Calendario de actividades y de propuestas ciclistas de BCB y de otras organizaciones o personas.
Propuestas bicicicleteras para el verano. 2018
/0 Comentarios/en Agenda, Encuentros, Rutas, Viajar en Bici /por wurgosconbiciadmA continuación puedes ver las distintas propuestas para viajar en bici para este verano. Es un resumen de las actividades de las que tenemos información y de las que nos hemos hecho eco en esta web. Pincha en las imágenes para obtener más información.
¡¡FELIZ VERANO EN BICI!!
III Morciencuentros
(Del 8 al 15 de julio de 2018)
Ecomarcha 2018
Encontrinhos 2018
(Del 21 al 29 de julio de 2018)
Encuentrillos 2018. Norte de Portugal
(del 14 al 22 de julio)
Y ADEMÁS…
Una buena opción para agosto es ir en bici a los distintos festivales de folk rurales de la provincia de burgos. Suelen proporcionar lugar de acampada y se presentan un plan perfecto para hacer un pequeño ciclo viaje.
DEMANDAFOLK 2018 (3, 4 y 5 de agosto)
Demanda Folk. Es un gran plan para hacer un pequeño viaje en bici, pedaleando por el increíble entorno de la vía verde de la Sierra de la Demanda. Hay habilitada una zona de acampada. Se celebra el fin de semana del 3-5 de agosto de 2018.
AUTIRIGALIA – FEST 2018
En Busto de Bureba, a unos 50 km de Burgos. Innovador, diverso y acogedor.
(del 17 al 19 de agosto de 2018)
Un buen plan es ir en bici desde Burgos por la vía verde Santander Mediterráneo (norte) hasta alguno de los pueblos de la Bureba que queden más cerca de Busto (Lences, por ejemplo) y luego seguir por carreteras secundarias.
POLLOGÓMEZFOLK 2018. (24 y 25 de agosto)
Un plan similar, pero aún más cerca de Burgos, es el PolloGómezFolk.
TOUR CINECICLETA
Quizá aún puedas conseguir que los «cinecicleta» pasen por tu pueblo este verano a asisitir a uno de sus bolos en algún pueblo que te pille cerca.
Página web de “CINECICLETA”: https://cinecicleta.wordpress.com
Encuentrillos 2018. Bici-vacaciones en bici y en familia. 14 al 22 de julio.
/0 Comentarios/en Agenda, Encuentros, Viajar en Bici /por wurgosconbiciadmIMPORTANTE: Los Encuentrillos no los organiza ningún grupo concreto de ConBici ni las dirige nadie pues todos los participantes colaboramos en su elaboración, y entre todos y todas nos repartiremos las tareas. Para elegir el lugar, fechas y otros detalles de cada edición nos coordinamos a través de una lista de correo electrónico.
En los «Encuentrillos» no hay ni rutas preestablecidas ni programa fijo. Cada noche, tras la cena, nos juntamos para decidir el itinerario del día siguiente.
Edición 2018: Este año iremos a pedalear en familia del 14 al 22 de julio por el norte de Portugal, por el entorno de la vía verde del río Limia.
Si tu familia quiere unirse a los encuentrillos y eres socio de Burgos Con Bici, manda un correo a burgosconbici@gmail.com con el asunto «Encuentrillos 2018» y te mandaremos los detalles de esta edición y los pasos para incluirte en la lista de correo de los “Encuentrillos”.
Ecomarcha 2018. Contra la minería especulativa
/0 Comentarios/en Agenda, Campañas, Rutas, Viajar en Bici /por wurgosconbiciadmLa organización Ecologistas en Acción, decana del activismo medioambiental, convoca una vez más esta modalidad de protesta asociada al cicloturismo viajero o de alforjas. Hace ya ocho años que organizaron la primera Ecomarcha y ya no han parado. Siempre con carácter reivindicativo, cada año centrados en un problema medioambiental, pero creando un contexto de viaje, diversión y camaradería. Este año, con el lema «Si a la vida, no a la mina», la ruta transcurre de Madrid a Ciudad Rodrigo, en recorrido en el que se tomará conciencia y, a la vez se denunciarán varios problemas: la mala gestión de la distribución geográfica (campo – ciudad), vertederos, Ave, ganadería extensiva vs intensiva y, sobre todo, proyectos mineros agresivos (feldespatos en Ávila, lito en Cáceres y Zamora y uranio en Salamanca).
Fechas: del 14 al 28 de Julio de 2018
Recorrido: De Madrid a Ciudad Rodrigo (Salamanca), por Segovia, Ávila, Cáceres y Zamora.
Toda la información e inscripción: https://www.ecologistasenaccion.org/?tribe_events=ecomarcha-2018
Ruta de fin de semana. Euskal Topaketak 2018
/0 Comentarios/en Agenda, Rutas, Viajar en Bici /por wurgosconbiciadmLos compañeros de Biziz Bizi proponen una ruta de dos días (23 y 24 de junio de 2018) recorriendo la Vía Verde del Plazaola y el valle de Larraun. Abajo pegamos toda la información que nos ha llegado de este evento.
Los ejes centrales de este fin de semana serán la vía verde del Plazaola y el valle de Larraun.
En sus inicios el tren Plazaola unía las minas del valle Leizaran y la estación de Norte del pueblo de Andoain.
En 1914 se amplió la línea que pasó a unir las ciudades de Donostia y Pamplona. El tren llevaba entonces tanto pasajeros como mercancías. Como consecuencia de la guerra civil la situación económica del tren empeoró. Las terribles inundaciones del año 1953 se llevaron varios puentes y algún trozo de vía y entonces se acabó cerrando la línea.
Después del paso de los años, hoy aquella vía de tren podemos disfrutarla como vía verde. Los paisajes que se pueden contemplar desde el camino son muy bellos. Entre ellos está el valle de Larraun en la sierra de Aralar. Este fin de semana vamos a unir la vía verde del Plazaola con los pueblitos de Larraun y sus alrededores.
Para apuntarse mandar e-mial a meapunto@bizizbizi.org.
23 de junio.
La quedada va a ser a las 11:00 horas en el camping de Lekunberri en Navarra. Se ruega puntualidad.
Este sábado será una etapa de unos 40 kilómetros. No olvidaros la linterna este fin de semana para pasar algunos túneles.
Este sábado, víspera de San Juan, Vamos a conocer el valle de Larraun. Desde Lekunberri iremos al pueblo de Iribas. Allí vamos a ver el nacedero de dicho río. Es un río muy especial en sus primeros pasos. Se dice que es el río más pequeño del mundo ya que a unos 800 metros desde que nace desaparece por un sumidero y vuelve a aparecer un poco más adelante pasando a dar forma y riego al valle de su mismo nombre.
Desde allí vamos a descubrir los pueblitos que conforman esta parte de la sierra de Aralar. Alli, Astiz, Oderiz, Madoz, son pueblos tan pequeños como bonitos.
La vuelta la haremos por Irurtzun y su paso de Dos Hermanas donde tomaremos la vía verde del Plazaola. Una vía que después de tantos años de abandono ha llegado a desaparecer y su recuperación no está siendo fácil haciéndola en algunos tramos un poco incómoda. Como ejemplo la cuesta que nos tocará pasar para salvar el tunel de Mugiro que sigue sin recuperarse. Pronto estamos de vuelta en Lekunberri.
Siendo noche de San Juan tendremos ambiente en el pueblo.
24 de junio.
Es de suma importancia llevar linterna este fin de semana.
Este domingo también haremos un recorrido de unos 40 kilometros.
Aunque es una etapa corta el desnivel no va a faltar este día. Tiene mención especial el tunel de Uitzi. Con sus 2´7 kilómetros es uno de los túneles más largos que podemos encontrar en europa en una vía verde. Además tiene la particularidad que divide en dos las aguas que van al Mediterraneo y al Cantábrico. Hace 100 años, en los inicios del Plazaola, se decía que no había mejor modo de comenzar la vida de los recién casados porque en el interior del tunel había la posibilidad de darse el beso más largo del mundo.
Para cruzar este tunel es recomendable llevar linterna y chubasquero para hacer frente a las goteras y la temperatura fresca que encontraremos en el interior.
En la vertiente cantábrica vamos a conocer el pueblo de Leitza que es el más grande de la zona con sus casi 3000 habitantes. Leitza nos ofrece una gran diversidad de vida social y cultural.
TOUR CINECICLETA. CINES DE VERANO 2018
/0 Comentarios/en Agenda, Perros sueltos /por wurgosconbiciadmIsabel y Carmelo, los «cinecicleta», nos dejaron boquiabiertos este año en las XXII Jornadas «Viajar en Bici. Un preciosos proyecto, muy bien contado y mejor vivido. Entonces ya adelantaron que estaban pensando hacer algo por los pueblos españoles. Pues bien. Ya se han puesto a ello. Este verano recorrerán el norte de la península en un itinerario que están construyendo a demanda en el que van encajando las peticiones. Ofrecen un pase de cine con su curiosos sistema de energía a pedales. Si quieres que tu pueblo figure en la lista y proporcionar a tus vecinos una experiencia original, bonita e intensa, contacta con ellos en cineciclando@gmail.com.
Página web de «CINECICLETA»: https://cinecicleta.wordpress.com
Princess Bikes. Rutas y más
/0 Comentarios/en Agenda, Rutas /por wurgosconbiciadmInés Sancho, a través de la iniciativa Princesas en bicicleta o Princess Bikes, reivindica en femenino el uso de la bici. Anima a todo el mundo y especialmente a las mujeres a usar la bici integrándola en nuestra vida diaria tal como somos, sin disfrazarnos. Pero también ha estado detrás de eventos más festivos (y, en este caso, sí, con disfraces), como los encuentros de bicis clásicas y de época. Otra propuesta es la de hacer rutas en bici, suaves y animadas. Convoca todos los sábados y domingos a las 9:00 en las Veguillas, para recorrer los alrededores de Burgos en plan tranquilo.
La primera salida será el domingo, 3 de junio.
Toda la información: http://princessbikes.com/ruta-princess-bikes
Día de la bici. 2018. Proyecto hombre
/0 Comentarios/en Agenda /por wurgosconbiciadmDe nuevo vamos a poder disfrutar de un fantástico día con nuestra bicicleta por la ciudad y a la vez colaborar con Proyecto Hombre y su imprescindible labor social.
Día: Domingo 13 de mayo de 2018
Hora: 11,30 h.
Lugar salida: Gamonal, junto a la Iglesia Real y Antigua
Recorrido: calle Esteban Sáez Alvarado, avenida Castilla y León, plaza Bilbao, avenida Cantabria, calle Vitoria, puente de la Evolución, Museo de la Evolución y calle Valladolid
Lugar de llegada: El Parral
Precio del Dorsal: 3 €
El dorsal es necesario para recoger el avituallamiento y para participar en el sorteo de un montón de regalos.
Los lugares habituales donde otros años se pudo comprar el dorsal fueron:
Deportes Manzanedo (C/ Vitoria, 158 – C/ Francisco Grandmontagne, 26, – C/ Madrid, 19).
Tecni Sport (Av. Vena, 5)
J. G. Bikes (Farmacéutico Obdulio Fernández, 14)
Bike Xtrem (C/ Vitoria, 258 – Naves Plastimetal, 16)
Ciclos García (Pasaje Isaac Albeniz, 2)
Mas Bici (Plaza Francisco Sarmiento, 3)
Al Límite Bicis (C/ Cristóbal de Acuña, 2)
Decathlon (Ctra. N1, Km. 236)
Proyecto Hombre (C/ Pedro Poveda Castroverde, 3)
Deportes UBU (C/ Juan de Austria, 1)
Organiza: Fundación Candeal Proyecto Hombre.
Mesa redonda «La Movilidad Sostenible en la ciudad de Burgos»
/0 Comentarios/en Agenda, La bici en la ciudad, Observatorio de la bici /por Burgos Con BiciDentro de las actividades ambientales programadas desde la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) está programada una interesante mesa redonda sobre “La Movilidad Sostenible en la Ciudad de Burgos”. En ella participaran Félix Martínez de Andando Burgos, Guillermo Maldonado de la Consultora Tema (que forma parte de la UTE redactora del PMUS de la ciudad) y Pedro Mediavilla en representación de Burgos Con Bici. Modera la mesa redonda Luis Marcos Naveira, de UBU VERDE.
Fecha: 18 Abril de 2018.
Hora: a las 19:00.
Lugar: Escuela Politécnica Superior (Vena). Sala de Juntas. Av. Cantabria s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Os animamos a asistir y a participar con vuestras reflexiones y preguntas sobre la movilidad en nuestra ciudad.
#bicipiquetes8M
/0 Comentarios/en Agenda, Masa crítica /por wurgosconbiciadmDistintos colectivos convocantes de la huelga feminista del 8 de marzo han elegido la bici como elemento de reivindicación, organizando bicipiquetes en distitntas ciudades. Si piensas hacer la huelga y te mueves en bici, quizá te animes a participar en los #bicipiquetes8M. En Burgos hay una quedada alas 8:00 de la mañana, en la Calle Vitoria, en la intersección de la C/ Juan Ramón Jimenez y Esteban Sáez Alvarado.
En este enlace tienes toda la información de los #bicipiquetes8M: http://hacialahuelgafeminista.org/8m-bicipiquetes/
Los #bicipiquetes8M en la prensa: http://www.publico.es/sociedad/dia-internacional-mujer-pelotones-bicipiquetes-feministas-visibilizaran-huelga-8m.html
Y aquí abajo insertamos una cuenta de twitter en la que se va actualizando toda la información
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- ¿Quiénes somos?
- Actividades BCB
- Agenda
- Aparcabicis
- Biblioteca
- BICI-DENUNCIAS
- Bici-eventos
- Bicibur
- Campañas
- Conbici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Hazte socio
- Infraestructuras ciclistas. Burgos
- Inicio
- Jornadas el Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Microrrelatos
- My Calendar
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Otros
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Préstamos de materiales
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Urbanismo
- Viajar en bici
- Vías ciclistas
- BiCid
Categorías
- Actividades BCB
- Agenda
- Al trabajo en bici
- Aparcabicis
- Biblioteca – Literatura
- Bicibur
- Campañas
- Con Bici
- Concursos
- Consejos
- Dibujo Escolar
- En primera persona
- Encuentros
- Fotografía
- Jornadas El Mundo en Bicicleta
- Jornadas Viajar en Bici
- La bici en la ciudad
- Lo que se cuece por ahí
- Mapas y GPS
- Masa crítica
- Microrrelatos
- Normativa ciclista
- Observatorio de la bici
- Perros sueltos
- Política municipal de movilidad
- Rutas
- Rutas en OndaCero
- Sin categoría
- Urbanismo
- Viajar en Bici
- Vías ciclistas
Listado
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- enero 2011
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- enero 2010
- octubre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- octubre 2007
- mayo 2007
- marzo 2007
- enero 2007
- octubre 2006