https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2023/02/Banner.-Ruta-clasica-de-primaversa.-A-San-Juan-de-Ortega-scaled.jpg9622560wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2023-02-27 19:55:372023-02-28 20:04:34Ruta "Clásica de primavera". A San Juan de Ortega
Como os presentamos en una anterior noticia de esta web, la Asociación Burgos Con Bici tiene un equipo de voluntarios, dentro del proyecto Cycling with Clean Air, para la toma de datos sobre la calidad del aire que respiramos en nuestra ciudad. Estamos utilizando medidores portátiles de parámetros que miden la contaminación del aire al desplazarnos en bicicleta por la ciudad.
El proyecto Cycling with Clean Air es un proyecto de ciencia ciudadana de la Coordinadora ConBici que se propone conocer y difundir la correlación entre contaminación atmosférica, tráfico de vehículos y calidad del aire, incidir en la opinión pública proponiendo medidas concretas y útiles para la mejora de la calidad del aire, e incidir políticamente para que las medidas previstas en los planes de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sean útiles y permitan una buena implementación.
Durante 2022 se ha medido la concentración de PM2.5 en 14 ciudades españolas que suman 9 millones de habitantes: Madrid, Barcelona, Valencia, Lorca, Málaga, Alicante, Valladolid, Vigo, Gijón, Terrassa, Cartagena, Burgos, Albacete y Zaragoza.
A fecha el 1 de noviembre de 2022 en Burgos Con bici hemos realizado 249 recorridos, lo que supone un total de 115 horas de medición. A modo de un primer balance os adjuntamos a continuación un informe con los resultados de las medidas y un análisis preliminar.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/02/Banner-Cycling-with-clean-Air-26.png7582178Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2022-12-17 20:16:232023-02-20 09:43:47Informe Cycling with Clean Air ciudad de BURGOS
Desde antes del confinamiento había estado pensando en organizar una ruta en familia. Claro, desde entonces no ha sido ni legal, ni posible, ni aconsejable. Han salido pequeños grupos de amigos con sus hijos, pero no fue posible organizarlo en un grupo grande y oficial.
Ahora que todo ha cambiado y hablé con el AMPA del CEIP Jueces de Castilla, muy activa en actividades escolares como de ocio. Así que iniciamos una colaboración con Burgos con Bici.
Decidimos la fecha del 6 de diciembre para hacer una ruta con los alumnos de 5º y 6º, los últimos dos cursos del colegio, por carriles bici por el centro, la Isla, la Casa de la Moneda y junto al río pasando cerca de la cárcel hasta la ermita-molino Ramón, cerca de Villalbilla.
Una semana los meteorólogos nos abrumaron con rumores de mucha agua e incluso nieve. Tanto AEMET como nuestro gran amigo Dani Angulo nos ponían la cosa fea. O peor.
Pero ha llegado el día y, aunque había nubes, nos hemos encontrado con un día sin nada de viento ni frío, siendo perfecto para dar pedales.
He llegado el primero (justo) y mi estimado compi de BcB, Jesús Miguel, poco después. Este hombre siempre está dispuesto a ayudar y apoyar la causa – ¡muchas gracias, majo! Entonces empezó llegar más gente –pequeños y algunos más altos. Y más y más gente. Hemos salido unas 100 personas, ¡incluso con 4 y 5 años!
Aunque algunos tenían menos disposición que otros para andar en bici, hemos salidos todos muy contentos. Otros, los futbolistas, como buenos contrabandistas han metido una pelota dentro de una alforja. Durante el recorrido por los carriles bici, los que suelen saltar en los charcos han metido las bicis en ellos con el mismo efecto. El Ayuntamiento había limpiado los carriles muy bien, sobre todo ese trocito frente a la gasolinera que suele ser tan peligroso.
En el molino, gracias al balón de contrabando, hemos disfrutado de un partido España contra España, ya que hoy nadie parecía querer ser Marruecos…
Unas foticos, almuerzo en el bar, otro partido de futbol y vuelta. Hemos llegado al cole una hora tarde más tarde de lo previso, como solo los buenos británicas saben de hacer, así que misión cumplida.
Lo que a todos nos ha quedado claro es que hay que repetirlo en las próximas primaveras, veranos y otoños. Y si otros AMPAs de otros coloegios se animan, nos encantaría hacerlo con ellos también.
Gracias a todos los que habéis participado.
Jeremy Webb
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.png00wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2022-12-06 21:54:282022-12-06 21:56:25Salida en familia del AMPA de CEIP Jueces de Castilla y Burgos con Bici
FECHA Y HORA: Sábado 15 de octubre a las 11:00 (de 11:00 a 13:00 aproximadamente)
GUÍA: Pedro Mediavilla
FORMA DE PARTICIPAR: Basta con presentarse en el Monasterio de San Juan en bicicleta a la hora de salida. Es una actividad gratuita
Este 2022 vuelve la Feria de la Tierra! Será el 15 de Octubre en el monasterio de San Juan con más de 20 puestos de venta de productos ecológicos y de comercio justo y stands de información de asociaciones y ONGs También habrá charlas, talleres y actuaciones musicales a lo largo del día! Si te interesan la ecología, el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente no puedes perdértelo.
La feria de la Tierra es una iniciativa de un conjunto de colectivos comprometidos con la sostenibilidad.
PROGRAMA FERIA DE LA TIERRA
11.00h Actuación musical: África Camina
11h-13h Ruta ciclista por árboles singulares de la ciudad, guiada por Pedro Mediavilla de Burgos con Bici. Salida desde la puerta principal.
12.00h Podcast en directo a cargo de DJ Almendro y Blanca Altable. En el escenario.
13.00h Mesa “¿El planeta tiene límites? Elementos para aterrizar la transición ecológica y social en Burgos”.
Nuria Descalzo (profesora de la UBU)
Abel P. Braceras, de EnergÉtica Coop./Coordinadora DEMJUAROCA.
13h-14h Taller de productos naturales para la limpieza del hogar, a cargo de Masala.
……DESCANSO……..
17h-19h “Lo pequeño es hermoso. Taller experiencial de altruismo cotidiano” a cargo de Joserra González, Miki Mestres y Enrique de la Cuesta, de Espacio Ubuntu.
17.30-18.30h Taller para todas las edades “Creación de semillero” y “Egagropilas” en el stand de Abrego y Huerteco.
17.15h Actuación musical: Lylo
18h Actuación musical: Deb
18.30 Taller para todas las edades “Confección de bolsas a partir de ropa”, a cargo de Sara Gutierrez, en el stand de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Burgos.
19.00 Mesa Redonda “Alimentación y cambio social”
Ana Santidrián, del proyecto Biela y Tierra
Marta Sanz de la Estrategia de ciudad por una alimentación sostenible y saludable de la Cámara de Comercio
Carlos Jaén, de El Granero.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/10/Captura-de-Pantalla-2022-10-14-a-las-7.58.58-scaled.jpg10622560wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2022-10-14 08:17:222022-10-14 18:31:32Ruta en bici: "Árboles singulares de Burgos". Feria de la Tierra
El próximo sábado 17 de septiembre de 2022 en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, Burgos con Bici junto a Wikimedia España ofrecen un taller de edición de Wikipedia, donde aprender a editar la enciclopedia más consultada del mundo y publicar artículos relacionados con la movilidad activa y sostenible.
Para los inscritos, la comida estará incluida, a cargo de la asociación Wikimedia España.
El programa del taller es el siguiente:
10:00 – Recepción de participantes. 10:30 – Charla de introducción a Wikipedia, conocimiento libre, licencias Creative Commons, Wikiproyectos… 11:00 – Presentación de la edición de contenidos en Wikipedia. Primeras ediciones. 12:00 – Pausa café. 12:30 – Continuación en la edición de contenidos. 14:00 – Pausa comida. 17:00 – Edición de contenidos y publicación de primeros artículos (para quien lo necesite y el tiempo que necesite). 20:00 – Despedida.
Hay 10 plazas disponibles que serán adjudicadas por riguroso orden de inscripción. Puedes inscribirte en el siguiente enlace:
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/08/Taller-de-edicion-de-Wikipedia-en-la-Semana-Europea-de-la-Movilidad-banner.png4521414wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2022-08-25 14:36:282022-09-02 18:51:44Taller de edición de Wikipedia en la Semana Europea de la Movilidad
En abril de 2022 la asociación BURGOS CON BICI cumplió 20 años. Al igual que en el 10º aniversario lo celebramos con una ruta fácil de dos días, para todos lo públicos, y una comida para todos los participantes organizada por Burgos Con Bici. GRATIS para socios, 10€ para no socios.
Para participar en esta ruta es imprescindible inscribirse, pues debemos saber el número de participantes para organizar la comida del domingo e informar a los responsables del camping del número aproximado de personas que van a cenar y/o desayunar en el restaurante.
Para rellenar el siguiente formulario NO ES NECESARIO que inicies sesión en GOOGLE.
Si vienes en grupo familiar cada persona que asista debe rellenar el formulario por separado.
La cena en el restaurante del camping es opcional. Pero esto es una actividad de grupo, diseñada para disfrutar juntos de la ruta y compartir todos los momentos, por eso os animamos a apuntaros al restaurante. El precio es de 15 €.
El Restaurante del camping de Villasur de Herreros tiene un aforo de 50 personas.
El domingo 26 de junio habrá una comida en el local social (viejas escuelas ) de San Medel.. El número máximo de comensales será de 60, que se admitirán por orden de inscripción y tendrán prioridad los socios de Burgos Con Bici. GRATIS para socios, 10€ para no socios.
FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN: martes, 21 de junio de 2022.
DESTINO: Camping Puerta de la Demanda (Villasur de Herreros)
FECHA: 25 y 26 de junio de 2022
PROGRAMA:
SÁBADO 25
RUTA EN BICI: Desde Burgos (Adultos) o desde Arlanzón (familias con peques).
SALIDA DESDE BURGOS: 11:00 desde el MEH
SALIDA DESDE ARLANZÓN (Familias con peques) (Hasta allí en coches propios): 13:30 desde el frontón.
COMIDA: a las 15:00 en Urrez (Hay que llevar comida propia tipo pin-nic)
CONTINUACIÓN DE LA RUTA HASTA EL CAMPING. Horario libre.
ACTIVIDADES: Juegos olímpicos, niños contra adultos. En torno a las 18:00
CENA EN EL CAMPING. Dos opciones
En el restaurante del camping, a las 21:00. 15 €. Hay que reservar previamente. Esta reserva la haremos desde Burgos Con Bici una vez se cierre del formulario de inscripción Aforo máximo del Restaurante: 50. VER MENÚ MÁS ABAJO.
Por cuenta propia, cada uno de la comida que lleve.
MÚSICA Y CONCURSO DE CHISTES. Después de la cena.
DOMINGO 26
DESAYUNO. Alrededor de las 10:00. Dos Opciones
En el bar del camping.
Por cuenta propia, cada uno de la comida que lleve.
SALIDA DEL CAMPING: 11:00
COMIDA. A las 15:00 en el local social (viejas escuelas) de San Medel, en la plaza. El número máximo de comensales será de 60, que se admitirán por orden de inscripción y tendrán prioridad los socios de Burgos Con Bici. GRATIS para socios, 10€ para no socios.
CONTINUACIÓN DE LA RUTA. Hasta Burgos. En plan desbandada. Cada uno cuando quiera.
En el camping tenemos reservada una parcela para instalar nuestras tiendas. El precio es de 15 € por persona y tienda. Cada persona que se añada a la misma tienda pagará un plus de 5€. (P. Ej. pareja con una tienda, paga 20 €)
Además hay cabañas. Si quieres reserva una debes ponerte en contacto con Cristina (618320511)
El pago de la acampada (en tiendas o en cabañas) lo hace cada uno en el camping.
Por favor, recordad que hay que ser independientes: no hay coche de escoba ni mecánico, cada uno esta responsable por su propia bici.
Material de acampada. Tienda, esterilla, saco, etc.
Hay que llevar comida y cena para el sábado y desayuno para domingo. La cena del sábado y el desayuno del domingo si piensas prescindir de los servicios del restaurante.
Burgos Con Bici se encarga de la comida del domingo, de notificar al camping el número de personas que irán, las que cenarán y las desayunarán. Los pagos de cada servicio (acampada, comida, desayuno) debe hacerlos cada uno en su momento. Quienes optéis por las cabañas debéis reservarlas vosotros con antelación (ya hay varias ocupadas para esos días).
Son varios los colectivos que están participando en diversos proyectos de ciencia ciudadana relacionados on la calidad del aire. Cada medición particular, aunque irrelevante si se toma de forma asilada, es importante si se suma a las muchas que otros ciudadanos están haciendo por todo el mundo. Y más aún si esos datos son relacionados con otros parámetros con procedimientos de análisis Big Data. En Burgos estamos participando en sendos proyectos los colectivos Ecologistas en Acción y Burgos Con Bici.
Ecologistas en acción lo hace con 25 estaciones fijas que colocan durante una semana a intervalos regulares. Miden el dióxido nitroso (NO2). Burgos con Bici lo hace con una estación movil, realizando diariamente varios trayectos por la ciudad. Mide las partículas de 2,5 micrómetros.
Estos iniciativas tienen el objetivo de aportar datos complementarios y/o alternativos a las mediciones oficiales. Estas mediciones oficiales, en ocasiones son escasas y poco representativas.
En esta jornada se informará de estas dos iniciativas.
FECHA Y HORA: Jueves 31 de marzo de 2022. A las 18:00
LUGAR: LA ESTACIÓN (´Antigua estación de ferrocarril de Burgos)
Puedes ampliar este contenido visitando el siguiente enlace:
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/BAnner-Jornada-calidad-aire-Ecologistas.jpeg8622534wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2022-03-25 19:13:472022-04-06 18:50:47Jornada. Calidad del aire y zonas de bajas emisiones
La coordinadora estatal ConBici, que agrupa a 69 colectivos que defienden y promueven el uso de la bicicleta en la ciudad, ha puesto en marcha una iniciativa de ciencia ciudadana urbana de medición de la calidad del aire en movimiento (en bici) en varias ciudades españolas. El proyecto se llama Cycling With Clean Air.
Burgos Con Bici participa en el proyecto junto con otras 13 ciudades. El objetivo es aportar datos de medición de la calidad del aire que puedan ser complementarios y/o alternativos a los proporcionados por las estaciones fijas de la administración (que, por lo general, son escasas y ubicadas en sitios poco representativos.). Estas mediciones hechas por la ciudadanía, pero refrendadas por protocolos de instituciones internacionales, son ya una práctica bastante extendida. Varios colectivos están participando en esto. Ecologistas en Acción Burgos, por ejemplo, hace meses que está haciendo lo propio con más de 20 estaciones fijas que miden el NO2. Las mediciones en movimiento presentan el valor añadido de aportar datos en tiempo real recogidos mientras realizamos actividades cotidianas que conllevan movilidad. Todas estas mediciones van a una base de datos desde donde serán tratadas como BIG DITA y cruzadas con otros parámetros para generar informes sobre la calidad del aire en nuestras ciudades.
En el proyecto Cycling With Clean Air de Conbici se están recogiendo mediciones de partículas de tres tipos según su tamaño: 1, 2.5 y 10 micrómetros. Siendo las de 2.5 micrómetros las más perjudiciales para la salud porque no se quedan en las vías respiratorias altas sino que penetran hasta los alvéolos pulmonares (las de 1 micrómetro también, pero su medición es más imprecisa). El medidor que utilizamos es un AIRBEAM3, que en varios análisis ha resultado ser muy eficaz y preciso en la medición de partículas de 2.5 micrómetros. El perjuicio para la salud por estas partículas de 2.5 micrómetros se mide por una escala que varía según qué institución la establezca. Aquí os mostramos las dos escalas de la EPA y de la OMS:
En el mapa al que se accede a través de este enlace puedes ver las mediciones que estamos haciendo en Burgos. Aquí somos 19 voluntarios los que participamos en este proyecto. Tenemos un medidor que nos vamos turnando. Y haremos, al menos una medición diaria.
A continuación unas sencillas instrucciones para la correcta visualización de los datos:
A CONTINUACIÓN TIENES TODA LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/02/Banner-Cycling-with-clean-Air-26.png7582178wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2022-02-18 13:00:372022-04-05 20:37:24Cycling With Clean Air (Pedaleando con aire limpio)
Del 16 a l 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2020. Este año el tema es «Seguridady salud con la movilidad sostenible» («Safe and Healthy with Sustainable Mobility«) y el lema «Por tu salud, muévete de forma sostenible» («Move Sustainably, stay healthy«), poniendo así el foco en salud de salud en todos los aspectos en que está relacionada con la movilidad: ejercicio, calidad del aire, minimzación de ruidos, menor estrés de tráfico, etc.
La Comisión Europea lidera esta campaña y el Ministerio de Transición Ecológica sirve en España de correa de transmisión, animando a los ayuntamientos a participar con cuantos actos puedan y a aprovechar este período para comprometerse con acciones permanentes que mejoren la movilidad. Además este año se celebra el 20 aniversario de la celebración de esta semana dedicada a la movilidad.
LA SEM DE BURGOS CON BICI
BCB organizará dos actividades, una ruta de dos días y una intervención en una jornada online sobre movilidad sostenible organizada por la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar. PINCHA SOBRE CADA IMAGEN PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN DE CADA ACTIVIDAD:
ESTABA PREVISTO PUBLICAR LAS FOTOGRAFÍAS FINALISTAS DURANTE LAS SEMANA DE LA MOVILIDAD. POR MOTIVOS TÉCNICOS HA SIDO IMPOSIBLE REUNIR AL JURADO. SE INFORMARÁ MÁS ADELANTE DE LOS FINALISTAS, DE LOS GANADORES Y DEL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS.
SEM 21 Y V ANIVERSARIO DE ANDANDO BURGOS
LA SEM DEL AYUNTAMIENTO
Esta iniciativa debería ser liderada por el Ayuntamiento, como ocurre en otras ciudades, toda vez que está impulsada por la Comisión Europea y por el Ministerio de Medio Ambiente. En algunos lugares se organizan conciertos, actividades de calle, ocupaciones peatonales de zonas reservadas al tráfico, ensayos provisionales de vías ciclistas y otras modificaciones del espacio urbano, etc. Es ejemplar el caso de Gijón. El Ayuntamiento de Burgos ha hecho público en los últimos días un cartel de actividades, la mayoría organizadas por colectivos. Nos gustaría que su implicación fuese mayor, que liderase esta semana con actividades y, sobre todo con soluciones permanentes de movilidad sostenible. MÁS INFORMACIÓN: http://www.aytoburgos.es/movilidad-y-transporte/general/semana-europea-de-la-movilidad-2021
GUÍA TEMÁTICA DE LA SEM 2021
VÍDEO PROMOCIONAL DE LA SEM 2021
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2021/09/BANNER.-SEM-2021.png12183142wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2021-09-13 17:39:522021-09-29 20:36:16SEM 2021. Por tu salud, muévete de forma sostenible
La posibilidad de transportar bicis en los trenes solucionaría muchas de las necesidades de movilidad entre localidades. En estos tiempos en que se está tomando conciencia sobre la movilidad sostenible y la eficiencia energética, la fórmula «bici+tren» es ineludible. En bici hasta la estación, en tren hasta mi localidad de trabajo, en bici hasta el puesto de trabajo… y vuelta. Y no digamos nada de las posibilidades que se habrán para el turismo de viajeros en bici, facilitando un acceso fácil y cómodo a infinidad de regiones para conocer en bici.
Muchos países europeos hace años que han apostado por este combinado, llegando a incluir en su flota de trenes vagones específicos para bicicletas. Algunos hemos podido disfrutar de estos servicios y son una maravilla.
En España falla la premisa mayor. Hay muy pocos localidades conectadas por ferrocarril y la frecuencia de trenes es bajísima. Aún así, la solución bici+tren aportaría grandes beneficios si se implementara para las líneas existentes.
Este año conmemoramos el día mundial del medio ambiente (5 de junio) con esta reivindicación histórica de los colectivos ciclistas y ecologistas. Y lo hacemos con una bicicleta organizada por Ecologistas en Acción, CGT y Burgos Con Bici.
FECHA: Sábado 5 de junio de 2021
HORA 12:00 de la mañana
LUGAR DE SALIDA: Antigua de Gamonal, Burgos
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2021/06/BANNER-Bici-tren-scaled.jpg10182560wurgosconbiciadmhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngwurgosconbiciadm2021-06-01 20:03:022021-06-04 23:55:57BICICLETADA A FAVOR DEL "BICI+TREN". Día mundial del Medio Ambiente.