Todo 12 /Actividades BCB 1 /Agenda 2 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 4 /Con Bici 0 /Concursos 1 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 1 /En primera persona 1 /Encuentros 2 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 1 /La bici en la ciudad 1 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 0 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 2 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 5 /Vías ciclistas 0

Bicis y cambio climático
“Bicis y cambio climático”
Todos los días me desplazo…
4 abril, 2019/por BCBTodos los días me desplazo…

30díasenbici a la UBU. Únete al reto
La Oficina Verde de la UBU se suma al reto "30 días en bici…
2 abril, 2019/por BCB
Acto de entrega de premios del 12º concurso escolar de dibujo BCB
El jurado ya está seleccionando los dibujos finalistas de cada…
1 abril, 2019/por BCB
#30diasenbici 2019
Haz más visible la bici en la ciudad usándola todos los días,…
31 marzo, 2019/por BCB
Ruta de primavera 2019. Cicloturismo por los Montes Universales
Fechas: Del 12 al 16 de abril de 2019. Ambos inclusive.
Lugar:…
30 marzo, 2019/por BCBLugar:…

Ruta. A San Bol por Hormaza e Iglesias
Acompañados por Carmen, Marta, Mª Ángeles, Inmaculada y Mª…
26 marzo, 2019/por BCB
I Caloretencuentros. 2019
Encuentros cicloturistas de Rodamons. Castellón
Una propuesta…
25 marzo, 2019/por BCBUna propuesta…

IV Encuentro de ciclistas diversas
El "Encuentro de mujeres ciclistas" cambia de nombre y pasa…
24 marzo, 2019/por BCB
#fridaysforfuture
#FridaysForFuture es el nombre del movimiento que…
7 marzo, 2019/por BCB
XXIII Jornadas «El mundo en bicicleta»
Viajeros solitarios, en pareja o en grupo. Por uno, varios…
19 febrero, 2019/por BCB
Alegaciones de Burgos Con Bici a la Ordenanza de Movilidad. Febrero 2019
El pasado 16 de noviembre de 2018 se aprobó en el pleno del…
15 febrero, 2019/por BCB
XI Jornadas «Viajar en bici»
El próximo 16 de febrero, sábado, celebraremos las XI Jornadas…
4 febrero, 2019/por BCB











Transportar la bicicleta en un vehículo privado
/en ConsejosAhora que llega el verano se multiplican las oportunidades de realizar interesantes actividades ciclistas en plena naturaleza. A menudo aprovechamos las vacaciones para disfrutar de nuestra afición y cada vez más gente se anima a conocer otras regiones practicando cicloturismo.
Burgos Con Bici, por múltiples motivos, aconseja utilizar siempre que sea posible el transporte público. Somos conscientes de que muchas veces no nos encontramos con demasiadas facilidades para hacerlo de forma cómoda y sencilla. Sin embargo, es preciso librar esta batalla para inducir un cambio de mentalidad a largo plazo. La campaña Bicis al tren de ConBici es un buen ejemplo en este sentido.
En cualquier caso, quienes por el motivo que sea decidáis transportar las bicicletas en vuestro vehículo particular debéis tener un cuenta una serie de consejos para hacerlo con total seguridad y conforme a la reglamentación vigente.
Os recomendamos leer detenidamente el artículo Los peligros de llevar la bici en el interior del coche de la revista Seguridad Vial de la DGT. Las bicicletas sin sujetar en el interior del coche pueden causar lesiones irreversibles en caso de accidente.
Reportaje Completo – Revista DGT 208
Incluimos aquí un resumen de las consideraciones más importantes.
PLACA SUPLETORIA Asegúrese de que la placa de la matrícula y los pilotos traseros son visibles. Si no lo son, es necesario instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
OJO CON LA ANCHURA Las bicicletas no pueden sobresalir lateralmente. Si eso ocurre, deberán transportarse desmontadas.
HASTA UN 15% El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la longitud de vehículo. Por ejemplo, en un vehículo de 4 metros podrá sobresalir un máximo de 60 centímetros.
SEÑAL V-20 La carga que sobresale por detrás deberá ser señalizada por medio de la señal V-20. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando una V invertida.
EN REMOLQUE Si el portabicicletas se apoya sobre un dispositivo de remolque, la carga (bicicleta + portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador. Recuerde que una bici de adulto pesa entre 12 y 15 kilos; y si es de niño entre 8 y 10 kg.
SEGUNDO RETROVISOR Si es un turismo y el conductor no puede ver por el retrovisor interior, deberá llevar un segundo retrovisor exterior en el lado derecho. En este caso es fundamental anclar las bicicletas con “eslingas” o cualquier otro sistema de amarre a las anillas fijas del chasis del vehículo.
INSTALACIÓN Las bicicletas deberán ir perfectamente instaladas para que no se puedan caer, desplazarse, arrastrar, producir ruidos, polvo u otras molestias.
Desde RACE aconsejan que lo importante es utilizar un portabicicletas adecuado al vehículo donde se va a instalar, que esté homologado y que se haga un uso adecuado de él. En concreto, desaconsejan llevar la bici en el techo del vehículo, porque hace ruido, incrementa el consumo y la posibilidad de accidentes cuando se pasa por lugares bajos.
¡FELIZ VIAJE!