Entradas

SEM 2018 ¡Combina y muévete!

Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad. Este año el eslogan es «¡Combina y muévete!» («Mix and Move!»). Vuelven a un motivo parecido al de 2015 (Combina tu movilidad) poniendo el acento en la importancia que tiene la combinación de distintos modos de transporte. La Unión Europea hace un llamamiento a que el años 2018 sea el año de la «multimodalidad» o intermodalidad. La multimodalidad se describe como la combinación de distintos medios de transporte, públicos o privados, motorizados o no motorizados, buscando siempre que la ecuación de la movilidad sea lo más eficiente y sostenible posible, La recomendación es que en nuestros desplazamientos combinemos medios de transporte (en trayectos largos y medios) combinados con modos blandos y activos (para los trayectos cortos). Para esto se hacen imprescindibles ciertas medidas como sistemas de préstamo de bicis públicas en las estaciones de autobuses y de trenes, una buena red de puestos, la posibilidad de transportar bicis en los autobuses y en los trenes, etc. La portabilidad de algunos VMPs (Vehículos de movilidad personal. Patinetes eléctricos y demás) abren nuevas vías a la multimodalidad, sobre todo en el ámbito urbano. Pero algunos no son tan portarlbes y, por lo general, son menos activos y sostenibles que las bicis.

Una de las asignaturas pendientes en España para garantizar la «multimodalidad» es que las bicis puedan transportarse en los trenes. Curiosamente ya están poniendo más facilidades algunas compañías de autobuses y casi todas las líneas aéreas, aunque con demasiada condiciones de empaquetado que hacen el uso combinado un tanto engorroso.

Otro reto que se plantea es el de ofrecer información y servicios públicos de transporte integral, puerta a puerta, combinando modos diversos. «Movilidad como servicio» o «Maas» (Movility as a Service). En algunas ciudades europeas, como Budapest o Viena, ya funciona. El billete para un trayecto, puede incluir, por ejemplo, un tramo en metro, otro en bus y otro en bici pública.

La SEM en Burgos.

Entendemos que esta iniciativa debería ser liderada por el Ayuntamiento, como ocurre en otras ciudades, toda vez que está impulsada por la Comisión Europea y por el Ministerio de Medio Ambiente. El año pasado de las 2.526 ciudades europeas participantes 467 ciudades fueron españolas, con 2.720 medidas permanentes presentadas. Pero Burgos nada. En los últimos años ha propuesto un programa ridículo o ha intentado hacer propias actividades realizadas por asociaciones o particulares. Este año nos han solicitado ideas y colaboración a la asociación Burgos Con Bici y hemos sugerido que se organicen las siguientes actividades, en las que podríamos colaborar:

  1. MESA REDONDA SOBRE LA FUTURA ORDENANZA DE MOVILIDAD CENTRADA EN LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE, LOS VMP Y LA REDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD EN LA CALZADA. DEBATE CON PARTICIPACIÓN DE TÉCNICOS MUNICIPALES, RESPONSABLES POLÍTICOS Y REPRESENTANTES DE BURGOS CON BICI Y ANDANDO BURGOS.  SESIÓN ABIERTA AL PUBLICO EN GENERAL.
  2. ALGUNA ACTIVIDAD QUE IMPLIQUE LA DINAMIZACIÓN DE LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO, EN ESPECIAL LAS UBICADAS EN EL PARKING DEL MEH. SE APROVECHARÍA A REALIZAR SU MANTENIMIENTO Y DIFUSIÓN.
  3. SEÑALIZACIÓN E INAUGURACIÓN DE ALGUNA CICLOCALLE/CICLOCARRIL (DE LAS APROBADAS EN EL PLENO MUNICIPAL DE LA PASADA PRIMAVERA) DE FORMA PILOTO. PROPONEMOS PARA ELLO LAS CALLES SAN PABLO, PUENTE SAN PABLO Y CALLE SANTANDER.
  4. ORGANIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE BICICLETAS BLANCAS EN LOS PUNTOS DE LA CIUDAD QUE HAN TENIDO ACCIDENTES MORTALES DE CICLISTAS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS (3 PUNTOS: CALLE MADRID, CALLE SAN FRANCISCO Y FUENTES BLANCAS). ACCIÓN DE RECUERDO A LAS VICTIMAS CICLISTAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA CIUDAD.

Guía Temática de la SEM 2018

SEM 2017. Compartir te lleva más lejos

Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad. Este año el eslogan es «Compartir te lleva más lejos» («Sharing gets you further»). Eslogan al que añaden el siguiente lema: «Movilidad limpia, compartida e inteligente». La Comisión Europea da así un espaldarazo a estas soluciones colaborativas de movilidad que, más allá de su encaje como modelo de negocio y de las polémicas puntuales que puedan suscitar, ayudan a reducir el número de vehículos a motor en circulación. Compartir el vehículo es una práctica tan antigua como la invención de la rueda, pero hacerlo de forma «inteligente» nunca ha sido tan fácil como ahora, gracias a las tecnologías de la información. La existencia de plataformas que ponen en contacto a los potenciales usuarios constituye una revolución pues, en teoría, permite desplazamientos de vehículos siempre llenos, maximizando así la eficiencia global del sistema de transportes y haciéndolo más eficaz.

La práctica de compartir la bicicleta pasaba hasta ahora por los sistemas públicos de préstamo de bicis. Algunos de ellos, además, van introduciendo sistemas inteligentes de localización y de información de disponibilidad. Pero también se está extendiendo una especie de «uber» de las bicis, que da una vuelta de tuerca más a la movilidad sostenible y en bici en las ciudades. En China esto ya es todo un fenómeno. Las cifras hablan por si solas. En Pekíin hay unas 700.000 bicis de distintas empresas que las comparten a través de una plataforma. Este sistema tiene unos 11 millones de usuarios y se realizan unos 10 millones de desplazamientos al día. O sea, más de quince desplazamientos distintos con cada bici. Tristemente, en España, algunos medios están difundiendo esta práctica más como un problema, más que como una solución.

La SEM de Burgos Con Bici.

Entendemos que esta iniciativa debería ser liderada por el Ayuntamiento, como ocurre en otras ciudades, toda vez que está impulsada por la Comisión Europea y por el Ministerio para la Transición Ecológica – Semana Europea de la Movilidad 2017. En 2016, 2427 pueblos y ciudades de 51 países participaron en la SEM. Mas de la mitad de ellos lo hicieron ejecutando medidas permanentes para la mejora de la movilidad sostenible. Pero Burgos nada. En los últimos años ha propuesto un programa ridículo o ha intentado hacer propias actividades realizadas por asociaciones o particulares. Este año no nos consta que el Atuntamiento vaya a organizar nada tampoco. Esperamos una sorpresa de última hora, a ver. La asociación Burgos Con Bici lamenta esta situación y sigue haciéndose eco de esta convocatoria europea. Este año lo hace con el siguiente programa de actividades:

V Ruta Burgos-Astudillo-Burgos

Ruta de dos días con pernocta en Astillo (Palencia). 16 y 17 de septiembre. Salida el sábado 16 a las 11:00 de las piscinas de San Amaro. Toda la información aquí: http://www.burgosconbici.org/v-ruta-burgos-astudillo-burgos/

Ciclistas por campos de Castilla

Presentación de informes

A lo largo de las Semana de la Movilidad Burgos Con Bici hará públicos dos informes.

  • Informe de puntos negros para la circulación ciclista. Se trata de la actualización de un informe que ya hemos presentado en otras ocasiones, con las localizaciones y descripción de aquellos puntos de la red de vías ciclistas donde existe mayor peligrosidad. Puedes acceder al mapa interactivo online con toda la información pinchando en la imagen siguiente:

Papa de puntos peligrosos para la circulación ciclista en Burgos

  • Plan de Ciclabilidad para Burgos. Se trata de una propuesta de diseño de una red de vías ciclistas coherente en la ciudad. Incluye cariiles bici, pistas bici, sendas ciclables, ciclocalles, ciclocarriles, tramos de uso compartido, tramos de circulación en contrasentido, carril bus bici, pasos ciclistas. Cada una de ellas aporta una solución distinta a la compleja estructura urbana y, todas juntas, pueden dar coherencia a una malla de vías que, por encima de todo debe brindar seguridad a los usuarios y debe ir acompañada de una pacificación general del tráfico en la ciudad. Aunque creemos que la estructura básica debe asentarse en los carriles bici y/o pistas bici, estos otros tipos de vía pueden ayudar a conectar la red de vías ciclistas allí donde es imposible construir esas dos infraestructuras o sería demasiado costoso hacerlo a corto plazo. A continuación puedes ver un mapa online con todas las vías propuestas. Y más abajo el documento en el que se detalla todo el plan (puedes descartarte el documento aquí).

Ciclabilidad.-Documento-final-V06

ParkingDay

Par(ing) Day. 22 septiembre 2017 a las 18:30. Avda. del Cid

El Park(ing)Day consiste en una acción de ocupación del espacio publico y de concienciación sobre el uso del mismo. Se trata de invitar a la ciudadanía a una reflexión sobre cómo gestionamos el espacio público de la ciudad, sobre cómo se ocupa, escenificando alternativas de ocupación creativas y recreativas que tratan de poner sobre la mesa la invasión de coches que soportamos en el centro de las ciudades. Organizado con Ecologistas en Acción, uniédonos a su convocatoria.  Ocuparemos dos plazas de aparcamiento creando un entorno de ocio y distensión y quizá con una taller autosugestionado de bicis, en el que habrá caballetes y herramientas y cada cual podrá hacer los ajustes que crea oportunos a su bicicleta

LUGAR: Principio de la Avenida del Cid
FECHA y HORA: Viernes. 22 de septiembre de 2016, entre las 18:30 y las 20:00

Escuela de educación vial en bici (Provisional. En preparación)

También reeditaremos, aunque aún es provisional, la «Escuela práctica de educación vial en bici». Se tata de un taller en el que se circulará en bici por distintas vías de la ciudad mostrando como hacerlo de forma segura, explicando los derechos y obligaciones de los ciclistas en distintas circunstancias de tráfico. Esta actividad la realizaremos en colaboración con Imagina Burgos. Si la actividad se lleva finalmente a cabo, informaremos en esta misma noticia del lugar, fecha, hora y modo de participar.

Guía Temática de la SEM 2017

SEM 2016

Entre el 16 y el 22 de septiembre de 2016 se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Se trata de una iniciativa que surge de la Comisión Europea, que anima a las administraciones nacionales y locales y a todo tipo de organizaciones a secundarla con cuantas acciones se consideren oportunas para promover hábitos de movilidad sostenible. En España es el SEM 2016 – Movilidad Inteligente. Economía Fuerte el encargado de impulsar este evento y cada vez son más los Ayuntamiento que asumen el reto con un programa de actividades más o menos nutrido e interesante. La coordinadora Conbici y los distintos grupos asociados, entre ellos Burgos Con Bici, llevamos varios años sintiéndonos convocados por este evento y aportando nuestro granito de arena.

Este año, el lema es «Movilidad inteligente. Economía fuerte». Lema que se refleja en la cartelería con la explicación, un tanto ambigua, «Elige la movilidad que impulse nuestra economía». La verdad es que en el argumentario de los grupos que fomentan el uso de la bici siempre han figurado también las ventajas económicas a titulo personal y comunitario que supone el uso de este vehículo. Abundan los estudios y cuentas  echadas contra la idea del coche como medio de transporte personal. Estudios con conclusiones evidentes que chochan, no obstante, una y otra vez contra este hábito asumido sin matices e instalado en nuestras sociedades. Nadie niega ya que un transporte público bien organizado y el uso de la bici como medio de transporte urbano abundan en la salud de la ciudad en todos los aspectos. Pero esta línea de argumentación no pocos veces ha sido objeto de mofa y tenida por poco realista. Ahora la «oficialidad» asume esta actitud y hace suyos los argumentos tantas veces repetidos por organizaciones y asociaciones pro-bici: La mayor fidelidad al comercio local de peatones y ciclistas (una media de 2 y 1,3 visitas a la semana) frente a conductores (0,7 visitas a la semana); el ahorro medio (2853€/año, calculado para Bruselas) que supondría para un ciudadano la sustitución del coche por la bici en la ciudad; la evitación de atascos que pueden incrementar el gasto del desplazamiento en un 50%; las mejoras para la salud; etc. Sirva de ejemplo de la asunción de estas ideas por parte de la administración este texto de la Guía temática SEM 2016:

«Un estudio liderado por la Federación Francesa de Usuarios de la Bicicleta (Fubicy) y por el centro de investigación CNRS, que ha contado con el apoyo del gobierno francés, reveló que los conductores y pasajeros de coches gastan menos dinero en los comercios que aquellos usuarios que se desplazan con otros medios de transporte [9], contradiciendo el temor habitual de los comerciantes según el cual a más peatones y ciclistas menos ingresos. En realidad, según el estudio los conductores gastan menos que cualquier otro grupo: 53,7 % en relación a la cantidad que gastan los peatones, mientras que los ciclistas y los usuarios de transporte público gastan 60,4 % y 55,5 % respectivamente en comparación con el total que gastan los peatones»

ECF, 2016, Shopping by bike: Best friend of your city centre. Cycling and Local Economies. https://ecf.com/sites/ecf.com/files/Cycling%20and%20Local%20Economies.pdf

SEM 2016. Cartel

Pero las asociaciones que defendemos el uso de la bici en la ciudad entendemos que estos beneficios van mucho más allá de los que se pueden cuantificar y reducir a costes y ganancias tal y como se pueden entender estos desde una mentalidad excesivamente economicista. Desde Burgos Con Bici insistimos en ello, especialmente en esta semana de la movilidad, y recordamos que las ventajas del uso de la bici (que podrían extenderse, «mutáis mutandis«, al resto de formas de transporte colectivo y al andar) cubren un espectro mucho más amplio de la vida de la ciudad: ahorro de tiempo y estrés en traslados cortos, descenso del nivel de ruidos, pacificación del tráfico, beneficios para la salud, nula emisión de CO2, incremento de los encuentros de personas en la calle, espacio urbano más humanizado, reparto menos invasivo del espacio público, eficiencia en los transportes «puerta a puerta» y, en fin, un largo etcétera que, más o menos, también recoge la guía temática de la SEM 2016.

Además, entendemos que las iniciativas de fomento de la movilidad sostenible, en general, y del uso de la bici, en particular, deberían extenderse a lo largo de todo el año, integrándose en las políticas sociales, educativas y culturales de la ciudad. En este sentido consideramos un buen ejemplo las propuestas para la SEM del Grupo Municipal de Imagina Burgos, tan abundantes y pertinentes, que bien podrían ser la base de un programa de actuaciones a largo plazo para el Ayuntamiento.

Burgos Con Bici participará este año en la SEM con estas actividades:

1. IV RUTA Burgos-Astudillo-Burgos

Claro. No podía faltar una ruta en bici. Es antes de la SEM propiamente dicha, pero damos así el pistoletazo de salida a esta semana con esta propuesta cicloviajera. Tienes toda la información aquí: http://www.burgosconbici.org/iv-ruta-burgos-astudillo-burgos/

FECHAS: Fin de semana del 10 y 11 de Septeimbre de 2016

SALIDA: Sábado, 10 de septiembre a las 11:00 desde las piscinas de San Amaro

2. PARK(ing)DAY.

parking-day-2016-ecologistas-bcb

El Park(ing)Day consiste en una acción de ocupación del espacio publico y de concienciación sobre el uso del mismo. Se trata de invitar a la ciudadanía a una reflexión sobre cómo gestionamos el espacio público de la ciudad, sobre cómo se ocupa, escenificando alternativas de ocupación creativas y recreativas que tratan de poner sobre la mesa la invasión de coches que soportamos en el centro de las ciudades. Organizado con Ecologistas en Acción, uniédonos a su convocatoria.  Ocuparemos dos plazas de aparcamiento con un stand de libros de temas de bicicletas: viajes, mecánica, urbanismo, etc..

LUGAR: Principio de la Avenida del Cid
FECHA y HORA: Viernes. 16 de septiembre de 2016, entre las 18:30 y las 20:00

En el siguiente enlace podéis ver la noticia con que anunciamos el Prk(ing)Day de Ecologistas en Acción el año pasado: http://www.burgosconbici.org/sem-2015-combina-tu-movilidad/

3. Exposición de microrrelatos y fotografías en la biblioteca Miguel de Cervantes

Además durante la semana de la movilidad y prolongándose hasta el 15 de octubre montaremos una exposición de microrrelatos y fotografías en la Biblioteca Miguel de Cervantes, en el Barrio de San Pedro de la Fuente.

La exposición muestra una selección de las obras ganadoras y finalistas de los concursos que convoca la asociación Burgos Con Bici de Microrrelatos y de Fotografías. La finalidad de estos concursos es fomentar, a través de la creación literaria y fotográfica, el uso de la bicicleta como medio de transporte. Son textos e imágenes cuyo nexo es alentar e invitar a los ciudadanos a que utilicen la bici, dando a conocer sus ventajas como vehículo económico, saludable, respetuoso con el medio y sostenible dentro de un modelo de ciudad, en el que prime el respeto y la tolerancia entre peatones, ciclistas y conductores.

FECHAS: Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2016

Noticia en el Diario de Burgos. 13-sept-2016

SEM BCB en Diario de Burgos

Enlaces relacionados

SEM 2015
Página oficial de la SEM:
Página del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dedicada a la SEM:
Lo que el ministerio recomienda a los Ayuntamientos:
Guía temática de la SEM 2015:
Vídeo promocional de la SEM 2016
Guía temática de la SEM 2016 (el siguiente objeto es un visor de archivos .pdf. Puedes pasar las páginas en los comandos de la parte inferior)

SEM 2015. Combina tu movilidad

Todos los años, a mediados de septiembre, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea promueve la Semana Europea de la Movilidad. Se trata de una semana en la que las distintas administraciones y asociaciones están invitadas a organizar eventos destinados a concienciar sobre la necesidad de una movilidad sostenible para nuestras ciudades. En 2015 las fechas para esta cita son del 16 al 22 de septiembre y el lema elegidos «Do the right mix» que en la difusión de la SEM el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente ha traducido como «¿Qué modo de transporte le gustaría utilizar hoy?»  y también como «Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad». Este año, Burgos Con Bici participa en la SEM con tres actividades. Os animamos a todos a participar en ellas apoyando con vuestra presencia o colaborando en la organización.

 

Elge.Cambia.Combina tu movilidad

1. III RUTA Burgos-Astudillo-Burgos

Claro. No podía faltar una ruta en bici. Es antes de la SEM propiamente dicha, pero damos así el pistoletazo de salida a esta semana con esta propuesta cicloviajera. Tienes toda la información aquí: III Ruta Burgos-Astudillo-Burgos

FECHAS: Fin de semana del 12 y 13 de Septeimbre de 2015

SALIDA: Sábado, 12 de septiembre a las 11:00 desde las piscinas de San Amaro

2. PARK(ing)DAY.

El Park(ing)Day consiste en una acción de ocupación del espacio publico y de concienciación sobre el uso del mismo. Se trata de invitar a la ciudadanía a una reflexión sobre cómo gestionamos el espacio público de la ciudad, sobre cómo se ocupa, escenificando alternativas de ocupación creativas y recreativas que tratan de poner sobre la mesa la invasión de coches que soportamos en el centro de las ciudades. Organizado con Ecologistas en Acción, uniédonos a su convocatoria.  Ocuparemos dos plazas de aparcamiento y montaremos un taller «operativo» de reparación de bicicletas en el que revisaremos cuestiones mecánicas menores a los ciclistas que se acerquen (pinchazos, ajuste de frenos, engrase, ajuste de cambios, etc).

LUGAR: Principio de la Avenida del Cid
FECHA y HORA: Viernes. 18 de septiembre de 2015, entre las 18:30 y las 20:00

En el siguiente enlace podéis ver la noticia con que anunciamos el Prk(ing)Day de Ecologistas en Acción el año pasado: PARK(ing) DAY. Y en este otro el que hizo la agrupación de jóvenes artístas SIO2: https://siodosartistas.wordpress.com/parkingday/

3. TALLER DE CONDUCCIÓN SEGURA EN BICICLETA URBANA

A instancias del PTP-Cycle haremos un taller de conducción segura de bicicleta urbana en el que se recorrerán algunas zonas de la ciudad, intentaremos quitar ciertos miedos a lo hora de andar en bici por el asfalto y conoceremos distintos aspectos de la normativa para la circulación en bici. Puedes encontrar toda la información del taller y de cómo inscribirte en el siguiente documento.

4. TALLER DE MECÁNICA DE BICICLETAS

A instancias del PTP-Cycle haremos un taller de mecánica básica de bicicletas en el que se enseñarán los rudimentos básicos para tener la bici a punto. Mantenimiento básico y arreglos de urgencia en ruta. Puedes encontrar toda la información del taller y de cómo inscribirte en el siguiente documento.

Europeanmobilitiweek
LogoEcologistasenAcción

LA SEM DE «ECOLOGISTAS EN ACCIÓN». «¡Quita! ¡Hazme sitio!»

Además de todo esto la asociación Ecologistas en Acción de Burgos propone el siguiente unas Jornadas de Movilidad coincidiendo con la SEM. Os animamos a todos a participar en ellas apoyando con vuestra presencia o colaborando en la organización.
PARK(ing)DAY. Actividad de la que hablamos arriba y en la que participa también Burgos Con Bici.
LUGAR: Principio de la Avenida del Cid
FECHA y HORA: Viernes 18 de septiembre de 2015, entre las 18:30 y las 20:00
VÍDEO FORUM. Pase público de la película «Bicicletas vs coches» y debate posterior  (actividad pendiente de confirmar).
LUGAR: Espacio Tangente (C/Valentín Jalón 10 bajo)
FECHA y HORA: martes, 22 de septiembre de 2015 a las 19:00
BICICLETADA: Se trata de una marcha ciclista por las calles de la ciudad.
LUGAR: Salida de la Avenida del Cid (Feigón)
FECHA y HORA: Viernes 18 de septiembre de 2015, empieza a las 20:00
MESA REDONDA. Con el tema de debate «Movilidad urbana ¿espacio de convivencia o campo de batalla? Con la participación prevista de Ecologistas en Acción, Burgos Con Bici, Concejalía de Movilidad y Policía Local.
LUGAR: Sala Polisón del Teatro Principal
FECHA y HORA: Miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 20:00

ENLACES DE INTERÉS

Página web de Ecologistas en Acción de Burgos
Página oficial de la SEM:
Página del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dedicada a la SEM:
Cartel de la SEM:
Lo que l ministerio recomienda a los Ayuntamientos:
Guía temática de la SEM 2015:

Semana Europea de la Movilidad 2014

Burgos Con Bici se une a la convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) (entre el 16 y el 22 de Septiembre) participando con cinco actividades.
Este paquete le fue presentado al Ayuntamiento de Burgos y fue rechazado por considerar “inapropiada” la acción permanente que explicamos al final relativa a la retirada de la señalización errónea y/o confusa, para la que solicitábamos la autorización, colaboración e implicación del consistorio.
No obstante, en estos días, el alcalde ha anunciado que en los próximos meses se ejecutará la revisión y modificación de la señalización errónea que desde nuestra asociación llevamos denunciando desde hace años.
Burgos Con Bici llevará a cabo este programa de forma completamente autónoma y sin contar con colaboración alguna por parte del Ayuntamiento.

  1. – Rueda de prensa-presentación del primer “Concurso de microrrelatos de Burgos con Bici” (miércoles, día 17, a las 17:15 en la Librería-Café “Punto de fuga”. Plaza Alonso Martínez,7)
  2. – Acción «Pacificación del tráfico ciclista: Respeto al peatón» (jueves, día 18 de 19:00 a 20:30. En la Calle La Paloma)
  3. “Escuela práctica de bici Urbana y Ruta Puntos Negros (viernes, día 19 a partir de las 18:00. Salimos del museo de la Evolución). Requiere inscripción previa.
  4. – Ruta «Birding a las lagunas de Atapuerca» (Domingo, día 28. Salimos del Museo de la Evolución a las 11:00 de la mañana)
  5. – Acción permanente: “Revisión y retirada de señalización errónea o confusa para la circulación ciclista en Burgos” (ANULADA)

1. Primer “Concurso de microrrelatos de Burgos con Bici”

En Burgos Con Bici siempre nos ha gustado mucho leer, tanto o más que montar en bicicleta y prueba de ello es nuestra bien surtida Biblioteca. A algunos además también nos gusta escribir. Si tú también eres de los que les gusta leer, montar en bici y te atreves a escribir un par de párrafos, este es tu concurso. Tú pones la pluma y nosotros los premios que son, claro, una bicicleta y unos libros.
Si quieres más info del concurso, la encontraras en Concurso. Recuerda que tienes de plazo hasta finales de Octubre.
La rueda de prensa-presentación del concurso será el miércoles, día 17, a las cinco y cuarto en la Librería-Café “Punto de fuga”. Plaza Alonso Martínez, 7. Allí estaremos tomando un cafecito literario.

2. Acción «Pacificación del tráfico ciclista: Respeto al peatón»

Será una acción de calle de concienciación-información a los ciclistas urbanos invitándoles a circular más despacio, a velocidad de peatón, en las zonas peatonales. Se trata de velar por la viabilidad de los espacios compartidos entre peatones y ciclistas (parques, calles peatonales) pero siendo conscientes de que los viandantes han de ser respetados al máximo. Desde la asociación fomentamos ese uso de espacio compartido en la ciudad y la no exclusión de la bicicleta de los mismos, pero somos conscientes de la conflictividad y creemos que la solución es usar la bici de manera cívica. Llevaremos a cabo esta actividad en la C/ La Paloma con un puesto informativo. Se parará amablemente a los ciclistas que circulen por ella, se les invitará a ir despacio, a velocidad de peatón, o a transitar andando si hay demasiada gente, y se repartirán octavillas explicativas. Día 18 de Septiembre, Jueves,  de 19:00 a 20:30. En la Calle La Paloma.

Esta actividad ya la hicimos en primavera. Más información aquí:

Actividades Primavera 2014

3. “Escuela práctica de bici Urbana y Ruta Puntos Negros”

Esta actividad requiere inscripción. Si estás interesado envía un correo electrónico a burgosconbici@gmail.com con el asunto “Escuela práctica” indicándonos tu nombre y manifestando tu interés en participar.

También se trata de una reedición. La hemos llevado a cabo en otras dos ocasiones. De la última puedes encontrar información aquí:

Talleres prácticos de Burgos Con Bici
Se trata de una ruta por la ciudad informando sobre la forma más segura de circular en bicicleta (cruces, pasos ciclistas, rotondas, preferencias, derechos, cedas, carril bici, posición correcta en el asfalto, adelantamientos, circulación por la derecha, salida adelantada de semáforos…). La actividad se lleva a cabo con pequeños grupos acompañados por un monitor. Será la tarde del viernes 19 de Septiembre y puede durar unas dos horas aproximadamente. Quedamos en el museo de la evolución a las 18:00. Para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico, antes del jueves 18, a burgosconbici@gmail.com, con el Asunto “Escuela práctica” indicándonos tu nombre y manifestando tu interés por participar.  Uno de los aspectos en los que se incidirá en la actividad será en la identificación de los puntos negros para la circulación ciclista: tramos sin conectar del carril bici, zonas de poca visibilidad para ciclistas, desperfectos que pueden causar situaciones de peligro en el carril, puntos mal señalizados, etc. En principio, la Escuela Práctica y la Ruta Puntos Negros estaban pensadas como actividades independientes, pero, al final, las realizaremos de forma conjunta.

Otras noticias relacionadas:

Puntos Negros Ciclistas

Semana Europea de la Movilidad

4. Ruta «Birding a las lagunas de Atapuerca»

Esta actividad no requiere inscripción. Basta con estar en el lugar y a la hora señalados.

Aunque fuera de la SEM propiamente dicha, proponemos como cierre una ruta cicloturista de un día. Ida y vuelta a Atapuerca. Allí haremos una visita guiada por los expertos Eva Juarros y Diego Santamaría, que colaboran en una empresa relacionada con eventos y actividades de interpretación de naturaleza (Rústica), y participaremos en una sesión de avistamiento e identificación de aves. Será el domingo 28 de Septiembre. Salida del Paseo de la Sierra de Atapuerca a las 11:00 h. Llevad comida tipo picnic y prismáticos. Pararemos en algún lugar de la ruta a comer. Con esta ruta ponemos el broche final a nuestra participación en la SEM.

5. Actividad: “Revisión y retirada de señalización errónea o confusa para la circulación ciclista en Burgos”

Esta actividad, finalmente, no se llevará a cabo por no contar con la colaboración del Ayto. No obstante, el alcalde anunció el día 11 de septiembre que esta medida se ejecutará en los meses siguientes.

Se trata de una actividad que sugerimos que sea permanente para la SEM en los próximos años, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos. Consistiría en revisar, retirar y/o corregir la señalización que sea errónea, confusa o contradictoria para la circulación ciclista en la ciudad de Burgos. Para la edición de 2014 proponemos, a lo largo de la Semana de la Movilidad, la retirada inmediata de las señales que salpican el carril bici con la leyenda “ATENCIÓN CICLISTA. El peatón tiene siempre preferencia”. O al menos el cambio de la leyenda por este otro: “ATENCIÓN CICLISTA. El peatón tiene en cruces preferencia”.

Noticias relacionadas:

Negligencia Municipal (Una más)

¿Qué hacen los técnicos municipales?

Señalización Ciclista en Burgos

Cartel de la SEM 2014
 

http://www.scribd.com/doc/238969889/SEM-2014-Folleto

Semana Europea de la Movilidad 2013

Estamos en plena Semana Europea de la Movilidad (SEM) y el Ayuntamiento sigue con su “dale que dale de pitos y sonajas” de que no hay presupuesto. Después de muchas vueltas y de un auténtico baile de confusión, no hay convocatoria municipal. Burgos Con Bici se había comprometido a participar con tres actividades a coste “cero”; dos rutas y un puesto informativo. Dos de ellas fueron rechazadas sin explicaciones por la concejalía de movilidad que, al final, ha acabado por no convocar ni organizar nada. Nosotros seguimos adelante con las dos rutas que nos habíamos comprometido a organizar. Os invitamos a todos a acompañarnos en sendos paseos por la ciudad.
“Ruta Puntos Negros” Ruta ciclista urbana por los “Puntos Negros para la circulación ciclista en la ciudad”. Viernes 20 a las 19:00 horas. Salida y llegada: Museo de la Evolución Humana.
“La ciudad de norte a sur y de este a oeste… en bici” Ruta ciclista urbana. Domingo 22 a las 12:00 horas. Salida y llegada: Museo de la Evolución Humana.
Ambas actividades persiguen sensibilizar sobre la circulación segura en bici en la ciudad, y abundan en la tarea que llevamos realizando desde este verano de identificar esas zonas difíciles e informar a la sociedad y a la administración sobre ellas. Sobre esto tienes más información aquí: Puntos Negros Ciclistas. Identificaremos los puntos y zonas que bien por el mal acabado o inexistencia de infraestructuras ciclistas, bien por la mala señalización, por un mal diseño de las vías, etc., son peligrosas. Y analizaremos la mejor forma de sortearlas o superarlas. ¡Anímate a participar!
El rechazo del Ayuntamiento a nuestras propuestas, tiene más que ver con su negativa a aceptar nada que no sea hacer “coro” y “claqué” a su política, ni nada que no se pliegue a su estrecha concepción de la movilidad en la ciudad, que con la falta de presupuesto.
Como podéis comprobar en la noticia Burgos Con Bici rescata a la Semana Europea de la INMOVILIDAD el año pasado por estas mismas fechas ya advertíamos de que el Ayuntamiento estaba desentendiendose cláramente de la inciativa europea. Este año la confirmación es total. Además, como en «El Perro del Hortelano», ni comen ni dejan comer. Han preferido no programar ninguna actividad, despreciando la colaboración de BCB. ¿Por qué será?
A continuación puedes consultar algunas noticias relacionadas con la caótica gestión de la SEM por parte del Ayuntamiento.

Carta al director. El Correo de burgos. (16 SEpt 13)

Carta al director. El Correo de burgos. (16 SEpt 13)

Burgos Con Bici critica al Ayuntamiento. Diario de Burgos (16 Sept 13)

Burgos Con Bici critica al Ayuntamiento. Diario de Burgos (16 Sept 13)

Los recortes dejan a Burgos sin la SEM: El Correo (17Sept 13)

Los recortes dejan a Burgos sin la SEM: El Correo (17Sept 13)

Los recortes dejan a Burgos sin Semana de la Movilidad

OndaCero. Informativos (17 Sept 13)

Fe de erratas

En la noticia de el Correo “Los recortes dejan a Burgos sin la Semana de la Movilidad”, donde dice “carril bus” debe decir “carril bici”.

En el audio de OndaCero, donde dice “presidente” debe decir “secretario”.

Burgos Con Bici rescata a la Semana Europea de la INMOVILIDAD

La SEM (Semana Europea de la Movilidad) este año ha pasado, como quien dice, casi de puntillas por nuestra ciudad. Y ello gracias al baile de la confusión , del “sí, pero no” al que ya nos tiene acostumbrados el Ayuntamiento. Sí, algo se ha oído de organizar actividades relacionadas con la movilidad, pero todo con la boca pequeña y apoyándose en el voluntariado de terceros. De hecho, en esta ocasión, Burgos ni siquiera se sumó a la lista internacional de ciudades participantes (http://www.mobilityweek.eu/cities/?year=2012&country=ES). ¿Por qué? Porque no hay intención clara y decidida de apostar por la movilidad sostenible. Otros años, al menos, se fomentaba el uso del transporte público. Lo deja muy claro la organización Ecologistas en Acción en una nota de prensa que podéis leer más abajo y que supone una denuncia de lo más oportuna, pues desenmascara la actitud cicatera del ayuntamiento en lo relativo la movilidad sostenible y, además, constituye una descripción muy atinada del estado de cosas sobre este particular en la ciudad. Desde Burgos Con Bici aplaudimos, nos sumamos y suscribimos punto por punto la denuncia de “Ecologistas”.

Burgos Con Bici, en cambio, en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT y en respuesta a un compromiso adquirido en la primavera pasada, ha tenido una participación notoria en la SEM. Animados por la ya consolidada dimensión internacional del evento y no por la convocatoria frágil y difusa del Ayuntamiento, hemos organizado una “Escuela de bici urbana para pedalear al trabajo”. En ella participaron 40 personas repartidas en dos sesiones, además de los 10 socios-monitores voluntarios. Se realizó un circuito urbano, en grupos de tres o cuatro “alumnos” acompañados por dos monitores, en el que los participantes pudieron, desde espantar un poco el miedo al asfalto, hasta conocer sus derechos como ciclistas urbanos, pasando por la identificación de algunos puntos negros “ciclistas” en la ciudad; reconocimiento de señalizaciones erróneas persistentes en la calzada y en los carriles bici; vivencia de situaciones supuestamente difíciles y conflictivas en un entorno de tráfico real (rotondas, preferencias dudosas, etc) y, en general, sentir y comprobar que andar en bici en Burgos es algo práctico y factible. Todo ello se realizó en un ambiente de lo más distendido.

La asociación Burgos Con Bici quiere agradecer a todos los participantes y monitores su voluntad de “moverse en la buena dirección”, como reza este año el lema de la SEM, mejorando las prácticas de movilidad en la ciudad. Agradecemos especialmente la colaboración de las personas más directamente implicadas, Eva Miguel y Pedro Mediavilla, que han demostrado una sensibilidad especial y una descomunal capacidad de trabajo y de convocatoria.

Por otra parte, esta actividad también nos ha servido a todos para constatar el creciente respeto a la bici en la ciudad. No hemos recibido ni un solo bocinazo ni ademán recriminatorio de nadie. Y eso a pesar de circular “en modo autoescuela” y en grupo, despacio y ocupando siempre un carril entero. Ha sido muy grata esa comprensión de conductores y peatones que, seguro, son también ocasionales o habituales usuarios de la bici. Y es que en este sentido, la ciudadanía está demostrando ir muy por delante de las autoridades públicas, convirtiéndose poco a poco en una especie de “masa crítica” ciclista ciudadana que deja desfasadas en la calle las intenciones reguladoras de los despachos municipales, antes siquiera de que vean la luz. Espontáneamente, cada día más ciudadanos usan la bici y la mayoría lo hace correctamente y sin estridencias, consiguiendo así una lenta pero firme pacificación del tráfico. Y cada día, más ciudadanos convivimos de forma natural con esa realidad cuando vamos en coche o andando.

Vídeo-resumen de la Actividad “Al trabajo en Bici”

Nota de Prensa de Ecologistas en Acción

Noticias en la prensa local sobre la actividad de Burgos Con Bici

Usar la bici para ir al trabajo

Aprendiendo a circular en bici

Pedalear al trabajo

Entrevista a Eva Miguel y rueda de prensa de Pedro Mediavilla explicando la actividad

Documentación completa del Cursillo

En el siguiente enlace podéis encontrar toda la documentación que se les entregó a los participantes en la bici escuela y que seguro os resultará de interés. Ya sólo resta poner estos consejos en práctica.

En bici al trabajo con seguridad

Semana Europea de la Movilidad 2011

Del 16 al 22 de septiembre se ha celebrado en toda Europa la Semana Europea de la Movilidad. Todos los grupos y asociaciones que componen Con Bici, igual que ha ocurrido en ediciones anteriores, han participado activamente en sus ciudades para que esta iniciativa vaya calando y acercar a la ciudadanía las ideas subyacentes en esta propuesta.

Si tenéis curiosidad, podéis tomar el pulso a lo que se ha cocido en el resto de ciudades a través de este enlace al Listado de grupos integrantes de Con Bici.

Burgos con Bici también ha puesto su granito de arena colaborando y organizando varias actividades.

– V Operación Ring-Ring (día 17)

– Biblioteca de la bicicleta (día 17)

– Tertulia con Café: Coexistencia Bicicletas y Peatones (día 19)

– Talleres de Mecánica de Bicicletas (día 20)

La prensa local se ha hecho eco de esta participación.

2.000 timbres para mantener en silencio la convivencia ciclista

Ahora bien, no podemos caer en la rutina y conformarnos con haber cubierto el expediente. Es necesario hacer evaluación de la semana y analizar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos.

Si atendemos a la opinión de Ecologistas en Acción BURGOS, desde luego las conclusiones no son nada halagüeñas. Sirva de ejemplo el comienzo de la nota de prensa que han enviado a los medios:

Durante esta semana se organiza la llamada “Semana de la Movilidad”. Desde que se implantó, apoyada por la Comisión Europea, ha ido perdiendo fuelle y contenido. Se trata de una serie actos conmemorativos, pero no de una verdadera apuesta por cambiar las pautas de la movilidad en la ciudad.

Nota de prensa completa

Tampoco invita al optimismo haber conocido precisamente esta semana que la anunciada reforma del Reglamento General de Circulación (RGC) no se llevará a cabo en esta legislatura.

Nota de prensa completa

Actividades de Burgos con Bici en la semana de movilidad 16-22 de Septiembre

Desde Burgos Con Bici participamos en la Semana Europea de Movilidad con la organización de la IV Operación Ring-ring (día 18), un taller de mecánica de bicicletas (día 16) y una exposición de dibujos escolares del concurso «Con Bici al Cole» (del 16 al 22).

Para más información ver la web del Ayto de Burgos (Sección de Movilidad y Transporte) o pasaros por la Oficina de Movilidad (Bajos del Mercado Norte – Plaza de España).