Tenemos por delante un fin de semana largo y seguro que encontraremos a lo largo de él algunos ratos relajados al calor del hogar. Aprovechando esos momentos de tranquilidad os invitamos a que en alguno de ellos os animéis a ver este pequeño corto de animación producido por los compañeros de Almansa en bici.
El vídeo no es nuevo, ya ha sido un pequeño éxito a través de internet. Ahora, además, viene avalado por haber ganado el mes pasado el 2º CONCURSO DE CORTOS DE VALENCIA EN BICI. Se trata de una pequeña joya que da mucho que pensar.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20111029-biciMundo.jpg240275Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2011-10-29 00:00:372025-02-08 03:37:57Una bici cambia el mundo
El colectivo Valencia en Bici ha editado un vídeo que explica de manera breve y muy gráfica como circular en bici con seguridad por la ciudad. Recomendamos estos consejos a todos los ciclistas, en especial a quienes están empezando a desplazarse en bicicleta por la ciudad.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/09/seguridad_vial.jpg227400Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2011-09-13 00:00:052025-01-29 16:38:49Circulando en bici con seguridad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña dirigida a los más de dos millones de españoles que utilizan la bicicleta a diario para, con el eslógan ‘Si nos respetamos, hay sitio para todos’, promover una conducción responsable y «reforzar la convivencia de todos los vehículos en la vía».
La DGT parece que tiene bastante más claro que muchos políticos locales cual es el futuro próximo de la bici en nuestro país. La campaña incluye este vídeo divulgativo sobre el uso de la bicicleta en la ciudad, así como unas sencillas normas y recomendaciones al ir por carretera.
Por la seguridad de todos, colaboremos con la campaña difundiendo esta valiosa información. Si conducimos pensando en los demás hay sitio para todos.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20110531_dgt.jpg225400Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2011-05-31 00:00:492025-02-08 02:48:14Me apunto a moverme en bici
Por fin han colocado en los cruces semaforizados del carril bici con la calzada la simbología de la bicicleta.
En concreto hemos detectado semáforos míxtos con LEDs peatón-ciclista en el carril bici de c/ Villadiego, Avda. de la Paz y Avda. Castilla y León
El siguiente paso es extrapolar esta medida lo máximo posible y mejora la señalización horizontal para que no haya dudas respecto a las preferencias y cruces con calzadas del ciclista.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120731semaforo.jpg233350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2009-08-20 17:14:592025-01-30 04:14:33Nueva semaforización para ciclistas
!!!Por fin se han colocado los primeras señales verticales en los aparcabicis de la ciudad!!!
Lo hemos reivindicado de forma reiterada para que el ciudadno «sepa» para que está destinada esta dotación. (Así no tendrán disculpa las motos que colocan entre los aparcabicis)
En concreto, lo podéis ver en los recientemente colocados de c/ San Lesmes (frente a Bar Canarias) y al principio de la c/ San Francisco.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/10/APARCABICIS-CARABAS-e1738206044525.jpg9001200Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2009-01-21 16:48:162025-01-30 04:01:28Señalización vertical en aparcabicis
Como ya sabréis Burgos Con Bici organizó el pasado día 20 de septiembre, en el marco de la Semana Europea de Movilidad 2.008, una nueva edición de la Operación Ring-Ring.
Esta iniciativa es una actividad de promoción del uso de la bicicleta urbana en la que se repartió información sobre las infraestructuras ciclistas en la ciudad, las recomendaciones sobre como circular de forma segura en bici por Burgos y se recogieron las ideas, sugerencias y quejas de los ciudadanos respecto a temas de movilidad ciclista. Además a quienes se acercaron a golpe de pedal a los puntos de información instalados por la ciudad (Plaza de Santa María, C/ Cartuja de Miraflores y c/ Santa Bárbara) les obsequiamos con un timbre, un desayuno saludable (zumo y fruta) y prensa del día.
El balance de la Operación Ring-ring 08 ha sido muy satisfactorio, estimando aprox. 1.300 visitantes con la colocación de alrededor de 950 timbres; y lo que es más importante, hemos constatado que cada vez se usa más la bici en Burgos.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2008/09/operacion_ringring.webp9001200Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2008-09-20 16:28:242025-01-30 01:33:29Éxito de la 2ª operación Ring-Ring
El Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transportes (Samyt) ha aprobado la redacción de un informe técnico para mejorar las conexiones del carril bici, especialmente en lo que se refiere a su señalización y centrándose en los accesos al centro urbano para, según palabras del Concejal, “lograr una adecuada convivencia entre peatón y ciclista”.
En Burgos Con Bici estaremos vigilantes para que conexiones y señalización se correspondan con las necesidades y reivindicaciones de mejora del carril bici que venimos demandando desde hace años.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2021/01/faldon-carril-bici-Avda-Arlanzón.jpg5431575Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2008-09-17 16:22:512025-01-30 03:00:15Mejoras en las conexiones y señalización del carril bici
Contra la violencia del tráfico: NO al coche, NO a la moto, NO más carreteras
El coche y la moto, en el siglo XX, nos han dejado 30 millones de muertos y cientos de millones de heridos. Sólo en España hay al año unos 5.000 muertos, unos 130.000 heridos (es la principal causa de muerte entre los jóvenes) y unas 15.000 muertes prematuras por la contaminación del aire. En Burgos, carteles por la ciudad nos recuerdan que en los últimos 4 años han muerto 45 personas (en su mayoría peatones) en accidentes de tráfico. Son muertes que no implican sólo una falta de respeto; son muertes producto de actitudes violentas al mando del volante.
En ocasiones, la matanza diaria del tráfico nos es presentada en los medios por las administraciones públicas como accidentes o fatalidades de responsabilidad individual. Sin embargo, es frecuente comprobar que en el diseño del viario se prioriza la fluidez del tráfico frente a la seguridad, se homologan vehículos que alcanzan velocidades que el cuerpo humano no puede soportar en impactos inevitables, se planifica el territorio haciendo a la población dependiente del transporte motorizado y se permite la omnipresencia de la publicidad de automóviles. Cuantos más automóviles hay, más desagradable es la vida y menos útiles son. ¿»No podemos conducir por ti»? El conductor de tren sí puede. Los conductores, independientemente de su conciencia vial, adaptan su conducción en función del riesgo que perciben; tendrán modos de conducción más arriesgados cuantas mayores protecciones técnicas haya en su vehículo o en el viario (teoría de la Compensación del Riesgo). Por esta razón, ni la seguridad vial ni las mejoras técnicas de los vehículos y del viario reducirán la masacre. La única forma de reducir la mortalidad es reducir los desplazamientos en vehículos motorizados particulares.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webp00Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2007-11-17 15:57:472025-01-30 09:32:11Día mundial en recuerdo de las víctimas del tráfico: 18 nov. 07
El Ministerio de Medio Ambiente ha vuelto a confiar en CONBICI para realizar una nueva campaña, esta vez de carácter escolar, con el objetivo de fomentar el uso de la bici entre nuestros niños: «CON BICI, AL COLE». Buscamos centros educativos que puedan y quieran implicarse en un proyecto integrador que pretende inculcar una serie de valores cívicos y tratar de convertir nuestras ciudades en lugares más seguros y habitables. La campaña ofrece a los centros una serie de recursos educativos (vídeo,paneles para exposición, guía didáctica, propuestas de mejora del entorno y camino escolar, página web, graduado ciclista, concursos literario y de artes plásticas) que pueden servir para enriquecer el proceso de enseñanza/aprendizaje en una materia -el uso de la bicicleta- cargada de contenido educativo.
«CON BICI, AL COLE» propone un conjunto de herramientas educativas y actividades de carácter interdisciplinar y cada centro decidirá cuáles poner en práctica. Las características del colegio y el alumnado, el entorno urbano y otros condicionantes serán claves en la selección de las actividades. Por supuesto, los docentes serán los que adapten y mejoren las iniciativas que en esta campaña presentamos. Cuantas más personas (docentes ,niños y padres) y más áreas se impliquen en el proyecto más completo y enriquecedor resultará.
Este año, a modo de «prueba piloto», comenzaremos la campaña con Educación Primaria, si bien disponemos de materiales tanto para trabajar con Ed. Infantil, como con Educación Secundaria.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2007/11/con-bici-al-cole1.webp5921024Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2007-11-07 15:48:542025-01-30 03:15:57Campaña Con Bici Al Cole
El resultado de la 1ª Operación Ring-Ring en Burgos tras su evaluación interna lo consideramos de muy satisfactorio dada la elevada afluencia de ciclistas y de peatones que se acercaron a los diferentes puntos establecidos.
Podemos calcular aproximadamente 1300 visitantes, entre ciclistas y viandantes. De los tres puntos establecidos el que más éxito tuvo fue el del Puente de Santa María, seguido del de la c/ Santa Bárbara esquina con c/ Vitoria.
Por su repercusión en los medios (ver prensa local del domingo 23 de septiembre: Diario de Burgos páginas 1 y 18 y El Correo de Burgos pág. 1 y 8 ), Operación Ring-Ring fue considerada uno de los “puntos fuertes de la jornada” dentro de los actos para la ciudadanía organizados en Burgos el Día Europeo sin Coche (sábado 22).
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2007/10/timbre.webp7201280Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2007-10-10 15:47:442025-01-30 01:42:14Éxito de la operación Ring-Ring de Burgos Con Bici