Entradas

Lo que se cuece por ahí. Otoño 2015

En la barra lateral de nuestra página siempre encontrarás un banner con el logo de Conbici. Pinchándolo puedes acceder a la web de la «Coordinadora en defensa de la bici» de la que Burgos Con Bici es miembro junto con otras 55 asociaciones. Es esa web puedes encontrar información de las actividades en defensa de la bici a nivel nacional y algunas de las noticias más relevantes protagonizadas por los grupos socios. Es interesante constatar el trabajo constante que la coordinadora y los distintos grupos realizan de forma infatigable. A nivel Europeo la referencia es la ECF (European Cyclists’ Federation) a la que, a su vez, pertenece Conbici. Os recomendamos echar un vistazo de vez en cuando a estas páginas para que tomar conciencia de «lo que se cuece por ahí» en términos de lucha por el fomento de la bici. A continuación destacamos cuatro noticias relacionadas con la labor de estas coordinadoras y de otros grupos locales. Inauguramos así una nueva categoría de noticias en nuestra web que iremos alimentando con las actividades interesantes de defensa de la bici que llevan a cabo otras organizaciones.

 

Artículo de Juan Merallo

Interesantísimo artículo en el que Juan Merallo resume el estado del activismo pro-bici destacando desde la labor callada de los usuarios hasta el trabajo a nivel parlamentario. Nos gustaría subrayar el papel protagonista que dice han tenido las administraciones municipales y el creciente papel relevante  que tendrán en el futuro. Muy interesante también el concepto de «Seguridad en Números» (a más bicis menos accidentes en general y menos accidentes ciclistas en particular). Artículo imprescindible para tener una visión general del trabajo por el fomento de la bici en España. Proporciona un esquema claro, una nítida visión tipo «organigrama» de la labor de los grupos y asociaciones a todos los niveles. Pincha en la imagen para acceder al artículo.

Artículo de Juan Merallo

 

Enlaces relacionados

Blog de Juan Merallo

Entrada sobre el artículo en el Blog de Juan Merallo

El artículo en la web de Ecologistas en acción

«El ecologista» nº 86

La bicicleta: el pasado hecho futuro

Descarga el artículo en .pdf 

PEDALEA hija predilecta de Zaragoza

El colectivo Pedalea cumple también 25 años y lo celebra a lo grande: «El movimiento ciclista, representado en su 25º aniversario por el Colectivo Pedalea, ha sido reconocido con el galardón de Hijo Predilecto por la ciudad de Zaragoza» ¡ENHORABUENA! 

Masa crítica Zaragoza

 

Enlaces relacionados

Página web del Colectivo PEDALEA

La noticia en la web de PEDALEA

La noticia en la web de Conbici

 

BIZIMINUTO

Bizizbizi (Asociación de ciclistas urbanos de Bilbao) celebra desde hace unos años el divertido concurso Biziminuto y acaba de celebra su cuarta edición. Se trata de un concurso de vídeos sobre la bicicleta. La duración máxima debe ser de un minuto y deben reflejar una crítica a la realidad del sistema actual de movilidad o  presentar un sistema más eficiente al actual a poder ser implicando a la bicicleta. A continuación puedes ver los vídeos presentados al IV Concurso.

 

Enlaces relacionados

Página web de Bizizbizi

Los vídeos presentados al IV Concurso y sus puntuaciones

Crónica del IV Concurso Biziminuto

I Concurso Biziminuto

II Concurso Biziminuto

IV Concurso Biziminuto 

ECF

Compromiso de los ministros de transporte europeos con el fomento de la bici y el ciclismo en la agenda de las elecciones generales.

 

La poderosa ECF representa los intereses de las ciclistas europeos y ejerce una notable presión a nivel comunitario para la mejora de la legislación, el mejor encaje de la bici como medio de transporte, la implementación de las infraestructuras ciclistas y todo lo que tenga que ver con la difusión, concienciación y fomento del uso de la bici como un medio de transporte en un contexto de movilidad sostenible. Por poner un par de ejemplos (1) lleva años presionando y apoyando el diseño y ejecución del famoso Eurovelo, la red de rutas ciclistas que atraviesan Europa conectando trayectos nacionales legendarios y creando una maya ciclable internacional, y (2) cada año organiza el congreso más importante a nivel internacional sobre la bicicleta: el velo-citi.  Además dos veces la mes publican una lista de noticias (Newsletter) con la más destacado que está pasando en toda Europa sobre el uso y fomento de la bici. De las últimas rescatamos dos (1) una del 7 de octubre de 2015 en la se informa de que los Ministros de transporte Europeos firman la «Declaración de Luxemburgo en Ciclismo como medio de transporte amigable con el medio ambiente» donde se reconoce la importancia de la bici como medio de transporte económico, eficiente y sostenible.  y (2) otra del 6 de diciembre de 2015 que habla de una edad de oro de la bici en España a juzgar por el reflejo en los programas electorales.  Pincha en las imágenes para ver las noticias:

Ministros firmantes de la declaración de Luxemburgo

Noticia de la ECF

Enlaces relacionados

La noticia de los Ministros de Transporte

La noticia de los políticos españoles

Velo-city

Declaración de Luxemburgo en Ciclismo como medio de transporte amigable con el medio ambiente

 

 

IX Jornadas «Viajar en bici»

Ya están aquí las IX Jornadas “Viajar en bici”. En ellas compartiremos ideas, rutas, destinos, paisajes, momentos, experiencias, trucos y consejos sobre nuestros viajes en bici. Este año incluimos dos novedades a nuestro programa habitual sobre viajes: (1) Para los históricos de los encuentros que sois-somos, ¡ay!, ya unos cuantos, tenemos una bonita sorpresa: la historia de todos los encuentros de Conbici en imágenes. Fue presentada en los actos conmemorativos del 25 aniversario de Conbici el mes pasado. Después de las sesiones del primer día (sábado 21), a eso de las 20:30-21:00 celebraremos nuestro habitual tentempié que convertiremos en FIESTA de bienvenida a los participantes en la «Marcha a París en bici». (2)  Otra novedad de este año es que presentaremos, en exclusiva para Burgos, el cortometraje-docuemntal «¡Aúpa Delibes!» que se estrenó en la SEMINCI y que trata del viaje que el joven Delibes hacía desde Molledo (Cantabria) a Sedano (Burgos) para ver a su novia. Así que nada, pinta estupendo para juntarnos e intercambiar información e impresiones sobre viajes en bici. Qué mejor plan para estas frías tardes de otoño. Os animamos a todos a estar presentes y dar una calurosa acogida a la expedición contra el cambio climático.

Fecha: Sábados 21 y 28 de noviembre de 2015

Hora: 18:30

Lugar:

sábado 21. Salón de Actos de Burgos Con Bici. C/ Zaragoza 6 (Antiguo CEAS del Barrio San Pedro y San Felices)

sábado 28. Teatro Clunia

Organiza: Burgos Con Bici

PROGRAMA

SÁBADO 21

Los encuentros de Asturias. Santiago Gómez Oviedo

Todos los encuentros. Santiago Álvarez Fernández

Fiesta de bienvenida a la «Marcha a Páris en Bici» del proyecto «Soluciones al cambio climático»

SÁBADO 28

Velodyssée. Víctor Martínez, Juan Carlos Acitores, Gonzalo Velasco y Alex Calvillo

¡Aúpa Delibes!. Daniel Rivas

CARTEL (descárgatelo aquí)

IX Jornadas Viajar en bici. Cartel... 2015

 

 

 

Asamblea y 25 Aniversario de Conbici

Asamblea ordinaria de ConBici en Madrid

el sábado 17 de octubre de 2015

ORDEN DEL DÍA – Actualizado: 12/10/215

Sesión única de mañana: 10-14h

  1. Aprobación del acta anterior (2 de mayo de 2015 en Málaga)
  1. Admisión de nuevos miembros
    • Recicleta Ribera (Navarra): http://www.recicletaribera.com/
    • BAJAS: Amics de la Bici y Cíclope por impago de cuota (acuerdo de la asamblea anterior en Málaga).
  2.  Informe del Director técnico
    • Expone Manuel Martín.
  3. Secretariado: informe y renovación de miembros
  4. Informe de los grupos de trabajo
  5. Informe económico
    • Expone: Haritz Ferrando. Ver documento: pendiente
  6. Informe de la Oficina permanente
  7. Debate sobre la reforma de estatutos de ConBici
  8. Premio ConBici 2015
    • Ver documento. Puede llegar alguna propuesta más (plazo hasta el 12/10)
      https://dl.dropboxusercontent.com/u/4365793/CONBICI/P15_TODOS.pdf

      1. COLEGIO MONTSERRAT
      2. RAMÓN RODRÍGUEZ
      3. CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
      4. PROYECTO APARKA DE EMAÚS BILBAO
      5. BIOSYSTEMS S.A
      6. CAMPAÑA 30 DÍAS EN BICI
      7. LIBRO “BICIOSOS”
      8. APLICACIÓN BICIMETRO (GEOCYL.COM)
      9. TXITA
      10. CHALECO SEÑALIZADOR INTELIGENTE PARA CICLISTAS
      11. SERBICI
      12.  EN BICI AL SOROLLA
      13.  ACADEMIAS DE INGLÉS ELI
  9. Otros temas
    • Encuentros ConBici.

25 Aniversario de Conbici

25 aniversario de Conbici

25 aniversario de Conbici

Conbici, la coordinadora estatal en defensa de la bicicleta, cumple 25 años. El próximo sábado 17 de octubre de 2015 habrá un acto de celebración en Madrid. Todos los socios de las asociaciones «federadas» en Conbici estamos invitados a esta celebración. El programa es el siguiente:

  • La celebración será en Madrid, concretamente en la Sala Azcona de la Cineteca del Matadero (Pº de Legazpi, 8), entre 17,15 y 19,30 h. La entrada es libre, hasta completar el aforo de 236 plazas. No hace falta confirmación ni reserva.
  • Tras la celebración habrá una pequeña actuación ciclo-teatral callejera por la Compañía internacional de teatro en bicicleta.
  • A continuación tendremos una fiesta CCF nocturna (Cena, Concierto y Fiesta) Lo vamos a pasar genial con la actuación de Ojos de Gamba. https://www.youtube.com/watch?v=NhtuVeVAgwo

Confirmaciones de asistencia a la CCF: oficina@conbici.org. Hasta el miércoles 14 de octubre. Se podrá elegir menú normal, vegetariano y vegano. Precio del cubierto sobre 15 €. Después no se garantiza la entrada por el menú y/o por el aforo. Restaurante Dudua Palacio. Cuesta de San Vicente, 2 (esquina Plaza de España) Madrid.

25 aniversario de Conbici

25 aniversario de Conbici

Bicicletada y Marcha Aspanias

Bicicletada

Bicicletada contra el acoso a los vecinos de la Zona Flex. Jueves 11 de Septiembre de 2014. Los compañeros de Ecologistas en Acción nos piden que difundamos esta actividad. Otra plataforma ciudadana elige la bicicletada como herramienta de reivindicación. En este caso frente a la corrupción y acoso inmobiliario. Sus motivos se explican en el panfleto que puedes consultar aquí:

http://es.scribd.com/doc/239320461/panfleto-bicicetada-contra-acoso-inmobiliario-Zona-Flex-Burgos-pdf

Bicicletas contra la corrupción

Marcha Aspanias (Este año con dos recorridos ciclistas)
La Marcha Aspanias 2014  tendrá lugar el domingo 14 de septiembre. La novedad de este año es que habrá tres recorridos. A los dos habituales para andarines (4,8km) y ciclistas (8,1 km) se ha añadido otro más de casi 22 kilómetros pensado para aquellas personas que deseen  pedalear más.
La salida tendrá lugar a las 11 h de la Plaza Mayor con destino a Fuentes Blancas. Una vez allí tendrá lugar la fiesta con pincho y bebida (a la llegada), música, sorteos y distintos juegos.

El lema de la marcha de este año es “Ciudadanos de pleno derecho”. Como en ediciones anteriores esperamos y deseamos que los burgaleses y burgalesas nos acompañen en este recorrido. También, las organizaciones sociales que representan y defienden los interesas de otras personas, para quienes el cumplimiento y respaldo de  sus derechos es igualmente un objetivo prioritario.

En su 50 aniversario, Aspanias cuenta este año con la estrecha colaboración de las entidades Aspodemi (Miranda de Ebro) y Asamimer (Villarcayo), con quienes comparte objetivos diarios.

Como ya ocurrió el pasado año, la inscripción a la Marcha Aspanias 2014 es gratuita. Los carnés sin coste podrán y deberán retirarse de las casetas que se instalarán en la Plaza de Santiago y Paseo del Espolón y en las oficinas de Aspanias de calle Federico Olmeda, 1.  Las casetas se abren al público esta misma tarde (2 de septiembre)  a partir de las 18h. El horario de las casetas (de  lunes a domingo) es de 12 a 14h y de 18 a 20h.

CONTACTO La organización de la marcha ha puesto a disposición de la ciudadanía un teléfono donde poder resolver las dudas o consultas que deseen sobre la marcha de este año. Es el 947 229 595. Asimismo la web de Aspanias www.aspaniasburgos.org recogerá la información de actualidad y cartelería relativas a este evento social, lúdico y solidario que se celebra el domingo 14 de septiembre.

¡Os esperamos!

Marcha Aspanias

En Bici por Burgos (Resumen)

Durante estos dos meses de verano, en colaboración con Onda Cero Burgos, os hemos ofrecido diez rutas cicloturistas por la provincia de Burgos. La selección pretende ser a la vez interesante y variada. Naturaleza, paisaje, paisanaje, geografía, historia, arte, cultura, movilidad, transporte público, viaje, aventura, ciudad, mundo rural, idiomas, música, folklore, … Rutas de día, de fin de semana, en línea, circulares, más y menos largas, más y menos duras, trialeras, llanas, de montaña, por ríos, por vías verdes, … La provincia y la bici nos ofrecen un juego infinito de posibilidades. Sólo tienes que animarte a descubrirlas. Ahí las tienes, a un golpe de pedal, a un click de ratón.
En este pequeño resumen puedes acceder a toda la información y a los mapas de cada una de las rutas (Bikemap y Wikiloc), así como a los Podcast de los programas de radio por si no los escuchaste en directo. Desde aquí queremos agradecer a los socios y socias de Burgos Con Bici que han participado en el proyecto su ilusión por compartir con nosotros su ruta preferida y por ser los protagonistas de cada uno de los programas radiofónicos. Así mismo, tenemos que dar las gracias a los profesionales de Onda Cero Burgos por su sensibilidad y por las facilidades que nos han dado a lo largo de estos dos meses.

(I) Monasterio de Rodilla

(II) Las Merindades

(III) Vía Verde Santander-Mediterráneo

(IV) Demanda Folk (La Sierra)

En Bici por Burgos (II)

MERINDADES

En este segundo capítulo de la serie os proponemos un fin de semana en Las Merindades. Si bien es cierto que la bicicleta es la reina del puerta a puerta y que una ruta circular desde nuestra propia casa nos brinda una gran satisfacción a «coste cero», en otras ocasiones, sobre todo si no disponemos de demasiado tiempo, debemos valorar la opción de pagar cierto peaje para acceder a parajes más lejanos y no menos interesantes. En este caso, si no econtráis una combinación cómoda en autobús, se trata de transportar vuestras bicicletas en vehículos particulares.
La primera jornada de nuestra propuesta discurre por el Valle de Losa y tiene su punto de salida y llegada en el Aparcamiento de San Pantaleón de Losa. Su ermita, enclavada en un entorno privilegiado, concentra toda una suerte de energías con potentes resonancias templarias. El puente de piedra sobre el río Jerea en Quintanilla La Ojada os sorprenderá. Por la carretera de Castriciones llegaréis en moderado ascenso hasta la localidad de Pérex. Desde allí tomamos el Camino a la Lobera, una magnífica construcción de otros tiempos que todavía es visible desde el espacio. Al visitarla seguro que evocáis la vida de nuestros ancestros y sus relaciones con la naturaleza. Finalmente, por un tramo espectacular de la GR-85 regresamos al punto de partida. Haced la suave bajada con calma para apurar cada sorbo de la ruta.
Lo más cómodo es pasar la noche en el camping de Medina de Pomar, punto de partida de la ruta del día siguiente. Si os véis con ganas de visitar Espinosa de los Monteros su albergue no os decepcionará. Incluso podéis improvisar algún otro sitio de pernocta entre San Pantaleón y Medina.
La segunda jornada de la ruta coincide exactamente con el recorrido de la clásica Maratón Alpina Medinesa (MAME). Que no os asuste el nombre de la prueba, no tiene nada que ver competir en la carrera con disfrutar del recorrido dedicando todo el día a un ritmo tranquilo. El recorrido es de tal belleza que casi parece un insulto pasar por él a toda velocidad. Si queréis aprovechar la señalización oficial una buena época para realizar este recorrido es a finales de septiembre.
La ruta del primer día es más suave y puede servir de calentamiento. La ruta del segundo día os exigirá más esfuerzo. Ahora bien, si lo preferís, nada os impide alterar el orden de las etapas. Incluso, los más animados, podéis idear por vuestra cuenta un recorrido que enlace los dos itinerarios a vuestro gusto.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Más detalles de la ruta
No guardes la bici (II Ruta 10º Aniversario BCB)

Transportar la bicicleta en un vehículo privado
Transportar la bicicleta en un vehículo privado

MAPAS DE LAS RUTAS

San Pantaléon – Lobera de Pérex
[bikemap] https://web.bikemap.net/r/1819399-bcb-10o-aniversario-2-san-pantaleon-de-losa-lobera-de-perex-san-pantaleon-de-losa/
[wikiloc] http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2059789

La MAME
[bikemap] https://web.bikemap.net/r/1819303-bcb-10o-aniversario-2-mame/
https://web.bikemap.net/r/1821240-bcb-10o-aniversario-2-mame-alternativa/
[wikiloc] http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3305241
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1054263

RUTAS ANTERIORES
(I) Monasterio de Rodilla

No guardes la bici (II Ruta 10º Aniversario BCB)

¿Qué tal el veranito? ¿Te ha sabido a poco? ¿No has podido viajar en bici? ¿O ya tienes mono por haberla dejado aparcada? Pues nada, nada. Te proponemos un reenganche. Otra ruta para seguir celebrando el 10º Aniversario de Burgos Con Bici. En esta ocasión nos vamos al norte de la provincia a hacer dos rutas míticas que salen desde Medina de Pomar y desde San Pantaleón de Losa. Será el fin de semana del 22-23 de Septiembre.

Son rutas de media montaña, de dificultad moderada y media pero con tramos muy duros en los que hay que arrastrar la bici. No obstante se trata de tramos cortos, lo que las hace asequibles para niños con cierta autonomía y con experiencia en el viaje en bici. Diseñadas para disfrutar de la naturaleza a ritmo de pedal, en las que veremos rincones curiosos y paisajes muy bonitos desde cierta altura. Si te gustan las moras y los frutos silvestres ésta es tu ruta. La ermita de San Pantaleón de Losa y la lobera de Pérex, son lugares mágicos, telúricos, que compensan por si solos la excursión. En la ruta de Medina de Pomar aprovecharemos la señalización oficial de la MAME, aunque no estaría de más que ésta fuera más sostenible.

Puedes acceder a toda la información de la ruta en el cartel cuyo enlace tienes abajo. Y en el resto de enlaces que se proponen.

No olvides notificar tu asistencia, cuanto antes, por los medios que se especifican en el cartel. Es necesario para organizar la cena. Salimos el sábado día 22 de Septiembre a las 8:00 de las piscinas de San Amaro. En esta ocasión hay que madrugar para empezar la ruta con margen.

A continuación te presentamos una visión general de la ruta.

CARTEL (Información completa)

https://docs.google.com/open?id=0B1Q1OcDD1fAVcGxZM0tEN0xNQlE

http://es.scribd.com/doc/105338605

Mapas y Tracks GPS

MAME. Ruta Oficial.


Ruta en bici 1819303 – powered by Bikemap 

MAME. Ruta Alternativa.


Ruta en bici 1821240 – powered by Bikemap 

San Pantaleón de Losa-Lobera de Pérex, y vuelta.


Ruta en bici 1819399 – powered by Bikemap 

OTROS ENLACES.

Ruta Primer día

MAME oficial

http://www.bikemap.net/route/1819303#lat=42.937116362387&lng=-3.4214099999999&zoom=12&maptype=terrain

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3305241

MAME alternativa

http://www.bikemap.net/route/1821240

Ruta Segundo día

San Pantaleón-Lobera de Pérex

1819399

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2059789

Impresiones desde Las Hormazas

Dicen los curtidos en estas lides que todo viaje tiene tres partes: la preparación, el viaje como tal y el recuerdo o rememoración. En fin, pasados unos días es hora de hacer balance. Todo salió bastante bien ¿no? La ruta 10º Aniversario BCB transcurrió sin ningún contratiempo. Suficientemente intensa para quitar telarañas a los veteranos y proporcionada para los novatos. En la asociación nos congratulamos sobre todo por eso, por la gente que se ha animado a probar el viaje en bici con nosotros. Por los niños que están empezando y por el pequeño grupo de adultos que os habéis apuntado… a ver… Esperamos que os haya picado el gusanillo del cicloviaje. Ese era el objetivo de la actividad, difundir el uso de la bici, como medio de transporte urbano, por supuesto, pero también en ruta, viajando.

En el momento de la cena, uno de los mejores para hacer recuento, fuimos 60 personas. Media docena ya se habían ido, pero otra media se apuntó al día siguiente. Así que unos 70 participantes en total. Temperatura ideal el primer día y mucho calor en el mediodía del segundo. Los que hicieron la ruta larga llegaron sofocados a la comida en la ermita de Argaño. El lugar de pernocta cumplió sobradamente las expectativas regalándonos, además, un bonito atardecer. La cena y el desayuno fueron monumentales. Ricos, abundantes y acertados. Las patatas exquisitas. ¡Enhorabuena a los que se lo curraron! No tuvimos hoguera, pero hubo buen ambiente a raudales. A ver si se organiza alguna más en lo que queda de año.

Muchas gracias a todos los que habéis participado, especialmente a los que vinisteis de fuera. Y gracias también al pueblo de Las Hormazas por su hospitalidad.

Aquí os dejamos unos vídeo-resúmenes. Si quieres hacernos partícipes de tus impresiones no dudes en enviarnos un vídeo o una presentación.

¡A disfrutar! 2ª Ruta 10º Aniversario BCB

No nos habíamos olvidado. Sólo estábamos reorganizando las fechas. Y parece que el cambio ha sido para mejor.

¿Echas de menos salir de ruta en bici? ¿Nunca lo has hecho y te gustaría probarlo? ¿Ya has empezado y no puedes parar? Pues ¡apúntate! Tanto si eres socia, socio, o simplemente disfrutas andando en bici, anímate. Vente con nosotros. Vamos a disfrutar juntos pedaleando.

En el contexto de las actividades de conmemoración de su 10º Aniversario, Burgos Con Bici te invita y anima a participar en una ruta en bici de dos días ¡¿Qué mejor manera de celebrarlo?! Será el 23 y 24 de Junio. Circularemos por valles salpicados de frutales en flor y bonitos rincones, así como por páramos con vistas impresionantes de la primavera que nos ofrece sus últimos colores.

La ruta está diseñada como una miniatura de un viaje en bici: carreteras secundarias, caminos, convivencia, monumentos, paisajes, dormir de acampada, picnic, diversión y fiesta. Ideal para hacer en familia, asequible para niños y con una alternativa para los que quieran más. Al final de la primera etapa (primer día), en el lugar donde dormiremos estamos invitados a una cena (lleva plato y cubiertos) y después organizaremos entre todos una fiesta. Esperamos que cada uno aporte su granito de arena.

Puedes acceder a toda la información de la ruta en el cartel cuyo enlace tienes abajo.

No olvides notificar tu asistencia por los medios que se especifican en el cartel. Es necesario para organizar la cena. Salimos el sábado día 23 de junio a las 11:00 de las piscinas de San Amaro.

La asociación Burgos Con Bici quiere expresar su más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de las Hormazas por su generosidad y comprensión.

A continuación te presentamos una visión general de la ruta:

Otras presentaciones de BCB en burgosconbici

Aquí puedes visualizar los mapas y el perfil de la ruta. Para analizarla más en detalle o descargarla vete a los enlaces en los que están alojados los “tracks GPS”. Los tienes más abajo.

Ruta Oficial

Ruta aternativa

Otros enlaces

CARTEL

https://docs.google.com/open?id=0B1Q1OcDD1fAVS0FBLXMtSk5EVFk

http://es.scribd.com/doc/96225183

RUTÓMETRO

Si haces la ruta oficial quizás no necesites más que la quinta página. Pero si haces la alternativa, imprímelo para llevar.

https://docs.google.com/open?id=0B1Q1OcDD1fAVVVBYenRRaDN6cVE

MAPAS DETALLADOS DE LA RUTA OFICIAL (track GPS)

BikeMap – BCB-10º Aniversario. Las Hormazas. Oficial

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2773775

MAPAS DETALLADOS DE LA RUTA ALTERNATIVA (track GPS)

BikeMap – BCB-10º Aniversario. Las Hormazas. Alternativa «Pueblos abandonados»

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2771976

10º Aniversario de Burgos Con Bici

¡Fiestuki en el Espacio Tangente!

(Viernes 1 de junio a las 19:00)

Parece que fue ayer, decimos siempre y sin duda mucho de verdad hay en esta frase.

Hace ya 10 añazos que un grupo de irreductibles ciclistas urbanos y cicloturistas decidieron fundar “Burgos con Bici”, asociación que iba ser la que nos iba a aglutinar en la defensa de una ciudad un poco menos motorizada y un poco más ciclista y peatonal. No se si lo visteis, pero en Marzo de este año hasta figuró entre las cosas importantes que habían pasado en Burgos hace 10 años en la conocida sección del Diario local. ¡Qué cosas! ¡Quién nos lo iba a decir!

Bueno, los análisis y la nostalgia para otro día que estamos de fiesta 10º aniversario. Así que como podéis ver en el cartel adjunto que hemos diseñado, este viernes, 1 de Junio, nos vamos de fiesta. Estaremos en el Tangente que amablemente nos han cedido el Espacio para nuestra fiesta. Os recordamos que está en c/ Valentín Jalón 10, bajo.

Desde las 7 de la tarde, actuarán «Gastromusic« que para los que no los conozcáis son tres amigos que juntan pasión y profesión. Su espectáculo consiste en “pinchar” música al tiempo que en vivo y en directo nos cocinan unos deliciosos pinchos de los que daremos buena cuenta.

A las 8 de la tarde actuarán «Birly & Birloque«, con su espectáculo para pequeños y mayores. Equilibrios, monociclos, payasadas, bromas, sonrisas y risas de las buenas aseguradas. Miraremos a nuestros socios más pequeños y recordaremos lo pequeños que eran hace 10 años… eso los que ya habían nacido, porque todos esos que estarán sentaditos ilusionados en primera fila son más jóvenes que BcB. Los abuelos tienen sitio preferente reservado.

A las 9 volverán Gastromusic con sus ritmos, sus vapores y sus sabores. Al tiempo se proyectarán fotitos, cortos y otros materiales bicicleteros. Total que estaremos de fiestuki hasta las tantas. Os esperamos.

Fiestuki