Todo 12 /Actividades BCB 0 /Agenda 2 /Al trabajo en bici 1 /Aparcabicis 1 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 1 /Con Bici 2 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 1 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 4 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 2 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 1 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 1 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 4 /Viajar en Bici 2 /Vías ciclistas 0

#bicipiquetes8M
Distintos colectivos convocantes de la huelga feminista del…
6 marzo, 2018/por BCB
Valencia Ciutat Amable: XV Congreso, III Encuentro mujeres ciclistas y II Bicifest
"Valencia Ciutat Amable" es un proyecto que incluye tres eventos…
3 marzo, 2018/por BCB
Ruta «Jeremy´s Birthday bike ride»
Nota del 9 de marzo de 2018
¡¡ATENCIÓN!!
El tiempo puede…
24 febrero, 2018/por BCB¡¡ATENCIÓN!!
El tiempo puede…

¿Puedo mejorar la movilidad de mi empresa?
Si.
Nos ha llamado la atención este articulo de la revista…
23 febrero, 2018/por BCBNos ha llamado la atención este articulo de la revista…

XXII Jornadas «El mundo en bicicleta»
Dos vueltas al mundo, una a Europa y dos años por África.…
20 febrero, 2018/por BCB
Proyecto Estratégico Castilla y León en Bicicleta (BiCyL)
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General…
18 febrero, 2018/por Burgos Con Bici
¿Cómo va el PMUS de Burgos?
Muchos os preguntaréis qué pasa con el PMUS (Plan de Movilidad…
14 febrero, 2018/por Burgos Con Bici
Cambio en las políticas de Seguridad Vial , ya.
Entrevista en La8 Burgos a Luis Palacios y Pedro Mediavilla sobre…
2 febrero, 2018/por BCB
Aparcabicis 5. ¿Dónde hacen falta más aparcabicis?
En breve el Servicio Municipalizado de Movilidad y Transporte…
27 enero, 2018/por Burgos Con Bici
CURSO sobre ciudad ambiental y movilidad sostenible II
Retos de las ciudades del siglo XXI. Ciudad ambiental y movilidad…
25 enero, 2018/por BCB
Criticona 2018. La Cazurrona. León
El colectivo BICI CRÍTICA LEÓN organiza la Criticona de este…
20 enero, 2018/por BCB
Una ciudad para moverse y disfrutar. Charla abierta
Siempre decimos que la preocupación por la movilidad, y concretamente…
14 enero, 2018/por BCB











Abusiva campaña de multas a ciclistas en la SEM 2021 en Burgos
/en La bici en la ciudad, Política municipal de movilidadEl Ayuntamiento de Burgos ha tenido una forma sorprendente de celebrar la Semana Europea de la Movilidad. El fin de semana del 18 y 19 de septiembre de 2021, punto álgido de la SEM que se suele aprovechar en todas la ciudades para organizar eventos de promoción de la movilidad sostenible, inició una desproporcionada campaña de multas a ciclistas en el casco histórico que se prologaría hasta el final de la semana. Solo durante ese fin de semana se pusieron 39 multas, mucho mas que la media mensual de este año. Toda una declaración de intenciones de una corporación que parece tomarse a la ligera el cambio hacia una movilidad menos agresiva y que apenas organizó actividades de promoción de los modos sostenibles de movilidad durante la SEM.
Nos han llegado testimonios de todo tipo que ilustran el carácter indiscriminado de la campaña.Varios usuarios de la bicicleta nos relatan que fueron sancionados cuando iban andando y empujando su bici porque, se les dijo, les habían visto a lo lejos montados en bici. Uno de ellos fue sancionado así en medio del Espolón porque había sido visto bajándose de la bici al acceder a este paseo desde el Puente de Santa María. Parece rebuscado.
La mayoría de los testimonios que nos han llegado son de trabajadores que suelen hacer su trayecto al trabajo en bici. Dejar el coche para moverse en bici por la ciudad, supone una contribución impagable al bienestar general. En Francia se están implementando medidas de remuneración y alicientes para quienes van a trabajar en bici. En Dinamarca, en lugar de sancionar, se han dedicado a analizar las rutas que los ciclistas se empeñan en hacer con más frecuencia, no para prohibirlas, sino para convertirlas en vías ciclistas. Consiguiendo así uno de los sistemas más conectados y coherentes de Europa y sin que la conflictividad con el peatón sea un problema. En Burgos todo son dificultades.
La acertada idea de restringir el tráfico en amplias áreas del centro de las ciudades, genera un problema de movilidad eficiente a los residentes y trabajadores de esas áreas. El caso Burgos es paradigmático, pues esa zona prohibida al tráfico no solo es lo suficientemente grande como para que acceder a algunos de sus puntos suponga un plus apreciable de tiempo, sino que además, supone un tapón en medio de la ciudad que dificulta otros trayectos. Para los coches se resuelve con rodeos de un par de minutos, para las bicis con desvíos de más de un cuarto de hora y un incremento de peligrosidad al transitar por más vías y pasos compartidos con vehículos a motor. Esta pérdida de movilidad eficiente «puerta a puerta» es un problema que no está siendo obviado para los estudiosos del tráfico y del urbanismo. Es más, representa un reto que bajo el nombre genérico de «Movilidad de último kilómetro» (Last Mile Mobility) estás siendo afrontado con diversas soluciones: Patinetes eléctricos, sedways, bicicletas, etc.
Desde luego, parte de solución más eficiente, sostenible y eficaz consiste hacer permeable el casco histórico a las bicicletas .
La red de vías ciclistas de la ciudad es incompleta e inconexa. Interrumpir el flujo de la marcha y obligar a los usuarios a bajarse de la bici para hacer parte del sus trayectos andando no promueve la circulación ciclista. Al contrario, es muy disuasorio.
CARTA AL DIRECTOR. DIARIO DE BURGOS. Enviada por BCB el 29 de septiembre de 2021
NOTICIA EN DIARIO DE BURGOS. 21 de septiembre de 2021