Manifiesto Conjunto, Andadlo Burgos, BCB y Ecologistas en acción

Por una movilidad segura y sostenible

SEM 2020

MANIFIESTO CONJUNTO

Andando Burgos, Burgos Con bici, Ecologistas en Acción Burgos

La Semana Europea de la Movilidad se celebra desde 2001 con el objetivo de impulsar una movilidad sostenible y sensibilizar a ciudadanía e instituciones sobre su importancia; más en un escenario, como el actual, de emergencia climática. Precisamente el tema elegido por la Comisión Europea para el año 2020 es “Por una movilidad sin emisiones”, en consonancia con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Recordemos que el 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero están asociadas a la movilidad urbana.

Pero además de los argumentos climáticos, existen otras problemáticas asociadas al modelo actual de movilidad, como son la contaminación atmosférica (que causa 800.000 muertes al año), los ruidos, la siniestralidad y la ocupación del espacio público, que genera un injusto reparto en su uso y disfrute, así como una creciente privatización.

Las medidas para transitar a una movilidad más sostenible son de sobra conocidas. Existen numerosos referentes y ejemplos de lo que puede hacerse y, también, los errores. Ponerlas en marcha depende, sin duda, de la voluntad política. En el caso de Burgos la voluntad del gobierno municipal es insuficiente si de verdad se quiere favorecer a un modelo de movilidad urbana sostenible. En la propia SEM ha quedado patente, un año más, que son las organizaciones dedicadas a la movilidad las que proponen actividades, de la misma manera que el resto del año ofrecen alternativas y propuestas que pueden servir para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía burgalesa, promoviendo cambios en la movilidad en la ciudad.

Durante la desescalada del confinamiento quedó patente la necesidad de disfrutar de espacios verdes y abiertos, así como el hecho de que los existentes son insuficientes, tanto en cantidad como en acceso. En estos primeros momentos también se pusieron en marcha algunas medidas destacadas, como el uso de plazas de aparcamiento para instalar terrazas o la apertura de dos corredores ciclistas. Sin embargo, pasados unos meses estas medidas parecen haberse estancado y la “nueva normalidad” se parece bastante a la antigua en materia de movilidad.

La realidad es que el coche sigue siendo el medio de transporte privilegiado en la movilidad de la ciudad de Burgos y que la prometida pacificación del tráfico y reducción de velocidades mediante la aplicación de la ordenanza sigue sin ser un hecho. Tampoco se han revisado, como se prometió, aquellos aspectos más conflictivos y perjudiciales para el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano. Es urgente una redistribución del espacio público que favorezca los modos peatonal y ciclista y se impulse el uso de transporte público seguro, así como superar las limitaciones existentes en la actualidad.

En cuanto a la ocupación del espacio público sigue siendo mayoritaria la opción de sustraerlo al uso peatonal. Las terrazas se instalan mayoritariamente en aceras y parques, dificultando el tránsito, pero también el uso de las calle para un ocio diferente, el uso relacional o el simple descanso en un banco. Más allá de los incumplimientos, no tan puntuales, de distancias de seguridad y la acapararían de la calle para instalar carteles u otros elementos decorativos, es preocupante escuchar como se propone modificar la ordenanza sin mayor criterio que hacer un guiño al sector o la propuesta de cerrarlas durante los meses más fríos.

Tras veinte años de semana de movilidad y otros tantos reclamando que se pongan en marcha los cambios necesarios ya no se pide a los y las responsables municipales que sean pioneros en la materia. Andando Burgos, Burgos con Bici y Ecologistas en Acción han presentado propuestas concretas para fomentar modos de transporte menos contaminantes, asegurar un reparto más justo del espacio público o reducir las emisiones asociadas a la movilidad urbana. Hay otras ciudades que han apostado con ello y están viendo resultados satisfactorios. El Ayuntamiento ha emprendido por fin el camino correcto, pero de modo demasiado tímido, dubitativo y lento. Esta semana es sin duda el mejor momento para exigir que se planteen y pongan en práctica las políticas necesarias de movilidad sostenible en nuestra ciudad.

DESCARGA

Puedes descargar el manifiesto aquí.

Cartel Bicicletada escuela pública

Bicicletada por la escuela pública 2016

Este próximo domingo, día 12 de junio, la Plataforma por la…
9 junio, 2016/por BCB
Tres, bici, calendario junio

Tres rutas para junio

Jeremy nos hace las siguientes propuestas para el mes de junio
¡¡Despertaros…
7 junio, 2016/por Burgos Con Bici
Sala de exposiciones de la Biblioteca pública. Plaza de San Juan

Exposición de microrrelatos. Biblioteca Pública. Plaza de San Juan

MICRORRELATOS Y FOTOGRAFÍAS BURGOS CON BICI.
La exposición…
3 junio, 2016/por BCB

II Concurso de Microrrelatos de Burgos Con Bici

La asociación Burgos Con Bici convoca el II Concurso de Mircrorrelatos…
1 junio, 2016/por BCB
Día de las Vías Verdes. Banner

Ruta. Día de las Vías Verdes 2016. Monterrubio de la Demanda

Todos los años se celebra el día de las Vías Verdes. Suele…
20 mayo, 2016/por BCB
Ciudad por el comercio justo. Banner

Bicicletada por el Comercio Justo. Burgos Ciudad por el Comercio Justo

El Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con otras ONGs y…
19 mayo, 2016/por BCB
BICI EN UN PUEBLO. ESTAMPA

SINFERMINES 2016. Bizizbizi y Biciclistas de Corella

Otros encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos. Por tierras…
15 mayo, 2016/por Burgos Con Bici

Día de la bici 2016. Proyecto Hombre

Aunque el día Mundial de la Bici fue el pasado 19 de abril,…
12 mayo, 2016/por BCB

II Morciencuentros. INSCRIPCIÓN

Puedes inscribirte a los II Morciencuentros en el formulario…
9 mayo, 2016/por BCB
Reunión Asamblea de Corella 2. gente en círculo

Informe de la Asamblea de Conbici en Corella. Abril de 2016

INFORME DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE CONBICI, CELEBRADA EN…
6 mayo, 2016/por Burgos Con Bici
Pantumacona. Cabecera

PANTUMACONA. Masa crítica mundial en Barcelona

Desde hace unos años en España se han prodigado las masas críticas…
5 mayo, 2016/por Burgos Con Bici
Carretas con Bueyes

XVII Ruta Carreteril ¿en bici? ¿por qué no?

La Cabaña Real de Carreteros organiza la XVII Ruta Carreteril,…
29 abril, 2016/por Burgos Con Bici

Burgos Con Bici es miembro de:

 

SEM 2025

Semana Europea de la Movilidad 2025. Movilidad para todas las personas

Tiempo en Burgos

Entrevistas BCB en Canal 54

Entrevistas BCB en Canal 54

Infraestructuras ciclistas. Burgos

Mapa de vías ciclistas de Burgos

Cuatro mapas con las infraestructuras ciclistas de Burgos

No-robos-bici

robo bicicleta

Bicid

logo bicid

Biciescuela de Burgos Con bici

Logo biciescuela Burgos

Rutas BCB en Wikiloc

Logo Wikiloc

Rutas BCB en Bikemap

LOGO-bikemap_net

Bici polo Burgos

Logo bici polo burgos

Princess Bikes

La Ruta de las Princess Bikes

EUROVELO

Mapa Eurovelo