Todo 12 /Actividades BCB 4 /Agenda 1 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 1 /Con Bici 0 /Concursos 1 /Consejos 1 /Dibujo Escolar 1 /En primera persona 0 /Encuentros 1 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 1 /La bici en la ciudad 3 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 1 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 0 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 2 /Viajar en Bici 3 /Vías ciclistas 1

CURSO sobre ciudad ambiental y movilidad sostenible
Retos de las ciudades del siglo XXI. Ciudad ambiental y movilidad…
3 marzo, 2017/por BCB
Soluciones a la movilidad ciclista en Burgos (I). Tipos de vías ciclistas
El uso de la bicicleta en la ciudad de Burgos está adquiriendo…
1 marzo, 2017/por BCB
Súper López o el valor de la amistad
Los héroes sí que existen y el sábado 18 de febrero pudimos…
27 febrero, 2017/por Burgos Con Bici
MANIFIESTO POR UNA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, ANDANDO BURGOS Y BURGOS CON BICI
En…
22 febrero, 2017/por BCBEn…

XXI Jornadas «El mundo en bicicleta»
Este año marzo tiene 5 viernes y 5 serán las sesiones de las…
20 febrero, 2017/por Burgos Con Bici
BiciCarnaval
El carnaval, otra oportunidad para integrar y hacer presente…
11 febrero, 2017/por BCB
I Taller de mecánica avanzada BCB. Montaje y centrado de ruedas.
La asociación Burgos Con Bici organiza un taller de mecánica…
3 febrero, 2017/por Burgos Con Bici
XVIII Encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos. ACHOENCUENTROS. Murcia
La coordinadora Conbici convoca los XVIII Encuentros de…
29 enero, 2017/por Burgos Con Bici
X Jornadas Viajar en bici
Los próximos sábados 28 de enero y 4 de febrero de 2017 celebramos…
23 enero, 2017/por Burgos Con Bici
10º Concurso escolar de dibujo de BCB «Por una ciudad sostenible. Con Bici al Cole»
Un año más, y ya van 10, nuestra asociación convoca el concurso…
8 enero, 2017/por Burgos Con Bici
Me gusta conducir y…
Ha dado ya muchas vueltas por las redes sociales bicicleteras…
2 enero, 2017/por Burgos Con Bici











La fiesta del coche
/en Masa críticaCon el formato de una esquela, ha aparecido esta tarde, de forma anónima, otro cartel. Pero esta vez no perece una auténtica convocatoria, sino una irónica matización a las llamadas que están proliferando a concentrarse en bici sin objetivos claros.
Se pone el acento en que el problema de la movilidad está en el uso sin restricciones del automóvil y en el espacio que ha ido ganando en la ciudad. Y que este problema no se resolverá embutiendo y apretujando a los modos blandos, activos y no contaminantes de movilidad en el escaso espacio reservado a los peatones. Tácitamente se hace eco de uno de los principios del movimiento «masa crítica» ¡Somos tráfico!, grito de guerra de la reivindicación de circulación de bicis en paz por calzada.
Se reivindica la ordenanza de movilidad en la medida en que da un paso audaz en este sentido con la limitación a 30km/h en la mayoría de las calles de la ciudad y con la inclusión de ciclocalles y ciclocarriles como vías específicas para ciclistas en calzada. Y da un toque de atención para afinar los objetivos de las convocatorias y que no se hagan mociones a la totalidad de la ordenanza, pues se ve en el texto aprobado una oportunidad, más que un obstáculo, en el camino de la movilidad sostenible.
Desde Burgos Con Bici agradecemos esta llamada a la reflexión y recordamos que entre nuestras demandas y alegaciones a la ordenanza no se encontraba la reivindicación de las aceras para las bicis, pero si la exigencia de permeabilidad ciclista del casco histórico por unas pocas calles que permitan la conexión N-S y E-O de la ciudad garantizando el flujo de la circulación en bici. Y aunque creemos que las concentraciones y biciletadas son imprescindibles para visibilizar el problema ante la administración, compartimos la idea de que es mejor que las protestas estén dirigidas a objetivos claros, contra los puntos donde la ordananza y la praxis del gobierno municipal fallan . Puntos que, en nuestro análisis, se concretan en los apartados rojos (2, 4 y 19) y en parte en los azules (3 y 13).