Pero… ¿los políticos no viajan?

«Pero… ¿nuestros políticos no viajan?» Esta pregunta martillea constantemente al cicloviajero que ha tenido la suerte de hacer alguna ruta por Europa y comprobar que lo que allí son todo facilidades para la movilidad en bici (grandes rutas exentas de coches, señalización, preferencia en travesías y carreteras secundarias, parking-bicis, etc.), aquí se tornan problemas, obstáculos y falta de comprensión.

politicos inaugurando carril bici via BurgosNoticias

Pues bien. Hoy respiramos algo más relajados pues parece que nuestros políticos no sólo viajan, sino que a veces toman nota de lo bueno que hay por el mundo para intentar aplicarlo en nuestro país. O al menos esa es la ilusión que se crea tras leer algunos de los últimos documentos legales que están saliendo a la luz. Hace unas semanas os informábamos del «Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire«, cuyo desarrollo tiene importantes implicaciones favorables a la movilidad en bici por las ciudades.

El que ahora os presentamos es «La Estrategia Española de la Movilidad Sostenible y los Gobiernos Locales» (http://www.redciudadesclima.es/index.php/publicaciones/verpublicacion/id_publicacion/143). Es un documento elaborado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la Red Estatal de Ciudades por el Clima, que trata de coordinar las acciones de las distintas administraciones para poner en práctica de forma conjunta, homogénea y «todos a una» la «Estrategia Española de Movilidad Sostenible» aprobada en 2009.

Este informe sorprende por lo radical de sus planteamientos. Hasta tal punto que, en muchas de sus propuestas, parece ir más allá de las reivindicaciones tradicionales de algunas asociaciones. Y no digamos nada en relación a algunos ayuntamientos, cuyas ordenanzas de movilidad, en comparación, parecen no más que una lista de amenazas a los ciclistas, más que regulaciones que fomenten la movilidad sostenible. Así, se abunda en el cambio del concepto de «tráfico» por el de «movilidad»; se habla de invertir la proporción coches-ciclistas y peatones aplicando medidas legales y de promoción en favor de las bicis y los peatones; de transformar el concepto de urbanismo; de abandonar la idea de tráfico como flujo «líquido» de vehículos motorizados que hay que garantizar a toda costa; se reivindica la participación ciudadana (asociaciones) en la elaboración de los planes de movilidad sostenible…, en fin, perlas conceptuales que apuntan a un cambio total de mentalidad en lo que a movilidad sostenible se refiere.

El apartado 6 del documento consiste en un conjunto de medidas concretas que se recomienda aplicar a los ayuntamientos. El apartado 6.2 (pp. 69-78) se refiere a la bicicleta y se proponen medidas de 4 tipos.

– Mejoras en las Infraestructuras

– Promoción de la bicicleta como medio de transporte

– Cambios en la normativa

– Implantación de sistemas de bicis públicas

Aparte de esto, en el resto de medidas no relacionadas directamente con el transporte en bici, ésta también se ve reclamada como alternativa para solucionar otros problemas: calmado del tráfico, reducción de aparcamientos, disminución de carriles coche, etc.

Se propone, literalmente, un «cambio cultural» en la concepción de la movilidad en las ciudades en general y en el uso de la bici como transporte prioritario en particular. En algunos de los aspectos que trata las asociaciones e, incluso, algunos ayuntamientos, están «en la onda». Pero desde Burgos Con Bici pedimos al ayuntamiento de Burgos que allí donde crea haber hecho la tarea, no se tome este documento como un espaldarazo, sino como un aliciente y «tirón de orejas» para mejorar y para embarcarse de lleno y de una vez por todas en ese «cambio cultural» de la movilidad sostenible.

Burgos Con Bici recomienda la lectura sosegada del documento. Según el ánimo que tengas, puedes leerlo:

Entero: http://www.redciudadesclima.es/uploads/documentacion/64b6c20ca3789014b250dd614c0fb4c7.pdf

Resumen: Si no estás de humor, no dejes, no obstante, de leer las dos páginas del Resumen (pp. 11-12) y/o las diez del apartado 6.2 (pp. 69-78).

Subrayado: Por último, el equipo de redacción de noticias de BCB se ha tomado la libertad de preparar una versión subrayada (en verde) que te permitirán una lectura rápida con la que te harás una idea bastante completa del contenido.
https://docs.google.com/leaf?id=0B1Q1OcDD1fAVODQ3ZjUwNTYtMWYyYi00OGZhLTlmYjQtNTZkNDczZjQ1YjBl&hl=es

En cualquier caso, échale un vistazo como quieras, porque te armarás de argumentos, para usar la bici en la ciudad, sentirás que el viento a tu favor y que la forma legítima de moverse en la ciudad es andando o en bici. Y ahora con la legislación de nuestra parte. Porque o muy optimistas somos en la interpretación de estos documentos o la que está cayendo contra la concepción tradicional de movilidad es auténtico fuego griego.

#30diasenbici 2024

Haz más visible la bici en la ciudad usándola todos los días,…
2 abril, 2024/por BCB

Taller de mecánica para socios: Frenos hidráulicos

El viernes 23 de febrero de 2024 hemos organizado un taller…
25 febrero, 2024/por Burgos Con Bici

XXVII Jornadas «El Mundo en Bicicleta»

Todos los viernes de marzo tienes una cita con el mundo del…
22 febrero, 2024/por BCB
Detalle del mapa de vías ciclistas en uso y propuestas del centro de Burgos

Plan de Ciclabilidad para Burgos. 2024

Hacemos pública la tercera versión del Plan de Ciclabilidad…
10 febrero, 2024/por BCB
Sábado 13 de enero de 2024 en el Salón de actos de Burgos con Bici. Calle Zaragoza 6. Antiguo CAS del Barrio San Pedro y San Felices

XIV Jornadas «Viajar en bici». 2024

En enero, celebraremos las XIV Jornadas «Viajar en bici».…
30 noviembre, 2023/por BCB

EN BICI POR EL CENTRO HISTORICO DE BURGOS

Muchos ciclistas burgaleses tienen dudas sobre por dónde, cuándo…
7 noviembre, 2023/por Burgos Con Bici

Bicicletada Árboles singulares de Burgos. Feria de la Tierra

El 28 de ocubre de 2023, sábado, se celebra la Feria de la…
26 octubre, 2023/por BCB
Eficiencia energética. Combina y muévete

SEM 2023. Eficiencia energética.

Del 16 a l 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de…
13 septiembre, 2023/por BCB

Ruta urbana. Inauguración y reconocimiento del carril bici de Reyes Católicos

FECHA Y HORA: Miércoles, 20 de septiembre de 2023. A las 19:00



LUGAR…
13 septiembre, 2023/por BCB

Bici Polo Burgos

¡Ven y descubre el emocionante mundo del Bike Polo…
6 junio, 2023/por BCB
domingo 4 de junio de 2023 a las 11:30 en el Museo de la Evolución de Burgos

IV bicicleta solidaria. Princessbikes – Adacebur

Princessbikes organiza la IV Bicicletada solidaria a favor de…
31 mayo, 2023/por BCB
IV morciencuentros. INSCRIPCIÓN

IV MORCIENCUENTROS (2023) INSCRIPCIÓN

 
LA INSCRIPCIÓN ESTÁ CERRADA. EL CUPO SE HA COMPLETADO 
Toda…
28 mayo, 2023/por BCB

Burgos Con Bici es miembro de:

 

SEM 2025

Semana Europea de la Movilidad 2025. Movilidad para todas las personas

Tiempo en Burgos

Entrevistas BCB en Canal 54

Entrevistas BCB en Canal 54

Infraestructuras ciclistas. Burgos

Mapa de vías ciclistas de Burgos

Cuatro mapas con las infraestructuras ciclistas de Burgos

No-robos-bici

robo bicicleta

Bicid

logo bicid

Biciescuela de Burgos Con bici

Logo biciescuela Burgos

Rutas BCB en Wikiloc

Logo Wikiloc

Rutas BCB en Bikemap

LOGO-bikemap_net

Bici polo Burgos

Logo bici polo burgos

Princess Bikes

La Ruta de las Princess Bikes

EUROVELO

Mapa Eurovelo