Bicicletada contra el acoso a los vecinos de la Zona Flex. Jueves 11 de Septiembre de 2014. Los compañeros de Ecologistas en Acción nos piden que difundamos esta actividad. Otra plataforma ciudadana elige la bicicletada como herramienta de reivindicación. En este caso frente a la corrupción y acoso inmobiliario. Sus motivos se explican en el panfleto que puedes consultar aquí:
Marcha Aspanias (Este año con dos recorridos ciclistas)
La Marcha Aspanias 2014 tendrá lugar el domingo 14 de septiembre. La novedad de este año es que habrá tres recorridos. A los dos habituales para andarines (4,8km) y ciclistas (8,1 km) se ha añadido otro más de casi 22 kilómetros pensado para aquellas personas que deseen pedalear más.
La salida tendrá lugar a las 11 h de la Plaza Mayor con destino a Fuentes Blancas. Una vez allí tendrá lugar la fiesta con pincho y bebida (a la llegada), música, sorteos y distintos juegos.
El lema de la marcha de este año es “Ciudadanos de pleno derecho”. Como en ediciones anteriores esperamos y deseamos que los burgaleses y burgalesas nos acompañen en este recorrido. También, las organizaciones sociales que representan y defienden los interesas de otras personas, para quienes el cumplimiento y respaldo de sus derechos es igualmente un objetivo prioritario.
En su 50 aniversario, Aspanias cuenta este año con la estrecha colaboración de las entidades Aspodemi (Miranda de Ebro) y Asamimer (Villarcayo), con quienes comparte objetivos diarios.
Como ya ocurrió el pasado año, la inscripción a la Marcha Aspanias 2014 es gratuita. Los carnés sin coste podrán y deberán retirarse de las casetas que se instalarán en la Plaza de Santiago y Paseo del Espolón y en las oficinas de Aspanias de calle Federico Olmeda, 1. Las casetas se abren al público esta misma tarde (2 de septiembre) a partir de las 18h. El horario de las casetas (de lunes a domingo) es de 12 a 14h y de 18 a 20h.
CONTACTO La organización de la marcha ha puesto a disposición de la ciudadanía un teléfono donde poder resolver las dudas o consultas que deseen sobre la marcha de este año. Es el 947 229 595. Asimismo la web de Aspanias www.aspaniasburgos.org recogerá la información de actualidad y cartelería relativas a este evento social, lúdico y solidario que se celebra el domingo 14 de septiembre.
¡Os esperamos!
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140910hazte-oir-pasalo.jpg234350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2014-09-10 19:01:162015-03-21 18:45:16Bicicletada y Marcha Aspanias
Alberto González Saiz, socio de Burgos Con Bici, nos invita a una charla sobre el cambio climático en la que tratará el tema de la bici como parte de la solución al problema de la contaminación y el cambio climático. Será el día 12 de Septiembre en la Sala Polisón del Teatro Principal, a las 19:30.
Hoy en día nos suenan temas como la contaminación atmosférica en las ciudades y el cambio climático, pero realmente ¿conocemos la influencia que tiene en nuestra salud la contaminación?, sobre todo en la de los ciclistas, que circulamos al lado de los tubos de escape de los coches, ¿sabemos que el cambio climático nos va a afectar antes de lo que pensábamos?… y ante esta problemática, ¿qué podemos hacer nosotros como ciudadanos?… con esta charla, podrás conocer aspectos que todos deberíamos tener presentes, y que te ayudarán a formarte una idea más global.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20140908be-the-change.jpg216350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2014-09-08 20:08:592015-03-15 19:00:55Cambio climático y movilidad sostenible
Os informamos de las próximas actividades que se han ido aprobando y organizando en las últimas reuniones de la asociación. Contamos con vuestra participación para llevarlas a cabo. Estas actividades son fruto de la iniciativa de las personas que las han propuesto. Si tú tienes alguna idea que llevar a cabo no dudes en ponerla en marcha. Desde luego cuentas con todo nuestro apoyo. La asociación necesita nutrirse y enriquecerse con distintos enfoques de participación.
http://gdlenbici.org/categoria/bb/
Consiste en señalar el lugar en el que ha muerto un ciclista en casco urbano, víctima de un accidente de tráfico, colocando una bicicleta blanca. Se trata de un bonito añadido al mobiliario urbano, de un recordatorio y advertencia de que aún queda mucho por hacer, una reivindicación para que se haga y un humilde homenaje a las víctimas. La asociación Burgos Con Bici se suma a este “proyecto” colocando tres bicis, dos en Burgos y una en Aranda de Duero. Y desde aquí invitamos a todo el mundo a participar y sobro todo a respetar estos amables “monumentos”. Leeremos un comunicado e instalaremos la bici en un acto que tendrá lugar:
Fecha: Sábado 22 de Marzo de 2014
Hora: 13:00
Lugares:
(1) C/Madrid a la altura de la confluencia con las Calles Concepción y Progreso
(2) A continuación nos desplazamos a la calle San Francisco
MERCADILLO BCB
Si tienes componentes viejos de bicis que has ido renovando, bicis enteras, accesorios que ya no te sirvan, etc., o necesitas algo de todo eso y más, te brindamos la ocasión de encontrarte con otros socios y amigos de la bici para cambiar, comprar o vender lo que te apetezca. Quizá podamos sazonar el acto con un austero vino español.
Fecha: Sábado 29 de Marzo de 2014
Hora: De las 18:00 en adelante
Lugar: Sede de la asociación Burgos Con Bici. (C/Zaragoza 6, bajo. Antiguo Ceas Barrio San Pedro y San Felices)
PACIFICACION DEL TRAFICO CICLISTA. RESPETO AL PEATON.
A pesar de las bondades de la movilidad ciclista, se oyen muchas quejas sobre los conflictos que provoca, sobre todo con peatones. Nosotros no consideramos estas modalidades (pedalear y andar) excluyentes, en absoluto. Al contrario concebimos un situación de convivencia que venimos predicando desde nuestros orígenes como asociación. Por eso nos sumamos a la mayoría de estas quejas por entenderlas más que justificadas y volvemos una vez más a pedir respeto de los ciclistas a los peatones, siguiendo una escala muy evidente de la convivencia que se basa en la protección del ciudadano más débil (peatón, ciclista, automóvil). Invitamos asimismo a no perder la perspectiva ofuscados por los desagradables casos concretos, sino a combatirlos para que todos podamos convivir en paz. En esa línea os convocamos a una acción de información y concienciación en la calle en la que aconsejaremos a los ciclistas ser los primeros en la pacificación del tráfico y el máximo respeto al peatón en puntos donde es inevitable la confluencia.
Desde hace un par de años se ha ido consolidando una convocatoria informal para pedalear juntos por los alrededores de Burgos. Se trata de una “quedada” regular, todos los domingos a las 11:00. Entre los que nos encontremos allí decidimos qué ruta hacer y de cuanto tiempo. Puede que, ocasionalmente no haya nadie o que nos juntemos un montón, no se sabe. Pero si la hora te viene bien, quieres estirar las piernas, conocer caminos y carreteras de los alrededores en rutas cortas y no te apetece ir sólo, esta es tu cita, acércate a ver si encuentras a alguien.
Fecha: Todos los domingos del año
Hora: 11:00
Lugar: Paseo de la Sierra de Atapuerca (monumento a la evolución)
TALLER PERMANENTE BCB
Desde hace un mes o así está a disposición de todos los socios nuestro local, todas las herramientas específicas de bici que tenemos y los “caballetes de taller de bicis” (2). Para acceder sólo tienes que ponerte en contacto con el socio responsable y quedar con él según su disponibilidad. Más información aquí:
Fecha y hora: Según disponibilidad de la persona encargada
Lugar: Sede de la asociación Burgos Con Bici. (C/ Zaragoza 6, bajo. Antiguo Ceas Barrio San Pedro y San Felices)
OTROS ASUNTOS
SEÑALIZACION DEL CARRIL BICI
Esta siendo el tema del mes, tristemente. Un par de accidentes, uno de consecuencias graves, ha hecho saltar la espoleta de esta bomba de relojería programada hace años por el Ayuntamiento. Por fin parece que hay voluntad de poner un poco de orden en la señalización del carril bici, empezando por el borrado de los polémicos “Ceda el paso”. En las dos noticias anteriores de la web puedes ponerte al día de este asunto.
BCB SOBRE GAMONAL
El Miércoles 22 de Enero tuvimos asamblea extraordinaria. En ella aprobamos un manifiesto con la posición de BCB sobre el movimiento de Gamonal (http://www.burgosconbici.org/ver_noticia.php?numero=321). Antes y después de ese comunicado fueron muchos los compañeros de todo el país los que nos pedían información y nuestro parecer sobre lo que estaba ocurriendo. Íbamos contestando correos a modo particular. Finalmente elaboramos una breve historia que puede ayudar a muchos a contextualizar lo que pasó y está pasando. Puedes verla aquí:
EXPOSICION DE FOTOS EN LA DEPORTIVA MILITAR
Si eres socio o socia de La Deportiva, tienes otra ocasión de ver las fotos seleccionadas del I Concurso de Fotografía BCB. Están expuestas en la cafetería de “La Deportiva”, antigua Ciudad Deportiva Militar.
Lugar: Cafetería de “LA DEPORTIVA” (antigua Ciudad Deportiva Militar)
Fecha: del 27 de Febrero al 30 de Marzo
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120224biciblanca.jpg212350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2014-02-24 10:49:572015-03-15 19:08:15Actividades Primavera 2014
Hoy, 19 de Abril, celebramos el Día Mundial de la Bicicleta. Este año nos pilla sumergidos en un contexto muy poco halagüeño para la bici. El trabajo de concienciación de años de los ciudadanos y asociaciones de usuarios de la bici pueden ir al traste de un zarpazo, por la escasa sensibilidad de una administración que está entrando en este terreno “como oso por maizal”, como suele decirse. Legislando a golpe de la última ocurrencia y dinamitando de fondo unos hábitos ciclistas que, por desgracia, aún están “en mantillas” en nuestro país.
Sí, estamos hablando de la amenaza de reforma del Reglamento General de Circulación que, con el anuncio de un par de “medidas estrella” (la obligatoriedad del casco incluso en ciudad, un régimen sancionador duro y el arrinconamiento de las bicis a la derecha de la calzada), puede frustrar el creciente uso de la bici en nuestro país y el naciente ambiente de ilusión y cambio de modelo de movilidad que ya se respiraba en muchas de nuestras ciudades.
Aún queda mucho por hacer. Ahora más. Pero Desde Burgos Con Bici os proponemos “a mal tiempo, buena cara”. Seguir usando la bici con normalidad, asiduidad y sensatez, en un ambiente de espacios compartidos y de pacificación del tráfico. No decaigamos y no olvidemos que, además de ser un disfrute, estamos contribuyendo a una ciudad y un mundo mejor, sin malos humos y con menos contaminación. Cada vez que sacas la bici a la calle para un trayecto medio, estás quitando un coche de la circulación. ¿Te parece poco motivo de celebración?
Por otra parte, desde nuestra asociación reclamamos que en Burgos se retome la iniciativa municipal del “Día de la Bicicleta” que, desgraciadamente, el año 2012 no se realizó y que durante tantos años contribuyó con el fomento de la bici en nuestra ciudad.
Disfrutad de la bici.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120419Dia-mundial-de-la-bicicleta.jpg266350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2013-04-19 11:47:412015-03-21 19:02:52Día de la bici
En la tradición occidental, Ulises fija para siempre la experiencia radical del viajero que, contra todos los obstáculos y todas las tentaciones, afrontando tormentas, monstruos y amenazas de muerte, después de travesías sin fin y contratiempos en cadena, alcanza finalmente su destino. Porque Ulises ha viajado, su país ha cambiado; porque Ulises ha viajado, él mismo ha cambiado tanto que se ha vuelto irreconocible. Llamamos viaje a la mutación simultánea del espacio y del sujeto; es decir a la imposibilidad de volver al mismo sitio y de volver a ser el mismo o, valga también decir, a la imposibilidad misma del regreso.
Este párrafo está extraído de una pequeña reflexión sobre el turismo de Santiago Alba Rico. Siguiendo en esta línea de pensamiento, ¿podemos traspasar todavía hoy la frontera del turismo? La bicicleta puede ser un aliado muy eficaz. Queremos proponeros aquí tres ejemplos que quizás os pueden servir de inspiración para viajar en lo que queda de verano.
Un carril para bicicletas que parte de Inglaterra y acaba en el norte de España. La Vélodyssée cuenta con un trazado de 1.210 kilómetros exclusivamente reservados a las bicicletas y transcurre en paralelo al Océano Atlántico. Una propuesta que nos quiere evocar, en otros mares, las aventuras del héroe de Homero.
‘El Loira en bicicleta’, nos invita a realizar un viaje excepcional en torno a 2000 años de la historia de Francia: Chambord, Chenonceau, Chaumont-sur-Loire, Villandry…, y por supuesto Orleans, Blois y Tours. ¡Cuantas ciudades y prestigiosos parajes, de encuentros insólitos, en la región Centro!
Cada año Ecotopia Biketour intenta crear una comunidad ciclista ecológica y móvil conectando a gente de todo el mundo para formar un grupo torpe, alegre, gracioso, cariñoso, lento, impredecible y humanitario. Este año la propuesta es mediterránea, de Barcelona a Venecia. Unos encuentros mundiales.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120827odisea.jpg228350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2012-08-27 00:00:492015-03-15 22:35:59Prohibido viajar
El viernes pasado se produjo la bonita conjunción de tres ejes ciclistas en nuestra ciudad: la publicación de una interesante columna periodística en un medio local, la difusión de una entrevista radiofónica en una de las emisoras de la ciudad y la celebración de la Asamblea Anual de Burgos Con Bici. Aquí os dejamos los detalles de los tres eventos.
1. Columna de Héctor Jiménez
El pasado viernes 22 de junio nos despertábamos con la columna de Héctor Jiménez en el DB “Yo incumplo”. Bien escrita, con estilo y arrojando algo más de sensatez y buen discurrir sobre la tan traída y llevada movilidad en la ciudad. Una apuesta contundente, quizá la más decidida y clara hecha por los medios de comunicación burgaleses hasta la fecha por la convivencia peatón-ciclista en la ciudad. Éste es un punto de vista que desde este foro hemos reivindicado por activa y por pasiva, y que las autoridades se empeñan en entender al revés. La movilidad sostenible no depende de la segregación de usuarios (coches, ciclistas y peatones) y, por ende de la multiplicación de infraestructuras específicas, sino de la conciencia ciudadana de que estamos obligados a compartir esos espacios públicos. Pues eso: Con-vi-ven-cia.
2. Entrevista a un socio de Burgos Con Bici
Un poco más tarde, en el programa de Daniel Angulo en Onda Cero, entrevistaban a uno de nuestros socios a cuenta de la Ruta 10º Aniversario de Burgos Con Bici. La entrevista fue corta pero intensa y hubo tiempo, cómo no, de defender el uso de la bici, tanto en ciudad como “en ruta”. Aquí os dejamos el archivo sonoro.
3. Asamblea Anual de Burgos Con Bici
Y ya por la tarde-noche celebramos la asamblea anual. Éste fue sin duda el acto más importante de los tres, pues se debatió la estrategia de trabajo en la que basamos nuestra actividad a lo largo del año.
La asamblea anual de socios es una oportunidad para el encuentro social donde reflexionar sobre la salud de la asociación, repasar lo acontecido en los últimos meses, hacer el balance económico y proponer nuevos objetivos y cambios organizativos.
Este año gracias a los informes de los grupos de trabajo pudimos ser conscientes del gran número de tareas en las que hemos estado implicados, como por ejemplo la puesta en marcha del banco de rutas GPS de Burgos Con Bici, la activación y mantenimiento de las noticias web de esta página que estás leyendo (¡85 noticias entre mayo de 2011 y junio de 2012!) y las denuncias, alegaciones y propuestas relativas a las infraestructuras ciclistas en la ciudad de Burgos. De estas últimas merecen ser destacados los informes del “Bulevar del Ferrocarril”, “Bulevar de la calle Vitoria”, “Aparcamientos para bicicletas”, “Señalización y mantenimiento de las vías ciclistas”, “Bicibur” y las últimas alegaciones ante el “Plan General de Ordenación Urbana”.
De las novedades aprobadas en la asamblea tenemos varias primicias:
1) Burgos Con Bici organizará la Asamblea de la Coordinadora Nacional “ConBici” en Burgos los días 12, 13 y 14 de octubre de este año.
2) En la semana de movilidad este septiembre nos centraremos en difundir los consejos para circular en bici de forma segura por la calzada. Para ello se realizarán talleres formativos con colectivos de trabajadores en sus desplazamientos en bici al centro de trabajo.
3) Además, toca renovar cargos y distribuir funciones internas. Para ello, en otoño convocaremos una Asamblea Extraordinaria de Socios.
Ya son 10 años de asambleas, 10 años con el orgullo de sentirnos un referente para transmitir los beneficios del uso de la bicicleta, reivindicar su fomento y, a la vez, disfrutar de cada pedalada del camino.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120627buendia.jpg239350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2012-06-27 00:00:162015-03-15 22:38:12Un gran día para la bici en Burgos
Va siendo hora de que nos quitemos de encima ciertos complejos y de que desterremos algunos juicios equivocados sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. Definitivamente la bicicleta no es un problema ni una molestia, la bicicleta no tiene inconvenientes. El falaz discurso del conflicto peatón-ciclista sólo es fruto de una mirada trasnochada y miope de la realidad que vivimos.
La bicicleta en la ciudad, a pesar de la bocanada de aire fresco que supone, puede que en mucha gente produzca extrañeza, sorpresa incluso sobresalto. Es normal, no estamos acostumbrados a ella, pensad que hace tan sólo diez años Burgos con Bici ni siquiera existía. A lo que sí estamos tristemente acostumbrados es al uso generalizado y masivo de vehículos propulsados por motores de explosión y alimentados por combustibles fósiles.
Cada uno de esos vehículos que pasa a nuestro lado contribuye a desarrollar cáncer, a provocar alergias, a multiplicar los ataques de asma, a producir ruido, a generar estrés, a agudizar la crisis económica, en fin, ¿hace falta continuar con la relación de calamidades a las que nos hemos acostumbrado y que soportamos con una resignación muchas veces inconsciente?
La semana pasada 2.000 ciclistas pedalearon por Valladolid para que tomemos conciencia de esta realidad, para despertar nuestro espíritu crítico y para desenmascarar los verdaderos problemas a los que nos enfrentamos. Aquí os dejamos una pequeña crónica en imágenes de lo que allí sucedió.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120519pucelona2012.jpg244350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2012-05-19 00:00:122015-03-21 18:51:40Pucelona 2012, pedaleando por tu salud
¿Cuantas bicis caben en Valladolid? El sábado 12 de mayo de 2012 puedes averiguarlo. Ese día todas las bicicletas del planeta están invitadas a participar en la demostración de que el torrente ciclista es imparable. Será un día de fiesta, de convivencia, de puesta en escena, de exhibición, de reivindicación, de toma de impulso. Recibe esta invitación y anímate a vivir esta experiencia multitudinaria al lado de casa.
Si has participado en la Criticona de Madrid, en la Kriticona de Bilbo o en la Ciemmona de Roma seguro que repites. Si no lo has hecho verás como merece la pena.
La Asamblea Ciclista de Valladolid es la asociación anfitriona y prevee una participación masiva. ASCIVA ha firmado con la Universidad de Valladolid un convenio marco de colaboración en programas y actividades formativas que promuevan el uso de la bicicleta como medio de transporte, entre las que está incluida la celebración del encuentro de ciclistas a nivel europeo. Con esta colaboración la UVA se compromete a ceder las instalaciones deportivas ‘Ruiz Hernández’ para el alojamiento de los ciclistas venidos de fuera, que “tendrán a su disposición un pabellón cubierto donde poder dormir con sus sacos y donde dejar las bicicletas en un lugar seguro”.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/20120412-pucelona.jpg243350Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2012-04-12 00:00:512015-03-21 18:51:40Pucelona 2012
Producciones Burgos con Bici ha elaborado un nuevo vídeo, esta vez sobre la Kritikona Bilbao 2011. Una visión en movimiento, y desde dentro, de la Masa Crítica. Slogans. Música. Bicis tuneadas. Concierto.
Una pequeña muestra de lo lúdico, festivo y reivindicativo de las masas críticas.
No te pierdas la próxima edición. ¡Verás qué bien lo pasamos!
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/criticona.jpg300400Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2011-05-18 00:00:302015-03-21 18:51:40La Criticona desde dentro
En una reacción química se llama masa crítica a la cantidad de materia necesaria para que dicha reacción se inicie, se mantenga y crezca por sí misma.
El pasado sábado 14 de mayo nos reunimos en Bilbao una masa de 2.500 ciclistas para poner en marcha una reacción irreversible. No sabemos si ya hemos alcanzado ese número crítico. En multitud de ciudades de todo el mundo la cantidad sigue creciendo. Necesitamos tu pedaleo para que este movimiento se convierta en imparable.
En el siguiente enlace puedes encontrar un pequeño recuerdo de la Criticona Bilbao 2011, para que se te pongan los dientes largos.
Y si tienes la bicicleta «pachucha», no lo dudes: ¡Llama al Doctor Bici!
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/masa-critica.jpg266400Burgos Con Bicihttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/03/cropped-LOGO-BCB.-20-Aniversario.pngBurgos Con Bici2011-05-14 00:00:322015-03-21 18:51:40Criticona Bilbao 2011