EN BICI POR EL CENTRO HISTORICO DE BURGOS

Muchos ciclistas burgaleses tienen dudas sobre por dónde, cuándo y cómo podemos circular en bici por las zonas peatonalizadas de nuestra ciudad. Y no nos extraña que la confusión reine ya que la información y señalización es muy deficiente. En esta entrada de nuestra web vamos a intentar, por una parte, aclarar dudas sobre la normativa en vigor y zonas peatonalizadas ciclables y, por otra, sobre las mejoras indudablemente necesarias que reclamamos los ciclistas urbanos en Burgos.

A. NORMATIVA ACTUAL EN VIGOR: calles permitidas, señalización implementada y normas de conducción en las zonas y calles peatonalizadas

  • A.1. ¿Por qué zonas peatones de la ciudad puedo circular en bici? Según el ANEXO IV de la actual Ordenanza de Movilidad Sostenible de Burgos (revisión oct-2021) sólo se puede circular en bici por las siguientes calles peatonalizadas:
    • Calle Concordia,
    • Calle Avellanos
    • Plaza Alonso Martínez,
    • Calle Fernán González, hasta el número 66
    • Calle San Lesmes,
    • Calle Gran Teatro
    • Puente Bessón
    • Pasarela entre la calle Gran Teatro y el paseo Sierra de Atapuerca
    • Paseo Sierra de Atapuerca
    • Calle San Juan.
    • Calle Almirante Bonifaz
    • Pasaje Per Abbat y prolongación de pasaje Per Abbat.

La ordenanza puntualiza que estas calles deberán de disponer de la señalización específica indicativa. Actualmente (nov-2023) sólo tienen señal horizonal o vertical que induczca a pensar que se puede circular en bici, las calles resaltadas en negrita en la anterior relación .

Para visualizar mejor cuales son las calles permitidas puedes consultar este mapa:

Fuente: IDE – Visor Cartografico Ayuntamiento de Burgos. Octubre 2023 (capa ciclista)

NOTA: Hay un error en este mapa municipal ya que según la Ordenanza no se puede circular por calle Moneda y sí se puede por calle Almirante Bonifaz.

  • A.2. ¿Los vecinos residentes o propietarios de garajes del centro, pueden circular por en bici por las zonas peatonalizadas? SI. Según lo que dicta el artículo 21, punto 11 de la ordenanza: Se autoriza a que circulen los residentes y/o usuarios de garajes ubicados en calles peatonalizadas, que accedan a los mismos en ciclo o vehículos de movilidad personal (VMP).
  • A.3. ¿Cómo se debe circular por estas zonas: velocidad, distancias, …? El artículo 16 de la ordenanza regula las normas de circulación que hemos de cumplir los ciclistas en las zonas autorizadas. Son estas:
    • a) Adecuarán su velocidad y trayectoria para no interferir ni poner en riesgo a los peatones.
    • b) Mantendrán una distancia de seguridad que, como mínimo será de 1,5 metros, tanto al rebasar a los peatones como a las fachadas.
    • c) En caso de existir itinerarios señalizados para ciclos y vehículos de movilidad personal (VMP) se deberá circular por los mismos. Los posibles itinerarios indicativos no tienen el carácter de vía ciclista.
    • d) Los ciclos y VMP pueden circular en los dos sentidos.
    • e) Deberán descender de su vehículo y circular andando cuando la densidad peatonal sea elevada y no le permita respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros respecto del peatón y/o circular en línea recta durante 5 metros de manera continuada y, preferentemente, por el centro de la vía.

En resumen: despacio, lejos de peatones y fachadas y por los dos sentidos de la calle.

  • A.4. ¿Qué señalización informativa tenemos los ciclistas en estas calles? Desgraciadamente poca y confusa.

En algunas calles (Concordia, Pza Alonso Martínez, Avellanos) pusieron en 2021 señalización horizontal con bicicletas pintadas de color blanco en el suelo en ambos sentidos de circulación (marcas viales de bicicleta B 6.9) En el resto faltan de pintar.

Señalización horizontal en calles autoirzadas para circular en bici.

Sobre la señalización vertical, en lo que respecta a las bicis, es muy deficitaria. En las entradas a las zonas peatonaes, normalmente junto a los bolardos de control de acceso, podemos ver estas dos señales, que no hablan directamente de la bici como vehículo autorizado:

Además, en las calles en las que los coches, furgonetas, etc. sólo pueden circular en un sentido hay colocadas señales de entrada prohibida (señal R101) y no se informa de que las bicis y VMP podemos circular en ambos sentidos según la ordenanza en vigor:

Señalización vertical R101 que se opone a la señalización horizontal y a la Ordenanza en lo referente a la circulación ciclista. ¡Horror a manos llenas!

Por último, en algunas calles (calle San Lesmes, calle Gran Teatro y Pasarela sobre el río Arlanzón entre calle Gran Teatro y Paseo de la Sierra de Atapuerca) hay señales verticales obligatorias que autorizan la circulación en bici (señal R407) cuya idoneidad es más que discutible:

Señal vertical R407 en calle San Lesmes.

Un resumen de la señalización existente en las zonas peatonalizadas del centro histórico lo puedes consultar en esta tabla:

control-senalizacion-centro-bici

B. ¿QUÉ RECLAMAMOS DESDE BURGOS CON BICI SOBRE LA CIRCULACIÓN EN ZONAS PEATONALIZADAS?

  • B.1. Ampliación de las zonas peatonales del anexo IV en las que se pueda circular en bici. VER MAPA: https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1FFlSnqTP6YIr7oc28ScUFZC70J-1km0&usp=sharing (En color verde calles que debieran ser ciclables si el flujo peatonal lo permite)
  • B.2. Autorizar la circulación de bicicletas en todas las zonas peatonales en los horarios nocturnos y sin flujo peatonal
  • B.3. Señalizar horizontalmente todas las calles del anexo IV pintando marcas viales de bicicleta B 6.9
  • B.4. Señalizar las entradas a las zonas peatonales (junto a bolardos) de forma CLARA
  • B.5. Colocar señal informativa con el panel complementario “Excepto bicis y VMP” en la base de las 12 señales R101 de entrada prohibida que hay en el centro en las calles del anexo IV.
  • B.6. Cambiar la señal de obligación R407 por señal informativa S35 en las zonas peatonales del anexo IV
  • B.7. Colocar señales R505 con panel complementario “excepto residentes” en calles del centro histórico no incluidas en el anexo IV

Sobre este tema y algun otro de actualidad ciclista podéis ver una entrevista de TV a uno de los portavoces de nuestra asociación en el Canal 54:

Entrevista Canal 54. 18 de octubre 2023.

Burgos Con Bici es miembro de:

 

SEM 2025

Semana Europea de la Movilidad 2025. Movilidad para todas las personas

Tiempo en Burgos

Entrevistas BCB en Canal 54

Entrevistas BCB en Canal 54

Infraestructuras ciclistas. Burgos

Mapa de vías ciclistas de Burgos

Cuatro mapas con las infraestructuras ciclistas de Burgos

No-robos-bici

robo bicicleta

Bicid

logo bicid

Biciescuela de Burgos Con bici

Logo biciescuela Burgos

Rutas BCB en Wikiloc

Logo Wikiloc

Rutas BCB en Bikemap

LOGO-bikemap_net

Bici polo Burgos

Logo bici polo burgos

Princess Bikes

La Ruta de las Princess Bikes

EUROVELO

Mapa Eurovelo