Encuentros y salidas en ruta de asociaciones de toda España

Entradas

Entreviñas 2016

Ya está abierto el plazo de inscripción para ENTREVIÑAS 2016.

Logroño en bici lleva años citándonos en el puente de todos los santos para disfrutar de unas otoñadas espectaculares entre las viñas de la rioja. Tres días de pedaleo atravesando un paisaje que contiene todos los todos ocres y rojizos ce las vides. Este año toca la Rioja Alta. Con salida y llegada a Haro. Hay ruta alternativa para familia. y las fechas son del 29 al 31 de octubre.

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ:

https://ciudadanabicicleta.wordpress.com/2016/10/11/entrevinas-2016/

Cartel entreviñas 2016. Ciclista sobre puente

II Morciencuentros. Agradecimiento y fotos

La asociación Burgos Con Bici agradece a todos los participantes en los II Morciencuentros haber compartido este viaje, el ánimo colaborador, la contribución de todos al respeto y conservación del entorno y  la contribución a crear un buen ambiente de fiesta, de relajación y de buen rollo. Compartimos con todos la alegría de que todo haya salido bien y que no hayamos tenido que lamentar ningún percance grave. Esperamos que todos hayáis disfrutado de las rutas, del paisaje y el paisanaje así como del buen ambiente del grupo.

Más abajo puedes ver algunas fotos de estos días. También puede acceder al álbum completo de Flickr en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/gp/144547395@N08/T79B1d

Encontronazos 2016

Este año, aunque se han hecho esperar, tampoco faltan a su cita de primeros de agosto los «ENCONTRONAZOS». Los «encuentros» cicloviajeros organizados por los compañeros de la Asamblea Ciclista de Valladolid. Más cañeros que ninguno y tan bonitos e interesantes como cualquiera. Serán otra vez por tierras burgalesas, De Burgos a Miranda de Ebro tocando la Sierra de la Demanda y la Bureba. Del 30 de julio al 7 de agosto de 2016.

Toda la información aquí: http://www.asambleaciclista.com/2016/06/28/este-ano-me-apunto-a-los-encontronazos/

Cicloviajeros en ruta

Plan de viaje. Puedes descargártelo aquí

 ENCONTRONAZOS-016

Encuentrillos 2016. Vacaciones en familia del 23 al 31 de julio

Los encuentrillos son una reunión de familias de toda España a las que nos gusta compartir experiencias entorno a la bicicleta. Suelen realizarse cerca de alguna vía verde o zona en la que se puede pedalear de forma segura con niños.

Se trata de pasar unos días de vacaciones (normalmente en la segunda quincena de julio), compartiendo con otras familias excursiones, comidas, actividades, juegos, etc. Las actividades son de libre participación y todo el mundo puede sugerir excursiones, a pie o en bicicleta, juegos para las criaturas, para los adultos, fiestas, bailes… Cada noche, tras la cena, nos juntamos a charlar y planificar el siguiente día.

Imagen6

IMPORTANTE: Los Encuentrillos no los organiza ningún grupo concreto de ConBici ni las dirige nadie pues todos los participantes colaboramos en su elaboración, y entre todos y todas nos repartiremos las tareas. Para elegir el lugar, fechas y otros detalles de cada edición nos coordinamos a través de una lista de correo electrónico.

Edición 2016: Este año iremos a pedalear en familia del 23 al 31 de julio por Navarra en la zona del Parque Natural de Urbasa-Andía http://www.parquedeurbasa.es/informacion/el-parque.html y el valle de Améscoa Valle de Améscoas, con base en el camping “Artaza” (Navarra), cerquita del nacedero del Urederra.

El camping Artaza, dispone de bungalows, zona de acampada , bareto, tienda…y una yurta (carpa tipo de las que usaban los nómadas de la estepa asiática) para reuniones, dormidas colectivas, etc. No tienen piscina, pero a 2 kms está la playa fluvial «Zudaire».

Si tu familia quiere unirse a los encuentrillos y eres socio de Burgos Con Bici, manda un correo a Pedro pmedbici@telefonica.net quien te mandará los detalles de esta edición y los pasos para incluirte en la lista de correo de los «Encuentrillos».

Imagen3

 

 

Encontrinhos 2016

Por fin. Unos encuentros a la vieja usanza. Anxo se ha atrevido a convocar unos «encuentros» cicloturistas parecidos a aquellos de los primeros años que estuvieron en el origen del movimiento cicloviajero en España. Una propuesta de localidades a visitar en una ruta con muy poca más organización. Esta es toda la información de la que disponemos. Les hemos dado el nombre de «Encontrihos 2016» porque son por tierras gallegas y los convoca también Anxo.

Ruta 24 al 30 julio con salida y llegada en Meira (Lugo), Nacimiento del Río Miño.

Día 24: Meira – Trabada

Día 25: Trabada – Taramundi

Día 26: Taramundi – San Martín de Oscos

Día 27: San Martín de Oscos – Grandas de Salime

Día 28: Grandas de Salime – Negueira de Muñiz

Día 29: Negueira de Muñiz – A Fonsagrada

Día 30: A Fonsagrada – Meira

Se están gestionando pabellones para pernoctar pero algún día tocará tienda de campaña.
Pedales por la Reserva de la Biosfera «Terras do Miño» y por la Reserva de la Biosfera «Río Eo, Oscos e Terras de Burón»

No hay organización así q. tocará llevar todo lo necesario y compartir.

Convocante: Anxo
pernasvaladouro@gmail.com

 

 

Ecomarcha 2016. Cantábrico

La organización Ecologistas en Acción se está consolidando como mentora del cicloturismo viajero o de alforjas. Hace ya seis años que organizaron la primera Ecomarcha y ya no han parado. Siempre con carácter reivindicativo, cada año centrados en un problema medioambiental, pero creando un contexto de viaje, diversión y camaradería. En esta ocasión nos invitan a visitar la costa norte, de increíble belleza natural pero que tiene su «cara B», la de una industrialización hecha a toda prisa y bajo el signo desarrollista, poco respetuosa con el medio ambiente y creando entornos de máxima degradación.

ecomarcha-2016-anuncio

Comenzaremos en Bilbao el sábado 16 de julio para conmemorar los 40 años de primera manifestación contra la central nuclear de Lemoiz, que finalmente se consiguió parar, y desde Bilbao iremos pedaleando por las costas de Euskal Herria, Cantabria y Asturies para llegar a Gijón dos semanas después.

Como siempre descubriremos en nuestro pedalear lugares de singular belleza natural como las impresionantes playas y acantilados de la costa cantábrica, rías y humedales costeros con gran biodiversidad, cuevas, praderas y bosques, autóctonos o de repoblación, que harán del verde y el azul los colores predominantes en esta Ecomarcha.

Y, también como siempre, nos encontraremos con la “cara B” de toda esta riqueza natural, las múltiples amenazas en forma de refinerías, centrales térmicas, puertos y superpuertos, grandes urbanizaciones y vías de comunicación, industrias contaminantes y otros despropósitos ambientales, que nos darán razones más que sobradas para que la reivindicación acompañe nuestro pedaleo.

Por el momento os damos a conocer el itinerario y algunos detalles de interés para quienes nos queráis acompañar y muy pronto os daremos más detalles de la ruta y, por supuesto, os invitamos a apuntaros rellenando el cuestionario que aparece a continuación.

bici y aves

Más información de la Ecomarcha 2015 – Formulario de inscripciónhttp://www.ecologistasenaccion.es/article31946.html

Etapas y trazadohttp://www.ecologistasenaccion.es/article31946.html?artpage=3-3#outil_sommaire_2

Equipo básicohttp://www.ecologistasenaccion.es/article31946.html?artpage=2-3#outil_sommaire_1

Ecomarcha 2016 Ecologistas en Acción Tel: 915 31 27 39 ecomarcha@ecologistasenaccion.org  www.ecologistasenaccion.org/ecomarcha

Facebookhttps://www.facebook.com/groups/220022851444337/?fref=ts

Ecologistas en Acción http://ecologistasenaccion.org

Ecomarcha 2015http://www.burgosconbici.org/ecomarcha-2015-por-un-turismo-bio-lento/

 

 

Encuentro de bicicletas clásicas en el Hangar

Un evento que parece que toma cuerpo. El año pasado fue una concentración en el contexto del Festival Tribu. Este año se consolida dentro del Festival Hangar con una convocatoria de «encuentro» que, entendemos, trata de trascender el ámbito local y citar a los amantes de las bicis clásicas de todo el país. Organiza «La Estación de las Bicicletas»

LUGAR: Hangar

FECHA Y HORA: Domingo 19 de junio de 2016 a las 11:30

 

Encuentro de biciletas clásicas. Cartel

Nos reuniremos en el Hangar a las once y media con las bicis ( y vale cualquiera), ataviados de época. Si os faltan accesorios, los podréis encontrar en Vesti2 (C/ Rey Don Pedro 46, al ladito de nuestro local), donde podéis equiparos con indumentaria a muy buen precio para el evento.
Daremos un pequeño paseo por lo más bonito de Burgos para, acto seguido, degustar un vermut a la puerta de la catedral de la mano de nuestro amigo Fernando en la Vermutería Victoria, apoyados en el bici carro- bar portátil que le hemos fabricado.

Desde la catedral volveremos al Hangar para seguir disfrutando del vermuteo, con la actuación en directo de los madrileños Desvarietés acompañados de más pinchos y tapas que podréis degustar en el lugar. ¡¡¡Y a bailar hasta que el cuerpo aguante!!! Echad un ojo a las fotos de un evento similar que organizamos el año pasado, donde lo pasamos pipa.

Toda la información aquí: https://www.facebook.com/estaciondebicicletas/posts/1017203341690626

SINFERMINES 2016. Bizizbizi y Biciclistas de Corella

Otros encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos. Por tierras navarras. Tienen un pinta excelente y se suman a otras convocatorias bicicletas par este verano. Muchas gracias por organizar y ¡enhorabuena! por la atractiva propuesta. A continuación puedes leer la presentación de los organizadores y puedes acceder a toda la información en el siguiente enlace:  https://sinfermines.wordpress.com

Hola gentes bicicleteras.

Ha llegado el momento de trashumar. Inflar vuestros sentidos, porque vais a tener el privilegio de utilizar todos y cada uno de ellos y engrasar vuestras articulaciones porque, así como una bicicleta sueña con subirse a los hombros de un ser humano y poner los pedales en sus orejas, nosotras soñamos con deslizarnos pausadamente sobre ella a la sombra de eternos y viejos bosques de hayas y robles y mágicos y silenciosos desiertos y cargarnos de energía positiva y sabiduría. Olvidar la deshumanización, la codicia de los miserables poderosos y los malestares de nuestra vida cotidiana y recordar que podemos vivir sin combustibles fósiles y con lo poco que cabe en nuestras pequeñas alforjas y ser más felices .

Desde Biziz Biziz y en colaboración con Biciclistas de Corella os invitamos a acompañarnos del 2 al 9 de julio en los “SINFERMINES” una incomparable ruta bicicletera por el territorio histórico de Navarra.

“A la Bardena del rey ya vienen los roncaleses a comer migas con sebo por lo menos siete meses”. Así reza un antiguo dicho popular, donde se describe una costumbre muy arraigada en la cultura local como es la trashumancia; una vez pasado el verano los pastores del Pirineo bajaban a tierras del Ebro a través de cañadas en busca de pastos de invierno.

Desde los 2444 m de la mesa de los tres reyes, cima más alta de EuskalHerria y hogar de Mari, desde donde fragua tempestades aunque nos consta que en esta ocasión nos acompañará el sol, hasta la Bardena blanca y negra descenderemos sin frenines e iremos conociendo un territorio lleno de contrastes donde las frescas temperaturas pirenaicas se vuelven tórridas y el verde ocre y oro.

Alguien dijo que son unos encuentros para marineros, por el gran número de puertos pero, como decía Aristóteles “Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga”

Cuna de nuestra lengua el euskara a la que Sancho el Sabio en 1167 denominó “lingua navarrorum”, Navarra es para los vascos nuestra querida hermana mayor. Te invitamos a descubrirla a nuestra manera …sobre ruedas.

II Morciencuentros. INSCRIPCIÓN

Puedes inscribirte a los II Morciencuentros en el formulario de inscripción que hay más abajo. Toda la información sobre el evento la puedes ver aquí: http://www.burgosconbici.org/ii-morciencuentros/ . Iremos actualizando esa entrada con todos los cambios y novedades que vayan surgiendo.

AVISOS:

  1. La inscripción está limitada a 100 personas y se cerrará el día 13 de junio de 2016 o cuando se complete ese cupo.
  2. Habrá ligeros cambios en la ruta y, probablemente, algún cambio en los lugares de pernocta. Pero el trayecto general y la longitud de las etapas se quedará básicamente igual y seguirán siendo asequibles. Estad atentos a estos cambios en la entrada enlazada en el párrafo anterior.
  3. El trayecto general es bastante «salvaje». Pasaremos por zonas bastante despobladas, en las que no hay tiendas, y acamparemos en pueblos en los que solo hay un bar y la ducha será una manguera o el río. Tenlo presente para organizar tu intendencia. Más adelante informaremos detalladamente sobre los trayectos y lugares de pernocta con menos comercio e instalaciones.
  4. En los lugares de pernocta organizaremos cuadrillas de limpieza para cada día. Os rogamos buena disposición pare estas tareas.
  5. Si no ves el formulario correctamente en esta página, puedes acceder a él a través de este enlace:

 

Entreviñas 2015

Mensaje de Logoño en Bici de este mediodía (10/oct/2015. 12:30)

ENTREVIÑAS 2015 está COMPLETO.


POR FAVOR, NO HAGÁIS MÁS INSCRIPCIONES NI INGRESOS DE DINERO.


Lo sentimos por todas las personas interesadas que no habéis cabido en esta edición. ¡Habrá más!

¡Anímate a conocer Logroño en Bici y a proponer tus propias rutas cicloturistas!


ciudadanabicicleta@gmail.com

entrevinas2015@gmail.com


Salud, y pedales

 
— ENTREVIÑAS 2015 ESTÁ COMPLETO — POR FAVOR NO HAGÁIS MÁS INSCRIPCIONES NI INGRESOS DE DINERO
_______________________________________________
Aquí va la información del Entreviñas 2015. La alegre ruta cicloturista qeu organizan todos los años los compañeros de Logroño en Bici y que tendrá este año del 30 de octubre al 1 de noviembre sus días de vino, pedal y alforjas.

Plan

Viernes 30 de octubre
  • 20h. Bici crítica desde la Plaza del Mercado.
  • 21:30h. Bici-pinchos por el Casco Antiguo de Logroño.
Sábado 31 de octubre
  • 10h. Salida desde la Plaza del Mercado (rogamos puntualidad)
  • Logroño (La Rioja) – Rioja Alavesa – Viana (Navarra). Habrá opción de ruta corta para familias y niños y ruta un poco más larga para el resto.
  • Cena en Viana.
  • Dormimos en el polideportivo de Viana.
Domingo 1 de noviembre
  • De Viana a Logroño bajo la Sierra de Cantabria. Habrá opción de ruta corta para familias y niños y ruta larga para el resto.
  • Vuelta y fin de la ruta

Inscripciones

Es imprescindible inscribirse y pagar para poder asistir.
Formulario
Forma de pago
Para inscribirse hay que pagar 25€ en la siguiente cuenta.

— ENTREVIÑAS 2015 ESTÁ COMPLETO — POR FAVOR NO HAGÁIS MÁS INSCRIPCIONES NI INGRESOS DE DINERO

 

  • Para niños hasta tres años no es necesario ni inscribirse ni pago.
  • Los niños de 4 a 10 años deberán inscribirse y pagar 15 €.
  • A partir de 11 años deberán inscribirse y pagar 25 €.
  • Por cuestiones organizativas la organización se reserva el derecho a no devolver la cuota si alguien cancela el viaje.
  • La cuota incluye la cena del sábado, almuerzo, gastos de alojamiento y gastos de gestión.
  • Se establece un máximo de 100 participantes (por riguroso orden de pago).
— ENTREVIÑAS 2015 ESTÁ COMPLETO — POR FAVOR NO HAGÁIS MÁS INSCRIPCIONES NI INGRESOS DE DINERO

Alojamiento

Respecto al alojamiento en Logroño para la noche del viernes os recomendamos el Hostal Entresueños. Está al lado de la Plaza del Mercado (de donde salimos) y las zonas de pinchos. Os cobrarán 10€ (llevando el saco de dormir y diciendo que vais de parte de Logroño en bici, precio de “peregrino”). El desayuno es opcional a 3,50 €. La ropa de cama vale 4€. Además se pueden guardar las bicis. No obstante, os recomendamos reservar cuanto antes.

Ruta

Disponible aquí mismo más adelante

Contacto

entrevinas2015@gmail.com

 Cartel

 

entrevic3b1as-2015-e1444315307471

Enlaces de interés