Entradas

Ruta de fin de semana. Euskal Topaketak 2018

Los compañeros de Biziz Bizi proponen una ruta de dos días (23 y 24 de junio de 2018) recorriendo la Vía Verde del Plazaola y el valle de Larraun. Abajo pegamos toda la información que nos ha llegado de este evento.

Los ejes centrales de este fin de semana serán la vía verde del Plazaola y el valle de Larraun.

En sus inicios el tren Plazaola unía las minas del valle Leizaran y la estación de Norte del pueblo de Andoain.
En 1914 se amplió la línea que pasó a unir las ciudades de Donostia y Pamplona. El tren llevaba entonces tanto pasajeros como mercancías. Como consecuencia de la guerra civil la situación económica del tren empeoró. Las terribles inundaciones del año 1953 se llevaron varios puentes y algún trozo de vía y entonces se acabó cerrando la línea.

Después del paso de los años, hoy aquella vía de tren podemos disfrutarla como vía verde. Los paisajes que se pueden contemplar desde el camino son muy bellos. Entre ellos está el valle de Larraun en la sierra de Aralar. Este fin de semana vamos a unir la vía verde del Plazaola con los pueblitos de Larraun y sus alrededores.

Para apuntarse mandar e-mial a meapunto@bizizbizi.org.

euskal-topaketak2

23 de junio.

La quedada va a ser a las 11:00 horas en el camping de Lekunberri en Navarra. Se ruega puntualidad.

Este sábado será una etapa de unos 40 kilómetros. No olvidaros la linterna este fin de semana para pasar algunos túneles.

Este sábado, víspera de San Juan, Vamos a conocer el valle de Larraun. Desde Lekunberri iremos al pueblo de Iribas. Allí vamos a ver el nacedero de dicho río. Es un río muy especial en sus primeros pasos. Se dice que es el río más pequeño del mundo ya que a unos 800 metros desde que nace desaparece por un sumidero y vuelve a aparecer un poco más adelante pasando a dar forma y riego al valle de su mismo nombre.

Desde allí vamos a descubrir los pueblitos que conforman esta parte de la sierra de Aralar. Alli, Astiz, Oderiz, Madoz, son pueblos tan pequeños como bonitos.

La vuelta la haremos por Irurtzun y su paso de Dos Hermanas donde tomaremos la vía verde del Plazaola. Una vía que después de tantos años de abandono ha llegado a desaparecer y su recuperación no está siendo fácil haciéndola en algunos tramos un poco incómoda.  Como ejemplo la cuesta que nos tocará pasar para salvar el tunel de Mugiro que sigue sin recuperarse. Pronto estamos de vuelta en Lekunberri.

Siendo noche de San Juan tendremos ambiente en el pueblo.

24 de junio.

Es de suma importancia llevar linterna este fin de semana.

Este domingo también haremos un recorrido de unos 40 kilometros.

Aunque es una etapa corta el desnivel no va a faltar este día. Tiene mención especial el tunel de Uitzi. Con sus 2´7 kilómetros es uno de los túneles más largos que podemos encontrar en europa en una vía verde. Además tiene la particularidad que divide en dos las aguas que van al Mediterraneo y al Cantábrico. Hace 100 años, en los inicios del Plazaola,  se decía que no había mejor modo de comenzar la vida de los recién casados porque en el interior del tunel había la posibilidad de darse el beso más largo del mundo.

Para cruzar este tunel es recomendable llevar linterna y chubasquero para hacer frente a las goteras y la temperatura fresca que encontraremos en el interior.

En la vertiente cantábrica vamos a conocer el pueblo de Leitza que es el más grande de la zona con sus casi 3000 habitantes. Leitza nos ofrece una gran diversidad de vida social y cultural.

Princess Bikes. Rutas y más

Inés Sancho, a través de la iniciativa Princesas en bicicleta o Princess Bikes, reivindica en femenino el uso de la bici. Anima a todo el mundo y especialmente a las mujeres a usar la bici integrándola en nuestra vida diaria tal como somos, sin disfrazarnos. Pero también ha estado detrás de eventos más festivos (y, en este caso, sí, con disfraces), como los encuentros de bicis clásicas y de época. Otra propuesta es la de hacer rutas en bici, suaves y animadas. Convoca todos los sábados y domingos a las 9:00 en las Veguillas, para recorrer los alrededores de Burgos en plan tranquilo.

La primera salida será el domingo, 3 de junio.

Toda la información: http://princessbikes.com/ruta-princess-bikes

La Ruta de las Princess Bikes

Ruta «Debbie´s birthday bike and fun run»

40 años, 40 kilómetros. Fantástica manera de celebrar el cumple. Así lo va a hacer Debbie, una de nuestras socias internacionales. Va a correr cuarenta kilómetros para celebrar sus 40 años. Y nos invita a acompañarla en bici en esta curiosa ruta-reto que promete ser de lo más divertida y amena. No te la pierdas. Esta es su propuesta:

Debbie´s 40th bike and Fun Run

Fecha: sábado, 5 de mayo
Salida: MEH a las 10.00
Comida: Los Ausines
Plan: Debbie correrá hasta los Ausines y vuelta, haciendo en total sus 40 km de su reto personal. Quienes vayan en bici pueden seguir por la Vía Verde Santander-Mediterráneo, por Cardeñadijo, Modular de la Emparedada, Cojobar, Revillaruz, Los Ausines y  hasta Revilla del Campo (posible Vermouth), para volver a comer con Debbie a los Ausines. Después todos a Burgos.
 
Traed alegría, disfraz 1978, color y locura frutoth thecoth y algo para comer!!
Aquí os dejo un vídeo para que os inspire:
 
 
¡¡Animaros!!
Debbie
 
 

 

 

Ruta «Jeremy´s Birthday bike ride»

Nota del 9 de marzo de 2018

¡¡ATENCIÓN!!

El tiempo puede hacer que no sea viable hacer la ruta en bici.

Estate atento al grupo de whatsapp que se ha creado para el evento.

SE MANTIENE, no obstante, la comida en «La Taberna» de Modúbar de la Cuesta, pues ya está reservado. Quienes os habéis apuntado a la comida, no faltéis

24/02/2018

Hola guapas y guapos – estamos acercando a unas de las fechas mas importantes del año: ¡Jeremy’s Birthday! Como siempre nos vamos a celebrarlo con una ruta y una comida. Este año nos toca un cambio de aires y un cambio de dieta.

En vez de irnos a los Juarros y comportamos como alcohólicos tomando una en cada bar de cada pueblo, nos vamos a ver como esta la nueva Vía Verde entre Cojobar y Revilla del Campo… y luego nos vamos a sentar como gente civilizado y comer muy bien en La Taberna de Modubar de la Cuesta con la maravillosa Maribel, una muy buena cocinera.

Os ruego que cada una lleva una canción preparada – por que? Por que nos falta el maestro de la música Don Jesús… le han sequestrado los del UBU, para ir al Pais Vasco; lo sé que puede cantarnos unas temas Carmen, pero los demás también tienen responsabilidades que paso pipa y flipo con la música – es mi cumple!!!

Habrá 30 plazas para comer y un menú fijo de 13 Euros.
1º plato – lentejas, 2º plato carne estofado, postre, pan y vino.
Para reservar tu plaza hay que confirmar conmigo por whatsapp 633 25 65 45 antes que el domingo 4 de marzo.

Lo siento mucho pero acepto llamadas.

La ruta esta bastante menos que los Juarros y la via verde es muy suave, no hay mucha subida!
Salida: MEH
Fecha y hora: domingo. 11 marzo, a las 11.00
Animaros, un saludo a tod@s, Jeremías

RUTA 15 AÑOS DE BURGOS CON BICI: QUINTANALARA

 

Ruta 15 años de la asociación Burgos Con Bici.

Cuándo: Este próximo finde. Sábado, 30 de Septiembre y Domingo 1 de Octubre

Dónde: Desde Burgos a Quintanalara el sábado y vuelta el domingo. Aunque hay muchas posibilidades y posibles extensiones, son en torno a 30 km cada día. El plan bien puede ser ir por la VV. que sale del parque Europa hasta Cojobar, y luego por caminos y carreteritas casi sin coches hasta Quintanalara. La vuelta puede ser por una pista en buen estado por bonito monte de castrillo. En fin, como nos vaya apeteciendo.

Por qué: Pues por una doble razón. Porque en Quintanalara está, por si no lo conoceís, esta maravillosa biblioteca de bookcrossing   (Artículito en el blog de Elías Rubio) y como en Burgos con bici siempre nos ha gustado este asunto de los libros y la lectura, pues no podíamos dejar de visitarla con nuestras bicis.

Y la otra razón es que hacemos 15 años. Sí, sí, quince años dando la tabarra y dándole a los pedales!!

Plan: Hemos intentado que sea una salida lo mas abierta posible a todos los públicos, ideal para abuelos y nietos. Con posibilidades varias de alargar el paseo siguiendo la ruta de San Olaf en bici, dando un paseillo andando hasta una buitrera cercana, encerrándote en el potro-biblioteca o lo que a cada cual le apetezca. Quintanalara es un pueblo muy pequeño pero con mucho interés.

Intendencia: El pueblo nos facilitará una «pobrera»; un local habilitado para pasar la noche. Tú tienes que llevar saco y esterilla. Hemos contratado una noche que no bajará de 12 grados. No pondremos full moon que se nos iba de precio, pero si una luna tirando a llenita.

Comida: Como estamos de aniversario, al igual que hicimos en el décimo, entre todos haremos una paella o similar para la cena del sábado y posiblemente también desayuno del domingo, ya que Quintanalara no dispone de bar abierto. Tú pones tu plato, vaso y cubiertos. Te tienes que ocupar de las comidas de sábado y domingo que haremos en ruta parando en alguna taberna de algún pueblo.

Coste: Por la patilla; cero euros por cabeza para el que venga en bicicleta (socios de BCB). 10€ para el que venga en auto y/o no sea socio de BCB.

Salida: 11:00 de la mañana en la calavera del Museo de la Evolución Humana

Pd: En la Biblioteca instalaremos nuestra expo de microrrelatos para que pueda ser disfrutada por los visitantes y  posiblemente hagamos alguna actividad en la biblio. Quizás sea una lectura de poemas o de microrrelatos. Tráete tu favorito;entre todos los participantes quizás sorteemos algo…y si se te ocurre alguna cosa chula que hacer, coméntanoslo.

Porfa, apúntate, mandando un correo electrónico a burgosconbici@gmail.com, antes del viernes.

Para dudas, parabienes y para quejas… LuisPa (696715358)

V Ruta Burgos-Astudillo-Burgos

Una vez más prolongamos el verano bicicletero con la ruta a Astudillo. Viajecito de dos días con pernocta en Astudillo. Camino de Santiago, parando a comer en San Bol, hasta Castrojeriz y, después, carreteras secundarias hasta Astudillo, ya en la provincia de Palencia. La pernocta se hará en la Casa-discoteca de David, que es el que organiza y convoca. Los cinco primeros en apuntarse podrán dormir en cama, los demás con su esterilla y su saco. Además David nos agasajará con un picoteo para acompañar nuestra cena y con unas pastitas para el desayuno. Además son las fiestas de Astudillo (Programa Astudillo 2017). Con lo cual tenemos verbena, baile y fuegos artificiales. Un plan, sencillamente, perfecto. La vuelta se puede hacer por el mismo trayecto o a la aventura, conectando y conociendo otros pueblos y lugares.

FECHAS: Fin de semana del 16 y 17 de Septiembre de 2017

SALIDA: Sábado, 16 de septiembre a las 11:00

LUGAR: Piscinas de San Amaro

KM: 62 cada día (aprox.)

EQUIPAJE: Comida y ropa para dos días, esterilla y saco de dormir. No es necesaria la tienda de campaña.

NOTA: Es necesario confirmar asistencia. Contacto: David Blanco 676 190 594

RUTA: Puedes encontrar una buena descripción de la ruta en el siguiente enlace (solo la primera etapa de la ruta que se describe): Ruta Burgos-Astudillos-Palencia

Y a continuación puedes examinar el trayecto con todo detalle

 

Route 3.257.273 – powered by www.bikemap.net

AUTRIGALIA FEST 2017 en Bici

Aprovechando la celebración del Festival de Cereal y Folk AUTRIGALIA en Busto de Bureba los días 25, 26 y 27 de agosto de 2017, Manolo nos propone una ruta de fin de semana para vivir la bici y el festival.

SALIDA:

Sábado 26 de agosto, a las 11:00 horas desde el Museo de la Evolución Humana.

Hay que llevar comida para los dos días y tienda de campaña (El festival pone a disposición de los asistentes una zona de acampada).

RECORRIDO:

Dirección norte Villatoro, Sotopalacios, Villaverde Peñahorada (vía verde), Lences (comida y baño), Poza, Cornudilla y Busto de Bureba.

Regreso el domingo por la Vid de Bueba, Quintanabureba, Caborredondo, Temiño, Burgos.

CONTACTO:

Manolo (644732397)

juanmanuelvica@gmail.com

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.autrigalia.es/

 

Salud y Bicicleta.

autrigalia2017Cartel

Propuestas bicicicleteras para el verano. 2017

Los encuentros nacionales ya se han celebrado en Semana Santa en Murcia y desde Conbici o desde los grupos locales este año se presenta pobre en propuestas veraniegas en bici. A continuación puedes ver las distintas propuestas para viajar en bici para este verano. Es un resumen de las actividades de las que tenemos información y de las que nos hemos hecho eco en esta web. Pincha en las imágenes para obtener más información.

¡¡FELIZ VERANO EN BICI!!

IX Encontronazos. 2017

Miranda de Ebro-Aguilar del Campoo. Del 30 de julio al 5 de agosto de 2017

Grupo de cicloturstas descansando

Ecomarcha 2017. Portugal

ecomarcha-2017-Río tajo. España Portugal

 

Encuentrillos 2017. Tarragona (del 22 al 30 de julio)

Encuentrillos

Y ADEMÁS…

DEMANDAFOLK 2017 (4, 5 y 6 de agosto)

Una buena opción para principios de agosto es ir en bici al Demanda Folk. Es un gran plan para hacer un pequeño viaje en bici, pedaleando por el increíble entorno de la vía verde de la Sierra de la Demanda. Hay habilitada una zona de acampada. Se celebra el fin de semana del 4-6 de agosto de 2017.

cartel-demandafolk-2017

 

POLLOGÓMEZFOLK 2017. (25 y 26 de agosto)

Un plan similar, pero aún más cerca de Burgos, es el PolloGómezFolk.

PollogomezFolk 2017

 

Ruta de fin de semana. Euskal Topaketak 2017. Encartaciones y Zona Minera

Este año se celebran el 1 y 2 de julio.

Organiza Biziz Bizi

https://www.bizizbizi.org/es/2017/06/20/1917/

Se duerme en un polideportivo, no hay problema de plazas y no hace falta inscripción, basta con estar allí a la salida.

En esta ocasión tendremos la oportunidad de conocer los montes de hierro de Bizkaia. Va a ser un itinerario cargado de historia. Se podría decir que esta zona ha sido la cuna de la industrialización de Bizkaia.
Las lineas de los trenes mineros de antaño hoy los podemos recorrer convertidos en vías verdes de gran belleza. Estos trenes llevaban el mineral desde los montes a los barcos.

Las vías verdes de La playa de La Arena, Pobeña, Muskiz, Galdames, Traslaviña, Balmaseda, Sodupe, etc, son ejemplos de ello.
Vamos a enlazar esos viejos caminos de hierro en dos etapas ciclistas desde Bilbao hasta Bilbao que seguro nos harán disfrutar.

20170620-topaketak-meatzaldea

Etapas:

1. BILBAO – GALDAMES
La salida la haremos desde la plaza del teatro Arriaga a las 10:00 horas. Se ruega puntualidad y estar preparad@s para empezar a pedalear a esa hora.
Esta primera etapa tendrá unos 60 km. Salida desde Bilbao, por la margen izquierda y el bidegorri de La Arena, Pobeña, Kobaron y cargadero de mineral de Campomar. Después volvemos a Gallarta donde podremos visitar el museo de la minería (gratis si se va en bicicleta). Desde allí tomaremos la vía verde de Galdames pudiendo visitar el pequeño pueblo minero de La Balastera. Desde allí a la vieja estación de tren de La Aceña y a través de su zona de descanso llegaremos a Galdames. Dormiremos en su frontón.
Si a alguien le parece larga la etapa se puede hacer una variante de 10 km menos dándose la vuelta en Pobeña sin subir a Kobarón.
2. GALDAMES – BILBAO
La salida también será sobre las diez horas.
En este segundo día también se harán unos 60 km. Después de dejar el frontón como lo hemos encontrado y de desayunar tomaremos la vía verde del barrio de Traslaviña de Artzentales. En esta vía verde se pueden visitar, entre otros, la ferrería El Pobal, los hornos de calcinación de la mina Catalina de El Castaño en Sopuerta, etc.
Una vez terminada la vía verde tomaremos camino de Balmaseda a través del puerto de Bezi. Aquí seguiremos el rastro de otro viejo tren y poco a poco iremos bajando hasta Bilbao.
Si a alguien se le hace larga la etapa o se le hace tarde siempre tuene la opción de coger el tren en cualquiera de los pueblos por los que vayamos pasando.
Una última nota. Cada persona tiene que proporcionarse su comida y no olvidar por si acaso el chubasquero y los elementos de reparación de la bici como parches, cámaras, etc
Playa

Ruta. Día de la Vías Verdes 2017

La gente quejar mucho de «las mismas rutas» y pide «algo nuevo», así que para los que tienen ganas de pedalear un pelín más y hacer una ruta un poco más interesante, os ofrezco:

1. Ruta larga

Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 10.30

1. Ruta corta

Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 10:30
Claro, que también existe la opción de hacer un poco de cada – mix ‘n match – como se dice en inglés. Por ejemplo, salir con la rut nueva y volver con la clásica.
Cartel Fiesta de las Vías Verdes 2017 en Arlanzón