La delegación burgalesa de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, el Club Ciclista Burgalés y la Asociación Burgos Con Bici, agradecen la presencia de todos y el apoyo que habéis dado a este acto. Esperamos que sumados a otros miles de compañeros en todo el país hayamos aportado nuestro granito de arena para que la seguridad ciclista mejore.
A continuación podéis ver algunas de las imágenes de los momentos destacados de la manifestación-concentración «No más ciclistas muertos», celebrada en Burgos el 28 de mayo de 2017. Se incluye un vídeo resumen de la lectura del manifiesto con imágenes del acto intercaladas. Al final de esta entrada, también puedes acceder al MANIFIESTO que se leyó.
Concentración de ciclistas en el paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)
Salida del Paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)
Paso de la Manifestación por la C/ Vitoria
Llegada al Arco de Santa María
Concentración en la Plaza del Rey San Fernando
Concentración en la Plaza del Rey San Fernando
Concentración en la Plaza del Rey San Fernando
Concentración en la Plaza del Rey San Fernando
Lectura del Manifiesto en la Plaza del Rey San Fernando
El domingo 28 de mayo de 2017 se celebrarán en toda España concentraciones, biciletadas y/o manifestaciones en el marco de una jornada de reivindicación por la mejora de la seguridad vial de los ciclistas que se realiza simultáneamente en gran parte de las capitales de provincia españolas y que lleva por título “POR LA SEGURIDAD CICLISTA. NO + CICLISTAS MUERTOS”. Lo coordinadora Conbici también convoca. Podéis ver los argumentos a favor del cambio de ley por la seguridad ciclista en su web o siguiendo el hashtag #PorUnaLeyJusta.
En Burgos, la asociación Burgos Con Bici y la Delegación de la Federación de Ciclismo de Castilla y León se suman a esta iniciativa convocando una bicicletada y concentración ciclista. Será el domingo 28 de mayo también y comenzará a las 13:00 con salida en Paseo de Atapuerca (frente al Museo de la Evolución Humana) y llegada a la Plaza del Rey San Fernando, donde nos concentraremos, leeremos un manifiesto y guardaremos un minuto de silencio.
Recorrido: Paseo de Atapuerca, Calle Santander, Plaza de España, Avenida de la Paz, Avenida de Cantabria, Calle Vitoria, Puente San Pablo, Calle Valladolid, Puente Santa María, Plaza del Rey San Fernando.
Rogamos la máxima difusión para esta cita. Abajo puedes descargarte el cartel y hacerlo correr por tus redes sociales.
Esta convocatoria surge en un contexto de alarma provocado por varios atropellos a ciclistas en los últimos meses que han causado varios muertos. Aquí puedes ver algunas de las noticias de las últimas semanas:
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2017/05/Banner.-Concetración.-No-más-ciclistas-muertos.-v05.png5431451Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2017-05-20 09:18:202025-02-08 00:46:17Concentración. NO + CICLISTAS MUERTOS
Sin mantenimiento nuestras vías ciclistas no se conservan por mandato divino, aunque eso parecen creer los gestores de las vías públicas de nuestra ciudad. Por otra parte, hay que conocer el estado de conservación del carril-acera bici y de las vías verdes en la ciudad, y se nos antoja complicado sin un observatorio municipal de la movilidad ciclista.
Por ello, periódicamente desde 2010, la asociación Burgos Con Bici hace un balance del estado de conservación del firme de nuestras vías ciclistas que incluye un inventario exhaustivo de los desperfectos localizados en su trazado.
Entre los meses de enero y febrero de este año nos pusimos manos a la obra, o mejor dicho, pies al pedal para actualizar el informe de los desperfectos de las vías ciclistas haciendo un especial estudio de detalle de la vía verde del Santander-Mediterráneo. Dentro del informe se incluye la localización del desperfecto, el grado de gravedad o de peligro (orientativo), la intervención efectuada, la localización on-line a través de un mapa web específico, cuyo enlace es: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zi3al1i5h1Tk.kLnJE9fL8-qk&usp=sharing y la colección fotográfica que está disponible en los enlaces:
Mapa de desperfectos de las vías ciclistas de Burgos. Febrero de 2016
Leyenda
El informe lo hemos presentado el 25 de febrero de 2016 al registro del Ayto (nº reg 7774) solicitando:
Se realice la reparación definitiva y con carácter de urgencia de las deficiencias indicadas en el informe adjunto.
Se incluya en los próximos presupuestos municipales una partida específica para el mantenimiento ordinario de los carriles bici, aceras bici y vías verdes de la ciudad
Esperamos que este trabajo no caiga en saco roto o en un despacho «enemigo» de la movilidad sostenible para que se arreglen los desperfectos localizados cuanto antes.
Os adjuntamos a continuación el informe completo emitido y el anexo sobre vía verde Santander-Mediterráneo:
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2016/02/Captura-de-pantalla-2016-02-25-a-las-19.41.34.jpg285910Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2016-03-05 10:39:152025-04-10 17:21:05Desperfectos de las vías ciclistas de Burgos. Informe febrero 2016. Burgos Con Bici
El verano pasado llegó al correo de nuestra asociación la siguiente imagen. Quedamos absolutamente perplejos porque, de reflejar lo que nos contaron, venía a confirmar unos hechos de los que llevamos escuchando rumores en los últimos años. Se trata, parece ser, de una trampa contra ciclistas. En la foto se pueden apreciar unos alambres dispuestos a cierta altura atravesando una zona de paso, un camino. Según nos dicen esta imagen está tomada en Burgos, en uno de los senderos que van desde Fuentes Blancas hacia Cardeña. Imagínate las consecuencias que esta «bromita» puede tener para un ciclista.
Desde hace unos meses circula por ahí el vídeo que puedes ver abajo. Échale un vistazo, es muy sorprendente. A la par también han aparecido algunas dudas sobre la veracidad del mismo, que si es un bulo, que si es un montaje, etc. No lo parece. Desde hace tiempo nos llegan rumores de que en ciertos senderos, caminos, rutas, pasos, algunas personas ponen trampas contra ciclistas. Nos cuesta imaginar qué mueve a esas personas a hacer eso. Puede ser simplemente mala baba. O algún paseante que al que no le gusta compartir su paseo habitual con ciclistas. En algunos casos parece que alguien trata de apropiarse de la un trozo de terreno que linda con el suyo, pero, ¡vaya por dios!, separado por un camino y, ni corto ni perezoso, pues nada, corta el camino y disuade como puede a caminantes y ciclistas para que circulen por otro lado.
Un grupo de socios de Burgos Con Bici podemos dar fe de que estas cosas pasan. Experimentamos de manera contundente este fenómeno. Fue en una ruta por Murcia, durante la Semana Santa de 2013. Éramos un grupo de 12 ciclistas haciendo la Vía Verde del Noroeste, entre Caravaca de la Cruz y Murcia. En un tramo del recorrido que discurre entre las localidades de Campos del Río y Alguazas, la Vía Verde está cortada en plan casero por unos propietarios, con ramas y neumáticos y desviada por otro camino dando un rodeo. Algunos de nosotros, unos ocho, decidimos hacer el tramo original de la vía verde y atajar. El caso es que, además de estar cortado, ese pequeño trayecto está lleno de pinchitos de zarzas intencionadamente tirados en el suelo. Tantos que entre los ocho ciclistas sufrimos en un par de minutos unos 80 (si, ochenta) pinchazos. Nos quedaban unos 10 km hasta la siguiente localidad (Alguazas) y tuvimos que parar en el camino a arreglarlos, con un sol de justicia. Los lugareños nos dijeron después que no era la primera vez. Que hacía poco una excursión de chavales, habían sufrido el mismo desmán. Nos animaron a denunciarlo a la policía local. Lo que está detrás de este asunto, parece que es el intento de apropiación del terreno de la vía verde por parte de algún propietario colindante. Aquí puedes ver una imagen de la sesión de reparación. Fue kafkiano.
La asociación Burgos Con Bici denuncia este tipo de prácticas e insta a las autoridades a ser eficientes en la detección y retirada de esas trampas así como en la identificación de los individuos que las colocan. También rogamos a todos los ciudadanos que denuncien este tipo de trampas si las ven o tienen conocimiento de ellas.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/20150207Pinchazos-Murcia.jpg216350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2015-02-08 22:36:352025-01-29 21:58:18Ver para creer (Trampas contra ciclistas)
Seguimos trabajando por aclarar el asunto de las preferencias en los pasos ciclistas. La polémica sigue toda vez que el ayuntamiento, hasta hoy mismo, no ha hecho más que sembrar confusión sobre este tema en lugar de tomar decisiones y corregir errores. ¡Estaría bueno! En fin, a juzgar por la noticia del Diario de Burgos de esta misma mañana, y que puedes ver más abajo, parece que por fin se van a poner manos a la obra. Estudiarán la situación, realizarán un inventario y tomarán decisiones. ¡Tardarán un mes! y alguien cobrará por todo ello. Bueno, nuestro agente de campo ha tardado menos de una semana. Sí, sí, acabamos de elaborar un mapa con todas las señales que afectan al carril bici en Burgos. Dirán que no es oficial, pero ya nos gustaría que lo oficial fuese, muchas veces, tan bueno y eficiente.
Puedes ver el mapa aquí (pincha en la imagen para velo más grande). Si quieres acceder al mapa interactivo ponte en contacto con nosotros en burgosconbici@conbici.org.
Pincha en el mapa para acceder a todas las funcionalidades interactivas
Pincha en el mapa para acceder a todas las funcionalidades interactivas
Hace dos semanas presentamos un informe y una solicitud al Ayuntamiento para que tomase cartas en el asunto. Os informamos de ello en esta noticia: Negligencia Municipal (Una más). En ella tienes acceso a dicha solicitud. El viernes pasado el Diario de Burgos se hacía eco de nuestras reivindicaciones y hoy mismo informa del anuncio municipal de revisar el tema. Bien, vamos dando pasos.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140219mapacedas.jpg200350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2014-02-19 10:51:092025-02-08 03:09:03¿Qué hacen los técnicos municipales?
El pasado día 30 de Enero de 2014 una joven ciclista fue arroyada por un automóvil en un paso de bicicletas pintado en paralelo a un paso de peatones (en Avda. Castilla y León, confluencia con calles Severo Ochoa y calle Canales). Por la virulencia del golpe, de consecuencias muy graves para la ciclista, no parece que el conductor simplemente interpretase que tenía preferencia, más bien parece que no vió a la bici y ya está. Pero lo que ha sido tema de debate en la calle y en la prensa local en estos días es precisamente el asunto de quién tiene preferencia en estos pasos.
El problema es que hay una señalización contradictoria. Podemos encontrar hasta cuatro señales (4) distintas en un mismo paso.
Una que advierte de la posible presencia de ciclistas y exige precaución (P-22)
Otra que da siempre preferencia la ciclista (B-4.4)
Otra que simplemente regula la preferencia de bicis y automóviles (semáforo)
Y una última que da siempre preferencia al automóvil (M-6.5).
El lío está servido en bandeja. Dejando a un lado las dos primeras, pues el semáforo solo puede dar lugar a confusión si está averiado, y la señal vertical M-6.5 no prohíbe ni establece preferencia, sólo advierte, ¿qué pasa con las otras dos? Intentar establecer cuál de las dos tiene prioridad sobre la otra es entrar en discusiones bizantinas. Lo que nosotros creemos es que SOBRA UNA. ¿Y cuál sobra? Sobra la señal de “ceda el paso” pintada en el carril cuando este accede a un paso para bicicletas sobre la calzada. Los argumentos para afirmar esto los exponemos en el documento siguiente que acabamos de presentar en el Ayuntamiento.
El problema no es nuevo. Desde 2009 esta es la cuarta vez que la asociación Burgos Con Bici denuncia esta situación de confusión y desconcierto con la señalización del carril bici y solicita que se solucione retirando las señales horizontales de “ceda el paso”. Lo curioso es que en las ocasiones en que hemos recibido respuesta nunca se ha alegado que nuestra reclamación esté infundada, sino que se hará con el tiempo, que cuando se repinte el carril bici, que cuando haya una partida presupuestaria y cosas así. Es más, en dos reuniones con responsables municipales se reconoció el error de señalización.
La negligencia ya adquiere tintes de alevosía cuando nos desayunamos con las declaraciones de los responsables municipales en la prensa local (ver abajo) diciendo que no, que la “norma” no se qué, que la señal horizontal no se cuántos… en fin que hay que dejarlo así ¿no? Pues no. La situación es de máxima confusión. No es de recibo que convivan dos señales horizontales contradictorias y que provocan situaciones de peligro reales y graves. Esta situación grotesca y dramática debe ser resuelta y dejémonos ya de la cantinela cansina del “meneallo y no enmendallo” y de rizar el rizo para no asumir responsabilidades.
En resumen, ¿la señalización es contradictoria y da lugar a confusión? SI. ¿Los problemas derivados de esta situación pueden ser graves? SI. ¿Las autoridades municipales han reconocido en varias ocasiones que sobran los “ceda el paso”? SI. ¿Pues a qué esperamos? Para acabar con esta situación, animamos a quienes se consideren perjudicados por esta señalización errónea que reclamen al ayuntamiento los posibles daños ocasionados y, desde luego, la pronta solución de este problema.
Puedes ampliar información pinchando en las siguientes imágenes
Comentario de Luispa a la noticia anterior
y estas tres noticias de nuestra web en las que ya habíamos tratado el tema (pincha en las imágenes para acceder a las noticias).
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140206cedas.jpg223350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2014-02-06 10:52:172025-01-30 02:29:20NEGLIGENCIA MUNICIPAL (Una más)
La mañana del pasado miércoles 28 de noviembre, los ciclistas que veíamos la segunda cadena de televisión española nos quedamos helados, y no por el tiempo, sino por el tratamiento que en el programa «Para todos la 2» se daba a la controvertida medida de la obligatoriedad del casco para ciclistas en vías urbanas. Desde luego que este programa, al menos en esta ocasión, no ha hecho en absoluto honor a su nombre. La perspectiva de las personas que cada vez en mayor número hacen uso de la bicicleta en las ciudades ha sido menospreciada por no decir censurada.
Después de escuchar las «opiniones» aquí vertidas podemos detallar algún comentario sobre cada una de ellas:
– La presentadora casi parece alarmada de que cada vez haya más ciclistas.
– El propio presentador sólo concibe el uso deportivo de la bicicleta.
– Nos quieren hacer creer que andar en bicicleta es peligroso.
– No hay muchos casos de atropellos, y cuando los hay la causa no depende del casco.
– El casco no previene los accidentes.
– Se quiere hacer creer que la seguridad de los ciclistas depende sólo de ellos.
– Cualquiera puede hacerse daño en el día a día, incluso caminando.
– Y chaleco reflectante, intermitentes, luces de posición y todo lo posible. ¡Son un peligro! ¡Qué resentimiento!
– Si las posibles caídas son el argumento, ¿por qué no obligar a los ancianos a llevarlo siempre puesto?
– Debemos llevar el casco para cuando muramos.
– El número de accidentes en bicicleta es ridículo en comparación con los de vehículos a motor.
– Además hay que llevarlo siempre, aunque sea para doblar la esquina.
– Como si la seguridad del ciclista no dependiera de la actitud de los conductores de vehículos a motor.
– ¿Por qué no obligar también a los conductores de coches? Igual que en los rallies.
– El único que está en contra de la medida es porque es motorista y no lo quiere llevar tampoco en la moto.
– Como vamos en un vehículo, aunque sea pequeñito, hay que llevarlo. ¿Y los conductores de coches?
En fin, qué triste es observar cómo se ha enfocado este asunto en la televisión pública. Se hace una pregunta descontextualizada a los entrevistados. La selección de las respuestas está absolutamente sesgada y no propicia el debate. Ninguno de los entrevistados es ciclista. No se quiere hablar de las medidas que realmente podrían mejorar la seguridad ciclista. Es evidente que el periodista que ha hecho este reportaje ha hecho un trabajo francamente deficiente.
Nuestra conclusión es que este reportaje es un encargo del ministerio para manipular el estado de opinión de la ciudadanía y preparar el terreno a una normativa que saben injusta pero que exige el lobby automovilista para asegurar sus ganancias y que teme un abandono progresivo del uso de vehículos a motor.
Si queréis conocer otras posturas sobre este tema podéis empezar por esta bien fundamentada del grupo de trabajo Ciclojuristas.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20121130manipulacion.jpg222350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2012-11-30 00:00:442025-01-30 02:22:04Manipulación Informativa en RTVE
Han pasado ya unos días desde la muerte de Carolina Beatriz Andy, pero no ha pasado el dolor. Y tardará en pasar, si es que pasa. Sus hijas de 14 y 17 años tienen por delante ese amargo duelo. Desde Burgos Con Bici queremos expresarles nuestro más sentido pésame y brindarles todo el apoyo del que seamos capaces. Casi sentimos la tentación de pedir disculpas por no haber sido capaces de concienciar a políticos, administraciones y ciudadanos de la importancia de la pacificación del tráfico en nuestras ciudades. Ese seguirá siendo nuestro principal objetivo en todas sus vertientes.
Una vez más la generosa ración de injusticia se la ha llevado la parte más débil. Nos suenan a vacías y vanas las palabras de los que cínicamente dicen legislar contra los privilegios y a favor de los desfavorecidos. Si queremos una ciudad más humana necesitamos quitarnos la venda de los ojos y reconocer que el uso indiscriminado de vehículos a motor es contraproducente.
Podéis leer en este enlace la descripción que hace el Diario de Burgos de las circunstancias del atropello.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120812biciblanca.jpg263350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2012-08-23 00:00:032025-04-10 17:18:36Coche mata a una ciclista en Burgos
A raíz de los hechos que Burgos con Bici ya denunció en Vandalismo masivo un testigo se puso en contacto con Policía Local. Aseguró incluso haber visto en el lugar y la hora señalada, a quienes él creía que eran operarios municipales trabajando, al lado de una furgoneta con pegatinas del Ayuntamiento. A la vista del testigo, los trabajadores continuaron a su tarea sin inmutarse. Esa frialdad en la acción ha puesto a la policía tras la pista de los autores.
Se sospecha que esta acción, por lo rápido, lo coordinado y lo profesional de la ejecución, podría estar relacionada con la que también sufrieron las señales verticales del carril bici. Donde el Ayuntamiento colocó una señal que rezaba “Atención ciclista: El peatón tiene en cruces preferencia”, posiblemente esta misma banda de incontrolados irresponsables, rápidamente la sustituyo por “Atención ciclista: El peatón tiene siempre preferencia”, creando confusión en la ciudadanía, malestar en los ciclistas urbanos de la ciudad y comenzando a alertar a los responsables municipales sobre el peligro de esta banda de facinerosos.
Todas las líneas de investigación continúan abiertas, incluso se contempla la posibilidad de que cuenten con algún contacto dentro del propio ayuntamiento que podría facilitarles información privilegiada sobre cómo y cuándo causar más daño con menos trabajo y menos riesgos.
Puestos en contacto con el ayuntamiento nos informan de la necesidad de discreción y de la seguridad e inmediatez de la detención de los autores. En cuanto conozcamos más detalles, les informaremos puntualmente.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120328-desmanes.jpg249350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBurgos Con Bici2012-03-28 00:00:562025-01-29 23:36:14Continúan los desmanes