Cajón de sastre de las entradas más variopintas e inclasificables de esta web (Guiño al escritor argentino Jorge Luis Borges y sus reflexiones sobre la clasificación)
La Vía Verde Santander Mediterráneo seguirá su trazado original a su paso por «La Santé»
/0 Comentarios/en Campañas, Perros sueltos, Vías ciclistas /por wurgosconbiciadmLa denuncia de Ecologistas en Acción y la solicitud de información ambiental relacionada con el proyecto, la presión de colectivos y ciudadanos de las Merindades, la recogida de firmas y la difusión en las redes sociales de distintos colectivos han conseguido que se paralice el desvío de la Vía Verde Santander Mediterráneo, en favor de su trazado original y de los bienes públicos. Puedes ver toda la información del caso aquí y su alegre solución final, a continuación.
EFOLOGISTAS EN ACCIIÓN
BURGOS CONECTA
DIARIO DE BURGOS

Andando Burgos. Enhorabuena
/0 Comentarios/en Campañas, Perros sueltos /por wurgosconbiciadmSegundo puesto en la primera fase de la votación por la mejor #mobilityaction2019.
La asociación Andando Burgos ha realizado un excelente trabajo de concienciación y difusión a lo largo de este año, sobre la movilidad sostenible y sobre las asignaturas pendientes de la movilidad peatonal en nuestra ciudad. En primer lugar, participando en los distintos proyectos de movilidad que se han fraguado en la ciudad (ordenanza, PMUS, etc.) y de forma más vistosa con sus acciones en la SEM. Estas últimas, ademas, le han reportado un reconicimiento local e internacional. La Comisión Europea ha seleccionado una de estas acciones entre las cinco mejores de las 1028 que se registraron este año en las «Mobility Actions» y que opta a las Premios de la Semana Europea de la Movilidad 2019 como mejor #mobilityaction2019.

La votación para la mejor #mobilityaction2019 tiene dos fases, la primera, en redes sociales, finalizó el sábado 14 de diciembre de 2019y Andando Burgos ha conseguido el segundo puesto. La segunda fase, una encuesta de una sola pregunta, será durante las semana del 16 al 20 de diciembre de 2019. Puedes apoyar la acción de Andano Burgos así:

ENCUESTA: https://surveymonkey.de/r/NVFCCML (puedes votar una vez desde cada navegador y/o dispositovo)
A continuación puedes ver los vídeos de todas las acciones de Andando Burgos en la SEM 2019. El primero de ellos es el el de la acción que ha sido seleccionada entre las cinco mejores «Mobility Actions» 2019. Más abajo puedes ver el webinar de presentación de las 5 candidaturas (Este vídeo empieza se reproduce desde el min 44 con la intervención de Andando Burgos). Por último tienes un monográfico sobre la SEM de Andando Burgos.
¡ENHORABUENA por el trabajo y la candidatura y SUERTE con el fallo!
MEJOR POR AQUÍ…¿NO?
TE LA JUEGAS SI PASAS POR DONDE DEBES
¿YA PODMEOS CRUZAR?
A SUS PUESTOS, LISTOS… O NO TE DA TIEMPO
BICI INOCENTE… DISEÑO CULPABLE
CAMINANTE NO HAY CAMINO
ANDANDO COMO SE PUEDA
WEBINAR DE PRESENTACIÓN DE LAS CINCO CANDIDATURAS A MOBILITY ACTION 2019 (La reproducción comienza en el min 44)
MONOGRÁFICO sobre la SEM de Andando Burgos
MONOGRÁFICO-ANDANDO-BURGOS_SEM2019_DefLa gran bellotada ibérica (en bici)
/0 Comentarios/en Campañas, Lo que se cuece por ahí, Perros sueltos /por wurgosconbiciadmBurgos Con Bici apoya la campaña «La Gran Bellotada Ibérica«. En la provincia de Burgos ya hay 70 células (60 localidades) en cuyas «quedadas» para recoger y sembrar podemos colaborar. Seguro que cerca de donde vives, a una distancia ideal para ir en bici, se hará alguna siembra. Acercarse en bici con el grupo de amigos es un plan ideal. Para conocer la campaña, saber cómo participar, ver una lista de las células de Burgos y cómo contactar con sus responsables… sigue leyendo esta noticia. Y para tener información más fresca, en este enlace puedes unirte al grupo burgalés de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/F9IszYk9okYJwjZaBM36ZU
CELULAS y PRÓXIMAS CITAS EN LA PROVINCIA DE BURGOS

La gran bellotada ibérica es un proyecto colaborativo y masivo cuyo objetivo es sembrar 25 millones de bellotas por toda la península ibérica y así recuperar parte del bosque-monte autóctono perdido tras siglos de deforestación alocada. Todos los ciudadanos están convocados y, aportando cada uno su pequeño granito de arena, esto se puede hacer realidad. En la fecha de publicación de esta noticia ya hay casi 400.000 bellotas sembradas.
La acción se basa en cuatro principios básicos:
- NO ESTÁ PROHIBIDO. Sembrar bellotas no está prohibido. Puede hacerse libremente. Eso si deben sembrarse bellotas recogidas en robledales o encintares de las cercanías para preservar que las especies sean las propias de la zona. Y se recomienda contactar con los ayuntamientos y agrupaciones locales buscando su implicación y para que indiquen en qué monte o campo se puede hacer de forma masiva y respetuosa con el municipio.
- CÉLULAS. Cualquiera puede hacerlo sin más. Pero la mejor forma es organizarse en grupos (células) y hacer «quedadas»: una para la recogida y otra para la siembra. Las células las puede crear cualquiera, con su grupo de amigos, una asociación o colectivo, barrio, etc.
- REGISTRA LA ACCIÓN. Si vas a crear una célula regístrala en el formulario que encontrarás al principio de esta página: http://lagranbellotadaiberica.org/participa/. Y cuando hayas sembrado registra el número de bellotas en el formulario que verás al final de la misma página.
- ES MUY FÁCIL. Al final de este artículo puedes ver un documento donde se explica la campaña y se dan varias indicaciones sobre cómo participar: cuando recolectar, dónde sembrar, cómo hacerlo, etc. También puedes descargarte el archivo aquí.
MAPA DE CÉLULAS Y CONTACTOS
En la provincia de Burgos ya hay más de 70 células (en 60 poblaciones). Así que si no has creado la tuya quizá te animes a colaborar con las ya existentes. En el siguiente mapa puedes ver su localización y pinchando en cada icono se mostrará el contacto. Puedes llamar para saber cuándo se ha quedado para recolectar o sembrar.
GUÍA BELLOTERA. Para navegar por las páginas de este documento pasa el cursor sobre le mismo y en el fondo de la página se desplegarán unos comandos de navegación.
GUÍA-BELLOTERA.
Pedaladas de alegría. Gallipata nº 2
/0 Comentarios/en Perros sueltos /por wurgosconbiciadmGallipata es la revista infantil de Ecologistas en acción. Se publica trimestralmente y fue entrega como suplemento de la revista Ecologista. Su tercera entrega (nº2) tiene como tema principal la bicicleta.
suplemento-gallipata-02Markina entrevistado por Bikecanine
/0 Comentarios/en Perros sueltos, Viajar en Bici /por wurgosconbiciadmMARKINA
En fin. Todos le conocemos y en la entrevista narra un entrañable relato de su vida. Viajero, músico, periodista, socio fundador de Burgos Con Bici e impulsor del uso de la bici en la ciudad, alma mater de las Jornadas «El Mundo en Bicicleta«, escritor, gran lector y, a la sazón, bibliotecario. Las Jornadas «El Mundo en Bicicleta» se han consolidado a lo largo de 23 años como un referente nacional de charlas y presentaciones de viajes en bici y una cita obligada para los amantes de esta práctica. Por ellas han pasado los grandes «cátedros» del cicloviaje que, en un ambiente cercano y cordial, nos han contado aventuras bicicleteras de lo más variado. Muchos burgaleses debemos a las Jornadas gran parte de nuestra pasión por el viaje en bici. Anlógico a más no poder, la única referencia digital que se le conoce es un blog de su viaje por la Patgonia con Emilia Curiel, su pareja. Ha escrito dos libros de viajes en bici: (1) El camino del Cid en bicicleta y (2) Ciclismo de montaña (con Roberto Alzaga).
«Bibliotejo», es el último proyecto de Markina y Emilia Curial. Desde hace unos años viven en un pueblo del norte de Burgos, Gallejones de Zamanzas, donde han montado una biblioteca en un autobús aparcado al lado de un tejo. Cuenta con más de 2000 títulos que ha ido acumulando a partir de su propio fondo y de donaciones.
Más información: Asistid a las Jornadas, visitad «Bibliotejo» y ved la entrevista.
Luis Markina y Emilia Curiel en Bibliotejo Cartel XXI Jornadas el Mundo en bicicleta
BIKECANINE
Bikecanine es un proyecto vital cuyos protagonistas son Pablo Calvo y su perra Hippie. Pablo lo dejó todo atrás para vivir viajando en bici y desde 2010 lo hace con Hippie. Sus viajes sirven también de patrocinio a distintos proyectos solidarios.
Pablo representa como nadie el entusiasmo de viajar en bici. Muy pródigo en las redes sociales, donde más brilla es en su vital canal en YouTube con numerosos vídeos. Allí cuenta sus aventuras, comparte sus experiencias, pone al descubierto sus emociones da consejos y trucos útiles y hace entrevistas.
Página web: https://bikecanine.com
Canal YouTube: https://www.youtube.com/bikecanine
Facebook: https://www.facebook.com/bikecanine/
Twitter: https://twitter.com/bikecanine?lang=es @bikecanine

Bicipoteo navideño. 2018
/0 Comentarios/en Actividades BCB, Perros sueltos /por wurgosconbiciadm¿Qué os parece arrancar las fiestas con un «bicipoteo»? Iremos con nuestras bicis decoradas y, sobre todo, iluminadas. Buen momento para encontrarnos, dar un paseo por la ciudad y tomar algo juntos brindando por tiempos mejores.
Fecha: sábado 22 de diciembre de 2018
Hora: 19:00
Lugar: Paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)
TOUR CINECICLETA. CINES DE VERANO 2018
/0 Comentarios/en Agenda, Perros sueltos /por wurgosconbiciadmIsabel y Carmelo, los «cinecicleta», nos dejaron boquiabiertos este año en las XXII Jornadas «Viajar en Bici. Un preciosos proyecto, muy bien contado y mejor vivido. Entonces ya adelantaron que estaban pensando hacer algo por los pueblos españoles. Pues bien. Ya se han puesto a ello. Este verano recorrerán el norte de la península en un itinerario que están construyendo a demanda en el que van encajando las peticiones. Ofrecen un pase de cine con su curiosos sistema de energía a pedales. Si quieres que tu pueblo figure en la lista y proporcionar a tus vecinos una experiencia original, bonita e intensa, contacta con ellos en cineciclando@gmail.com.
Página web de «CINECICLETA»: https://cinecicleta.wordpress.com
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- ¿Quiénes somos?
- Actividades BCB
- Agenda
- Aparcabicis
- Biblioteca
- BICI-DENUNCIAS
- Bici-eventos
- Bicibur
- Campañas
- Conbici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Hazte socio
- Infraestructuras ciclistas. Burgos
- Inicio
- Jornadas el Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Microrrelatos
- My Calendar
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Otros
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Préstamos de materiales
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Urbanismo
- Viajar en bici
- Vías ciclistas
- BiCid
Categorías
- Actividades BCB
- Agenda
- Al trabajo en bici
- Aparcabicis
- Biblioteca – Literatura
- Bicibur
- Campañas
- Con Bici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo Escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Jornadas El Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Masa crítica
- Microrrelatos
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Sin categoría
- Urbanismo
- Viajar en Bici
- Vías ciclistas
Listado
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- enero 2010
- octubre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- octubre 2007
- mayo 2007
- marzo 2007
- enero 2007
- octubre 2006