El día 17 de abril de 2014 a las 18:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos tuvo lugar la entrega de premios del I Concurso Escolar de Pintura “Por una Ciudad Sostenible: Con Bici al Cole”. Este concurso ha sido organizado por la Asociación Burgos Con Bici y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos (Áreas de Educación y Medio Ambiente) y de la empresa “Ciclos García”.
Este año se han presentado más de 1450 dibujos de 19 coles de la
ciudad. Muchas gracias a todos por vuestro trabajo y participación.
Los premios fueron entregados por Carolina Blasco, concejala de Medio Ambiente del Ayto. de Burgos, por Eusebio García, de la empresa Ciclos García y por los representantes de nuestra asociación Luis Palacios y Pedro Mediavilla.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140511EntregapremiosdibujoBCB.jpg220350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-05-11 10:33:442015-03-09 08:20:15Entrega de premios del VII Concurso de Dibujo
Ya puedes inscribirte a los “Morciencuentros”. Recuerda que hay un límite de cien participantes, así que hazlo cuanto antes. El plazo de inscripción finalizará el día 24 de Junio de 2014, si no se agotan antes las plazas. Hemos establecido las fechas de Domingo a Sábado para que los que venís de fuera tengáis un día por delante y otro por detrás para organizar vuestros viajes de ida y vuelta a Burgos. Para pernoctar en Burgos la primera y última noche podéis hacerlo en el Camping de la ciudad, que está en el parque de Fuentes Blancas: http://www.campingburgos.com/
Formulario de inscripción
visita el siguiente enlace si el formulario anterior no funciona:
El evento no tiene un seguro especial, así que, por si acaso, no olvides tu tarjeta sanitaria o la documentación que consideres pertinente. El coste de los campings es, aproximadamente, de 7€ el de Villarcayo y de 8€ el de Polientes y lo costeará cada uno a la llegada a los mismos. Si hacemos algún tipo de fiesta o cena de grupo escotaremos sobre la marcha.
Para cualquier consulta que tengáis que hacer podéis dirigíos a la siguiente dirección de correo-e:
morciencuentros@gmail.com
En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información sobre la ruta:
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140424MorciencuetrosInscripcion.jpg244350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-04-24 10:35:572025-01-11 02:18:39Morciencuentros (Inscripción)
“La cofradía del dírham” somos 5 amigos, miembros de BcB, que durante 8 días hemos pedaleado por Marruecos, un país exótico, mágico y vibrante, en el que modernidad y tradición, vaqueros y chilabas, conviven en armonía.
A pocos kms de Algeciras desembarcamos en Tánger, con nuestras bicicletas a punto y nuestras alforjas cargadas de ilusiones. Iniciamos aquí un periplo de 750 km que nos llevó a descubrir la escarpada cordillera del Rif, con sus empinadas cuestas y los vistosos atuendos de sus habitantes; la valla de la vergüenza de Ceuta, último escollo para aquellos que tras cruzar África clandestinamente buscan un futuro mejor en Europa; la medina de Tetuán, auténtica y poco contaminada por el turismo: la blanca y azul Chefchaouen, la ciudad más limpia y bonita del norte de Marruecos: la antiquísima Fez, con su laberíntica medina y sus sagaces mercaderes; la ciudad santa de Moulay Idriss, «colgada» de una colina; las ruinas imperiales de Volúbilis, capital de la provincia romana de la Mauritania; las ubérrimas tierras que llevan al estuario del río Sebou y la laguna de Merdja Zerga, lugar de descanso invernal para millones de aves acuáticas; la increíble puesta de sol en el océano atlántico en Moulay Bousselham; la otrora española Larache, junto a la que se halla el importante enclave arqueológico de Lixus, con vestigios fenicios, cartagineses, romanos y árabes; la interminable playa de Asilah y, por último, Tánger, la antigua Tingis fenicia, ciudad cosmopolita y abierta al mundo.
Una aventura que ha fortalecido nuestras piernas y nuestra amistad, sin lastimar nuestros bolsillos, que nos ha permitido disfrutar de la hospitalidad árabe y de paso liberarnos de prejuicios trasnochados y de estereotipos manidos.
Y lo más importante, una odisea al alcance de cualquiera.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140406morocoodisey.jpg220350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-04-06 10:38:082015-02-05 18:40:03Trans Morocco Odyssey
Puedes consultar los colegios participantes, miembros del jurado, finalistas y ganadores de la 7ª edición de este consurso en la siguiente presentación:
Los ganadores por categoría son:
CATEGORÍA INFANTIL
Autora: Elsa Alonso González
Título: Las princesas y el rey en bici
Colegio: Venerables Curso: 1º E.I.
CATEGORÍA 1º y 2º E.P.O.
Autor: Alvaro Saldaña
Colegio: La Salle Curso: 2º E.P.O.
CATEGORÍA 3º y 4º E.P.O.
Autor: Marcos Zamorano Lasso
Título: Paisaje de bici en Burgos
Colegio: Virgen de la Rosa Curso: 4º E.P.O.
CATEGORÍA 5º y 6º E.P.O.
Autor: Diego Velasco Pérez
Título: La bicicleta en mi ciudad ideal
Colegio: Blanca de Castilla Curso: 6º E.P.O.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.png00Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-04-04 08:57:132017-03-24 18:19:10Ganadores del 7º concurso de dibujo «Con Bici al Cole»
Uno sólo consigo mismo, pero conectado a miles de personas en todo el mundo. Es el nuevo estilo de activismo. Pues nada, “o tempora, o mores”, así que a participar. Desde Burgos Con Bici te invitamos a que te unas a esta interesante iniciativa. Se trata de un compromiso individual para usar la bici 30 días seguidos, todos los días del mes de abril de 2014, para lo que sea: una ruta, ir a la compra, al trabajo, un paseo, da igual. Pero intenta usarla los 30 días. Miles de ciclistas más lo harán también en otras ciudades. Así de simple. http://30diasenbici.com/compromiso/. Vamos a ver si nos hacemos más visibles y llenamos las calles de nuestra ciudad de bicis, un poquito más. Sin quedar con nadie, sin horarios, sin presiones. Pero todos conectados, todos en red, sabiendo cada uno que otros muchos harán lo mismo, sintiendo el apoyo silencioso de los demás.
Además de este compromiso personal puedes hacer más visible tu participación haciéndola pública en esta comunidad: 30 days of biking
Puedes encontrar toda la información de esta iniciativa aquí:
¿Qué es 30DEB y cuál es su objetivo?
La misión de 30 Días en Bici es promover el uso diario de la bicicleta por salud, bienestar personal y mejora de la calidad de vida. 30 Días en Bici sólo tiene una norma: “pedalea a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online”.
Por eso formamos «una comunidad de alegres ciclistas», virtual en las redes sociales pero real en las calles, que pedalea unida diariamente porque creemos que enriquece nuestras vidas, hace la ciudad más amigable y cuida el planeta.
Paso 2: Pedalea en tu bicicleta a cualquier parte, con cualquier destino. Haz amigos y pedalead juntos.
Paso 3: ¡Comparte tus historias! Tuitea tus historias con las etiquetas #30díasenbici o #30DEB. Publica en nuestro muro de Facebook. Escribe en tu blog. Haz un video. Sigue las historias de los demás alegres ciclistas y únete a la conversación.
Paso 4: Repite los pasos 2 y 3 durante todo abril y por lo menos una vez al día. Que cada día se convierta en el eslabón de una cadena de bicicleta.
Paso 5: Estate atento al calendario de eventos de tu ciudad para más información sobre las marchas sociales, salidas en grupo, otros eventos ciclo-culturales, etc.
Paso 6: El día 30, ¡Celébralo!”
¿Cúando y dónde surge? ¿Cuál ha sido su evolución?
30 Días en Bici nació en Minneapolis (Minnesota, USA) en 2010 con el nombre de 30 Days of Biking como una iniciativa de dos amigos, Patrick Stephenson and Zachariah Schaap, para crear una comunidad, a la vez virtual y real, que promoviera el uso cotidiano de la bicicleta porque nos gusta, es bueno para nuestra salud y nos hace mejores personas. Alistaron a sus amigos para montar con ellos el mes de abril, otros usuarios de Twitter hicieron el compromiso y pronto eran unos pocos cientos de ciclistas pedaleando juntos en todo el mundo.
¿Cómo llega a España? ¿objetivo a nivel nacional?
A España llegó el año pasado por medio de Carlos Rodríguez miembro de Asturias ConBici en contacto con Patrick Stephenson, uno de los fundadores del evento en los USA y buen amigo suyo.
Siguiendo la estela de Paddy y Zach, creó una comunidad española pequeña pero muy activa y entusiasta. Unos sesenta usuarios de la bici repartidos por toda España pedalearon todos los días de abril al compás y 30DOB ha forjado relaciones increibles entre los que se sumaron al compromiso.
Este año, con el apoyo incondicional de Patrick y los compañeros de Minneapolis, lo vamos a petar en España. Hasta ahora la respuesta ha sido increíble: las peticiones de información son constantes. Valencia, León, Bilbao, Getafe y Zaragoza se van a unir a Gijón (y otras poblaciones de Asturias) para participar en 30DEB en abril.
Además de invitar a la gente a pedalear y compartir sus aventuras, ¿hay más actividades?
30 Días en Bici tiene una dimensión íntima fundamental por el lado del «compromiso». Las redes sociales le dan a ese compromiso personal una relevancia global.
Pero 30DEB está fuertemente enraizado en la escala local: en cada ciudad, un grupo puede impulsar actividades para acompañar y celebrar su participación en 30DEB. Conseguir la participación de hosteleros y comerciantes, organizar conciertos, charlas y exposiciones…, todo vale para generar un ambiente aún más bicicletero en la ciudad.
Por ejemplo, en Gijón, han conseguido que sea una de esas ciudades que van a generar todo un montón de actividades para acompañar y celebrar nuestros 30 Días en Bici 2014. Con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón se ha lanzado un mensaje a la ciudad que se está volcando con la inicativa: Comerciantes, hosteleros, asociaciones de vecinos, Asturies ConBici (la asociación de defensa de la bici de Asturias), van a generar un caldo de cultivo fantástico para que vivir la ciudad en bici durante 30 días. Incluso, el festival musical urbano Gijón Sound Festival, que se celebra en Gijón del 3 al 5 de abril, ha adoptado la bicicleta como «medio de transporte oficial» e incorporado a 30 Días en Bici al cartel del encuentro.
Esperemos que la oficina movilidad de Burgos participe de esta iniciativa y le de cancha. Eso, o que al menos la difunda.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140322-30diasenbiciLogooficial.jpg218350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-03-22 10:43:472025-01-11 00:44:3830 días en bici
Burgos Con Bici os invita a todos y todas a participar en unos encuentros intermedios (año par) de cicloturistas y ciclistas urbanos. Los Morciencuentros. Pedalearemos juntos del 6 al 12 de Julio de 2014 por el norte de la provincia de Burgos. Os proponemos una ruta circular con salida y llegada a Burgos que transcurre por las comarcas de La Bureba, Las Merindades y Masa.
Presentación del organizador Siete días de pedalear; dos días de transición y cinco días disfrutando el paisaje majestuoso y maravilloso de las Merindades del norte de la provincia de Burgos. La zona disfruta del mismo verde frondosa y sombrosa de Cantabria y País Vasco, las mismas montañas altas, regado por las aguas del Ebro sobre todo, pero también otros ríos canticos que nos vamos a escuchar. Estaremos pisando tierra sagrada de la gente vieja, los Celta-ibéricos y la gente Romano y nos vamos a conocer un poco sus sitios. La ruta tiene subidas y bajadas pero nada realmente difícil; no nos vamos a subir los puertos de verdad. En general la ruta es por carreteras secundarias y comarcales, aunque hay tramos pequeños por carretera general. De los días más largos, los últimos 20 Kms de día 5 es una bajada muy bonita. Los primeros Kms de día 6 son opcionales y al lado del Ebro; es decir más o menos todo llano. Hablando en general, creo que sinceramente no hay nadie que conozco de los encuentros que no puede hacerla sin problemas y disfrutarla. Un Abrazo, Jeremy
Los encuentros A los habituales, con decir «encuentros» os basta. Para la gente no iniciada, deciros que esto consiste en un viaje en bici. Son de duración variable, según quien los organice, pero suelen ser de una semana. Cada dos años, en los años impares, son convocados por la coordinadora nacional «Conbici», y organizados por una asociación concreta de una ciudad o provincia. Además de estos, más o menos por libre, las distintas asociaciones convocan y organizan algunos otros. Asturies Conbici, ASCIVA (Valladolid), Verdegaia (Galicia), Logroño en Bici, los proponen con cierta regularidad. Ahora nos toca a nosotros. Cada uno es autosuficiente. Equipados con tienda de campaña, esterilla, saco de dormir y alforjas con equipaje tipo mochilero con lo básico para pasar siete días pedaleando y acampando. Algunos solemos comer en plan «pic-nic «y vamos abasteciéndonos en las tiendas locales. Otros llevamos hornillo. Y otros, algo de dinero en la cartera para pagarse algún menú en las tabernas, mesones y restaurantes locales. Todos conocemos de antemano el punto de salida, el de llegada y la ruta (que cada uno puede variar a su antojo); por lo demás cada uno pedalea a su ritmo, solo o en compañía, parando más o menos, saliendo y llegando cuando le plazca. Se llaman encuentros porque al final nos vamos viendo todos en ruta y, sobre todo, en los lugares de pernocta. Todo esto se desarrollará en un ambiente, esperamos y rogamos, de respeto al medio ambiente, de vacación, de fiesta y de camaradería
Plan de ruta
Algunas cuestiones organizativas El número de participantes estará limitado a cien. No habrá coche de apoyo ni asistencia mecánica a los participantes, más allá de la colaboración que, seguro, encontrarás entre los compañeros de viaje. El coste de los campings corre a cargo de cada uno. Las pernoctas en polideportivos serán por gentileza de los Ayuntamientos que nos lo han concedido. Tampoco habrá libro de ruta, pero toda la información necesaria sobre la ruta la tenéis en los mapas insertados en está página y en los enlaces que figuran el final del todo. Más adelante os iremos informando de las novedades sobre esta ruta y de la forma de inscripción. Estad atentos a nuestra web y al correo electrónico. Para cualquier consulta que tengáis que hacer dirigíos a la siguiente dirección de correo-e: morciencuentros@gmail.com
Mapas y tracks GPS Puedes encontrar toda la información relativa a la ruta en los mapas de arriba. Hay más servidores de Tracks GPS (mapas). Cada uno de ellos ofrece distintas opciones de visualización y de impresión de rutómetros. Burgos Con Bici tiene cuentas en tres distintos. Puedes acceder a las rutas pinchando en los banners de Bikemap, Wikiloc o RouteYou que puedes ver en la columna de la izquierda de la página de inicio nuestra web. El nombre de todos los tracks de la ruta empoza así: «BCB. Morciencuentros…». También puedes acceder a ellos en los siguientes enlaces.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140424MorciencuetrosInscripcion.jpg244350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-03-13 10:45:462025-01-11 03:00:03Morciencuentros
Es marzo y ya están aquí, fieles a su cita desde hace dieciocho años. Se trata de las jornadas “El Mundo en Bicicleta” que organiza el “Colectivo Bici-Aventura”. Este año bajo el título “Mujeres viajeras” nos deleitarán con una edición monográfica de viajes realizados exclusivamente por mujeres. Sí, es que este tipo de viajes todavía sigue siendo un auténtico reto para las chicas. En algunos países no está nada bien vista su libre circulación. Y en otros, tomar la decisión de irse así aún está visto para ellas, seguro, como un tabú. Bueno, allí nos lo contarán todo. Quizá no nos transmitan ningún “elemento diferencial” en el hecho de viajar “en femenino”, ojalá. Allí estaremos las de siempre y algunas más para relajarnos y deleitarnos con la emoción que nos traigan las ponentes. Anímate, no faltes a la cita.
Aquí puedes consultar el programa (dos páginas) y más abajo el cartel. Difúndelos cuanto puedas.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140303Mujeres.jpg219350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-03-06 10:47:222015-02-05 17:49:57Mujeres Viajeras (El Mundo en Bicicleta)
Si eres socio de La Deportiva, tienes otra ocasión de ver las fotos seleccionadas del I Concurso de Fotografía BCB.
Lugar: Cafetería de “LA DEPORTIVA” (antigua Ciudad Deportiva Militar)
Fecha: del 27 de Febrero al 30 de Marzo de 2014.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/Deportiva.jpg393291Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-02-27 00:00:142015-03-09 18:44:16Exposición en «La Deportiva» del I concurso de fototografía de Burgos Con Bici «La bicicleta y la ciudad».
Os informamos de las próximas actividades que se han ido aprobando y organizando en las últimas reuniones de la asociación. Contamos con vuestra participación para llevarlas a cabo. Estas actividades son fruto de la iniciativa de las personas que las han propuesto. Si tú tienes alguna idea que llevar a cabo no dudes en ponerla en marcha. Desde luego cuentas con todo nuestro apoyo. La asociación necesita nutrirse y enriquecerse con distintos enfoques de participación.
http://gdlenbici.org/categoria/bb/
Consiste en señalar el lugar en el que ha muerto un ciclista en casco urbano, víctima de un accidente de tráfico, colocando una bicicleta blanca. Se trata de un bonito añadido al mobiliario urbano, de un recordatorio y advertencia de que aún queda mucho por hacer, una reivindicación para que se haga y un humilde homenaje a las víctimas. La asociación Burgos Con Bici se suma a este “proyecto” colocando tres bicis, dos en Burgos y una en Aranda de Duero. Y desde aquí invitamos a todo el mundo a participar y sobro todo a respetar estos amables “monumentos”. Leeremos un comunicado e instalaremos la bici en un acto que tendrá lugar:
Fecha: Sábado 22 de Marzo de 2014
Hora: 13:00
Lugares:
(1) C/Madrid a la altura de la confluencia con las Calles Concepción y Progreso
(2) A continuación nos desplazamos a la calle San Francisco
MERCADILLO BCB
Si tienes componentes viejos de bicis que has ido renovando, bicis enteras, accesorios que ya no te sirvan, etc., o necesitas algo de todo eso y más, te brindamos la ocasión de encontrarte con otros socios y amigos de la bici para cambiar, comprar o vender lo que te apetezca. Quizá podamos sazonar el acto con un austero vino español.
Fecha: Sábado 29 de Marzo de 2014
Hora: De las 18:00 en adelante
Lugar: Sede de la asociación Burgos Con Bici. (C/Zaragoza 6, bajo. Antiguo Ceas Barrio San Pedro y San Felices)
PACIFICACION DEL TRAFICO CICLISTA. RESPETO AL PEATON.
A pesar de las bondades de la movilidad ciclista, se oyen muchas quejas sobre los conflictos que provoca, sobre todo con peatones. Nosotros no consideramos estas modalidades (pedalear y andar) excluyentes, en absoluto. Al contrario concebimos un situación de convivencia que venimos predicando desde nuestros orígenes como asociación. Por eso nos sumamos a la mayoría de estas quejas por entenderlas más que justificadas y volvemos una vez más a pedir respeto de los ciclistas a los peatones, siguiendo una escala muy evidente de la convivencia que se basa en la protección del ciudadano más débil (peatón, ciclista, automóvil). Invitamos asimismo a no perder la perspectiva ofuscados por los desagradables casos concretos, sino a combatirlos para que todos podamos convivir en paz. En esa línea os convocamos a una acción de información y concienciación en la calle en la que aconsejaremos a los ciclistas ser los primeros en la pacificación del tráfico y el máximo respeto al peatón en puntos donde es inevitable la confluencia.
Desde hace un par de años se ha ido consolidando una convocatoria informal para pedalear juntos por los alrededores de Burgos. Se trata de una “quedada” regular, todos los domingos a las 11:00. Entre los que nos encontremos allí decidimos qué ruta hacer y de cuanto tiempo. Puede que, ocasionalmente no haya nadie o que nos juntemos un montón, no se sabe. Pero si la hora te viene bien, quieres estirar las piernas, conocer caminos y carreteras de los alrededores en rutas cortas y no te apetece ir sólo, esta es tu cita, acércate a ver si encuentras a alguien.
Fecha: Todos los domingos del año
Hora: 11:00
Lugar: Paseo de la Sierra de Atapuerca (monumento a la evolución)
TALLER PERMANENTE BCB
Desde hace un mes o así está a disposición de todos los socios nuestro local, todas las herramientas específicas de bici que tenemos y los “caballetes de taller de bicis” (2). Para acceder sólo tienes que ponerte en contacto con el socio responsable y quedar con él según su disponibilidad. Más información aquí:
Fecha y hora: Según disponibilidad de la persona encargada
Lugar: Sede de la asociación Burgos Con Bici. (C/ Zaragoza 6, bajo. Antiguo Ceas Barrio San Pedro y San Felices)
OTROS ASUNTOS
SEÑALIZACION DEL CARRIL BICI
Esta siendo el tema del mes, tristemente. Un par de accidentes, uno de consecuencias graves, ha hecho saltar la espoleta de esta bomba de relojería programada hace años por el Ayuntamiento. Por fin parece que hay voluntad de poner un poco de orden en la señalización del carril bici, empezando por el borrado de los polémicos “Ceda el paso”. En las dos noticias anteriores de la web puedes ponerte al día de este asunto.
BCB SOBRE GAMONAL
El Miércoles 22 de Enero tuvimos asamblea extraordinaria. En ella aprobamos un manifiesto con la posición de BCB sobre el movimiento de Gamonal (http://www.burgosconbici.org/ver_noticia.php?numero=321). Antes y después de ese comunicado fueron muchos los compañeros de todo el país los que nos pedían información y nuestro parecer sobre lo que estaba ocurriendo. Íbamos contestando correos a modo particular. Finalmente elaboramos una breve historia que puede ayudar a muchos a contextualizar lo que pasó y está pasando. Puedes verla aquí:
EXPOSICION DE FOTOS EN LA DEPORTIVA MILITAR
Si eres socio o socia de La Deportiva, tienes otra ocasión de ver las fotos seleccionadas del I Concurso de Fotografía BCB. Están expuestas en la cafetería de “La Deportiva”, antigua Ciudad Deportiva Militar.
Lugar: Cafetería de “LA DEPORTIVA” (antigua Ciudad Deportiva Militar)
Fecha: del 27 de Febrero al 30 de Marzo
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120224biciblanca.jpg212350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-02-24 10:49:572025-01-11 03:02:36Actividades Primavera 2014
Seguimos trabajando por aclarar el asunto de las preferencias en los pasos ciclistas. La polémica sigue toda vez que el ayuntamiento, hasta hoy mismo, no ha hecho más que sembrar confusión sobre este tema en lugar de tomar decisiones y corregir errores. ¡Estaría bueno! En fin, a juzgar por la noticia del Diario de Burgos de esta misma mañana, y que puedes ver más abajo, parece que por fin se van a poner manos a la obra. Estudiarán la situación, realizarán un inventario y tomarán decisiones. ¡Tardarán un mes! y alguien cobrará por todo ello. Bueno, nuestro agente de campo ha tardado menos de una semana. Sí, sí, acabamos de elaborar un mapa con todas las señales que afectan al carril bici en Burgos. Dirán que no es oficial, pero ya nos gustaría que lo oficial fuese, muchas veces, tan bueno y eficiente.
Puedes ver el mapa aquí (pincha en la imagen para velo más grande). Si quieres acceder al mapa interactivo ponte en contacto con nosotros en burgosconbici@conbici.org.
Pincha en el mapa para acceder a todas las funcionalidades interactivas
Pincha en el mapa para acceder a todas las funcionalidades interactivas
Hace dos semanas presentamos un informe y una solicitud al Ayuntamiento para que tomase cartas en el asunto. Os informamos de ello en esta noticia: Negligencia Municipal (Una más). En ella tienes acceso a dicha solicitud. El viernes pasado el Diario de Burgos se hacía eco de nuestras reivindicaciones y hoy mismo informa del anuncio municipal de revisar el tema. Bien, vamos dando pasos.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140219mapacedas.jpg200350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario_340px.pngBurgos Con Bici2014-02-19 10:51:092025-01-10 23:20:43¿Qué hacen los técnicos municipales?