Actividades realizadas y/o difundidas por la asociación Burgos Con Bici. (Las rutas se encuentran en categoría específica: Viajar en Bici)

Jornada electoral en bici

Domingo de elecciones generales, 20D, un pequeño grupo de socias respondimos a la convocatoria realizada por BCB para ir a votar en bici. Sobre las 11:30h., salimos del Paseo de Atapuerca a recorrer los colegios electorales, de forma conjunta y donde nos correspondía votar a cada uno. Primero fue el C.P. Sierra de Atapuerca, después el Padre Manjón, el Jesús María, Virgen de la Rosa, Comuneros y, finalmente, Juan de Vallejo, en un paseo ciclista que nos llevó de oeste a este de la ciudad, en una mañana donde la lluvia también nos acompañó. La bicicleta se hizo presente en los distintos colegios donde acudimos y, de esta forma, quisimos reivindicar el papel de la bici en los desplazamientos diarios en nuestra ciudad. Todo transcurrió con normalidad.
Como anécdota señalar que dos de los participantes donaron su voto a dos jóvenes a través de la propuesta denominada RescataMiVoto, de la Marea Granate, un colectivo transnacional de emigrantes españoles, y la jornada finalizó con unas cañas y pinchos en el bar Mais, en Gamonal.
IMG_20151220_112718
IMG_20151220_114337
rescatamivoto-r400
Enlaces relacionados

A votar en bici

En una noticia anterior destacábamos que la ECF considera que España está viviendo una «edad de oro» para el fomento de la bici, juzgar por el interés que ponen todos los partidos en la promoción de la misma en sus programas electorales. Entendemos que estamos en un punto de no retorno, que este es un fenómeno imparable y que los partidos políticos recogen este clamor social. En realidad es la presión ciudadana la que nos ha llevado a este punto en el que no se puede obviar ya la necesidad de un encaje del uso de la bici en la movilidad de nuestras ciudades. Para que esto no se quede en promesas momentáneas ni en modas, os animamos a hacer presente el uso de la bici el día de las elecciones. Vayamos a votar en bici. En casi todos los colegios electorales vota algún candidato o representante electo. Con este pequeño gesto recordaremos a los políticos que, para nosotros, para los ciudadanos de pie, el uso de la bici va en serio.

Si quieres hacer este gesto acompañado y acompañar a otros, Burgos Con Bici organiza una quedada para ir a votar en bici. Se trata de ir en bici, en grupo a distintos colegios electorales y votar cada uno en el que corresponda. Después iremos también en bici a tomar un vermouth. Anímate.

LUGAR: Paseo de la Sierra de Atapuerca (MEH)

HORA: 11:00

FECHA: domingo 20 de diciembre de 2015

 

Enlaces relacionados

Lo que dicen los partos políticos en sus programas electorales sobre la bicicleta

Noticia de la ECF

Propuestas de BCB a los partidos políticos para las elecciones municipales de 2015

Otras convocatorias de BCB

 

 

 

PolloGómezFolk 2015. Vamos en bici.

Os proponemos poner el broche a las vacaciones con una ruta de dos días y concierto Folk. Se trata de la cita anual en Villagómez, donde, en los últimos años, se está consolidando este pintoresco festival de música folk acompañado de una comida popular a base de pollo. Es muy cerca de Burgos pero organiza Manolo Vicario y propone ir por atajos dando algún rodeo y haciendo más interesante la ruta. Paseo bonito en bici y buen ambiente de fiesta en el destino. No te lo pierdas.

Fin de semana 29 y 30 de Agosto. PolloGómezFolk 2015

Salida: 29 de Agosto a las 11:00 h  del Museo de la Evolución Humana.

Equipo: Se necesita tienda de campaña y comida para sábado y domingo.

Lugar de acampada: Zona de acampada oficial y la nuestra.
En Villangómez y Sarracín posibilidad de avituallarse.

Distancia: 30 Km.

Contacto para dudas: Manolo Vicario. 604230909.

Cartel:

Cartel PolloGómezFolk 2015

 

Ruta:

https://drive.google.com/open?id=0B1Q1OcDD1fAVT1VWZngwR1kwbmc

A votar en bici

Burgos Con Bici envió a todos los partidos políticos, al principio de la primavera, un paquete de propuestas sobre la movilidad en la ciudad. Se trata de las medidas que consideramos oportuno que incluyan en sus programas electorales y, sobre todo, que se lleven a cabo en la ciudad. Para hacer más visible nuestra demanda os animamos a ir a votar en bici. Si te apetece hacerlo en grupo, organizaremos una actividad a tal efecto a la que te puedes unir. «A votar en bici». Quedamos a las 11:00 del día 24 de mayo en el Paseo de la Sierra de Atapuerca con nuestras bicis. Y desde allí vamos en grupo a los colegios electorales correspondientes, acompañándonos todos. ¿Te apuntas?

Puedes ver nuestras propuestas para los partidos políticos sobre movilidad aquí:

Propuestas de Burgos Con Bici para la elecciones municipales 2015

Encuentros de Asturias. A Asturias en Bici

La asociación Asturies Conbici  ha organizado los «Alcuentros». Se trata de los “XVII Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos” que cada dos años organiza la coordinadora ConBici de la mano de algún grupo local. Este año, excepcionalmente hay dos Encuentros: (1) los Sevilla, en semana santa, y (2) estos en Asturias, en verano. Los de Sevilla ya han celebrado con gran éxito de participantes, organización y ambiente. Vamos con la información de los de Asturias. Los asturianos ya son veteranos en estas lides. Han organizado dos encuentros intermedios (oficiosos) a los que llamaron «Encuentrinos». Si los probaste seguro que ahora repites, pues la belleza de las rutas y el ambiente del grupo fueron sobresalientes.

Logo Asturies ConBici

¿CÓMO IR?

Por supuesto que tienes la opción de desplazarte hasta La Pola de Gordón por tus propios medios, ya sea de forma individual o en grupo. Pero si lo prefieres, Burgos Con Bici organiza una ruta en bici a la que te puedes unir.  Lee el resto de esta noticia, explora los enlaces del penúltimo apartado (TODA LA INFORMACIÓN) y se te animas a ir a los Alcuentros puedes acompañarnos en la ruta de ida.

Jeremy nos hace la siguiente propuesta

Chicos,

La intención es ir a los encuentros en bici de Asturias desde Burgos capital, también invitando a los de Bilbao, Valladolid, Vitoria, Donosti etc. si es que les gusta apuntarse. Lo hice para un grupo, pensando en una ruta cómoda pero bonita, con un medio de 45/50 por día y algo de alojamiento al final del día.

Un abrazo, Jeremías

FECHAS

Aquí tienes un calendario de los dos eventos: (1) La la ruta Burgos-La Pola de Gordón y (2) los Encuentros

Fechas

RUTA

Esta es la propuesta de etapas y fechas de los Alcuentros.

EtapasEncuentros

 

ALOJAMIENTO
La mayoría de las pernoctas serán en polideportivos. Pero aún no están todos concertados y no se sabe si todos los días dispondremos de uno. En principio habría que llevar tienda de campaña para algún día. Estad atentos a la web de los encuentros para ver qué pasa al final.

TODA LA INFORMACIÓN

WEB: Encuentros 2015 AsturiesConBici
FACEBOOK: https://www.facebook.com/encuentros2015asturias
TWITTER: https://twitter.com/alcuentros
CONTACTO: Encuentros 2015 AsturiesConBici – Contacto

INSCRIPCIÓN

Inscríbete cuanto antes. Parece que la afluencia va a ser masiva y las plazas estarán limitadas (creemos que a 250). Los socios de los grupos de ConBici tendremos preferencia. Tenemos de plazo hasta el 15 de Junio. Puedes hacerlo aquí:

Encuentros 2015 AsturiesConBici – Inscríbete

LOS ENCUENTROS
A los habituales, con decir «encuentros» os basta. Para los no iniciados, deciros que esto consiste en un viaje en bici. Cada uno es autosuficiente. Equipados con tienda de campaña, esterilla, saco de dormir y alforjas con equipaje tipo mochilero con lo básico para pasar siete días pedaleando y acampando. Algunos solemos comer en plan «pic-nic» y vamos abasteciéndonos en las tiendas locales. Otros, llevamos hornillo. Y otros, algo de dinero en la cartera para pagarse algún menú en las tabernas, mesones y restaurantes locales. Todos conocemos de antemano el punto de salida, el de llegada y la ruta (que cada uno puede variar a su antojo); por lo demás, cada uno pedalea a su ritmo, solo o en compañía, parando más o menos, saliendo y llegando cuando le plazca. Se llaman encuentros porque al final nos vamos viendo todos en ruta y, sobre todo, en los lugares de pernocta. Todo esto se suele desarrollar en un ambiente de respeto al medio ambiente, de vacación, de fiesta y de camaradería.

 LOGO DE LOS ALCUENTROS

logo300_alcuentros

PolloGómezFolk14. En bici, claro.

     
Seguimos abiertos por vacaciones. Para los que no se han ido, para los que han vuelto o para los que se quedan sin más, Burgos Con Bici os propone una ruta de fin de semana de bici con festival folk incluido (23 y 24 de Agosto). Se trata de ir a Villangómez en bici y allí disfrutar del PolloGomezFolk14. Sería la tercera ruta veraniega después del Demanda Folk, y de la de Mozuelos de Sedado. Aparte de los Morciencuentros, claro. Así que nada. Animáos. Organiza Manolo Vicario. Pero, en principio no hace falta avisar. Si te apetece ir, basta con que estés en el lugar de salida a la hora propuesta. El plan es el siguiente:

     
Salida de fin de semana 23 y 24 agosto a Villangómez.

Hora: 10:00h del sábado 23 (para llegar ya a la comida popular de las 15:00)

Lugar: Museo de la Evolución. Paseo de Atapuerca.

Ruta: Burgos – Cojóbar – Humienta – Cogollos – Villangómez (30 Km.)

Plan: Hay zona de acampada. A las 15:00h en el pueblo comida popular. Alternativa comer nosotros en la ermita Fuente Toro (a 1 KM del pueblo). A las 19:00h empiezan los conciertos (visitar la página pollogomezfolk)
Se necesita tienda de campaña (avisar si queréis compartir para aligerar peso), comida para dos días (en el pueblo habrá bocatas, bebidas…).

https://www.pollogomez.com/fileadmin/user_upload/Festivales/Carteles/2014Pollogomezfolk.png

Demanda Folk 2014

     
Si te gustan la bici, la vías verdes, la Sierra de la Demanda, la música Folk, la fiesta comunitaria y el respeto a la naturaleza, este próximo fin de semana puedes preparar una escapada bicicletera al Demanda Folk 2014. En ediciones anteriores muchos simpatizantes de Burgos Con Bici han probado la experiencia y quien prueba repite. Se trata de una aventura de fin de semana con la fiesta garantizada.

     
Desde la Asociación ¡Que la Sierra baile! nos informan de todas las novedades de la octava edición del DEMANDAFOLK, para que podáis reservar la fecha e ir a disfrutar de la Sierra de la Demanda. En su página web tenéis la programación de esta 8ª edición, ya veréis que, aunque van siendo viejunos, hay muchas novedades.

     
Tras el éxito del año pasado mantienen el DEMANDAFOLK gastronómico. Aprovecharán para dar a conocer algunos de los productos más típicamente burgaleses (queso, morcilla, potro, vinos y cervezas artesanas). Han organizado una serie de maridajes, que tendrán lugar durante la tarde del viernes y el sábado en el centro de usos múltiples (antiguo Toril). ¡Apuntaros rápido que las plazas son limitadas!

     
Además, mantendrán la CARRERA POR MONTAÑA, así que id bien preparados con las zapatillas de correr y disfrutad de los pinares de la Sierra.

     
Y todo lo demás, pues más o menos como siempre (o mejor). Habrá un taller de observación de estrellas el viernes por la noche, el pasacalles pelendón, la pingada del Mayo, la caldereta, talleres para los peques (este año uno de excavación simulada con los amigos del Museo de los Dinosaurios de Salas, el de juegos populares y el de pelota mano), mercado de artesanía y viandas, actividades medioambientales… y claro, los conciertos.

     
Este año, cartel de lujo, Alén de Ancos el viernes en Tolbaños; La Tolba, Ringorrando, La Ronda de boltaña, BOC y Sigelpa el sábado en el campo de fútbol; y Cantoblanco el domingo en Huerta de Abajo.

En este link os podéis descargar el cartel de DF14, si podéis, ayudad a difunfirlo…

cartel DF14

     
Todas las novedades (y los formularios para apuntaros en las actividades) en su WEB, en el Facebook y en el Twitter.

     
Nos esperan a todas y todos por allí… nos vemos enseguida en DEMANDAFOLK… y ¡que la Sierra baile!.

Asamblea anual BCB

El pasado viernes día 30 de Mayo de 2014 celebramos la asamblea anual de la asociación Burgos Con Bici. En ella se informó de nuestra situación económica, de todas las actividades realizadas desde mayo de 2013, de nuestras luchas y reivindicaciones relacionadas con la movilidad sostenible y en bici en la ciudad y de proyectos para el año que viene.

Los acuerdos más relevantes que se adoptaron fueron los siguientes:

  1. La exclusión de los parados del pago de la cuota (revisable anualmente) y la consiguiente modificación en el boletín de inscripción.
  2. Revisar la posibilidad de solicitar de nuevo el convenio de colaboración con el Ayuntamiento.
  3. Reivindicar la continuación de las obras de la vía verde “Santander-Mediterráneo”
  4. Dinamizar exposiciones de fotografías con las seleccionadas en los dos concursos.
  5. Lanzar un concurso de microrrelatos.
  6. Revisión de los socios que no están al corriente de pago.

Según el informe de tesorería tenemos superávit gracias a que los mayores gastos (premios en concursos) han sido amortiguados por la generosidad de los sponsors y por alguna ayuda puntual para algunas actividades (Proyecto Europa Direct).
Nuestra participación en las campañas nacionales de Conbici deja mucho que desear. Participamos tímidamente en la comunicación pero no estamos realmente involucrados en ningún grupo de trabajo. El asunto más importante ahora está en las alegaciones al Reglamento General de Circulación. Se informó del estado de la cuestión y de los asuntos más espinosos, como por ejemplo el de la identificación de aceras y zonas peatonales, que sería muy negativo para la circulación en bici en ciudades con un amplio casco histórico peatonalizado y que va contra nuestra reivindicación de el centro (peatonal) de las ciudades sea permeable a la bici.
Se destacó el eco que la asociación ha tenido en los medios de comunicación de la ciudad, tanto por noticias sobre actividades que organizamos, como por entrevistas a socios, colaboraciones directas para reportajes y noticias sobre nuestras reivindicaciones. Esta repercusión se produjo en todos los medios: TV, radio y presa en papel y digital. Destacamos aquí una imagen que refleja esa huella.

Huella Mediática
Uno de los platos fuertes fue la información sobre nuestro trabajo en la vigilancia y mejora de las infraestructuras ciclistas de la ciudad. A nuestro tradicional informe de desperfectos en el carril bici, este años hemos sumado tres nuevos frentes:

  1. Informe de “puntos negros” para la circulación ciclista en la ciudad
  2. Revisión completa de la nefasta señalización ciclista, sobre todo a lo largo del carril bici
  3. Informe sobre ubicaciones para la instalación de aparcabicis

Mapa de señalización
También debatimos sobre la atención errática, irregular y arbitraria que el Ayuntamiento presta a los asuntos de movilidad y que, a la postre, se refleja en una relación un tanto caprichosa y no siempre clara y fluida con la asociación. La asamblea pide a la Corporación que sea más receptiva a nuestras propuestas y que se tomen en serio estos asuntos.
Puedes seguir el rastro de toda nuestra actividad en las noticias anteriores en esta web.

Talleres prácticos de Burgos Con Bici

Europe Direct es un Servicio Centralizado a nivel europeo de Información sobre la Unión Europea. Esta definición, que parece un trabalenguas, se refiere a que los ciudadanos europeos pueden dirigirse a esta «oficina» para solicitar cualquier información relacionada con Europa. El Ayuntamiento de Burgos parece que quiere colaborar con este proyecto poniendo en marcha un centro local de información europea (Europe Direct Burgos). De momento este centro local atiende llamadas telefónicas en el número 947 288 853, correos electrónicos en la dirección europedirect@aytoburgos.es y consultas presenciales en la Concejalía de Juventud de la Plaza Mayor. Hoy por hoy no hay ningúna página web en el Ayuntamiento de Burgos que reuna la información referente a la UE, ni siquiera una recopilación de preguntas frecuentes. Sí que hay creada una cuenta en Facebook.
En este contexto, y con la esperanza de que este centro local de información no sea una mera tapadera vacía de contenidos para conseguir fondos europeos (¿recordáis la Oficina Municipal de Movilidad?), Burgos Con Bici ha decidido colaborar con el proyecto con una idea propia llamada «Uso de la Bicicleta en Europa» consistente en un paquete de cuatro actividades: Jornadas de la “Escuela de Bici Urbana”, Talleres de puesta a punto y mecánica de bicicletas, Concurso de Fotografía «Una bici vale más que mil palabras» y las Jornadas “Viajar en bici VII”.
Con esta noticia os queremos poner al corriente de las dos primeras actividades, sendos talleres prácticos, que se van a desarrollar a primeros del mes de noviembre y a las que estáis todos y todas invitados.

TALLER DE MECÁNICA BÁSICA DE BICICLETA

En este taller se van a practicar dos aspectos básicos de la mecánica de la bicicleta: la puesta a punto general y el ajuste de frenos y cambios. Si quieres participar como alumno en alguna de las dos sesiones que se van a celebrar el día 9 de noviembre de 2013, apúntate cuanto antes porque las plazas son limitadas (12 alumnos por sesión).

Horario

Primera sesión: De 11:00 a 14:00 de la mañana

Segunda sesión: De 17:00 a 20:00 de la tarde

Lugar

Asociación Burgos Con Bici

c/ Zaragoza nº6 bajo

(Ver mapa)

Inscripciones

Del 28 de octubre al 6 de noviembre

en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos

o en burgosconbici@conbici.org

TALLER DE MECÁNICA BÁSICA DE BICICLETA

ESCUELA PRÁCTICA DE BICI URBANA

De este taller ser van a impartir cuatro sesiones, los días 7, 15, 22 y 28 de noviembre de 2013. Será similar al que hicimos el año pasado durante la Semana de la Movilidad y que tan buena acogida tuvo. Si quieres participar como alumno en alguna de las cuatro sesiones que se van a celebrar, apúntate cuanto antes porque las plazas son limitadas (6 alumnos por sesión).

Contenido

Cómo situarte en la calzada

Cómo hacerte ver

Cómo incorporarte a una glorieta

Cómo comunicarte con otras personas usuarias de la vía

Cómo detectar situaciones de peligro

Cómo aparcar de forma segura tu bicicleta

Cómo diseñar un itinerario seguro

Horario

De 18:00 a 21:00 de la tarde

Lugar

Asociación Burgos Con Bici

c/ Zaragoza nº6 bajo

(Ver mapa)

Inscripciones

Del 28 de octubre al 25 de noviembre

en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos

o en burgosconbici@conbici.org

ESCUELA PRÁCTICA DE BICI URBANA

Asamblea Anual de Socios y Socias de Burgos Con Bici

VIERNES 31 DE MAYO
Hora: 19:30 horas
Lugar: Salón de actos de la sede social de Burgos Con Bici. Calle Zaragoza nº 6 bajo.
Os recordamos esta cita anual en la que BCB toma impulso para afrontar el siguiente curso. Una oportunidad para hacer planes de futuro, consolidar lo que ya se está trabajando y fomentar el crecimiento de la asociación. Tu presencia y tu opinión son importantes, ¡no faltes!
ORDEN DEL DIA
1 – Aprobación del acta anterior.
2 – Renovación de cargos de la Junta Directiva. (El Secretario y el Tesorero han enviado su dimisión formal). Organización interna de Burgos Con Bici.
3 – Modificación de la cuota anual de socios de BCB.
4 – Informe de Tesorería: Balance económico del año 2.012 y presupuesto año 2013.
5 – Cambios producidos en la Coordinadora ConBici: seguros, cuotas, organización.
6 – Informes de los grupos de trabajo: secretaría, infraestructuras, biblioteca, rutas bici-GPS y web de Burgos Con Bici.
7 – Objetivos año 2.013.
8 – Ruegos y preguntas
Nos vemos el viernes en la sede. (ver plano)