Todo 12 /Actividades BCB 0 /Agenda 2 /Al trabajo en bici 1 /Aparcabicis 1 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 1 /Con Bici 2 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 4 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 2 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 1 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 1 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 4 /Viajar en Bici 2 /Vías ciclistas 0

#bicipiquetes8M
Distintos colectivos convocantes de la huelga feminista del…
6 marzo, 2018/por BCB
Valencia Ciutat Amable: XV Congreso, III Encuentro mujeres ciclistas y II Bicifest
"Valencia Ciutat Amable" es un proyecto que incluye tres eventos…
3 marzo, 2018/por BCB
Ruta «Jeremy´s Birthday bike ride»
Nota del 9 de marzo de 2018
¡¡ATENCIÓN!!
El tiempo puede…
24 febrero, 2018/por BCB¡¡ATENCIÓN!!
El tiempo puede…

¿Puedo mejorar la movilidad de mi empresa?
Si.
Nos ha llamado la atención este articulo de la revista…
23 febrero, 2018/por BCBNos ha llamado la atención este articulo de la revista…

XXII Jornadas «El mundo en bicicleta»
Dos vueltas al mundo, una a Europa y dos años por África.…
20 febrero, 2018/por BCB
Proyecto Estratégico Castilla y León en Bicicleta (BiCyL)
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General…
18 febrero, 2018/por Burgos Con Bici
¿Cómo va el PMUS de Burgos?
Muchos os preguntaréis qué pasa con el PMUS (Plan de Movilidad…
14 febrero, 2018/por Burgos Con Bici
Cambio en las políticas de Seguridad Vial , ya.
Entrevista en La8 Burgos a Luis Palacios y Pedro Mediavilla sobre…
2 febrero, 2018/por BCB
Aparcabicis 5. ¿Dónde hacen falta más aparcabicis?
En breve el Servicio Municipalizado de Movilidad y Transporte…
27 enero, 2018/por Burgos Con Bici
CURSO sobre ciudad ambiental y movilidad sostenible II
Retos de las ciudades del siglo XXI. Ciudad ambiental y movilidad…
25 enero, 2018/por BCB
Criticona 2018. La Cazurrona. León
El colectivo BICI CRÍTICA LEÓN organiza la Criticona de este…
20 enero, 2018/por BCB
Una ciudad para moverse y disfrutar. Charla abierta
Siempre decimos que la preocupación por la movilidad, y concretamente…
14 enero, 2018/por BCB
#30díasenbici 2025
/en CampañasHaz más visible la bici en la ciudad usándola todos los días, aunque solo sea un poco. Si te sumas a este compromiso durante el mes de abril te unirás a miles de personas que lo harán también en todo el mundo. Este puede ser tu granito de arena para contribuir a una transición lenta pero imparable hacia una movilidad más sostenible y amable donde la bici juega un papel protagonista. Si quieres dar más valor a tu aportación deja constancia de ella inscribiéndote a la campaña en este enlace: 30 días en bici. Cuesta muy poco y es un gesto muy importante. Formarás parte de la comunidad de «alegres ciclistas» que, sin quedar, sin presiones, pero todos silenciosamente conectados, haremos lo mismo en muchas ciudades.
De hecho, cada año son más las ciudades que se suman a esta iniciativa, bien de forma popular, bien desde las administraciones. Varios ayuntamientos han hecho suya la iniciativa, incorporándola como propia a sus respectivos programas de actividades de difusión del uso de la bici, por una movilidad más sostenible. Desde los primeros años de la campaña, Gijón es la ciudad pionera.
Además puedes ser un poco más activo tuiteando tus 30diasenbici. Menciona a @30diasenbici y usa este hashtag #30diasenbici (o este #30deb).
Puedes encontrar toda la información de esta iniciativa aquí:
http://30diasenbici.com/
https://www.facebook.com/30diasenbici
https://www.instagram.com/30diasenbici
http://30diasenbici.com/30-dias-bici/
@30diasenbici
#30diasenbici
#30deb
¿Qué es 30DEB y cuál es su objetivo?
La misión de 30 Días en Bici es promover el uso diario de la bicicleta por salud, bienestar personal y mejora de la calidad de vida. 30 Días en Bici sólo tiene una norma: “pedalea a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril (una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien) y comparte tus aventuras online”.
Por eso formamos «una comunidad de alegres ciclistas», virtual en las redessociales pero real en las calles, que pedalea unida diariamente porque creemos que enriquece nuestras vidas, hace la ciudad más amigable y cuida el planeta.
¿Cómo participa la gente? Es muy sencillo: