Todo 12 /Actividades BCB 1 /Agenda 3 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 1 /Con Bici 0 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 5 /Fotografía 1 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 1 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 0 /Rutas 2 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 1 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 7 /Vías ciclistas 1

IV Ruta Burgos-Astudillo-Burgos
Cuarta edición de la ya clásica ruta a Astudillo. Viajecito…
30 agosto, 2016/por BCB
II Morciencuentros. Agradecimiento y fotos
La asociación Burgos Con Bici agradece a todos los participantes…
11 agosto, 2016/por BCB
Propuestas bicicletas para el verano. 2016
A continuación puedes ver las distintas propuestas para viajar…
1 julio, 2016/por BCB
Encontronazos 2016
Este año, aunque se han hecho esperar, tampoco faltan a su cita…
29 junio, 2016/por BCB
EXTRA a la ruta Pre -morcis. A Hortigüela en bici.
Como sabéis, Jeremy ha organizado una ruta de dos días para…
23 junio, 2016/por BCB
Encuentrillos 2016. Vacaciones en familia del 23 al 31 de julio
Los encuentrillos son una reunión de familias de toda España…
22 junio, 2016/por Burgos Con Bici
Encontrinhos 2016
Por fin. Unos encuentros a la vieja usanza. Anxo se ha atrevido…
20 junio, 2016/por BCB
Ecomarcha 2016. Cantábrico
La organización Ecologistas en Acción se está consolidando…
18 junio, 2016/por Burgos Con Bici
AVISO: CORTE VIA VERDE Santander-Mediterráneo
Desde el martes 14 de junio, se encuentra cortada la Vía Verde…
17 junio, 2016/por Burgos Con Bici
Encuentro de bicicletas clásicas en el Hangar
Un evento que parece que toma cuerpo. El año pasado fue una…
16 junio, 2016/por Burgos Con Bici
Exposición de fotografías BCB. Restaurante MASALA
Desde ahora y durante los próximos meses, hasta finales de agosto,…
14 junio, 2016/por Burgos Con Bici
MASA CRÍTICA. Vuelve a Burgos
SE CELEBRARÁ LOS PRIMEROS JUEVES DE CADA MES
LUGAR: Paseo de…
12 junio, 2016/por Burgos Con BiciLUGAR: Paseo de…
Día mundial en recuerdo de las víctimas del tráfico: 18 nov. 07
/en CampañasContra la violencia del tráfico: NO al coche, NO a la moto, NO más carreteras
El coche y la moto, en el siglo XX, nos han dejado 30 millones de muertos y cientos de millones de heridos. Sólo en España hay al año unos 5.000 muertos, unos 130.000 heridos (es la principal causa de muerte entre los jóvenes) y unas 15.000 muertes prematuras por la contaminación del aire. En Burgos, carteles por la ciudad nos recuerdan que en los últimos 4 años han muerto 45 personas (en su mayoría peatones) en accidentes de tráfico. Son muertes que no implican sólo una falta de respeto; son muertes producto de actitudes violentas al mando del volante.
En ocasiones, la matanza diaria del tráfico nos es presentada en los medios por las administraciones públicas como accidentes o fatalidades de responsabilidad individual. Sin embargo, es frecuente comprobar que en el diseño del viario se prioriza la fluidez del tráfico frente a la seguridad, se homologan vehículos que alcanzan velocidades que el cuerpo humano no puede soportar en impactos inevitables, se planifica el territorio haciendo a la población dependiente del transporte motorizado y se permite la omnipresencia de la publicidad de automóviles. Cuantos más automóviles hay, más desagradable es la vida y menos útiles son. ¿»No podemos conducir por ti»? El conductor de tren sí puede. Los conductores, independientemente de su conciencia vial, adaptan su conducción en función del riesgo que perciben; tendrán modos de conducción más arriesgados cuantas mayores protecciones técnicas haya en su vehículo o en el viario (teoría de la Compensación del Riesgo). Por esta razón, ni la seguridad vial ni las mejoras técnicas de los vehículos y del viario reducirán la masacre. La única forma de reducir la mortalidad es reducir los desplazamientos en vehículos motorizados particulares.