Entradas

Premio ConBici a la Movilidad Sostenible

El viernes 28 de octubre, ConBici hizo entrega de su IX Premio a la Movilidad Sostenible. La empresa zaragozana Recicleta (www.recicleta.com) ha sido la galardonada en reconocimiento a su trayectoria. Recicleta es una empresa de Economía Solidaria, que prioriza su utilidad social sobre el beneficio económico. Es además un proyecto ecológico que apuesta por la bicicleta como medio de transporte barato, sano, divertido y no contaminante. Su andadura comenzó por el reciclaje y la venta de bicicletas de segunda mano, priorizando valores de conservación. Está especializada en la venta de bicicleta urbana, organización de actividades y sensibilización.

La entrega del Premio se realizó la noche del viernes durante la recepción municipal que ofrece la Alcaldesa de Huesca en el Ayuntamiento, con motivo de la celebración de la Asamblea de ConBici en la ciudad.

Los galardonados en años anteriores han sido:

2003: Pedro Delgado, ex-ciclista profesional.

2004: Ayuntamientos Donostia-San Sebastian y Córdoba.

2005: Programa Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

2006: Alfonso Sanz, urbanista.

2007: Ayuntamiento de Sevilla

2008: Colegio Público «Rufino Blanco» del distrito de Chamberí (Madrid)

2009: Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

2010: Christina Rosenvinge, cantante.
Más información sobre los premios de ConBici a la Movilidad Sostenible en el siguiente enlace:

IX Premio ConBici a la movilidad sostenible 2011: Recicleta de Zaragoza

Asamblea de ConBici en Huesca

Os adjuntamos la información necesaria para vuestra deseable participación en la Asamblea de Huesca.

La novedad de esta asamblea es el inicio de un nuevo periodo en que la formación y el debate cobran más protagonismo en la realidad y para los dilemas que nos surgen en el día a día.

El debate Bicis en zonas peatonales servirá para intentar avanzar y consensuar de forma presencial la postura de la coordinadora. Ya debatimos hace unos meses una primera postura y la Sobre la convivencia Ciclista/Peatón.

También queremos, en un aula alquilada con 20 ordenadores, comprender las enormes posibilidades que la Intranet nos ofrece tanto a nivel Con Bici como para aplicar esas utilidades y conocimientos en tu asociación local u otros ámbitos.

Los nuevos grupos de trabajo también necesitan del apoyo de todos y tendremos ocasión de conocerlos.

No faltarán en la asamblea temas importantes, pero que esperamos resolver dinámicamente para que disfrutemos de un nuevo concepto de Asamblea Formativa donde la jornada de convivencia también tiene su especial interés e importancia.

¡¡No faltéis!!

El programa que está publicado con interesantes enlaces para inscribiros, ver los hoteles y demás en:
http://huescaenbici.blogspot.com/p/asamblea-conbici.html

El Secretariado Nacional de ConBici

Lobby Ciclista ConBici

Con Bici ha completado exitosamente la primera fase del proyecto 1.000.000 de ciclistas más en 2015. En esta fase se han recaudado los fondos necesarios para empezar a pedalear hacia un futuro esperanzador para la bicicleta en España. A partir de ahora, la primera tarea será comenzar a desarrollar el Plan Estratégico que marcará el futuro hasta el 2015.

La intensa labor de lobby de ConBici, fortalecida por el apoyo recibido en el proyecto, se está materializando en resultados por parte de las administraciones públicas estatales. A continuación se detallan las líneas de trabajo de los últimos meses en varios escenarios institucionales.

ConBici es miembro del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial, en representación del colectivo de ciclistas. La Dirección General de Tráfico es nuestro mejor interlocutor, ya que en sus reuniones periódicas tenemos la oportunidad de intercambiar opiniones y expresar nuestro parecer en relación a las normativas, su aplicación en la práctica diaria y en la promoción, que cada vez se ejerce más intensamente desde la DGT en los medios convencionales de comunicación. Para este último aspecto, ConBici cuenta con un observatorio de publicidad que trata de hacer ver el punto de vista del ciclista cuando es protagonista de estos anuncios. Durante este año ha participado activamente en la redacción del Borrador del Reglamento General de Circulación colaborando con el Departamento de Legislación. Esta previsto que este mismo año sea aprobado en Consejo de Ministros y ahora intentamos abreviar los plazos para que pueda ser presentado el próximo mes de septiembre, en la Semana Europea de la Movilidad, a la que ConBici también pertenece a través de su Comité Cientifico Técnico.

Actualmente mantiene contactos con el Director General de Transporte Terrestre, Manel Villalante y con el Director General de Tráfico, Pere Navarro, a fin de acortar los plazos de las reformas solicitadas y la creación del Consejo Estatal de la Bicicleta, en el que pretendemos implicar de diversos ministerios, como Fomento, Interior, Medio Ambiente, Industria y Educación. Este Consejo deberá contar también con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas y uno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para hacer participes de sus decisiones a quienes finalmente tendrá que aplicarlas. No faltarán otros organismos como la Red de Ciudades por la Bicicleta, la Real Federación Española de Ciclismo, la Plataforma Empresarial, organizaciones medioambientales, etc…

En el Senado, el Senador D. Antonio Hurtado presentó una Moción que fue aprobada por unanimidad y que concluía con el siguiente texto: «Instamos al Gobierno a que adopte medidas normativas para promover el uso de la bicicleta en las ciudades y para mejorar la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte, y nunca en detrimento de la seguridad del peatón». Ahora hacemos bandera de esta clara intención política de favorecer la bicicleta por parte de todas las fuerzas con representación estatal y trataremos que su noble intención se traduzca en realidades.

También se pretende crear unas dinámicas de trabajo y reuniones técnicas que trasciendan al calendario político y sean vigentes independientemente de quien gobierne. Para conseguir este propósito, también procuraremos reuniones con políticos de todos los partidos presentando nuestros postulados y capacidad de trabajo en favor de la movilidad.

Con el Departamento de Sostenibilidad de RENFE se intenta negociar mejoras en sus condiciones para que la intermodalidad Bici+tren sea un derecho que favorezca a los ciudadanos sus desplazamientos cotidianos y que además, en el caso de Cicloturismo, práctica muy extendida en nuestro entorno europeo, se traduzca en beneficios empresariales directos para la empresa de transporte e indirectos para los diferentes negocios que relacionados con el turismo se beneficiarían de ello. En este aspecto, mantenemos también contactos con varios departamentos del Ministerio de Fomento para que de este organismo emanen directrices encaminadas a mejorar esta ideal combinación modal.

Finalmente, ConBici decidió en su última reunión del Secretariado promover una Ley de Movilidad que regule todos sus actores en un marco nacional y así mismo un Foro Estatal de la Movilidad Sostenible, con una visión global de la realidad que desde distintos ámbitos y normativas se pretende mejorar por todas las instituciones. ConBici trabaja para que se cree una legislación de tráfico que proteja el derecho a circular en condiciones de seguridad para todas las personas, incluyendo viandantes y ciclistas, y por ello tambien mantiene contactos con asociaciones de peatones con las que trata de llegar a acuerdos para mejorar la convivencia regulándola en las zonas compartidas.

Asamblea de ConBici en los Encuentros

Los encuentros ya se han consumado. Os prometimos volver con las pilas cargadas y las traemos a reventar. Eso sí, aunque nuestros cuerpos ya están en Burgos (vinieron en furgoneta) nuestras almas todavía no han llegado, ellas viajan en bicicleta y vuelven a un ritmo sereno, sensual y sosegado.

Hemos compartido 9 días de ruta con cicloviajer@s de todo el país. Con especial intensidad recordamos las experiencias vividas con l@s amig@s de Asturias, Galicia, Cantabria, La Rioja, Valladolid, Vizcaya, Guipuzcoa, Madrid, Córdoba, Gales y Alemania. Un abrazo para tod@s ell@s. En nuestros corazones ya resuenan los ecos de Camino Soria, el homenaje de Gabinete Caligari a la ciudad a orillas del Duero que por aclamación se perfila como destino de los próximos encuentros. Todavía quedan dos años por delante, pero… ¡qué cercanos los vemos!

En el marco de estos encuentros, el día 13 de Julio, en el salón de actos de la Diputación de Albacete, se celebró la Asamblea Extraordinaria de ConBici.

Os adjuntamos un breve resumen de los temas tratados:

A) Repaso a la nueva línea de actuación de ConBici aprobada en la asamblea de Guipuzcoa

Especialización y profesionalización de la figura del Coordinador

Necesidad de ejercer la función de Lobby Ciclista

Proyecto un millón de ciclistas más en 2015

B) Lluvia de ideas sobre temas de interés

En una primera fase se eligieron varios temas de interés sobre los que centrar el debate.

En una segunda fase, y con una intención práctica, cada grupo expuso las iniciativas de éxito que sobre cada tema había desarrollado en su ciudad.

TRANSPORTE PUBLICO

-Catalogar los servicios que ofrece cada compañía de transporte de viajeros

-Proponer un % de plazas para bicicletas en vez de un número fijo (Renfe en los trenes de Media Distancia cubre el expediente con sólo 3 plazas)

-Escritos en prensa

-Junta de Arbitraje

-Convenios con RENFE (Publicidad de actividades y rutas de los grupos)

-Intermodalidad (Autobuses De Miguel ofrece un servicio de bicis plegables y otro de remolque)

-Furgón autodiseñado por el grupo Ruedas Redondas

MOVILIDAD SOSTENIBLE

-En la Semana de la Movilidad unos grupos optan por cooperar con los Ayuntamientos y otros por actuar de forma independiente

-Foros ciudadanos no institucionales (Plataformas amplias)

-Alianza Peatón-Ciclista

-Carril Bici Desplegable

-Jornadas Formativas

-Operación Ring Ring

-Cursos para aprender a andar en bici

-Intercambiar ideas

-Foro bicis.info

-BiciEscuela

-Lorca30 (Pacificación del tráfico)

-Fiestas de la bici (Biciespicha = Bici + Sidra)

-Recorridos seguros

-Plano guía de la ciudad

-Oficina Municipal de la Bicicleta

-Ordenanza Marco (Huesca, Gijón, Zaragoza)

SENSIBILIZACION Y FORMACION

-Programa profundiza. Con bici al cole.

-Vídeo Instituto en Bici

-Apoyo de Televisiones Locales

-Elaborar material audiovisual

-Decálogo de buenas prácticas de comunicación

-Formación en el uso de la Intranet de ConBici

-Poner en relación experiencias previas

-Centro de Promoción de la Bici

-Cursos de Circulación por la ciudad

-Folletos informativos

-Sustituir las multas por Cursos de Circulación Segura

POLITICA SOCIAL

-Cursos de integración

-Salud

-Discapacidad

-Igualdad de género

-Fachada vendible de ConBici

-Captar jóvenes con micro-sueldos

RECUPERACION DE BICICLETAS

-Recicleta

-Recuperación de bicis enteras o por piezas

-Donación a estudiantes Erasmus

-Alquiler simbólico (fianza)

-Actualmente decide un juez el destino de una bici no reclamada

C) Acto reivindicativo «Bicis al Tren» en la estación de Renfe de Albacete

Acto final en la estación después de la Bici Crítica

Presentación de las 500 firmas recogidas

Presentación de reclamaciones individuales

Mención al Reglamento Europeo de Derechos y Deberes de los Viajeros Ferroviarios

D) La próxima asamblea de ConBici se celebrará en Huesca, seguramente en el mes de Octubre

Movilidad sostenible contra la crisis.

ConBici reclama que la inversión contra la crisis se emplee en movilidad sostenible. El gobierno central ha creado un Fondo Estatal de Inversión Local, dotado con 8000 millones de euros, para financiar obras públicas que generen infraestructuras y empleo. Serán los ayuntamientos los que ejecutarán estas inversiones.

ConBici reclama que una parte importante de esta inversión extraordinaria se destine a proyectos que fomenten la movilidad peatonal y ciclista y el transporte público.

En concreto, es una gran oportunidad para acelerar la construcción de infraestructura ciclista. El real decreto del gobierno está destinado a obras de bajo coste, y entre los proyectos a financiar se incluyen expresamente “las dirigidas a promover la movilidad sostenible urbana”. La construcción de vías ciclistas encaja perfectamente en estas condiciones.

Campaña Con Bici Al Cole

El Ministerio de Medio Ambiente ha vuelto a confiar en CONBICI para realizar una nueva campaña, esta vez de carácter escolar, con el objetivo de fomentar el uso de la bici entre nuestros niños: «CON BICI, AL COLE». Buscamos centros educativos que puedan y quieran implicarse en un proyecto integrador que pretende inculcar una serie de valores cívicos y tratar de convertir nuestras ciudades en lugares más seguros y habitables. La campaña ofrece a los centros una serie de recursos educativos (vídeo,paneles para exposición, guía didáctica, propuestas de mejora del entorno y camino escolar, página web, graduado ciclista, concursos literario y de artes plásticas) que pueden servir para enriquecer el proceso de enseñanza/aprendizaje en una materia -el uso de la bicicleta- cargada de contenido educativo.

«CON BICI, AL COLE» propone un conjunto de herramientas educativas y actividades de carácter interdisciplinar y cada centro decidirá cuáles poner en práctica. Las características del colegio y el alumnado, el entorno urbano y otros condicionantes serán claves en la selección de las actividades. Por supuesto, los docentes serán los que adapten y mejoren las iniciativas que en esta campaña presentamos. Cuantas más personas (docentes ,niños y padres) y más áreas se impliquen en el proyecto más completo y enriquecedor resultará.

Este año, a modo de «prueba piloto», comenzaremos la campaña con Educación Primaria, si bien disponemos de materiales tanto para trabajar con Ed. Infantil, como con Educación Secundaria.

 

Seguro de Responsabilidad Civil para ciclistas

Se trata de un Seguro de Responsabilidad Civil Particular que cubre a los socios de los grupos integrados en Con Bici que lo deseen, en su condición de ciclistas, en su vida particular.

Se ha establecido una cuota de 6 euros por personas que cubre los gastos del seguro, gestión y gastos de ConBici. El seguro tiene una cobertura de 60.101,21 € por siniestro y una fianza por siniestro de 150 euros. Inicio de la cobertura del seguro: abril de 2.007

Si eres socio de Burgos Con Bici y estás interesado en incluirte en este seguro particular, envía un correo electrónico de confirmación a burgosconbici@conbici.org que incluya (nombre completo, NIF, dirección, teléfono y numero de cuenta para la domiciliación bancaria). Los 6 euros del seguro se cobrarán mediante domiciliación bancaria.