Entradas

CRITICONA 2019. Madrid

La Criticona es una concentración masiva de ciclistas en una ciudad. Este año se celebra en Madrid del 25 al 28 de abril de 2019.

Es una masa crítica a lo bestia. Cada año en una ciudad se convoca a ciclistas urbanos a proclamar que la bici es tráfico y que otro modelo de movilidad urbana, más sostenible, es posible.

Durante varios días se celebran distintos eventos de afirmación de la movilidad en bici y el plato fuerte es la masa crítica, que este año será el sábado 27 de abril de 2019 por la tarde.

Este año de celebra del X aniversario de las criticonas en España y la masa crítica del sábado, además, será feminista:

Toda la información: https://criticona2019.noblogs.org

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Criticona2019/

Si vas de fuera de Madird (alojamiento):

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjaPZhS5uoae2f6WEtuugyzkGtcKr6TZZNBGVFzFL_7UlRTw/viewform?vc=0&c=0&w=1

Noticias relacionadas: http://www.burgosconbici.org/?s=criticona

25 a 28 de abril de 2019

#bicipiquetes8M

Calle repleta de ciclistas

Distintos colectivos convocantes de la huelga feminista del 8 de marzo han elegido la bici como elemento de reivindicación, organizando bicipiquetes en distitntas ciudades. Si piensas hacer la huelga y te mueves en bici, quizá te animes a participar en los #bicipiquetes8M. En Burgos hay una quedada alas 8:00 de la mañana, en la Calle Vitoria, en la intersección de la C/ Juan Ramón Jimenez y Esteban Sáez Alvarado.

En este enlace tienes toda la información de los #bicipiquetes8M: http://hacialahuelgafeminista.org/8m-bicipiquetes/

Los #bicipiquetes8M en la prensa: http://www.publico.es/sociedad/dia-internacional-mujer-pelotones-bicipiquetes-feministas-visibilizaran-huelga-8m.html

Y aquí abajo insertamos una cuenta de twitter en la que se va actualizando toda la información

 

Convocatorias de bicipiquetes para la hueslga feminista del 8 de marzo

Logo BCB morado solo bici con niño

Criticona 2018. La Cazurrona. León

El colectivo BICI CRÍTICA LEÓN organiza la Criticona de este año. Toda la información aquí: (pincha en la imagen)

Logo del colectivo bici crítica León

 

A finales de abril de 2018 se celebrará este encuentro muy especial en León. La Criticona es una cita ciclista que se celebra cada año en una ciudad española elegida por votación popular. En la última edición celebrada en 2017 en Ibiza («La Pitiusona Corsaria») se eligió León como próximo destino.

El acontecimiento reúne a miles de personas venidas de todos los rincones para celebrar y promover el uso de la bicicleta. Simple y llanamente: una bicicletada a lo grande, ¡una celebración de ciclistas de todas partes !

La Criticona nace del movimiento Masa Crítica, una acción mensual a nivel mundial que reclama los derechos del ciclista y promueve un modelo de ciudad sostenible.

¡Tomen nota! ¡Que ya se acerca!

La próxima Criticona 2018 tendrá lugar en León y se llama Cazurrona.

Cartel de la Criticona 2018. L cazurrona. del 27 de abril al 2 de mayo de 2018

PROGRAMA

JUEVES 26

20:00 horas: Salida Mensual de Bicicrítica León. Salida: Ordoño II (frente al ayuntamiento)

VIERNES 27

18:00 horas. Acreditación– Recibimiento a los Asistentes en el salón de actos del MUSAC (desde las 18 horas)

19:00 horas. Charla. “De la idea a la realidad (movilidad, sostenibilidad y gobernanza)” en el MUSAC con participación de diversos colectivos e Ignacio Fernández (Imagina un Bulevar – Concejal Ayuntamiento de Oviedo)

22:00 horas. Fiesta de bienvenida – Música, tapas y Concierto de CAZURRÁIRISH
(Cazurr@s & Irish Friends Music Session) en el Bar Ret Marut.

SÁBADO 28

11:00 horas. Plaza de la Catedral de León. Salida CICLISTA a PEDRÚN DE TORIO
(obligatorio CASCO y LUCES)

14:00 horas. Llegada a PEDRÚN DE TORIO y comida popular en LA XANA DEL TORÍO
(Estación de FEVE convertida en Centro Social)
Para la comida apuntate en este link: COMIDA SABADO 28

16:00 horas PRESENTACION COLECTIVO FEMICLETACCION – Dinámica grupal: Nosotras Pe(da)leamos

17:00 horas Concierto ABERRANTE ONE MAN BAND

18:00 horas: Regreso ciclista a León (obligatorio CASCO y LUCES)

21:30 horas: Guateke Guacharaka (Palencia) en La Revuelta

DOMINGO 29

12:00 horas SALIDA CICLISTA CAZURRONA MASIVA POR LA CIUDAD.
Salida: Plaza de Guzmán.

LUNES 30

18:00 horas. Ruta cicloturística por la ciudad. Lugar de salida por determinar.

20:15 horas. Proyección de documental “Citizen Jane: Battle for the City” (2016) – TEATRO EL ALBEITAR. (Entrada Libre)

22:00 FIESTA DE DESPEDIDA BABYLON. CONCIERTO con ARMA X, KANDANGA, MR. ZARRO + PINCHADA DE DR. HOFMANN (entrada libre)

MARTES 1

13:00 horas: CORTEJO CICLISTA EN LA MANIFESTACIÓN DEL 1 DE MAYO

RESTO DEL DÍA: CARPA-STAND BICICRÍTICO EN LA PLAZA MAYOR EN EL FESTIVAL WORKERS FEST e ITINERANTE

 

Pitusona Corsaria. La criticona de 2017. Ibiza

Toda la información pinchando en la imagen

Logotipo de la Pitusona

La Criticona es una cita ciclista que se celebra cada año en una ciudad española elegida por votación popular.
El acontecimiento reúne a miles de personas venidas de todos los rincones del mundo para celebrar y promover el uso de la bicicleta.
Simple y llanamente: una bicicletada a lo grande, ¡un encuentro de ciclistas de todo el mundo!

La Criticona nace del movimiento Masa Crítica, un evento que tiene lugar todos los meses en numerosas ciudades del mundo.
Es una bicicletada mensual en bici para reclamar los derechos del ciclista y promover un modelo de ciudad sostenible.
Para leer más sobre Masa Crítica sigue este enlace.

La próxima Criticona 2017 tendrá lugar en Ibiza y se llama Pitiusona Corsaria.

La idea es pasar el puente de mayo (desde el viernes 28 de abril al lunes 1 de mayo) pedaleando por las calles de Ibiza y los parajes cercanos.
Estamos pensado y organizado el conjunto de actividades y muy pronto las daremos a conocer en el programa (Esto será un link al programa, si, tranquilos).

Fechas

28 de abril : Llegada y recepción.

29 de abril : Salida Masa Criticona Interplanetaria por Ibiza.

30 de abril: Fiesta y actividades.

1 de mayo. Despedida y convocatoria para la Criticona 2018.

Dónde dormir

MASA CRÍTICA. Vuelve a Burgos

SE CELEBRARÁ LOS PRIMEROS JUEVES DE CADA MES

LUGAR: Paseo de la Sierra de Atapuerca. (MEH)

HORA: 19:30

¿Cuántas bicis son necesarias en la calle para que sean tomadas como un elemento a tener en cuenta en la movilidad de la ciudad? ¿Cuándo empezará la administración a tratar este fenómeno como un medio de transporte y de desplazamiento cotidianos, y no como algo solamente decorativo, lúdico y circunscrito al ocio? Es es el punto de inflexión que aún no hemos superado en Burgos. Se trata de una forma de ver y concebir la ciudad que aún no hemos alcanzado. El movimiento «Masa Crítica» tiene el objetivo de concienciar sobre eso. Un número suficiente de bicis en la calzada, una «masa crítica» de bicis, nos hace más visibles y recuerda que somos tráfico.

Después de unos años de parón en Burgos, la iniciativa vuelve para visualizar el fenómeno ciclista y reivindicar nuestros derechos. ¡PARTICIPA!

CARTEL MASA CRÍTICA BURGOS

Masacriticaburgos. Folleto

 

Toda la información sobre la Masa Crítica de Burgos aquí: https://www.facebook.com/profile.php?id=100012404345288

PANTUMACONA. Masa crítica mundial en Barcelona

Desde hace unos años en España se han prodigado las masas críticas de convocatoria mundial, siguiendo la estela de la Ciemmona romana. Las últimas han sido en Madrid, en Bilbao, en Valladolid, en Getafe. Ahora es el turno de Barcelona, donde el colectivo Masa Crítica organiza la Pantumacona. Será los próximos días 13, 14 y 15 de mayo de 2016. La asistencia es totalmente libre y bienvenida, claro. Pero si quieres que la organización te facilite alojamiento, el plazo para inscribirse acaba el 6 de mayo de 2016.

Programa Pantumacona

 

Cartel Pantumacona

 

Cartel 2 Pantumacona

Piratona. Masa crítica mundial en Getafe

Con el eslogan «Mejor por la calzada» y bajo la bandera pirata, algunos miles de ciclistas coincidirán paseando por las calles de Getafe durante el puente de mayo. Nos unimos en estas masas críticas con el fin de hacer visible la bicicleta en la ciudad y reivindicar nuestro espacio. Si eres ciclista urbano y quieres apoyar el trabajo por los derechos del colectivo, anímate. Este es un buen evento para hacerlo. No es la primera criticona universal que tiene lugar en España. Ya hubo otras de memorable recuerdo en Madrid, Bilbao, Gijón, Valladolid y Valencia. El evento central, la criticona, se celebrará el Sábado, dos de mayo, a las 17:00, pero el evento constará de los siguientes actos:

PROGRAMACIÓN CRITICONA 2015.

PIRATONA XETAFE

  • JUEVES 30 ABRIL:

    • 18h Recepción de viajeros. Alojamiento.
    • 19h Columna Getafe Bicicrítica. Getafe central.
    • 20 h. Plaza Cibeles. Bicicrítica Madrid.
    • Recepción de la Bicicrítica Madrileña y presentación de La Piratona Xetafe 2015.
      • Conciertos:
        • PKV.
        • Puto Periodo Cabaret Punk.
        • Grupo por confirmar.
  • VIERNES 1 MAYO:

    • 09.00 h. Ruta Homenaje Yiyi Ornitológica. Dificultad: Alta. 40 km. Duración: 4 horas. Salida desde alojamiento. (Necesaria inscripción).
    • 10.00 h. Taller de Auto- Reparación en La Chatarrería.
    • 10.30 h. Ruta de Las Trincheras. Dificultad. Media. 20 km. Duración: 2 horas. Salida desde alojamiento. (Necesaria inscripción).
    • 11.00 h. A la Mani en Bici. 1 de Mayo, Día del Trabajador.Dificultad Media. 13 km. Duración: 45 minutos. Salida desde La Chatarrería.
    • 17.00h. Regreso de la Mani en Bici. Atocha, Cuesta Moyano.
    • 18-20.00 h. Taller de Auto- Reparación en La Chatarrería.
    • 18-21.00 h. Getafe Ciudad Ciclista: Jornada Técnica Práctica de Ciclismo Urbano. Recorriendo Getafe en bici. Salida desde La Chatarrería.
      • Calles peligrosas? Ciclistas visibles, previsibles y legales.
      • Puntos críticos. Análisis in situ. Posibles soluciones.
      • Conexión con zonas periféricas y municipios colindantes.
    • 21.00 h.
      • Ciclo Cine y Refrigerium. AA.VV. Getafe Norte.
        • 1. Somos tráfico.
        • 2. Las trillizas de Belleville.
  • SÁBADO 2 MAYO:

    • 10.00 h. Marcha de Bicis Clásicas y Engendros. Salida: Getafe Central.
    • Columna Buenavista.
    • 11.00 h. Reclama Las Calles
      • Actividades:
        • Taller de Swing.

        • Raksedonia (Musicas del mundo).

        • Folk africano.
        • Kame MC.
        • Rampas BMX
        • Exposición: Criticonas de España.
        • Exposición: Getafenbici.
        • Taller Decora Tu Bici.
        • Distribuidora de material impreso sobre bicis.
        • Batukada.
      • 15,00 h. Comida en varios espacios de colectivos sociales de Getafe.
      • 17.00h. MASA CRITICA MUNDIAL PIRATONA XETAFE 2015.
      • 20.00 h. FIESTÓN PIRATONA XETAFE 2015:
        • Conciertos:
          • Guerra de Clases. PUNK ROCK. ALICANTE.
          • Sufre. Psicodelica 80tera. Oceánico intenso VALENCIA.
          • Grupos por confirmar.
  • DOMINGO 3 MAYO:

    • 12:00 h. Despedidas, Abrazos y Bici – Vermú (Bares Amigos)…y alguna sorpresa de última hora.

Si eres incapaz de irte… El lunes tenemos Nuestro Bicilunes. 20h. , Getafe Central.

TODA LA INFORMACIÓN

http://piratona.transformandogetafe.org/

CARTEL

Dispositivos luz trasera laser

 

¿QUÉ ES LA MASA CRÍTICA?

La masa crítica no la organiza nadie, nadie tiene el control sobre ella y nadie responde por ella. Esa es su base y su principio. Por todas estas razones nadie la tiene que autorizar. Es importante recordar esto, la  MC no necesita autorización al no ser una manifestación ni nada similar, es una reunión de usuarios de la bicicleta a quienes les apetece dar un paseo por la ciudad. Gente harta de coches, ruido y polución. Gente que cree que otro modelo de sociedad es posible y por ello lo reivindica.

El movimiento tuvo su origen en San Francisco (USA) en septiembre de 1992. El nombre está tomado de la película documental de Ted White acerca del ciclismo, Return of the Scorcher. En él se muestra como en China los ciclistas que no pueden cruzar una intersección debido al tráfico de automóviles y a la inexistencia de semáforos se van amontonando esperando para cruzar y cuando se logra un número suficiente- una masa crítica- les es posible moverse todos juntos con la fuerza suficiente para parar el tráfico mientras cruzan la calle.

Puntos importantes: La fecha y la hora deben ser fijas para que todo el mundo las sepa y pueda acudir. Si la policía municipal pide autorización solo hay que comentarles que no es una manifestación. Uno puede montar en bicicleta cuando quiera, es su derecho y si se juntan muchos pues… También se juntan muchos coches en aglomeraciones interminables y no va la policía municipal pidiéndoles permiso de manifestación.

No hace falta seguir un itinerario fijo, puede ser variable y quien vaya a la cabeza puede dirigir la MC, pero sí es importante no ir por calles estrechas que puedan inducir a cortes. Además es importante que os vean para poder reivindicar el mensaje de la bici. Los que van en cabeza deben cuidar que no se separen los ciclistas y procurar que los semáforos no corten la masa. Y siempre, siempre, siempre, respetar al peatón. El peatón es un aliado, no un enemigo. No uses la acera en bici, menos aún en la masa crítica.

No somos un obstáculo somos tráfico. La masa crítica es una reivindicación de la bicicleta como medio de transporte y una oportunidad para perder el miedo a circular por la calzada para quienes sufren amaxofobia.  Getafe posee un tráfico bastante calmado todo el año que puede ayudarte a aprender a circular con seguridad por la calzada.

En las ciudades donde hay carril bus o taxi debemos de dejarlo libre.  Estos profesionales del transporte público están trabajando y merecen nuestro respeto. También eso ayuda a que los conductores mas  nerviosos puedan pasar y evitar cualquier tipo de enfrentamiento. Los enfrentamientos con los automovilistas no conducen a nada salvo crispación. Evitémoslos. Y cumplamos las normas, si queremos que se nos respete, respetémoslas. La clave es el respeto mutuo.

Y por ultimo.. Divirtámonos, esta sencilla consigna ayudará a que la masa crítica prospere y crezca. Podemos animarla con disfraces, etc…

En Getafe nos vemos todos los primeros lunes de cada mes, a las 20h en Getafe Centro, y este año también en la Piratona

 

piratona 2015

Pucelona 2012, pedaleando por tu salud

Va siendo hora de que nos quitemos de encima ciertos complejos y de que desterremos algunos juicios equivocados sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. Definitivamente la bicicleta no es un problema ni una molestia, la bicicleta no tiene inconvenientes. El falaz discurso del conflicto peatón-ciclista sólo es fruto de una mirada trasnochada y miope de la realidad que vivimos.

La bicicleta en la ciudad, a pesar de la bocanada de aire fresco que supone, puede que en mucha gente produzca extrañeza, sorpresa incluso sobresalto. Es normal, no estamos acostumbrados a ella, pensad que hace tan sólo diez años Burgos con Bici ni siquiera existía. A lo que sí estamos tristemente acostumbrados es al uso generalizado y masivo de vehículos propulsados por motores de explosión y alimentados por combustibles fósiles.

Cada uno de esos vehículos que pasa a nuestro lado contribuye a desarrollar cáncer, a provocar alergias, a multiplicar los ataques de asma, a producir ruido, a generar estrés, a agudizar la crisis económica, en fin, ¿hace falta continuar con la relación de calamidades a las que nos hemos acostumbrado y que soportamos con una resignación muchas veces inconsciente?

La semana pasada 2.000 ciclistas pedalearon por Valladolid para que tomemos conciencia de esta realidad, para despertar nuestro espíritu crítico y para desenmascarar los verdaderos problemas a los que nos enfrentamos. Aquí os dejamos una pequeña crónica en imágenes de lo que allí sucedió.

Invasión de Bicicletas

Por cortesía de DUM DON TOCATA os ofrecemos estos animados minutos musicales. Pulsa PLAY.

Invasión de bicicletas

es la mejor receta.

Invasión de bicicletas

vamos a darle la vuelta.

Cuando viajando me pongo a cantar le marco el ritmo a mi pedalear y si las nubes me han de amenazar llegó la hora de irse a bañar. No necesito de mucho lugar, ya no doy vueltas para estacionar, es la manera de transitar donde energía se ha de generar.

Pucelona 2012

¿Cuantas bicis caben en Valladolid? El sábado 12 de mayo de 2012 puedes averiguarlo. Ese día todas las bicicletas del planeta están invitadas a participar en la demostración de que el torrente ciclista es imparable. Será un día de fiesta, de convivencia, de puesta en escena, de exhibición, de reivindicación, de toma de impulso. Recibe esta invitación y anímate a vivir esta experiencia multitudinaria al lado de casa.

Si has participado en la Criticona de Madrid, en la Kriticona de Bilbo o en la Ciemmona de Roma seguro que repites. Si no lo has hecho verás como merece la pena.

La Asamblea Ciclista de Valladolid es la asociación anfitriona y prevee una participación masiva. ASCIVA ha firmado con la Universidad de Valladolid un convenio marco de colaboración en programas y actividades formativas que promuevan el uso de la bicicleta como medio de transporte, entre las que está incluida la celebración del encuentro de ciclistas a nivel europeo. Con esta colaboración la UVA se compromete a ceder las instalaciones deportivas ‘Ruiz Hernández’ para el alojamiento de los ciclistas venidos de fuera, que “tendrán a su disposición un pabellón cubierto donde poder dormir con sus sacos y donde dejar las bicicletas en un lugar seguro”.

MÁS INFORMACIÓN: http://pucelona.blogspot.com

http://www.valladolidnoticias.com/2012/02/23/la-asamblea-ciclista-contara-con-el-apoyo-de-la-uva-en-la-celebracion-de-la-pucelona/

http://www.elnortedecastilla.es/20120223/local/valladolid/macroconcentracion-pucelona-llenara-bicis-201202231335.html