Todo 12 /Actividades BCB 3 /Agenda 2 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 3 /Con Bici 0 /Concursos 0 /Consejos 1 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 1 /Encuentros 1 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 3 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 1 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 3 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 2 /Viajar en Bici 3 /Vías ciclistas 4 

Una vía ciclista para la carretera del cementerio.
El pasado 8 de octubre el alcalde presentó un proyecto de modificación…
7 noviembre, 2017/por Burgos Con Bici
Jornada práctica de educación ciclista en el IES Comuneros
Más de 150 alumnos de 1º de educación secundaria del Instituto…
4 noviembre, 2017/por Burgos Con Bici
Un viaje a ninguna parte: la vía ciclista de la avenida Alcalde Martín Cobos
Durante el mes de mayo finalizaron las obras ejecutadas, en una…
28 octubre, 2017/por BCB
RUTA 15 AÑOS DE BURGOS CON BICI: QUINTANALARA
Ruta 15 años de la asociación Burgos Con Bici.
Cuándo: Este…

Taller de Educación Vial Ciclista: Conduce seguro tu bicicleta
Este curso desde nuestra asociación queremos redoblar esfuerzos…
24 septiembre, 2017/por Burgos Con Bici
Plan de ciclabilidad para Burgos. 2017
En esta Semana Europea de la Movilidad hemos hecho público nuestro…
20 septiembre, 2017/por BCB
Informe Puntos Negros Circulación Ciclista Burgos septiembre 2017
La asociación Burgos Con Bici ha elaborado un informe de los…
19 septiembre, 2017/por Burgos Con Bici
SEM 2017. Compartir te lleva más lejos
Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea…
14 septiembre, 2017/por BCB
V Ruta Burgos-Astudillo-Burgos
Una vez más prolongamos el verano bicicletero con la ruta a…
7 septiembre, 2017/por BCB
AUTRIGALIA FEST 2017 en Bici
Aprovechando la celebración del Festival de Cereal y Folk AUTRIGALIA…
23 agosto, 2017/por Burgos Con Bici
Benditas bicis
Las bicicletas son para todo el año, claro, pero... el verano…
10 julio, 2017/por Burgos Con Bici
IX Encontronazos. 2017
Este año se cierra el círculo de esta curiosa "Vuelta a Castilla…
9 julio, 2017/por BCB











Pero… ¿los políticos no viajan?
/en Perros sueltos«Pero… ¿nuestros políticos no viajan?» Esta pregunta martillea constantemente al cicloviajero que ha tenido la suerte de hacer alguna ruta por Europa y comprobar que lo que allí son todo facilidades para la movilidad en bici (grandes rutas exentas de coches, señalización, preferencia en travesías y carreteras secundarias, parking-bicis, etc.), aquí se tornan problemas, obstáculos y falta de comprensión.
Pues bien. Hoy respiramos algo más relajados pues parece que nuestros políticos no sólo viajan, sino que a veces toman nota de lo bueno que hay por el mundo para intentar aplicarlo en nuestro país. O al menos esa es la ilusión que se crea tras leer algunos de los últimos documentos legales que están saliendo a la luz. Hace unas semanas os informábamos del «Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire«, cuyo desarrollo tiene importantes implicaciones favorables a la movilidad en bici por las ciudades.
El que ahora os presentamos es «La Estrategia Española de la Movilidad Sostenible y los Gobiernos Locales» (http://www.redciudadesclima.es/index.php/publicaciones/verpublicacion/id_publicacion/143). Es un documento elaborado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la Red Estatal de Ciudades por el Clima, que trata de coordinar las acciones de las distintas administraciones para poner en práctica de forma conjunta, homogénea y «todos a una» la «Estrategia Española de Movilidad Sostenible» aprobada en 2009.
Este informe sorprende por lo radical de sus planteamientos. Hasta tal punto que, en muchas de sus propuestas, parece ir más allá de las reivindicaciones tradicionales de algunas asociaciones. Y no digamos nada en relación a algunos ayuntamientos, cuyas ordenanzas de movilidad, en comparación, parecen no más que una lista de amenazas a los ciclistas, más que regulaciones que fomenten la movilidad sostenible. Así, se abunda en el cambio del concepto de «tráfico» por el de «movilidad»; se habla de invertir la proporción coches-ciclistas y peatones aplicando medidas legales y de promoción en favor de las bicis y los peatones; de transformar el concepto de urbanismo; de abandonar la idea de tráfico como flujo «líquido» de vehículos motorizados que hay que garantizar a toda costa; se reivindica la participación ciudadana (asociaciones) en la elaboración de los planes de movilidad sostenible…, en fin, perlas conceptuales que apuntan a un cambio total de mentalidad en lo que a movilidad sostenible se refiere.
El apartado 6 del documento consiste en un conjunto de medidas concretas que se recomienda aplicar a los ayuntamientos. El apartado 6.2 (pp. 69-78) se refiere a la bicicleta y se proponen medidas de 4 tipos.
– Mejoras en las Infraestructuras
– Promoción de la bicicleta como medio de transporte
– Cambios en la normativa
– Implantación de sistemas de bicis públicas
Aparte de esto, en el resto de medidas no relacionadas directamente con el transporte en bici, ésta también se ve reclamada como alternativa para solucionar otros problemas: calmado del tráfico, reducción de aparcamientos, disminución de carriles coche, etc.
Se propone, literalmente, un «cambio cultural» en la concepción de la movilidad en las ciudades en general y en el uso de la bici como transporte prioritario en particular. En algunos de los aspectos que trata las asociaciones e, incluso, algunos ayuntamientos, están «en la onda». Pero desde Burgos Con Bici pedimos al ayuntamiento de Burgos que allí donde crea haber hecho la tarea, no se tome este documento como un espaldarazo, sino como un aliciente y «tirón de orejas» para mejorar y para embarcarse de lleno y de una vez por todas en ese «cambio cultural» de la movilidad sostenible.
Burgos Con Bici recomienda la lectura sosegada del documento. Según el ánimo que tengas, puedes leerlo:
Entero: http://www.redciudadesclima.es/uploads/documentacion/64b6c20ca3789014b250dd614c0fb4c7.pdf
Resumen: Si no estás de humor, no dejes, no obstante, de leer las dos páginas del Resumen (pp. 11-12) y/o las diez del apartado 6.2 (pp. 69-78).
Subrayado: Por último, el equipo de redacción de noticias de BCB se ha tomado la libertad de preparar una versión subrayada (en verde) que te permitirán una lectura rápida con la que te harás una idea bastante completa del contenido.
https://docs.google.com/leaf?id=0B1Q1OcDD1fAVODQ3ZjUwNTYtMWYyYi00OGZhLTlmYjQtNTZkNDczZjQ1YjBl&hl=es
En cualquier caso, échale un vistazo como quieras, porque te armarás de argumentos, para usar la bici en la ciudad, sentirás que el viento a tu favor y que la forma legítima de moverse en la ciudad es andando o en bici. Y ahora con la legislación de nuestra parte. Porque o muy optimistas somos en la interpretación de estos documentos o la que está cayendo contra la concepción tradicional de movilidad es auténtico fuego griego.