Peatones, bicis y siniestralidad
/en La bici en la ciudad, Sin categoríaEl pasado viernes, 17 de noviembre de 2017, se publicó en el Diario de Burgos la siguiente carta al Director enviada por Luis Palacios, presidente de Burgos Con Bici.
Esta carta es una respuesta a la de José Mª Rupérez, Publicada una semana antes, el día 10 de noviembre de 2017.
TEXTO de la Carta de Burgos Con Bici
“Peatones, bicicletas y siniestralidad vial”
Es bastante frecuente leer en esta sección cartas de lectores quejándose del mal uso de la bicicleta en la ciudad. La última es del pasado viernes 10 de Noviembre, y la firma D. José María Rupérez. Se queja de la circulación de bicicletas por las aceras, la mayoría de ellos con velocidad excesiva, sin respeto hacia los peatones, etc. Dice que ha habido atropellos, incluso algún atropello mortal. Tiene usted toda la razón; los peatones -y peatones somos todos- tenemos derecho a caminar por aceras y zonas de coexistencia con seguridad y sintiendo sensación de seguridad, y el sitio de las bicicletas no es la acera y no pueden, ni deben, circular por estas. Con respecto al atropello que menciona -un único y desgraciado accidente mortal ciclista-peatón- no tuvo lugar en la acera, sino en la calzada, donde ocurren la mayor parte del casi centenar de atropellos a peatones que tienen lugar en nuestra ciudad. La inmensa mayoría son coche-peatón y bastante más de la mitad tienen lugar en pasos de peatones. No hacemos bien en silenciar, los aproximadamente veinte peatones y los diez ciclistas que cada año son hospitalizados en nuestra ciudad.
José María Rupérez habla en su carta de jóvenes transitando a mucha velocidad por el Espolón, zigzageando entre peatones, haciendo caballitos, etc. Conductas imprudentes, a todas luces peligrosas y generadoras de un rechazo generalizado e inmerecido hacia los ciclistas urbanos. Créame si le digo que dichas conductas son además de reprobables, sancionables a día de hoy con la normativa en la mano, y que los mayores beneficiados, además de los peatones, seríamos los ciclistas cotidianos que no nos vemos reflejados en las actitudes que usted describe y todos hemos visto en alguna ocasión.
Nosotros, en Burgos Con Bici, entendemos que tiene que haber una Ordenanza que regule el uso del espacio y la circulación de peatones y de vehículos por nuestras vías, y que dicha ordenanza debe apostar por la defensa de los peatones y ciclistas y del transporte público. De momento, el texto presentado por el equipo de gobierno, y en fase de recogida de aportaciones, consolida un modelo de movilidad desalentador, y entiende la bicicleta como un problema y no como parte de la solución. La ordenanza no nace con vocación de hacerse cumplir y no se toman medidas normativas para que las bicicletas abandonen las aceras y circulen por las calzadas. De seguir así, por desgracia continuaremos leyendo cartas a DB que denuncien conductas inadecuadas de ciclistas al tiempo que se silencia, por cotidiana, la siniestralidad vial de nuestras calzadas
Luis Palacios – Presidente de Burgos Con Bici.
XXI Jornadas «El mundo en bicicleta»
/en Jornadas El Mundo en Bicicleta, Sin categoría, Viajar en BiciEste año marzo tiene 5 viernes y 5 serán las sesiones de las XXI Jornadas «El mundo en bicicleta», que nos traen una vuelta el mundo y viajes por cuatro continentes. Además se presentarán dos libros. El primero, un » Manual ilustrado de ciclismo urbano» y el segundo, la reedición de «España en bici. Cicloturismo de alforjas, sosegado, poético y sensual», a cargo de Paco Tortosa y por cortesía de la asociación Burgos Con Bici. Pedro Mediavilla y Luis Palacios acompañarán en el escenario al autor del libro. El mismo día Luis Markina, organizador y anfitrión de las Jornadas, y Emilia Curiel, nos contarán un viaje por el GR99, El río Ebro. Se celebran todos los viernes del mes de Marzo, en el teatro Clunia de Burgos, a las 20:30.
FINALISTAS y entrega de premios del II Concurso de Microrrelatos
/en Concursos, Microrrelatos, Sin categoríaEl jurado del II Concurso de Microrrelatos organizado por Burgos Con Bici ya ha fallado. El fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios que se celebrará el próximo miércoles, día 21 de diciembre de 2016, en el Bar Carabás a las 20:30. Los finalistas leerán sus relatos y el jurado explicará los motivos del fallo. Todo ellos en un ambiente de fiesta literaria en el que habrá una sorpresa para todos los finalistas, ganen o no. También hemos preparado un mini-concurso en el que podrá participar todo el público asistente. Consistirá en averiguar cuáles pueden ser los dos relatos premiados, antes de conocer la decisión del jurado. Quien acierte disfrutará de una consumición gratis en el Bar Carabás. Puedes ir pensando en tu apuesta analizando los relatos finalistas en la presentación de abajo.
¿Qué día? Próximo miércoles, 21 de Diciembre de 2016
¿A qué hora? a las 20:30
¿Dónde? en el Bar Carabás (C/Carmen 2)
Primer premio: Bicicleta plegable valorada en más de 400 €
Segundo premio: Lote de libros valorado en 200 €
Premio especial para estudiantes de ESO y Bachillerato: Lote de libros valorado en 100 €
Entreviñas 2016
/en Encuentros, Rutas, Sin categoríaYa está abierto el plazo de inscripción para ENTREVIÑAS 2016.
Logroño en bici lleva años citándonos en el puente de todos los santos para disfrutar de unas otoñadas espectaculares entre las viñas de la rioja. Tres días de pedaleo atravesando un paisaje que contiene todos los todos ocres y rojizos ce las vides. Este año toca la Rioja Alta. Con salida y llegada a Haro. Hay ruta alternativa para familia. y las fechas son del 29 al 31 de octubre.
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ:
https://ciudadanabicicleta.wordpress.com/2016/10/11/entrevinas-2016/
Encontronazos 2016
/en Encuentros, Sin categoría, Viajar en BiciEste año, aunque se han hecho esperar, tampoco faltan a su cita de primeros de agosto los «ENCONTRONAZOS». Los «encuentros» cicloviajeros organizados por los compañeros de la Asamblea Ciclista de Valladolid. Más cañeros que ninguno y tan bonitos e interesantes como cualquiera. Serán otra vez por tierras burgalesas, De Burgos a Miranda de Ebro tocando la Sierra de la Demanda y la Bureba. Del 30 de julio al 7 de agosto de 2016.
Toda la información aquí: http://www.asambleaciclista.com/2016/06/28/este-ano-me-apunto-a-los-encontronazos/
Plan de viaje. Puedes descargártelo aquí
SINFERMINES 2016. Bzizbizi y Biciclistas de Corella
/en Encuentros, Sin categoría, Viajar en BiciOtros encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos. Por tierras navarras. Tienen un pinta excelente y se suman a otras convocatorias bicicletas par este verano. Muchas gracias por organizar y ¡enhorabuena! por la atractiva propuesta. A continuación puedes leer la presentación de los organizadores y puedes acceder a toda la información en el siguiente enlace: https://sinfermines.wordpress.com
Hola gentes bicicleteras.
Ha llegado el momento de trashumar. Inflar vuestros sentidos, porque vais a tener el privilegio de utilizar todos y cada uno de ellos y engrasar vuestras articulaciones porque, así como una bicicleta sueña con subirse a los hombros de un ser humano y poner los pedales en sus orejas, nosotras soñamos con deslizarnos pausadamente sobre ella a la sombra de eternos y viejos bosques de hayas y robles y mágicos y silenciosos desiertos y cargarnos de energía positiva y sabiduría. Olvidar la deshumanización, la codicia de los miserables poderosos y los malestares de nuestra vida cotidiana y recordar que podemos vivir sin combustibles fósiles y con lo poco que cabe en nuestras pequeñas alforjas y ser más felices .
Desde Biziz Biziz y en colaboración con Biciclistas de Corella os invitamos a acompañarnos del 2 al 9 de julio en los “SINFERMINES” una incomparable ruta bicicletera por el territorio histórico de Navarra.
“A la Bardena del rey ya vienen los roncaleses a comer migas con sebo por lo menos siete meses”. Así reza un antiguo dicho popular, donde se describe una costumbre muy arraigada en la cultura local como es la trashumancia; una vez pasado el verano los pastores del Pirineo bajaban a tierras del Ebro a través de cañadas en busca de pastos de invierno.
Desde los 2444 m de la mesa de los tres reyes, cima más alta de EuskalHerria y hogar de Mari, desde donde fragua tempestades aunque nos consta que en esta ocasión nos acompañará el sol, hasta la Bardena blanca y negra descenderemos sin frenines e iremos conociendo un territorio lleno de contrastes donde las frescas temperaturas pirenaicas se vuelven tórridas y el verde ocre y oro.
Alguien dijo que son unos encuentros para marineros, por el gran número de puertos pero, como decía Aristóteles “Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga”
Cuna de nuestra lengua el euskara a la que Sancho el Sabio en 1167 denominó “lingua navarrorum”, Navarra es para los vascos nuestra querida hermana mayor. Te invitamos a descubrirla a nuestra manera …sobre ruedas.
XVII Ruta Carreteril ¿en bici? ¿por qué no?
/en Agenda, Sin categoríaLa Cabaña Real de Carreteros organiza la XVII Ruta Carreteril, con la que pretende recuperar la memoria de los carreteros ibéricos, la difusión de su trabajo cooperativo en el manejo de los bosques, la industria forestal y ganadera y los transportes transhumantes. Este año conmemoran y tratarán de recrear el viaje con carretas que se hizo en el siglo XVI desde el Consulado del Mar de Burgos a los astilleros de Pasaia en Guipúzcoa. Pero eso será en septiembre. Estos días están viniendo ya desde Quintanar de la Sierra a Burgos, en cuatro etapas. El lunes día 2 de mayo de 2016 cubrirán el trayecto Carcedo de Burgos-San Pedro de Cardeña-Burgos. Una amiga de Burgos Con Bici y vecina de la Sierra nos comenta que siempre hay gente que acompaña la marcha y algunos lo hacen en bici. Nos propone difundir el evento y lanzar esa idea, la del acompañamiento en bici en la etapa del lunes 2 de mayo. La propuesta no puede ser más sugerente. Se trata de una actividad de fuerte arraigo en la provincia, pintoresca y bonita.
No conocemos el horario. Pero suponemos que saldrán por la mañana. Un buen plan puede ser salir de Burgos por la mañana e ir al encuentro de los carreteros haciendo el camino inverso por Fuentes Blancas, San Pedro de Cardeña etc.
ENLACES RELACIONADOS
Dos bicicletadas: «Todos con Lorenzo» y «apoyo a la discapacidad física»
/en Sin categoríaBicicletada. Todos con Lorenzo
Lorenzo es un niño con una de esas enfermedades raras de difícil cura y de la que se sabe poco y faltan recursos para la investigación. Sus familiares organizan esta marcha con el fin de recaudar fondos para su tratamiento, costosísimo y que no cubre la sanidad pública, y para contribuir a ayudar a niños como él pues parte de lo recaudado irá a parar a la Asociación de Parálisis Cerebral (APACE). A tal efecto han creado la asociación «Lorenzo quiere volar» que organiza todos los años esta marcha (que ya es la tercera) solidaria en la que se puede participar en distintas modalidades, andando, corriendo o en bici. Dos de las actividades son rutas BTT una en plan familiar y otra más tipo competición, una carrera. más abajo podéis ver los recorridos de las marchas en bici.
LUGAR: Quintanadueñas
FECHA Y HORA: Sábado 3 de octubre a las 11:00
INSCRIPCIONES: Hasta el viernes 2 de octubre
CARTEL:
http://www.alfozdequintanadueñas.es/noticias-eventos/noticias/iii-marcha-solidaria-todos-con-lorenzo
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ:
https://docs.google.com/document/d/1LG_ohMrZwjtZFZPbnPcuugapJO6wFm3ueqyrMa55Bhs/edit?usp=sharing
Ruta de la marcha BTT familiar
Ruta de la marcha BTT
Marcha a pie y en Handbike. FEDISBUR
- Credencial oficial del Camino de Santiago que sirve para futuros caminos,
- Camiseta,
- Bolsa de avituallamiento y
- Photocall opcional al llegar a la meta.
Las personas que quieran inscribirse que se pongan en contacto con nosotros en el 947214343 o fedisfibur@yahoo.es
Exposición en el Cafe-Bar Fuentecillas y III Concurso
/en Fotografía, Sin categoríaExposición de fotografías en el Bar Fuentecillas
Atendiendo al lema «Por una ciudad más humana» Burgos Con Bici organizó en 2012 el I Concurso de Fotografía «La bicicleta y la ciudad». Los participantes respondieron al reto encajando en sus fotos el uso de la bici urbana dentro un concepto de ciudad amable, sostenible y a escala humana, como no puede ser de otra forma. Una selección de las fotos presentadas a ese primer concurso se expone estos días y hasta finales de octubre en el Café-bar Fuentecillas (Paseo de las Fuentiecillas, 7).
III Concurso
Os recordamos, además, que entramos en la recta final del plazo de presentación de fotos para el Concurso de fotografía en bici sin prisas, esta vez con el lema «En bici, sin prisas». Aún queda tiempo, pero el 31 de octubre será al último día para presentar vuestras fotos.
Concurso de fotografía en bici sin prisas
- Votar en bici21 mayo, 2015 - 7:08 pm
- TALLER DE EDUCACIÓN VIAL CICLISTA: CONDUCE SEGURO TU B...24 septiembre, 2017 - 8:01 pm
- En Bici por Burgos (I)4 julio, 2013 - 11:39 am
- En Bici por Burgos (II)10 julio, 2013 - 11:38 am
- Acto de entrega de premios del I Concurso de Fotografía...17 noviembre, 2012 - 6:51 pm
- XV Jornadas «Viajar en Bici». 20254 enero, 2025 - 6:22 pm
- FELICES FIESTAS24 diciembre, 2024 - 10:23 am
- BICIPOTEO NAVIDEÑO20 diciembre, 2024 - 8:58 am
- BICIESCUELA de Burgos Con Bici curso 24-257 septiembre, 2024 - 5:26 pm
- […] en la Semana Europea de la Movilidad, celebrada...14 enero, 2025 - 3:14 am por En Bici por Burgos (IX) – Burgos Con Bici
- […] Finalmente, sabemos que a muchas de...14 enero, 2025 - 3:07 am por Un verano en bici – Burgos Con Bici
- […] de estas convocatorias seguro que encuentras material...14 enero, 2025 - 3:04 am por Un verano en bici – Burgos Con Bici
- […] de la movilidad en la ciudad, que con la falta...14 enero, 2025 - 2:57 am por Semana Europea de la Movilidad 2013 – Burgos Con Bici
Páginas
- ¿Quiénes somos?
- Actividades BCB
- Agenda
- Aparcabicis
- Biblioteca
- BICI-DENUNCIAS
- Bici-eventos
- Bicibur
- Campañas
- Conbici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Hazte socio
- Infraestructuras ciclistas. Burgos
- INFRAESTRUCTURAS CICLISTAS. Burgos 2
- Inicio
- Jornadas el Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Microrrelatos
- My Calendar
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Otros
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Préstamos de materiales
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Urbanismo
- Viajar en bici
- Vías ciclistas
- BiCid
Categorías
- Actividades BCB
- Agenda
- Al trabajo en bici
- Aparcabicis
- Biblioteca – Literatura
- Bicibur
- Campañas
- Con Bici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo Escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Jornadas El Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Masa crítica
- Microrrelatos
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Sin categoría
- Urbanismo
- Viajar en Bici
- Vías ciclistas
Listado
- enero 2025
- diciembre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- enero 2010
- octubre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- octubre 2007
- mayo 2007
- marzo 2007
- enero 2007
- octubre 2006