Todo 12 /Actividades BCB 4 /Agenda 0 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 2 /Con Bici 0 /Concursos 2 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 2 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 1 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 0 /Lo que se cuece por ahí 1 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 2 /Política municipal de movilidad 0 /Rutas 3 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 2 /Vías ciclistas 1

Ganadores del 9º Concurso Escolar de Dibujo «Con Bici al Cole»
Ya conocemos los finalistas del 9º concurso escolar de dibujo…
15 marzo, 2016/por Burgos Con Bici
Campaña de donación de sangre para asociaciones
La hermandad de donantes de sangre organiza habitualmente actos…
9 marzo, 2016/por Burgos Con Bici
Desperfectos de las vías ciclistas de Burgos. Informe febrero 2016. Burgos Con Bici
Sin mantenimiento nuestras vías ciclistas no se conservan por…
5 marzo, 2016/por Burgos Con Bici
Ruta «Jeremy´s birthday pub crawl»
Otra como esta y se convierte en un clásico. Jeremy nos da…
1 marzo, 2016/por Burgos Con Bici
XX Jornadas «El mundo en bicicleta»
Estas jornadas no dejan de sorprendernos con la increíble diversidad…
28 febrero, 2016/por Burgos Con Bici
II Ruta La Rayuela-BCB. Vía verde Santander-Mediterráneo
FECHA: Sábado 5 de marzo de 2016
HORA: 11:00 y 11:30
LUGAR…
25 febrero, 2016/por Burgos Con BiciHORA: 11:00 y 11:30
LUGAR…

En bici con seguridad: niños y familias. OneTwoFree-BCB
La asociación OneTwoFree, ha organizado para el sábado 12…
21 febrero, 2016/por Burgos Con Bici
Rutas en bici para niños. Asociación La Rayuela
Burgos Con bici colaborará con la asociación "La Rayuela" y…
4 febrero, 2016/por Burgos Con Bici
Curiosidades de grandes viajeros/as en bici
La página web www.icebike.org ha elaborado una infografía-resumen…
17 enero, 2016/por Burgos Con Bici
9º Concurso de dibujo escolar «Por una ciudad sostenible. Con bici al cole»
Ya está en marcha el 9º concurso de dibujo escolar "Por una…
10 enero, 2016/por BCB
Calendario 2016 de Burgos Con Bici
¿Quieres tener todos los días una bici en tu calendario?
¿Cómo?…
2 enero, 2016/por Burgos Con Bici¿Cómo?…

Consejos para circular en bicicleta por Burgos
/en Consejos1.- Se respetuoso con los peatones. En los puntos de confluencia entre el peatón y el ciclista la prioridad es del peatón (cruces y pasos de cebra), debiendo el ciclista urbano reducir su velocidad a un máximo de 5 km/h.
2.- Controla tu velocidad. Se recomienda no circular a más de 15 km/h. Disminuye tu velocidad cerca de intersecciones, zonas de mala visibilidad o al cruzarte con otro ciclista urbano.
3.- Respeta las señales de tráfico, en especial semáforos en rojo, señales de stop y/o ceda el paso.
4.- Pedalea por la derecha del carril bici. Así facilitas la circulación de las bicis que vengan en dirección contraria, y que te adelantes los ciclistas más rápidos que tú.
1.- El peatón siempre tiene preferencia. Recuerda: tú también eres peatón.
2.- Circula a velocidad de peatón. En momentos de aglomeración de peatones bájate de la bici.
3.- No hagas zig-zags ni maniobras bruscas o agresivas sobre todo si hay peatones cerca.
1.- Si hay más de un carril circula por el de la derecha, y pon especial atención cuando pases a la altura de un desvío a la derecha: hay conductores que no señalizan el giro a la derecha y te pueden cortar el paso de forma peligrosa.
2.- Para la seguridad de todos, circula por el centro de tu carril, pues tienes todo es derecho. Si lo haces muy pegado a la derecha los automovilistas tenderán a ignorarte y te adelantarán sin respetar la distancia reglamentaria.
3.- Evita los ángulos muertos. Hazte ver y oír en todo momento.
4.- No circules cerca de los coches aparcados o detenidos (te puedes estrellas contra una puerta abierta de improviso o un peatón que cruza). Guarda al menos 1 metro de distancia.
5.- Cuando te encuentres con un semáforo en rojo, si es posible colócate delante de los coches y en el espacio central del carril (en la plataforma avanzada de espera, si la hubiera).
6.- Mantén tu trayectoria. No zigzaguees entre el tráfico y mantén la distancia de seguridad con el vehículo que te precede pues puede frenar de repente. Evita circular detrás de autobuses, camiones o furgonetas ya que la visibilidad es menor.
7.- Avisa de tus maniobras: indica ostensiblemente con el brazo los giros o cambios de dirección.
8.- Gira hacia la izquierda con seguridad:
9.- En las rotondas, compórtate como un vehículo más. Si entras con miedo los automovilistas te echarán a la derecha
10.- No te fíes de las maniobras de los coches hasta el último momento. Recuerda que tu mayor seguridad está en ti mismo y ten en cuenta que, en caso de accidente con un vehículo a motor, aunque tengas razón, el ciclista es el más frágil.