Todo 12 /Actividades BCB 2 /Agenda 0 /Al trabajo en bici 1 /Aparcabicis 0 /Biblioteca - Literatura 0 /Bicibur 0 /Campañas 7 /Con Bici 0 /Concursos 0 /Consejos 0 /Dibujo Escolar 0 /En primera persona 0 /Encuentros 0 /Fotografía 0 /Jornadas El Mundo en Bicicleta 0 /Jornadas Viajar en Bici 0 /La bici en la ciudad 4 /Lo que se cuece por ahí 0 /Mapas y GPS 0 /Masa crítica 0 /Microrrelatos 0 /Normativa ciclista 1 /Observatorio de la bici 0 /Perros sueltos 1 /Política municipal de movilidad 2 /Rutas 2 /Rutas en OndaCero 0 /Sin categoría 0 /Urbanismo 2 /Viajar en Bici 2 /Vías ciclistas 2

Salidas en Bici BconB. Grupo de Whatsapp
ÚNETE A NUESTRAS SALIDAS EN BICI O PRPÓN ALGUNA
Charlando…
23 diciembre, 2020/por BCBCharlando…

¡Enhorabuena FAMAVI! Incentivos por ir al trabajo en bici.
PREMIAR A LOS TRABAJADORES POR IR AL TRABAJO EN BICI. Esto es…
5 diciembre, 2020/por BCB
Calendario 2021 en favor de ADACEBUR. PRINCESSBIKES. Solidarias en bici.
COLABORA CON ADACEBUR COMPRANDO EL CALENDARIO DE 2021
El…
21 noviembre, 2020/por BCBEl…

La Vía Verde Santander Mediterráneo seguirá su trazado original a su paso por «La Santé»
La denuncia de Ecologistas en Acción y la solicitud de información…
15 noviembre, 2020/por BCB
Llega la velocidad 30 a casi todas las calles de Burgos
Era una de las medidas estrella de la ordenanza de movilidad.…
1 octubre, 2020/por BCB
El Grupo Antolín pretende modificar el trayecto de la Vía Verde Santander Mediterráneo en interés propio
FIRMA LA PETICIÓN
En los últimos meses ha vuelto a…
29 septiembre, 2020/por BCBEn los últimos meses ha vuelto a…

Por una movilidad segura y sostenible
SEM 2020
MANIFIESTO CONJUNTO
Andando Burgos, Burgos Con…
22 septiembre, 2020/por BCBMANIFIESTO CONJUNTO
Andando Burgos, Burgos Con…

SEM 2020. Por una movilidad sin emisiones
Del 16 a l 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de…
16 septiembre, 2020/por BCB
Burgos por la movilidad ciclista. Video-mensajes de personas públicas
A continuación puedes ver una serie de video-mensajes de personas…
16 septiembre, 2020/por BCB
Plan de ciclabilidad para Burgos 2020. Y tramos prioritarios.
En el año 2017 Burgos Con Bici presentó un plan de ciclabilidad…
14 septiembre, 2020/por BCB
Bici-paseo. Probamos las ciclocalles y ciclocarriles
Al inicio de la "nueva normalidad" con la urgencia de mejorar…
14 septiembre, 2020/por BCB
Ruta SEM 2020. Dos dias. A Aguilar de Bureba y vuelta
Roberto Manzandedo nos contó su año viajando por el mundo…
14 septiembre, 2020/por BCB











Nueva decepción, ahora en Alcalde Martín Cobos
/en Al trabajo en bici, Observatorio de la bici, Política municipal de movilidad, Urbanismo, Vías ciclistasEl Ayuntamiento de Burgos sigue empeñado en que los carriles bici sean únicamente una cuestión estética de la ciudad. El estado de las obras de la IV fase de Alcalde Martín Cobos no deja lugar a dudas: el nuevo carril bici vendrá de ninguna parte y conectará con ningún lugar.
Prueba de ello es la cementación de las zonas peatonales, que aislan el carril bici de toda conectividad, lo que obligará a los ciclistas a invadir las aceras.
Pero es que tampoco se contempla un paso ciclista. Los bordillos tal y como están construidos no dejan espacio más que para un paso de cebra peatonal:
Nos sorprende especialmente esta ejecución cuando el proyecto difundido por el propio ayuntamiento contemplaba la conectividad de este tramo:
Esperemos que aprovechen ahora para una ejecución correcta y eviten chapuzas futuras.
POST SCRIPTUM
Fotografía tomada el 16 de mayo de 2022.
El ayuntamiento de Burgos ha incluido finalmente un paso ciclista en la intersección de Alcalde Martín Cobos con la calle Ribera.
Este nuevo paso ciclista permitirá, al menos, que las bicicletas tengan preferencia en el cruce, mejorando la seguridad y evitando conflictos.
Sin embargo, el poste de Telefónica con su correspondiente tensor impide que las trayectorias que deben seguirse sean las más naturales.
Además, el excesivo ancho del jardín en el chaflán genera un estrechamiento en la acera, que será compartida por los peatones y ciclistas que recorran Alcalde Martín Cobos, impidiendo una buena maniobrabilidad como la que requieren las bicicletas de carga, cada vez más importantes en el reparto de último kilómetro.
Esperamos que la V fase de Alcalde Martín Cobos tenga en cuenta la red ciclista y no se cometan este tipo de descuidos en la falta de continuidad. La futura rotonda entre Alcalde Martín Cobos y la N-120 será un punto clave que requerirá una conexión ciclista para permitir este cruce con seguridad.
Además, el acceso natural a la vía ciclista del sur de Alcalde Martín Cobos será desde los carriles bici del Arlanzón y a través de La Ventilla, por lo que un cruce ciclista que genere seguridad y continuidad será esencial para que más personas se suban a la bicicleta como medio de transporte habitual.