Todo 6 /Actividades BCB 1 /Agenda 0 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 2 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 0 /Con Bici 0 /Concursos 0 /Consejos 1 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 0 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 0 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 0 /Vías ciclistas 1 

Seguro de Responsabilidad Civil para ciclistas
Se trata de un Seguro de Responsabilidad Civil Particular que…
20 marzo, 2007/por Burgos Con Bici
Propuestas de la asociación Burgos Con Bici para el fomento del uso de la bicicleta
La justificación del uso de la bicicleta como medio de locomoción…
7 marzo, 2007/por Burgos Con Bici
Nuevo aparcabicis en Burgos
Con el inicio del 2007 se han instalado aparcabicis modelo universal…
5 marzo, 2007/por Burgos Con Bici
La glorieta de Bilbao sin carril bici
Una vez más, el Ayuntamiento de Burgos no cumple sus compromisos,…
1 marzo, 2007/por Burgos Con Bici
Consejos para circular en bicicleta por Burgos
CIRCULANDO POR EL CARRIL BICI.
1.- Se respetuoso con los…
1 enero, 2007/por Burgos Con Bici1.- Se respetuoso con los…
Conclusiones del estudio de aparcabicis en Burgos 2006
Del estudio sobre la situación de los estacionamientos para…
20 octubre, 2006/por Burgos Con Bici











¿Dónde aparco mi bici?
/en AparcabicisEl uso de las dos ruedas en la capital burgalesa lleva años de imparable crecimiento. La falta de aparcamiento ya no es sólo un fenómeno exclusivo de los coches o de las motos. En determinadas épocas del año ocurre lo mismo con las bicis. La solución es sencilla y relativamente barata: la instalación progresiva de aparcabicis adecuados en los lugares apropiados.
El artículo periodístico Mi bici no tiene sitio del diario de burgos de hoy hace una pequeña reflexión al respecto.
Hay noticias que son agradables porque a través de ellas vemos que se da curso al trabajo callado que estamos haciendo. El caso que os presentamos ahora es una de esas noticias en las que se ve que las posturas de la asociación van calando en la ciudad. Y no sólo porque se trate a Burgos Con Bici como un interlocutor válido en estos temas, que también. Sino que también es grato observar cómo después de años de lucha y de tesón, determinados tabúes van dejando serlo y cómo determinadas reivindicaciones empiezan a considerarse ya como situaciones normales e incluso deseables para la ciudad.
En esta noticia se da por sentado, tanto para el periodista como para el responsable municipal que se cita, que los aparcabais que debe tener la ciudad son los que tiene forma de «u» invertida, que la movilidad puerta a puerta en bici es algo a lo que la ciudad debe aspirar, que el uso de la bici como medio de transporte urbano es algo a lo que hemos de acostumbrarnos los ciudadanos pese a quien pese y que los ciclistas urbanos empezamos a dejar de ser considerados como un «grupo de riesgo» (se pone el ejemplo de un empresario) para ser considerados como elementos dinamizadores de la vida urbana.
En estos detalles es donde se aprecia que va calando una determinada concepción de las cosas.