Todo 12 /Actividades BCB 2 /Agenda 2 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 5 /Con Bici 1 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 1 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 4 /Lo que se cuece por ahí 1 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 1 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 3 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 1 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 1 /Viajar en Bici 2 /Vías ciclistas 2

Paseo-inauguración ciclocalles y ciclocarriles Burgos
La semana pasada han finalizado la ejecución de corredores…
23 junio, 2020/por BCB
Beneficios de usar la bici. Informe de la ECF
La ECF (Eurpean Cyclist Federation) elabora informes con cierta…
6 junio, 2020/por BCB
Día Mundial del Medio Ambiente. (Manifiesto)
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, Burgos Con Bici…
5 junio, 2020/por BCB
Día mundial de la bici 2020. 3 de junio
Con la declaración del día mundial de la bici, Naciones Unidas…
2 junio, 2020/por BCB
IV Morciencuentros. 2020 (SUSPENDIDOS)
Hola Morcimaniacos, saludos del presi. Para los que no me conocéis,…
21 mayo, 2020/por BCB
En bici contra el COVID-19. Medidas para Burgos
LA BICI COMO MEDIO DE TRASNPORTE URBANO IDONEO FRENTE AL COVID-19
https://youtu.be/AXukgz8m57k
Desde…
19 abril, 2020/por BCBhttps://youtu.be/AXukgz8m57k
Desde…

Dos rutas para después del confinamiento
29 marzo, 2020/por BCB
#MeDesplazoEnBici
SI
SE PUEDE USAR LA BICI PARA LOS DESPLAZAMIENTOS PERMITIDOS…
19 marzo, 2020/por BCBSE PUEDE USAR LA BICI PARA LOS DESPLAZAMIENTOS PERMITIDOS…

COMUNICADO DE CONBICI. Coronavirus y bicicleta
La coordinadora Conbici ha elaborado el siguiente comunicado
USO…
16 marzo, 2020/por BCBUSO…

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
12 marzo, 2020/por BCB
Marcha en bici «Pedaleando por la igualdad»
En el contexto de los actos conmemorativos del Día Internacional…
9 marzo, 2020/por BCB
FIRMA por la supresión del decreto que prohibe el paso de bicicletas por el centro de Burgos
Burgos Con Bici ha creado la siguiente petición en change.org.…
7 marzo, 2020/por BCB











El Precio Público BiciBur
/en BiciburQuienes visitáis los foros de BCB (no funcional actualmente) quizás ya habéis leído el comentario que nos ha dejado Templario en el que se queja de esta medida municipal y donde nos informa de que ha presentado una reclamación personal en el Ayuntamiento. Por otra parte, quizás ya habéis comprobado que las tarjetas BiciBur y las bancadas de bicicletas están desactivadas en tanto no se produzca la adaptación del servicio al nuevo Precio Público BiciBur.
El pleno municipal celebrado el día 14 de octubre de 2011 en su acuerdo vigesimo séptimo aprobó provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal número 408 del precio público por los servicios de préstamo de bicicletas de uso público BICIBUR en el sentido de establecer una tarifa anual de 15 euros y una fianza por importe de 50 euros.
ACUERDO MUNICIPAL:
Podéis encontrar el texo completo en la página 61 del documento:
http://www.aytoburgos.es/archivos/gestiones-e-impuestos/articulo/documentos/ordenanzas-2012-modificaciones-aprobadas-provisionalmente.pdf.
La modificación fue publicada en el Boletin Oficial de la Provincia el día 19 de octubre de 2011 y entró en vigor el domingo 1 de enero de 2012.
PUBLICACIÓN:
bopbur 2011 200 – anuncio 2011-06-7.
En Burgos con Bici no hemos debatido la postura de la asociación a este respecto y por tanto no hemos presentado sugerencias ni reclamaciones al texto propuesto. Como reza el texto publicado en el Boletín Oficial de la Provincia «En caso de que no se presenten reclamaciones, se entenderán definitivamente adoptados los acuerdos hasta entonces provisionales, sin necesidad de acuerdo plenario» y por tanto, salvo que prospere la reclamación de nuestro amigo Templario u otras que hayan podido presentar otras personas o colectivos, podemos dar por aprobado el nuevo Precio Público.
Aquí tenemos que hacer autocrítica, porque aunque es «comprensible» no estar al corriente de lo publicado en el BOP, no lo es tanto que nadie hayamos propuesto el debate después de las noticias aparecidas en la prensa:
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20111004/decena/servicios/municipales/subiran/menos/10/2012/F3D0376D-CE02-7B99-421410B022339CB2.
En cualquier caso, la postura de esta redacción es clara:
Con la implantación de la tasa y de la fianza el uso de bicibur disminuirá considerablemente, hasta el punto de que el ayuntamiento puede cargarse BICIBUR. Además, seguramente no consiga la cantidad de dinero que ha estimado inicialmente.
Sin duda se trata de una mala noticia, que va contra el fomento del uso de la bici y sobre todo ataca a los más desfavorecidos, es decir a quienes no tienen una economía boyante y a quienes no tienen espacio en su vivienda para guardar una bici.
Seguramente los usuarios esporádicos se olvidarán de bicibur, pero lo más criticable es que se establezca una fianza de 50 euros que es casi la mitad de lo que cuesta cada bicicleta, de las que hay que criticar su baja calidad.
Con esta medida el ayuntamiento a penas va a recaudar dinero, y en cualquier caso se tratará de un grano de arena de la playa si se compara con el gasto en el Burgos Arena, inversión que no tiene justificación en estos momentos de crisis, recortes y austeridad. O el gasto previsto para el Bulevar de Gamonal, que como poco no está avalado por un Plan Director previo y sí acometido a la ligera.
En fin, confiemos en que no se trate de una medida definitiva y esperemos que el ayuntamiento rectifique lo antes posible.
También os recordamos que, si actualmente sois usuarios de BICIBUR y a consecuencia del nuevo precio público decidís daros de baja del servicio, podéis reclamar al ayuntamiento los 3 euros que depositasteis como fianza para la obtención de la tarjeta. Si formalizáis la baja en el servicio y queréis recuperar la fianza debéis presentar una solicitud en tal sentido en el registro municipal indicando la cuenta bancaria en la que deseáis que se realice el ingreso.