Actividades realizadas y/o difundidas por la asociación Burgos Con Bici. (Las rutas se encuentran en categoría específica: Viajar en Bici)

TALLER DE EDUCACIÓN VIAL CICLISTA: CONDUCE SEGURO TU BICICLETA

Este curso desde nuestra asociación queremos redoblar esfuerzos en la mejora de la seguridad ciclista urbana de los más jóvenes. Para ello, a través del programa de la sección de educación del Ayto. de Burgos dentro del programa educativo: «La ciudad abre sus puertas», vamos a impartir para alumnos de colegios e institutos sesiones PRÁCTICAS  de circulación en bicicleta por los diferentes viales de la ciudad. Está destinado a alumnos de 6º de primaria y 1º de secundaria y se realizará dentro del horario escolar.

Las solicitudes para realizar la actividad se tramitan, por parte del profesorado, vía APLICACIÓN INFORMÁTICA:

www.aytoburgos.es > SEDE ELECTRÓNICA > programas educativos

Con DNI electrónico (previa habilitación telefónica: 947 28 88 99 – IMC) o bien con certificado digital.

Esta actividad formativa se llama CONDUCE SEGURO TU BICICLETA tiene el CODIGO IMCT43 y es una de las novedades del Periodico de la Oferta cultural enviado en septiembre de 2017 a todos los centros escolares. Ver pagina 3 del PERIODICO DE NOVEDADES:

Periódico-de-novedades-Oferta-Educativa-2017-18.-PRUEBA.


El plazo de solicitud comienza el 1 de septiembre de 2017. Por regla general se pueden solicitar programas a lo largo de todo el mes de septiembre, y si quedan libres se puede pedir a lo largo del curso.

Si eres profe,  te interesa realizar esta actividad con tus alumnos y tienes alguna duda sobre la actividad, puedes contactar con nosotros en burgosconbici@conbici.org o en el 619057977 (Pedro)

Noticias relacionadas

Escuela ciclista de Educación Vila de Burgos Con Bici. Sesiones piloto

 

Escuela Ciclista de Educación Vial de Burgos Con Bici. Sesiones piloto

Uno de los proyectos que tenemos más ganas de impulsar en la asociación es una Escuela PRÁCTICA Ciclista de Educación Vial para los más jóvenes. Lo tenemos diseñado pensando en los alumnos de 6º E.P.O. y 1º E.S.O. con el objetivo de que conozcan las normas básicas de seguridad ciclista y de que vayan en bicicleta a sus centros educativos.

20170616. DB. Enseñando a pedalear

La prueba piloto de este proyecto lo hicimos el jueves día 15 de junio y salió de maravilla!!!. Fueron las dos unidades de 6º del C.P. Jueces casi al completo. Cada unidad (clase) la dividimos en dos grupos, cada grupo con un monitor-guía abriendo ruta y un profesor cerrando el grupo. La ruta duró una hora para cada grupo incluyendo las paradas explicativas y de reflexión de las maniobras realizadas. Los chicos-as se quedaron con ganas de más … : calzadas seguras, vías ciclistas, pasos ciclistas, áreas de uso compartido, distancias de seguridad, señalización de maniobras, posiciones de seguridad, ángulos muertos, ….

P1010504 P1010518
Previamente a la ruta, el miércoles 14 tuvimos una sesión teórica de 45 minutos remarcando los principales contenidos-maniobras-consejos de seguridad que iban a ejecutar al día siguiente (parte ya lo conocían a través del programa de educación vial de la Policia Local). También enviamos, a través del Aula Virtual de ese colegio, un tríptico y manual de consejos de seguridad ciclista que ha editado la asociación. Fue un acierto. El jueves no tuvimos que darles la chapa y perder tiempo con teóricas y nos ha venido muy bien de cara a diseñar el proyecto de educación ciclista vial en colegios para el próximo curso. Además, los manuales también les vienen muy bien a los papis y mamis …

clase teórica Jueces de Castilla 14-06-17

Si eres profe o estás en alguna asociación de madres y padres de alumnos danos un toque si quieres que vayamos a vuestro colegio y planteemos esta actividad. Esperamos que, de cara al próximo curso, este proyecto se incluya en la programación educativa del Ayuntamiento: «La ciudad tambien enseña».

P.D.: Gracias a los profes de 6º del C.P. Jueces de Castilla y a los socios de BCB: Pepe, Jesús y Pedro, por vuestra implicación con la actividad.

I Feria del Medio Ambiente (UBUVerde)

El próximo sábado 3 de junio de 2017 se celebrará la I Feria del Medio Ambiente organizada por la Oficina Verde la la Universidad de de Burgos, UBUVerde. Habrá talleres, puestos informativos y actividades, organizados por distintos colectivos y asociaciones, encaminados a concienciar sobre la sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente. La asociación Burgos Con Bici participa con una una «Ruta ciclista por la ciudad con recomendaciones de seguridad«.

Lugar: Paseo del Espolón

Fecha: sábado 3 de junio de 2017

Hora: 11:00

CARTEL

CARTEL I Feria del Medio ambiente. Organiza UBUVerdde

Resumen gráfico. Concentración «No más ciclistas muertos». Burgos

La delegación burgalesa de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, el Club Ciclista Burgalés y la Asociación Burgos Con Bici, agradecen la presencia de todos y el apoyo que habéis dado a este acto. Esperamos que sumados a otros miles de compañeros en todo el país hayamos aportado nuestro granito de arena para que la seguridad ciclista mejore.

A continuación podéis ver algunas de las imágenes de los momentos destacados de la manifestación-concentración «No más ciclistas muertos», celebrada en Burgos el 28 de mayo de 2017. Se incluye un vídeo resumen de la lectura del manifiesto con imágenes del acto intercaladas. Al final de esta entrada, también puedes acceder al MANIFIESTO que se leyó.

Pancarta Concentración no + ciclistas muertos

Concentración de ciclistas en el paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)

Concentración de ciclistas en el paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)

Ciclistas en el paseo de la sierra de atapuerca

Salida del Paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)

Paso de la Manifestación por la C/ Vitoria

Paso de la Manifestación por la C/ Vitoria

Ciclistas frente al Arco de Santa María

Llegada al Arco de Santa María

 

Ciclistas en la Pl. del Rey S. Fernando

Concentración en la Plaza del Rey San Fernando

600 Ciclistas en la Pl. del Rey S. Fernando

Concentración en la Plaza del Rey San Fernando

600 Ciclistas en la Plaza del Rey San Fernando

Concentración en la Plaza del Rey San Fernando

600 ciclistas en la Plaza del Rey San Fernando

Concentración en la Plaza del Rey San Fernando

Lectura del Manifiesto en la Plaza del Rey San Fernando

Lectura del Manifiesto en la Plaza del Rey San Fernando

600 ciclistas en la Plaza del Rey San Fernando

Concentración en la Plaza del Rey San Fernando

Bici-pancarta "Muy Frágil"

Bici-pancarta «Muy Frágil»

 

MANIFIESTOManifiesto No más ciclistas muertos. Por una Ley Justa

 

 

 

 

Concentración. NO + CICLISTAS MUERTOS

El domingo 28 de mayo de 2017 se celebrarán en toda España concentraciones, biciletadas y/o manifestaciones en el marco de una jornada de reivindicación por la mejora de la seguridad vial de los ciclistas que se realiza simultáneamente en gran parte de las capitales de provincia españolas y que lleva por título “POR LA SEGURIDAD CICLISTA. NO + CICLISTAS MUERTOS”. Lo coordinadora Conbici también convoca. Podéis ver los argumentos a favor del cambio de ley por la seguridad ciclista en su web o siguiendo el hashtag #PorUnaLeyJusta.

CARTEL MANI 28 CONBICI

En Burgos, la asociación Burgos Con Bici y la Delegación de la Federación de Ciclismo de Castilla y León se suman a esta iniciativa convocando una bicicletada y concentración ciclista. Será el domingo 28 de mayo también y comenzará a las 13:00 con salida en Paseo de Atapuerca (frente al Museo de la Evolución Humana) y llegada a la Plaza del Rey San Fernando, donde nos concentraremos, leeremos un manifiesto y guardaremos un minuto de silencio.

Recorrido: Paseo de Atapuerca, Calle Santander, Plaza de España, Avenida de la Paz, Avenida de Cantabria, Calle Vitoria, Puente San Pablo, Calle Valladolid, Puente Santa María, Plaza del Rey San Fernando.

Rogamos la máxima difusión para esta cita. Abajo puedes descargarte el cartel y hacerlo correr por tus redes sociales.

Esta convocatoria surge en un contexto de alarma provocado por varios atropellos a ciclistas en los últimos meses que han causado varios muertos. Aquí puedes ver algunas de las noticias de las últimas semanas:
Collage de noticias de ciclistas muertos por atropello últimos meses

Cartel

Cartel. Concentración y manifestación. No más ciclistas muertos. Domingo 28 mayo 2017 a las 13:00

Palabras contra el hambre

La ONG «Acción contra el hambre» y «Escuela de escritores» han organizado una campaña de concienciación llamada «Palabras contra el hambre«. Se trata de crear un nuevo vocabulario, un nuevo lenguaje, en el que el problema del hambre ocupe un primer plano en nuestro discursos, que no pase desapercibido. todo ello envuelto un aire de sano humor irónico y un incuestionable tinte de denuncia.

Impulso eléctrico que te impulsa a actuar contra el hambre

La lucha final contra el hambre

La iniciativa se está difundiendo a través de distintos actos. El próximo miércoles, 10 de mayo de 2017, en el Museo de la Evolución (MEH) de Burgos tendrán lugar en una serie de actos que se cerrarán con un debate a las 7 de la tarde y posteriormente, como colofón, cantará el Orfeón Burgalés. Por la mañana habrá también talleres en colegios e institutos de la ciudad. Burgos Con Bici colaborará en la campaña (1) promoviendo la intervención de alumnos de algunos centro educativos que participarán con algún taller. Y (2) haciéndonos presentes con nuestras bicis en la rampa de acceso al MEH, el miércoles 10 de mayo a las 19:10 y portar un cartel contra el hambre. Se grabarán algunas tomas para elaborar material de difusión de la campaña. 

Descripción de la campaña Palabras conta el hambre

Abramundicionismo, africambre, afrutizar, agrilimpiadas

Algunas aportaciones de los internautas. Recuerda que tu también puedes proponer una palabra contra el hambre.

El diccionario resultante sigue creciendo con las aportaciones espontáneas de la gente. Tu también puedes aportar tu palabra contra el hambre y puedes descargarte el diccionario aquí y echarle un vistazo aquí abajo (al pasar el cursor por encima de la imagen aparecerá una barra de navegación en la parte inferior).

palabras_v19_144dpi

Ruta. Día de la Vías Verdes

La gente quejar mucho de «las mismas rutas» y pide «algo nuevo», así que para los que tienen ganas de pedalear un pelín más y hacer una ruta un poco más interesante, os ofrezco:

1. Ruta larga

Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 10.30

1. Ruta corta

Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 10:30
Claro, que también existe la opción de hacer un poco de cada – mix ‘n match – como se dice en inglés. Por ejemplo, salir con la rut nueva y volver con la clásica.
Cartel Fiesta de las Vías Verdes 2017 en Arlanzón

Ruta Jeremy´s birthday pub crawl. 2017

Hala, venga. A desempolvar las bicis, que vuelve Jeremy. Aquí os dejamos su irresistible convocatoria.

Hola ciclistas,

no lo sé si os merece el nombre. Me dijo mi capitán que no habéis salida en todo el tiempo desde salí yo! Habéis sido hibernando todo el invierno aunque me dijeron que no había un invierno Burgalés en condiciones. Hasta la Chicho me dijo que hace bueno… Sois unos osos y unas ardillas y el buen señor Blanco tiene razón cuando eligió el apodo Burgos SIN Bici.
 
Los Andres prefieran la nieve, la única chica que tiene ganas de organizar algo está cortejando uno que le apetece más salir con su tractor que su bici!!
 
Menos mal que estoy aquí para animaros – el año ha sido volando y voy a cumplir uno más este fin de semana, así que es obligatorio salir conmigo y toma una en cada pueblo de los Juarros… ¡¡como en todos los años!!
 
Cuándo: domingo, 19 de marzo, a las 11.00
 
Dónde: al MEH
 
La ruta: por Fuentes Blancas, San Medel, San Millán de J, y desde allí una vuelta de los Juarros.

Súper López o el valor de la amistad

Los héroes sí que existen y el sábado 18 de febrero pudimos comprobarlo, además son inmortales. López, a sus 82 años, tiene la vitalidad de un chaval. Todos los días del año trabaja en su huerto, disfruta de un recorrido en bicicleta y si hace falta repara la de los vecinos y amigos. Esto significa que repara la de cualquiera que pase por su casa, porque si andas en bici tienes en López a un amigo, y eso ha sido así desde que era niño.

¿Y cómo fue que se despertó en él la pasión por la mecánica? ¿Y en qué escuela aprendió todo lo que sabe? Lo primero que observó es que cuanto más fina y ajustada tienes la bicicleta menos esfuerzo necesitas para hacerla rodar, además más distancia recorres con cada pedalada. La seguridad es la siguiente beneficiaria de una buena puesta a punto. Pero la verdadera pasión surgió aquélla vez que su hermano mayor fue incapaz de arreglar los radios a una rueda, pasaban los días y no conseguía resolver el rompecabezas. A escondidas, cuando su hermano se iba de casa, y fijándose detenidamente en la rueda sana, López pudo recomponer el juego de equilibrios que caracteriza una rueda bien centrada. La observación y la reflexión son las dos armas secretas que han acompañado a este autodidacta a lo largo de su vida, y claro, después de todo este tiempo algo ha aprendido.

Pues bien, el día convenido metió sus herramientas en una bolsa de plástico, seleccionó varias ruedas de distintos tipos y se vino desde Pradoluengo a Burgos para impartir un taller magistral sobre todo lo relacionado con las ruedas de una bicicleta. Durante dos horas y media desplegó su repertorio de consejos y técnicas con una lucidez y delicadeza asombrosas. Dos hilos conductores sustentaron sus explicaciones: el amor profundo por la bicicleta y la necesidad de compartir de manera desinteresada toda su sabiduría. Un verdadero privilegio poder estar cerca de un gran maestro que adorna su discurso con incontables anécdotas que le vienen a la cabeza en cada momento y que demuestran que para él nada de esto tiene sentido si no es con sus amigos. Una personalidad seductora que nos recordó a otros maestros del memorable documental “los planetas también giran” (https://youtu.be/T4ASuseFink). Paradójicamente cuanto más sabia y grande es una persona más generosa y humilde se presenta a los demás. Todo lo que espera López a cambio es poder contar con tu amistad y disfrutar del tiempo contigo. Para colmo nos trajo como regalo varios pares de calcetines.

Consejos: repasar el centrado de las ruedas cada 1000Km; si se rompe un radio en ruta aflojar los radios adyacentes compensar la rotura; tejer las ruedas al cuatro para soportar mejor la carga de las alforjas; invertir en material de calidad a la larga sale más barato; si se nos sale la cadena y se encaja entre el piñón más grande y los radios, repasar si se han dañado los 9 radios internos para sustituirlos si hiciera falta antes de que se nos empiecen a romper en ruta.

Herramientas: llaves de conos, llave inglesa, llave de piñones, extractor de piñones, llave de radios, centrador de ruedas.

Actividades: reconocer los distintos tipos de ruedas y de radios; reconocer la importancia del buen ajuste de los conos del eje; comprobar la tensión uniforme de los radios; distinguir entre apretar y aflojar un radio; conocer que la acción de un radio se compensa con la de los radios adyacentes; quitar los saltos y hundimientos en la llanta (apretar o aflojar los radios de esa zona); centrado de la llanta (apretar un radio y aflojar los de al lado o viceversa); montaje de una rueda desde cero (tejer una rueda es una actividad preciosa).

Su consejo final y su lema: andad todos los días en bici, porque la bicicleta es la medicina de la persona sana. Impresiona comprobar lo interiorizado que tiene el concepto de medicina preventiva.

Todavía no se había despedido de Burgos Con Bici y ya estaba planeando la próxima vez que vendrá a compartir lo que sabe de la bici y si se tercia a dar cuenta de una buena merienda. ¡Hasta pronto amigo López!

López centrando una rueda

Agradecimientos: Agradecemos a López su buenísima disposición a compartir con nosotros su sabiduría y buen talante. También a Javier García por aportar la idea del taller, por ponernos en contacto con López y por este práctico manual que elaboró para la ocasión.

Apuntes-para-el-I-taller-de-mecánica-avanzada-BCB

BiciCarnaval

El carnaval, otra oportunidad para integrar y hacer presente la bici en la ciudad y en la vida. Disfrazados y en bici. Una forma divertida y original de celebrar la fiesta de la  subversión de los valores. BurgosConBici colabora en esta iniciativa promovida por BurgosSwing  y respaldada por La estación de las Bicis y varios bares de la ciudad. Anímate, desempolva cuatro trapos, ponte una máscara, píntate el pelo y… súbete a la bici.

Lugar: La Flora

Fecha y Hora: sábado 25 de febrero de 2017. A las 13:00

Plan: Concentración en La Flora y paseo por la ciudad tomando algo en los bares colaboradores con evento.

Cartel:

Cartel Bici Carnaval 2017.