REBAÑO DE VACAS A ORILLAS DEL PANTANO DEL ARLANZÓN

Ruta. Pedaladas entre bosques y pantanos

DB.-Pablo-Almendres.-Pedaleando-entre-bosques-y-pantanos-

DESCARGAR: https://drive.google.com/file/d/1jPyL4FXEVJj6SbFjyAxo4tbXO6d_cgSo/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1jPyL4FXEVJj6SbFjyAxo4tbXO6d_cgSo/view?usp=sharing

PEDALADAS ENTRE BOSQUES Y PANTANOS

En el día de hoy vamos a presentar una ruta que al salir desde Burgos nos facilita mucho los preparativos.

Nuestra recomendación para esta ruta es viajar ligeros, ya que vamos a transitar la mayoría del tiempo por caminos, donde la bicicleta no rueda tan bien como en una carretera y vamos a realizar algunas subidas algo exigentes para las cuales la carga puede ser un factor determinante. Aquí se cumple la máxima del camino de Santiago “a mochila grande, cartera pequeña o viceversa”, es decir, habrá que vigilar la ropa que elegimos y nos tocará gastar en dormir y en comer, pero no tiene por qué ser un problema, ya que en Pineda de la Sierra hay una oferta razonable.

El equipamiento podría ser:

  • Herramienta y repuestos para arreglar un pinchazo.
  • Algo de ropa de abrigo para cuando dejemos de pedalear.
  • Saco de dormir. Si elegimos dormir en albergue nos vendrá bien, aunque se pueden alquilar sábanas. No tiene que ser un saco bueno ya que la manta te la prestan.
  • Agua. Al menos dos botellines de agua.
  • Comida. El primer día solo se pasa por un bar en San Pedro de Cardeña. El segundo día tenemos bares en Urrez, Salgüero de Juarros y San Millán de Juarros.

1ª etapa:

Saldremos de Burgos por el Camino del Destierro del Cid. En pocas pedaladas nos encontraremos transitando entre pinares. Pasaremos por Cortes y pondremos dirección al Monasterio de San Pedro de Cardeña. Aquí se puede tomar un café o comprar algún producto artesano del monasterio. Seguiremos dirección suroeste, siempre en ligero ascenso, atravesaremos algún bosque de roble y haya con vistas preciosas a la Sierra de la Demanda y los aerogeneradores de Palazuelos de la Sierra.

A unos tres kilómetros desde San Pedro de Cardeña, el Camino del Cid se separa. Otra opción estupenda para hacer cicloturismo saliendo desde Burgos.

Giraremos y pondremos dirección este para, después de una ligera bajada, afrontar las dos subidas de la jornada. Al principio por asfalto y luego, pasado Cabañas de Juarros, por caminos más exigentes. Pasada esta primera subida, atravesaremos un pinar durante casi diez kilómetros que nos encarará, justo cuando las hayas empiecen a mezclarse con los pinos, a la última subida de la jornada antes de llegar a Pineda de la Sierra. Finalizada esta segunda subida es obligado acercarse a una peña cercana para contemplar las vistas del valle.

Una vez en Pineda de la Sierra, bien podemos buscar alojamiento y disfrutar de las horas que nos queden del día paseando por sus calles o bien podemos cargar pilas y, por el módico precio de 5 kilómetros más y 280 metros de desnivel, subir al albergue del Valle del Sol (antigua estación de esquí). En este albergue es posible dormir con pensión media o completa a precios asequibles.

2ª etapa:

El segundo día lo podemos empezar con calma, ya que hemos dejado para la vuelta lo fácil. Mayores desniveles en bajada y buenas pistas.

Para los que se hayan animado a subir al Valle del Sol, el comienzo del día será con una buena bajada y para los que disfrutan de las bajadas técnicas, desde el Refugio del Esteralbo, hay una buena senda que nos deja en la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Tras realizar unos trece kilómetros desde Pineda por la Vía Verde, tras una subida, empalmaremos con otra subida, que nos separa de la Vía Verde y que nos lleva dirección Urrez. Bonito pueblo, bien conservado y rodeado de montes.

De Urrez saldremos por una pista dirección Brieva de Juarros y después por carretera llegaremos a Salgüero de Juarros, lugar de salida para las visitas del Paleolítico Vivo.

Ya solo nos queda volver a Burgos salvando los algo más de 20 kilómetros que nos quedan, tratando de evitar en la medida de lo posible las carreteras principales. En este caso la N-120 al ser Camino de Santiago tiene una pista paralela que nos permitirá circular con total seguridad hasta Castañares, donde es recomendable desviarse hacia Fuentes Blancas para evitar el polígono industrial. 

FICHA DE LA RUTA

  • -Ruta de dos días.
  • -Ruta circular. Primera etapa 51 km y 930 metros de desnivel positivo.
    • Segunda etapa 46 km y 280 metros de desnivel positivo. 
    • Si subimos al Valle del sol hay que sumar 5 km y 280 metros de desnivel por etapa.
  • -Duración de 6/7 horas por etapa, aunque depende mucho del equipaje.
  • -Bicicleta de montaña.
  • -El interés de esta ruta es el entorno natural. Se puede hacer una visita al Paleolítico Vivo en Salgüero de Juarros.
  • -Ruta apta para personas con experiencia en cicloturismo.
  • -Nivel de dificultad media.
  • -Alojamiento: En Pineda de la Sierra hay varios alojamientos y un albergue. Si te quedan fuerzas puedes subir al Valle del Sol (antigua estación de esquí) y dormir en el albergue.

Pablo Almendres. Burgos Con Bici

TRAKS GPS

Cartel Bicicletada escuela pública

Bicicletada por la escuela pública 2016

Este próximo domingo, día 12 de junio, la Plataforma por la…
9 junio, 2016/por BCB
Tres, bici, calendario junio

Tres rutas para junio

Jeremy nos hace las siguientes propuestas para el mes de junio
¡¡Despertaros…
7 junio, 2016/por Burgos Con Bici
Sala de exposiciones de la Biblioteca pública. Plaza de San Juan

Exposición de microrrelatos. Biblioteca Pública. Plaza de San Juan

MICRORRELATOS Y FOTOGRAFÍAS BURGOS CON BICI.
La exposición…
3 junio, 2016/por BCB

II Concurso de Microrrelatos de Burgos Con Bici

La asociación Burgos Con Bici convoca el II Concurso de Mircrorrelatos…
1 junio, 2016/por BCB
Día de las Vías Verdes. Banner

Ruta. Día de las Vías Verdes 2016. Monterrubio de la Demanda

Todos los años se celebra el día de las Vías Verdes. Suele…
20 mayo, 2016/por BCB
Ciudad por el comercio justo. Banner

Bicicletada por el Comercio Justo. Burgos Ciudad por el Comercio Justo

El Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con otras ONGs y…
19 mayo, 2016/por BCB
BICI EN UN PUEBLO. ESTAMPA

SINFERMINES 2016. Bizizbizi y Biciclistas de Corella

Otros encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos. Por tierras…
15 mayo, 2016/por Burgos Con Bici

Día de la bici 2016. Proyecto Hombre

Aunque el día Mundial de la Bici fue el pasado 19 de abril,…
12 mayo, 2016/por BCB

II Morciencuentros. INSCRIPCIÓN

Puedes inscribirte a los II Morciencuentros en el formulario…
9 mayo, 2016/por BCB
Reunión Asamblea de Corella 2. gente en círculo

Informe de la Asamblea de Conbici en Corella. Abril de 2016

INFORME DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE CONBICI, CELEBRADA EN…
6 mayo, 2016/por Burgos Con Bici
Pantumacona. Cabecera

PANTUMACONA. Masa crítica mundial en Barcelona

Desde hace unos años en España se han prodigado las masas críticas…
5 mayo, 2016/por Burgos Con Bici
Carretas con Bueyes

XVII Ruta Carreteril ¿en bici? ¿por qué no?

La Cabaña Real de Carreteros organiza la XVII Ruta Carreteril,…
29 abril, 2016/por Burgos Con Bici

Burgos Con Bici es miembro de:

 

SEM 2025

Semana Europea de la Movilidad 2025. Movilidad para todas las personas

Tiempo en Burgos

Entrevistas BCB en Canal 54

Entrevistas BCB en Canal 54

Infraestructuras ciclistas. Burgos

Mapa de vías ciclistas de Burgos

Cuatro mapas con las infraestructuras ciclistas de Burgos

No-robos-bici

robo bicicleta

Bicid

logo bicid

Biciescuela de Burgos Con bici

Logo biciescuela Burgos

Rutas BCB en Wikiloc

Logo Wikiloc

Rutas BCB en Bikemap

LOGO-bikemap_net

Bici polo Burgos

Logo bici polo burgos

Princess Bikes

La Ruta de las Princess Bikes

EUROVELO

Mapa Eurovelo