Todo 12 /Actividades BCB 0 /Agenda 0 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 1 /Bicibur 0 /Campañas 0 /Con Bici 1 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 4 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 0 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 1 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 1 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 1 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 0 /Vías ciclistas 2

Medidas políticas para la promoción del uso de la bici en la ciudad de Burgos
Nuestra asociación ha enviado a los partidos políticos que…
3 marzo, 2010/por Burgos Con BiciConvocado el Tercer Concurso de Dibujo «Con Bici al Cole»
CARTEL DEL TERCER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO "POR UNA CIUDAD…
10 enero, 2010/por Burgos Con BiciExposición en la UBU de los dibujos ganadores I y II concurso «Con Bici al Cole»
Dentro de la semana de la movilidad sostenible de la Unversidad…
30 octubre, 2009/por Burgos Con Bici
Nueva semaforización para ciclistas
Por fin han colocado en los cruces semaforizados del carril bici…
20 agosto, 2009/por Burgos Con Bici
Mapas de los aparcabicis de la ciudad de Burgos
En Burgos Con Bici hemos creado unos enlaces en GOOGLE para que…
19 agosto, 2009/por Burgos Con BiciActo de entrega de premios del 2º Concurso Escolar de Dibujo «Con Bici al Cole»
El día 16 de junio de 2009 a las 18:00 horas en la Sala Polisón del…
25 junio, 2009/por Burgos Con BiciPremios del 2º Concurso de Dibujo «Con Bici al Cole»
GANADORES 2º CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO "POR UNA MOVILIDAD…
29 mayo, 2009/por Burgos Con Bici
Movilidad sostenible contra la crisis.
ConBici reclama que la inversión contra la crisis se emplee…
26 marzo, 2009/por Burgos Con BiciSi te gusta la BTT www.burgosenrutabtt.es
Burgos es una provincia fascinante para pedalear: asfalto, caminos,…
5 marzo, 2009/por Burgos Con Bici
Biblioteca Virtual de Burgos Con Bici
Puedes consultar la biblioteca virtual de Burgos Con Bici en…
4 febrero, 2009/por Burgos Con BiciNace Univici, grupo de trabajo para el fomento del uso de la bici en la UBU
Dentro de la Univesidad de Burgos se ha gestado un grupo de trabajo…
3 febrero, 2009/por Burgos Con Bici
Señalización vertical en aparcabicis
!!!Por fin se han colocado los primeras señales verticales en…
21 enero, 2009/por Burgos Con Bici











Literatura y Bicicleta
/en Biblioteca - LiteraturaEn la página principal de la Web de BCB podéis encontrar un enlace al catálogo de la Biblioteca de BCB. Javi, un socio de BCB, está cuidando de ella y poniéndola a nuestra disposición. Como podéis comprobar en el catálogo el material de que disponemos es amplio, variado, interesante y de calidad. Os animamos a sacar partido de este recurso y a disfrutar del placer de la lectura. A modo de aperitivo on-line os presentamos estos dos bocados «Cortazarianos»:
Yo creo que nadie ha definido hasta hoy un cuento de manera satisfactoria. Cada escritor tiene su propia idea del cuento. En mi caso, el cuento es un relato en el que lo que interesa es una cierta tensión, una cierta capacidad de atrapar al lector y llevarlo de una manera que podemos calificar casi de fatal hacia una desembocadura, hacia un final. Aunque parezca broma, un cuento es como andar en bicicleta, mientras se mantiene la velocidad el equilibrio es muy fácil, pero si se empieza a perder velocidad ahí te caes y un cuento que pierde velocidad al final, pues es un golpe para el autor y para el lector.
Estas palabras están extraídas de una conversación con Julio Cortazar efectuada el 24 de mayo de 1983 en Madrid por José Julio Perlado. Podéis encontrar más información sobre la entrevista en estos dos enlaces:
BLOG: http://misiglo.wordpress.com/2009/05/21/un-cuento-es-como-andar-en-bicicleta/
ENTREVISTA COMPLETA: http://www.juliocortazar.com.ar/cuentos/entrev.htm
En los bancos y casas de comercio de este mundo a nadie le importa un pito que alguien entre con un repollo bajo el brazo, o con un tucán, o soltando de la boca como un piolincito las canciones que me enseñó mi madre, o llevando de la mano un chimpancé con tricota a rayas. Pero apenas una persona entra con una bicicleta se produce un revuelo excesivo, y el vehículo es expulsado con violencia a la calle mientras su propietario recibe admoniciones vehementes de los empleados de la casa.
Para una bicicleta, entre dócil y de conducta modesta, constituye una humillación y una befa la presencia de carteles que la detienen altaneros delante de las bellas puertas de cristal de la ciudad. Se sabe que las bicicletas han tratado por todos los medios de remediar su triste condición social. Pero en absolutamente todos los países de esta tierra está prohibido entrar con bicicletas. Algunos agregan: (y perros), lo cual duplica en las bicicletas y en los canes su complejo de inferioridad. Un gato, una liebre, una tortuga, pueden en principio entrar en Bunge & Born o en los estudios de abogados de la calle San Martín sin ocasionar más que sorpresa, gran encanto entre telefonistas ansiosas o, a lo sumo, una orden al portero para que arroje a los susodichos animales a la calle. Esto último puede suceder, pero no es humillante, primero porque sólo constituye una posibilidad entre muchas, y luego porque nace como efecto de una causa y no de una fría maquinación preestablecida, horrendamente impresa en chapas de bronce o de esmalte, tablas de la ley inexorables que aplastan la sencilla espontaneidad de las bicicletas, seres inocentes.
De todas maneras, ¡Cuidado, gerentes! También las rosas son ingenuas y dulces, pero quizá sepáis que en una guerra de dos rosas murieron príncipes que eran como rayos negros, cegados por pétalos de sangre. No ocurra que las bicicletas amanezcan un día cubiertas de espinas, que las astas de sus manubrios crezcan y embistan, que acorazadas de furor arremetan en legión contra los cristales de las compañías de seguros y que el día luctuoso se cierre con baja general de acciones, con luto en veinticuatro horas, con duelos despedidos por tarjeta.
Vietato introdurre biciclette – Relato de Julio Cortázar sobre las bicicletas publicado en “Historias de Cronopios y famas” (1962)
http://www.nuevaliteratura.com.ar/descargas/Historia%20De%20Cronopios%20Y%20De%20Famas%20-%20Julio%20Cortazar.pdf