Encuentros y salidas en ruta de asociaciones de toda España

Entradas

Concentración. Bicis clásicas, Tweed y Fixies

El Festival Tribu utiliza el Paseo del  Espolón como escaparate artístico y de tendencias, convirtiéndolo en un espacio de actividades al aire libre y de sugerencias culturales, abierto el sábado 26 y el domingo 27 de septiembre de 12:00 a 21:00. Así, el sábado y el domingo, esta calle y su entorno se transforma en área de deportes urbanos y en el «espacio» EXPOLÓN , con varios eventos.

Uno de los eventos del domingo será la I CONCENTRACIÓN DE BICICLETAS CLÁSICAS, TWEED Y FIXIES, que consistirá en un recorrido-vermouth por dos bares de la ciudad, el VIVA LA PEPA y el bar CARBÁS, y por el TRIBU FOOD TRUCK MARKET, que es la concentración de Food Trucks que estará instalada en el Paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH). Según nuestra información, en alguno de los bares se servirán tapas a los participantes.

FECHA Y HORA: Domingo 27 de septiembre a las 12:30

LUGAR: Salida de la Plaza de la Catedral y recorrido por los bares mencionados arriba.

Convocan, organizan y colaboran «La estación de las bicis», «E330», «Viva la Pepa»,»Vesti2″ y «Bar Carabás».

Concentración bicis clásicas

 

Encuentrillos 2015. Vacaciones en bici en familia.

Encuentrillos 2015: Este año iremos a pedalear en familia por la desembocadura del río Miño, entre el 25 de julio y el 2 de agosto, con base en el camping “Santa Tecla” (Bayona – Pontevedra).

Los encuentrillos son una reunión de familias de toda España a las que nos gusta compartir experiencias entorno a la bicicleta. Suelen realizarse cerca de alguna vía verde o zona en la que se puede pedalear de forma segura con niños. Tuvo su origen en los “Encuentros” Cicloturistas que cada dos años organiza un grupo de ConBici, de aquí el nombre de “Encuentrillos”.

Imagen3

Se trata de pasar unos días de vacaciones (normalmente en la segunda quincena de julio), compartiendo con otras familias excursiones, comidas, actividades, juegos, etc. Las actividades son de libre participación y todo el mundo puede sugerir excursiones, a pie o en bicicleta, juegos para las criaturas, para los adultos, fiestas, bailes… Cada noche, tras la cena, nos juntamos a charlar y planificar el siguiente día.

En este enlace puedes escuchar una entrevista de radio sobre los encuentrillos mientras disfrutábamos de una de sus ediciones, en concreto la del 2008.

Los últimos 10 encuentrillos fueron en:
2005 Frías (Burgos), 2006 Ayuda (Castellón), 2007 Olot (Girona), 2008 Mora de Rubielos (Teruel), 2009 Acedo (Navarra), 2010 Arnes (Tarragona), 2011 Landas (Francia), 2012 Lekumberri (Navarra), 2013 Olot (Gerona), 2014 Cuerda del Pozo (Soria).

Imagen7

IMPORTANTE: Los Encuentrillos no los organiza ningún grupo concreto de ConBici ni las dirige nadie pues todos los participantes colaboramos en su elaboración, y entre todos y todas nos repartiremos las tareas. Para elegir el lugar, fechas y otros detalles de cada edición nos coordinamos a través de una lista de correo electrónico.

Si tu familia quiere unirse a los encuentrillos y eres socio de Burgos Con Bici, manda un correo a Pedro pmedbici@telefonica.net quien te mandará los detalles de esta edición y los pasos para incluirte en la lista de correo de los Encuentrillos.

Imagen6

Encuentros de Asturias. A Asturias en Bici

La asociación Asturies Conbici  ha organizado los «Alcuentros». Se trata de los “XVII Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos” que cada dos años organiza la coordinadora ConBici de la mano de algún grupo local. Este año, excepcionalmente hay dos Encuentros: (1) los Sevilla, en semana santa, y (2) estos en Asturias, en verano. Los de Sevilla ya han celebrado con gran éxito de participantes, organización y ambiente. Vamos con la información de los de Asturias. Los asturianos ya son veteranos en estas lides. Han organizado dos encuentros intermedios (oficiosos) a los que llamaron «Encuentrinos». Si los probaste seguro que ahora repites, pues la belleza de las rutas y el ambiente del grupo fueron sobresalientes.

Logo Asturies ConBici

¿CÓMO IR?

Por supuesto que tienes la opción de desplazarte hasta La Pola de Gordón por tus propios medios, ya sea de forma individual o en grupo. Pero si lo prefieres, Burgos Con Bici organiza una ruta en bici a la que te puedes unir.  Lee el resto de esta noticia, explora los enlaces del penúltimo apartado (TODA LA INFORMACIÓN) y se te animas a ir a los Alcuentros puedes acompañarnos en la ruta de ida.

Jeremy nos hace la siguiente propuesta

Chicos,

La intención es ir a los encuentros en bici de Asturias desde Burgos capital, también invitando a los de Bilbao, Valladolid, Vitoria, Donosti etc. si es que les gusta apuntarse. Lo hice para un grupo, pensando en una ruta cómoda pero bonita, con un medio de 45/50 por día y algo de alojamiento al final del día.

Un abrazo, Jeremías

FECHAS

Aquí tienes un calendario de los dos eventos: (1) La la ruta Burgos-La Pola de Gordón y (2) los Encuentros

Fechas

RUTA

Esta es la propuesta de etapas y fechas de los Alcuentros.

EtapasEncuentros

 

ALOJAMIENTO
La mayoría de las pernoctas serán en polideportivos. Pero aún no están todos concertados y no se sabe si todos los días dispondremos de uno. En principio habría que llevar tienda de campaña para algún día. Estad atentos a la web de los encuentros para ver qué pasa al final.

TODA LA INFORMACIÓN

WEB: Encuentros 2015 AsturiesConBici
FACEBOOK: https://www.facebook.com/encuentros2015asturias
TWITTER: https://twitter.com/alcuentros
CONTACTO: Encuentros 2015 AsturiesConBici – Contacto

INSCRIPCIÓN

Inscríbete cuanto antes. Parece que la afluencia va a ser masiva y las plazas estarán limitadas (creemos que a 250). Los socios de los grupos de ConBici tendremos preferencia. Tenemos de plazo hasta el 15 de Junio. Puedes hacerlo aquí:

Encuentros 2015 AsturiesConBici – Inscríbete

LOS ENCUENTROS
A los habituales, con decir «encuentros» os basta. Para los no iniciados, deciros que esto consiste en un viaje en bici. Cada uno es autosuficiente. Equipados con tienda de campaña, esterilla, saco de dormir y alforjas con equipaje tipo mochilero con lo básico para pasar siete días pedaleando y acampando. Algunos solemos comer en plan «pic-nic» y vamos abasteciéndonos en las tiendas locales. Otros, llevamos hornillo. Y otros, algo de dinero en la cartera para pagarse algún menú en las tabernas, mesones y restaurantes locales. Todos conocemos de antemano el punto de salida, el de llegada y la ruta (que cada uno puede variar a su antojo); por lo demás, cada uno pedalea a su ritmo, solo o en compañía, parando más o menos, saliendo y llegando cuando le plazca. Se llaman encuentros porque al final nos vamos viendo todos en ruta y, sobre todo, en los lugares de pernocta. Todo esto se suele desarrollar en un ambiente de respeto al medio ambiente, de vacación, de fiesta y de camaradería.

 LOGO DE LOS ALCUENTROS

logo300_alcuentros

Encuentro de Cargobikers en Burgos 9 y 10 de Mayo

De nuevo los CargoBikers nacionales se reúnen en Burgos: Será el 9 y 10 de mayo con base de operaciones en el Camping de Fuentes Blancas. Si quieres conocer este tipo de bicicletas diseñadas para cargas y la experiencia de los ciclomensajeros, no dudes en acercarte por el camping y/o acompañarles en sus pedaladas por la ciudad.

Para hacer boca pincha en este enlace del encuentro del 2014, también en Burgos. https://okocicle.wordpress.com/2014/05/18/encuentro-de-cargobikes-burgos-2014-cronica-anecdotas-ideas-fotos/

Como veis, una caravana interesante y llena de curiosidades. ¡Garantizado! Acércate en bici a disfrutar de esta curiosa iniciativa, seréis bien recibidas y recibidos.

Los encuentros de Sevilla

La asociación A Contramano de Sevilla ha organizado los Encuentros “De Pata Negra”. Se trata de los “XVI Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos” que cada dos años organiza la coordinadora Conbici de la mano de algún grupo local. Este año, excepcionalmente habrá dos Encuentros: (1) estos de Sevilla, en semana santa, y (2) otros en Asturias, en verano. De momento vamos con la información de los de Sevilla.

¿CÓMO IR?

Por supuesto que tienes la opción de desplazarte hasta allí por tus propios medios, ya sea de forma individual o en grupo. Hay gente que previamente va a realizar el trayecto Burgos-Sevilla en bicicleta, otros tienen previsto utilizar el transporte público y quizás te estés planteando el viaje en vehículo privado.

Si ninguna de estas opciones te parece atractiva, Burgos Con Bici organiza un viaje en autobús con carro-porta-bicicletas al que te puedes apuntar. Hay 37 plazas. Viajaríamos el sábado 28 de marzo, que es el primer día de ruta, para incorporarnos a la segunda etapa de los encuentros. Llegaríamos a Carmona y nos uniríamos allí al resto de participantes. Lee el resto de esta noticia, explora los enlaces del penúltimo apartado (TODA LA INFORMACIÓN) y, si te animas a venir con nosotros rellena el siguiente formulario. En su introducción se exponen las condiciones de participación en dicho viaje:

FECHAS

Los encuentros se celebrarán entre el 28 de Marzo y el 4 de Abril de 2015. Ambos sábados y ambos días incluídos. Las fechas coinciden con las vacaciones escolares de Castilla y León (días sombreados en verde). A continuación tienes un extracto del calendario escolar de Castilla y León. Marcados con un punto rojo los días de los Encuentros y azul los días de ida y vuelta desde Burgos en viaje organizado por Burgos Con Bici

Calendario

RECORRIDO

La ruta es circular hacia el norte de la provincia, rozando el límite provincial con Badajoz.

Recorrido

Etapas

RUTÓMETRO

Rutas de Pata Negra

por Burgosconbici Conbici

ALOJAMIENTO

No hace falta llevar tienda de campaña. Todos los días de los encuentros dormiremos en pabellones o polideportivos cubiertos con acceso a vestuarios. El alojamiento de la noche del viernes 27 al sábado 28 no está organizado. Si vas el viernes deberías ponerte en contacto con los compañeros de A Contramano.

Pernoctas

TODA LA INFORMACIÓN

WEB: Encuentros pata negra

FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/pages/Encuentros-cicloturistas-Pata-Negra-2015/467513740060869

CORREO-E: info@encuentrospatanegra.org

TELÉFONO: 699 621 730

LOS ENCUENTROS

A los habituales, con decir «encuentros» os basta. Para los no iniciados, deciros que esto consiste en un viaje en bici. Cada uno es autosuficiente. Equipados con tienda de campaña (que en este caso no es necesaria), esterilla, saco de dormir y alforjas con equipaje tipo mochilero con lo básico para pasar siete días pedaleando y acampando. Algunos solemos comer en plan «pic-nic» y vamos abasteciéndonos en las tiendas locales. Otros, llevamos hornillo. Y otros, algo de dinero en la cartera para pagarse algún menú en las tabernas, mesones y restaurantes locales. Todos conocemos de antemano el punto de salida, el de llegada y la ruta (que cada uno puede variar a su antojo); por lo demás, cada uno pedalea a su ritmo, solo o en compañía, parando más o menos, saliendo y llegando cuando le plazca. Se llaman encuentros porque al final nos vamos viendo todos en ruta y, sobre todo, en los lugares de pernocta. Todo esto suele desarrollar en un ambiente de respeto al medio ambiente, de vacación, de fiesta y de camaradería.

Morciencuentros 2014 (Vídeo resumen)

Dicen que todo viaje tienen tres partes: la preparación, el viaje en si, y el recuerdo. Y que, según cómo cada uno lo viva, cualquiera de esas tres partes puede ser la mejor. En las VIII Jornadas “Viajar en bici”, que la asociación Burgos Con Bici celebra cada año, hemos presentado un vídeo resumen de los Morciencuentros. Para montarlo hemos usado algunas fotos y clips de vídeo que nos han hecho llegar los participantes y otras que algunos han colgado por ahí en álbumes compartidos. Esa fase de rememoración ha sido entrañable para los que asistimos al pase del vídeo. Esperamos que os guste a todos los demás y que alimente en vosotros recuerdos entrañables y ganas de repetir la experiencia. Jeremy ya está diseñando una nueva ruta para 2016. Eso sí, un poco más entraditos en el verano.

Morciencuentros (Inscripción)

Ya puedes inscribirte a los “Morciencuentros”. Recuerda que hay un límite de cien participantes, así que hazlo cuanto antes. El plazo de inscripción finalizará el día 24 de Junio de 2014, si no se agotan antes las plazas. Hemos establecido las fechas de Domingo a Sábado para que los que venís de fuera tengáis un día por delante y otro por detrás para organizar vuestros viajes de ida y vuelta a Burgos. Para pernoctar en Burgos la primera y última noche podéis hacerlo en el Camping de la ciudad, que está en el parque de Fuentes Blancas: http://www.campingburgos.com/

Formulario de inscripción

visita el siguiente enlace si el formulario anterior no funciona:

https://docs.google.com/forms/d/1MTVxQztJaQPL2pGqf3DjXjktbJBkuA_peaqhJStCPVQ/viewform?usp=send_form

El evento no tiene un seguro especial, así que, por si acaso, no olvides tu tarjeta sanitaria o la documentación que consideres pertinente. El coste de los campings es, aproximadamente, de 7€ el de Villarcayo y de 8€ el de Polientes y lo costeará cada uno a la llegada a los mismos. Si hacemos algún tipo de fiesta o cena de grupo escotaremos sobre la marcha.

Para cualquier consulta que tengáis que hacer podéis dirigíos a la siguiente dirección de correo-e:

morciencuentros@gmail.com

En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información sobre la ruta:

Morciencuentros 2014

Morciencuentros

Burgos Con Bici os invita a todos y todas a participar en unos encuentros intermedios (año par) de cicloturistas y ciclistas urbanos. Los Morciencuentros. Pedalearemos juntos del 6 al 12 de Julio de 2014 por el norte de la provincia de Burgos. Os proponemos una ruta circular con salida y llegada a Burgos que transcurre por las comarcas de La Bureba, Las Merindades y Masa.

Presentación del organizador
Siete días de pedalear; dos días de transición y cinco días disfrutando el paisaje majestuoso y maravilloso de las Merindades del norte de la provincia de Burgos. La zona disfruta del mismo verde frondosa y sombrosa de Cantabria y País Vasco, las mismas montañas altas, regado por las aguas del Ebro sobre todo, pero también otros ríos canticos que nos vamos a escuchar. Estaremos pisando tierra sagrada de la gente vieja, los Celta-ibéricos y la gente Romano y nos vamos a conocer un poco sus sitios.
La ruta tiene subidas y bajadas pero nada realmente difícil; no nos vamos a subir los puertos de verdad. En general la ruta es por carreteras secundarias y comarcales, aunque hay tramos pequeños por carretera general. De los días más largos, los últimos 20 Kms de día 5 es una bajada muy bonita. Los primeros Kms de día 6 son opcionales y al lado del Ebro; es decir más o menos todo llano. Hablando en general, creo que sinceramente no hay nadie que conozco de los encuentros que no puede hacerla sin problemas y disfrutarla.
Un Abrazo, Jeremy

Los encuentros
A los habituales, con decir «encuentros» os basta. Para la gente no iniciada, deciros que esto consiste en un viaje en bici. Son de duración variable, según quien los organice, pero suelen ser de una semana. Cada dos años, en los años impares, son convocados por la coordinadora nacional «Conbici», y organizados por una asociación concreta de una ciudad o provincia. Además de estos, más o menos por libre, las distintas asociaciones convocan y organizan algunos otros. Asturies Conbici, ASCIVA (Valladolid), Verdegaia (Galicia), Logroño en Bici, los proponen con cierta regularidad. Ahora nos toca a nosotros.
Cada uno es autosuficiente. Equipados con tienda de campaña, esterilla, saco de dormir y alforjas con equipaje tipo mochilero con lo básico para pasar siete días pedaleando y acampando. Algunos solemos comer en plan «pic-nic «y vamos abasteciéndonos en las tiendas locales. Otros llevamos hornillo. Y otros, algo de dinero en la cartera para pagarse algún menú en las tabernas, mesones y restaurantes locales. Todos conocemos de antemano el punto de salida, el de llegada y la ruta (que cada uno puede variar a su antojo); por lo demás cada uno pedalea a su ritmo, solo o en compañía, parando más o menos, saliendo y llegando cuando le plazca. Se llaman encuentros porque al final nos vamos viendo todos en ruta y, sobre todo, en los lugares de pernocta. Todo esto se desarrollará en un ambiente, esperamos y rogamos, de respeto al medio ambiente, de vacación, de fiesta y de camaradería

Plan de ruta

Plan de Ruta

Algunas cuestiones organizativas
El número de participantes estará limitado a cien. No habrá coche de apoyo ni asistencia mecánica a los participantes, más allá de la colaboración que, seguro, encontrarás entre los compañeros de viaje. El coste de los campings corre a cargo de cada uno. Las pernoctas en polideportivos serán por gentileza de los Ayuntamientos que nos lo han concedido. Tampoco habrá libro de ruta, pero toda la información necesaria sobre la ruta la tenéis en los mapas insertados en está página y en los enlaces que figuran el final del todo.
Más adelante os iremos informando de las novedades sobre esta ruta y de la forma de inscripción. Estad atentos a nuestra web y al correo electrónico. Para cualquier consulta que tengáis que hacer dirigíos a la siguiente dirección de correo-e: morciencuentros@gmail.com

Cartel del los Morciencuentros

Cartel

LA RUTA

Ruta completa. Burgos-Burgos

 


Jornada 1. Día 6 de Julio (Domingo). Burgos-Briviesca


Jornada 2. Día 7 de Julio (Lunes). Briviesca-Oña


Jornada 3. Día 8 de Julio (Martes). Oña-Villarcayo


Jornada 4. Día 9 de Julio (Miércoles). Villarcayo-Espinosa de los Monteros


Jornada 5. Día 10 de Julio (Jueves). Espinosa de los Monteros-Polientes


Jornada 6. Día 11 de Julio (Viernes). Polientes-Mozuelos de Sedano


Jornada 7. Día 12 de Julio (Sábado). Mozuelos de Sedano-Burgos

Mapas y tracks GPS
Puedes encontrar toda la información relativa a la ruta en los mapas de arriba. Hay más servidores de Tracks GPS (mapas). Cada uno de ellos ofrece distintas opciones de visualización y de impresión de rutómetros. Burgos Con Bici tiene cuentas en tres distintos. Puedes acceder a las rutas pinchando en los banners de Bikemap, Wikiloc o RouteYou que puedes ver en la columna de la izquierda de la página de inicio nuestra web. El nombre de todos los tracks de la ruta empoza así: «BCB. Morciencuentros…». También puedes acceder a ellos en los siguientes enlaces.

BIKEMAP

(Ruta completa)http://www.bikemap.net/es/route/2491722-bcb-morciencuentros-ruta-completa-burgos-burgos/#gsc.tab=0

(1)http://www.bikemap.net/es/route/2439924-bcb-morciencuentros-1-burgos-briviesca/#gsc.tab=0

(2)https://web.bikemap.net/r/2439925-bcb-morciencuentros-2-briviesca-ona

(3)https://web.bikemap.net/r/2439926-bcb-morciencuentros-3-ona-villarcayo

(4)https://web.bikemap.net/r/2439927-bcb-morciencuentros-4-villarcayo-espinosa-de-los-monteros

(5)https://web.bikemap.net/r/2439931-bcb-morciencuentros-5-espinosa-de-los-monteros-polientes

(6)http://www.bikemap.net/es/route/2484921-bcb-morciencuentros-6-polientes-mozuelos-de-sedano/#gsc.tab=0

(7)http://www.bikemap.net/es/route/2489322-bcb-morciencuentros-7-mozuelos-de-sedano-burgos/#gsc.tab=0

WIKILOC

(Ruta completa)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6302915

(1)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6302948

(2)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6295734

(3)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6295762

(4)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6295839

(5)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6295941

(6)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6296007

(7)http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6302868

ROUTEYOU

(Ruta completa)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1565645/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-ruta-completa-burgos-burgos.es

(1)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1565664/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-1-burgos-briviesca.es

(2)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1563123/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-2-briviesca-ona.es

(3)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1565628/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-3-ona-villarcayo.es

(4)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1563153/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-4-villarcayo-espinosa-de-los-monteros.es

(5)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1563159/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-5-espinosa-de-los-monteros-polientes.es

(6)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1563252/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-6-polientes-mozuelos-de-sedano.es

(7)http://www.routeyou.com/es-es/route/view/1565683/ruta-en-bici/ciclismo-recretivo/bcb-morciencuentros-7-mozuelos-de-sedano-burgos.es

Encuentros 2013

     
Redoblan los tambores. Los “XV encuentros cicloturistas y ciclistas urbanos, Soria 2013” ya están a la vuelta de la esquina. Tenemos, eso sí, aún dos semanas para apuntarnos. Si ya conoces este evento sobran las explicaciones. Si aún no lo has probado, hay que vivirlo, no se puede explicar con palabras. Sólo decir que se trata del gran evento cicloturista viajero a nivel nacional. Entre doscientas y trescientas personas compartiremos ruta por carreteras secundarias y algún camino de la provincia de Soria durante 9 días. Con punto de salida, de llegada y una propuesta de ruta. Por lo demás libertad total y cada uno a su aire. Acampando aquí y ocupando algún polideportivo allí, disfrutando de pueblos, mesones, tascas y de buenas comidas de campo. Y por encima de todo, del inmenso placer de viajar en bici. Sintiendo el territorio, oliendo el verano y apreciando el entorno increíble de la provincia de Soria con todos los sentidos. No te lo pierdas.

Fecha: Entre el 26 de Julio y el 4 de Agosto de 2013

Plazo de Inscripción: Acaba el 24 de Julio

Recorrido: ver enlaces más abajo

Toda la información de los encuentros así como del modo de inscripción la tenéis pinchando esta imagen:

XV Encuentros Cicloturistas y Ciclistas Urbanos. Soria 2013

     
Hay alguna dificultad para rellenar la ficha de inscripción de modo on-line. En Burgos Con Bici hemos elaborado un documento de Word, fácil de rellenar que podéis adjuntar con el resto de documentación que se pide. Puedes descargártelo de aquí:

https://docs.google.com/file/d/0B1Q1OcDD1fAVMGF2eURTVlZ3UlU/edit?usp=sharing

Citas bicicleteras 2013

A quienes usamos y animamos a usar la bici a diario, y más en una ciudad como Burgos, no nos gusta eso de que “las bicicletas son para el verano”. Pero a medida que va llegando el buen tiempo se incrementan, curiosamente, las actividades bicicleteras. Os ponemos al corriente de las citas más importantes de aquí al verano. Surgirán más cosas, pero de momento estas son las que tenemos en la agenda:

X Congreso Ibérico: La bicicleta y la ciudad
Tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz los días 2, 3, 4 y 5 de Mayo, con un nutridísimo programa de actividades todos los días y con el plato fuerte de ponencias el sábado día 4. Pinchando en la siguiente imagen accederás a la página oficial del congreso donde tienes toda la información:

X Congreso Ibérico: La bicicleta y la ciudad
Coincidiendo con el Congreso Ibérico y en el mismo lugar, el sábado 4 de Mayo se celebrará la Asamblea Ordinaria de Conbici. Así, quien quiera puede simultanear los dos eventos.

Vía Verde en Inglés… y en bici
Burgos Con Bici te propone un interesante fin de semana de bici, conversación y canciones. Todo en castellano y en inglés. Los días 11 y 12 de Mayo. De la mano de Jeremy vamos a hacer una ruta de dos días por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Hasta Pineda de la Sierra, dormir (albergue y/o quizá acampada, si nos dan permiso) y vuelta.

Crixixona
Los asturianos se apuntan a apoyar el movimiento “masa crítica” en su versión “Criticona”. Te recordamos que estas masas críticas multitudinarias son de convocatoria universal. En España, en los últimos años se han celebrado en Madrid, Bilbao y Valladolid. Y tienen como finalidad ser altavoz y hacer notar ese otro movimiento más humilde de las masas críticas locales con las que se persigue hacer visible la bicicleta en el contexto urbano. En nuestro entorno internacional más cercano, la más sonada es la romana, llamada Chienmona (CMona: CM= Critical Mass, “ona”= aumentativo=grande. La gran Masa Crítica).
La versión asturiana tendrá lugar en Gijón (Xixón) los días 17, 18 y 19 de Mayo, siendo la masa crítica propiamente dicha el sábado 18 a las 17:00 h. Visita la web creada para la ocasión pinchando en la imagen de abajo. La cosa promete. Y por eso en Burgos Con Bici, estamos intentando organizarnos para asistir. Si eres socio ya habrás recibido un correo en el que se explica cómo contactar con quien lo está organizando. Si no lo eres y estás animado a ir, no te cortes, escríbenos a burgosconbici@gmail.com.

Crixixona

Día de la bici
Nos llega una noticia, un tanto sorpresiva, inesperada y… como desenfocada. Se trata de la celebración, tardía, del día de la bici en Burgos. Organizado, como otros años, por Proyecto Hombre con la colaboración de la UBU y el Ayuntamiento y Diputación Provincial, el día 19 de Mayo, domingo. Como es habitual se celebra más tarde que el Día Internacional de la Bicicleta, para tener alguna garantía de buen tiempo. Bienvenido sea, pues el año pasado no se hizo nada.
Además de celebrar la bici, tiene el grato añadido de servir de recaudación de algo de dinerillo para la noble causa del Proyecto Hombre. A continuación tenéis la carta con la que se está convocando a los centros escolares. Es toda la información de la que disponemos. Los dorsales para colaborar estarán disponibles a partir del día 2 de Mayo. No olvides compara el tuyo para colaborar y también participar en el sorteo de regalos que se celebrará al final en el Parral.

Día de la bici

XV Encuentros Cicloturistas y Ciclistas Urbanos. Soria 2013
Serán del 26 de Julio al 4 de Agosto de 2013. La Asamblea Ciclista de Valladolid (Asciva) se ha echado a las espaldas la responsabilidad de organizar “Los Encuentros” y nos animan a pedalear, no por su provincia, sino por tierras sorianas. Para variar un poco. Para quienes no habéis oído hablar de este evento, sólo deciros que se trata de una actividad multitudinaria en la que un montón de cicloturistas (en los últimas años hemos sido entre 200 y 300) nos juntamos para viajar en bici por una provincia.
Se trata de una auténtica experiencia de cicloviaje. Si alguna vez te has sentido tentado a probarlo y no has encontrado la ocasión, este es el momento. Échale a tu bici unas alforjas encima, mete en ellas material de campaña-picnic para 9 ó 10 días y a correr. Los “Encuentros” constituyen una buena iniciación al viaje en bici. Para los habituales, lo de siempre, ya os podéis inscribir desde hace un mes. Allí nos vemos. Pinchando en la siguiente imagen puedes acceder a toda la información.

XV Encuentros Cicloturistas y Ciclistas Urbanos. Soria 2013