Inicio
Usted está aquí: Inicio
Burgos Con Bici es miembro de:
Lo más leído
En Bici por Burgos (II)10 julio, 2013 - 11:38
En Bici por Burgos (I)4 julio, 2013 - 11:39
Taller de Educación Vial Ciclista: Conduce seguro tu b...24 septiembre, 2017 - 20:01
En Bici por Burgos (III)18 julio, 2013 - 11:35
Lo último
SEM 2025. Movilidad para todas las personas13 septiembre, 2025 - 09:44
#30díasenbici 20251 abril, 2025 - 07:54
XXVIII Jornadas «El mundo en bicicleta»25 febrero, 2025 - 19:00
Burgos con Bici presenta su nuevo logo22 febrero, 2025 - 10:56
Etiquetas
Acceso rápido
Etiquetas
30díasenbici
aniversario
asamblea
biblioteca
bicibur
bicicleta
bicid
biciescuela
bicitaller
Camino de Santiago
carril bici
charlas
colegio
ConBici
concurso
consejos
criticona
denuncia
dibujo escolar
ecologia
educación vial
encuentros
escuela
fotografía
gps
jornadas
Las Merindades
mapa
masa crítica
medios
microrrelatos
movilidad sostenible
prensa
rutas
seguridad
seguridad vial
Semana Europa de la Movilidad
taller
trabajo
tren
urbanismo
viaje
vía verde












La bici en La2N
/en Perros sueltosLa 2 Noticias, ocasionalmente, invita a dirigir el programa a algún personaje famoso. El 16 de diciembre de 2011 le tocó el turno a Cristina Rosenvinge que, como sabéis, es una defensora militante de la movilidad en bici. En el informativo se tocaron varios temas, pero se le dio especial importancia a éste. Aquí tenéis el fragmento dedicado a ello.
Enlace al vídeo completo (RTVE.es)
No es casualidad que Cristina haya recibido este año el “Premio ConBici a la Movilidad Sostenible” como ya anunciamos en nuestra web (Premio conbici a la movilidad sostenible).
Nos alegramos mucho de que la televisión pública haya dado cancha a este minireportaje dentro de un informativo, aunque sea de audiencia minoritaria. Cuánto más cuando la misma administración no ha sido lo suficientemente valiente como para cambiar la normativa y apostar definitivamente por la bici como vehículo preferente. El informativo es un botón de muestra de un clamor, de una corriente, de un impulso imparable e incontestable hacia una movilidad sostenible y hacia la solución de muchos de los problemas, ya grotescos, que cierta concepción trasnochada de la movilidad y del diseño urbano ha causado.
Pero es que éste es uno de esos casos curiosos en los que los miedos a lo nuevo, la falta de coraje y de decisión política, no nos permiten avanzar hacia un modelo mejor de ciudadanía, avalado por el sentido común y por la experiencia de muchos países pioneros en una concepción del urbanismo más humano y amable.