Todo 12 /Actividades BCB 1 /Agenda 0 /Al trabajo en bici 0 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 0 /Con Bici 1 /Concursos 2 /Consejos 1 /Dibujo Escolar 1 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 1 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 4 /Lo que se cuece por ahí 1 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 4 /Observatorio de la bici 1 /Perros sueltos 0 /Política municipal de movilidad 1 /Rutas 1 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 2 /Urbanismo 0 /Viajar en Bici 1 /Vías ciclistas 3

11º Concurso Escolar de Dibujo «Por una ciudad sostenible: Con bici al cole»
Sin faltar a la cita de principios de año, nuestra asociación…
5 enero, 2018/por Burgos Con Bici
FELICES FIESTAS
23 diciembre, 2017/por BCB
Barómetro de la bicicleta. 2017
Hace unas semanas (22-nov-2017) la Red de Ciudades por la Bicicleta,…
12 diciembre, 2017/por BCB
¿Es obligatorio pedalear por las vías ciclistas?
Al pedalear por la calzada seguro que en más de una ocasión…
5 diciembre, 2017/por Burgos Con Bici
BIZIMINUTO 2018. Concurso de cortos de 1 minuto
La asociación Biziz Bizi, de Bilbao, vuelve a lanzar el concurso…
4 diciembre, 2017/por BCB
¿Por fin despega Eurovelo en Castilla y León?
Eurovelo es el gran proyecto de cicloturismo de Europa. Consiste…
2 diciembre, 2017/por Burgos Con Bici
Ordenanza de Movilidad. Aportaciones de BCB y Comunicado conjunto con Andando Burgos
El 24 de noviembre de 2017 finalizó el plazo para aportaciones…
25 noviembre, 2017/por BCB
II Taller de mecánica avanzada BCB. Transmisión
En el primer taller de mecánica avanzada Lopez nos dejó tan…
21 noviembre, 2017/por BCB
Peatones, bicis y siniestralidad
El pasado viernes, 17 de noviembre de 2017, se publicó en el…
18 noviembre, 2017/por BCB
Cruzando pasos ciclistas y pasos de peatones
Sin duda el punto de mayor peligro al que nos enfrentamos cada…
16 noviembre, 2017/por Burgos Con Bici
IV Concurso de Fotografía «La bicicleta y la ciudad». «De compras en bici»
Burgos Con Bici convoca el IV Concurso de Fotografía "La bicicleta…
13 noviembre, 2017/por BCB
Valoración inicial al borrador de ordenanza de movilidad
El pasado 24 de octubre el Ayuntamiento de Burgos, en voz de…
9 noviembre, 2017/por Burgos Con Bici











Un paso atrás. ¿En coche al cole?. NO a la reserva de aparcamientos para coches en entornos escolares.
/en La bici en la ciudad, Sin categoría, Urbanismo«CUANTAS MÁS CARRETERAS CONSTRUYES, MÁS TRÁFICO HAY. CUÁNTO MÁS ESPACIO SE DEJA PARA LAS PERSONAS, MÁS VIDA PÚBLICA HAY«. Jan Gehl. Arquitecto
Las decisiones ejecutivas que ha ido tomando el Ayuntamiento de Burgos en los últimos meses constituyen un rosario de pasos atrás para la movilidad sostenible y activa. La última ocurrencia es la llamada «experiencia piloto» que pretende reservar algunas plazas de aparcamiento en las cercanías de los colegios, para que los padres puedan aparcar sus coches al llevar a sus hijos al cole. En plan «carga y descarga».
Desde la asociación Burgos Con Bici sostenemos que es una medida innecesaria y totalmente contraria a la tendencia de modernización de la ciudad desde una perspectiva de movilidad sostenible. Constituye un paso atrás para en la pacificación del tráfico y una idea que solo pretende alimentar el «más de lo mismo» con respecto al modelo urbano agresivo basado en el protagonismo del coche. Auguramos que la medida será absolutamente pírrica e ineficaz, pues no resolverá en absoluto el problema y creará una falsa sensación de solución provocando un efecto llamada a los coches y convirtiendo la entrada y salida de la escuela en un entorno más agresivo y congestionado.
LAS CIUDADES PARA LAS PERSONAS
UNA BICI CAMBIA EL MUNDO
Además, esta medida, va en la dirección contraria a todos los enfoques actuales del problema, enfoques que tratan de fomentar hábitos saludables de movilidad en la ciudad. Por poner solo algunos ejemplos de estos nuevos enfoques:
El problema de la «hora punta» de tráfico provocado por los desplazamientos al «cole» es viejo y hace tiempo que supone un reto para todas las ciudades. Pero las medidas que se están adoptando, algunas ya con probado éxito, no tienen nada que ver con facilitar los desplazamientos en coche, sino todo lo contrario. Algunas de estas medidas son:
Por último, cabe decir que este problema está provocado por la medida de «distrito único escolar». Según esto todos los padres pueden elegir todos los centros escolares para sus hijos. Esto provoca un incremento exponencial de los trayectos al cole en las horas punta de entrada y salida. Es oportuno y lícito, al menos, plantear este debate. Debemos poner en una balanza por un lado (1) el respeto al medio ambiente, la reducción de la contaminación, la pacificación del tráfico y la movilidad segura, sostenible y activa y, por otro lado (2) la libertad de elección de centro.
SOLO QUIERES LO MEJOR PARA TU HIJ@
A LA ESCUELA DE FORMA INDEPENDIENTE
MOBILITI BEHABIOUR. @dloisga
¿EN QUÉ CIUDAD PREFIERES VIVR?
LA ASOCIACIÓN ANDANDO BURGOS TAMBIÉN SE OPONE A ESTA MEDIDA
La noticia en el Diario de Burgos