A continuación puedes ver una serie de video-mensajes de personas con un perfil público y/o representativos. Dan su punto de vista sobre las bondades de la bicicleta, sobre lo que le falta a la ciudad para que se pueda usar la bici con seguridad y sobre lo que esperan de Burgos en términos de movilidad.
Convocatoria de participación en la campaña
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/09/BANNER-VIDEOCAMPÑA.png236796BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-09-16 03:06:032025-02-08 01:52:04Burgos por la movilidad ciclista. Video-mensajes de personas públicas
En el año 2017 Burgos Con Bici presentó un plan de ciclabilidad para la ciudad. Es decir una propuesta de diseño de las vías ciclistas que consideramos necesarias para una correcta circulación en bici en Burgos.
Ahora revisamos y actualizamos aquel plan porque la recientemente aprobada Ordenanza de movilidad establece un marco conceptual y de posibilidades que exige redefinir algunos planteamientos. Por otra parte vemos necesario reducir la sobreabundancia de ciclocalles y, sobre todo, de ciclocarriles que proponíamos en el plan de 2017. Las ciclocalles porque la mayor parte de la ciudad ya tendrá limitación de velocidad a 30km/h y los ciclocarrilles porque, al ser ejecutados por definición sobre vías rápidas, hacen la circulación ciclista más peligrosa.
No obstante, el Plan sigue siendo una propuesta de solución integral para la movilidad en bici. Vemos imprescindible completar y cerrar la red de vías ciclistas de la ciudad ejecutando distintos tipos de infraestructura. El plan al detalle puedes verlo en el siguiente documento. En él se encuentran los motivos que impulsaron esta iniciativa, una lista de los distintos tipos de vía ciclista que proponemos, unas recomendaciones generales que creemos que toda red de vías ciclistas debería tener en cuenta y una lista pormenorizada de todos los tramos que proponemos. Puedes descargar el documento aquí.
MAPA
Nuestra propuesta se puede visualizar en todo detalle y con la localización exacta de cada tramo en un mapa interactivo online elaborado con la aplicación Mapas de Google. Este mapa constituye un complemento necesario a este documento. Se puede acceder a él en el este enlace. (1)
En el mapa cada color corresponde a un tipo de vía según la leyenda que se puede ver más abajo. En él figuran tanto las vías ciclistas que actualmente están ya en servicio como las que se proponen para nueva construcción. Respecto de las vías en servicio, cada tramo distinto del mapa se corresponde con un tramo de vía que tiene diferente firme. Así, una vía ciclista que recorre toda una calle puede aparecer en el mapa dividida en distintos tramos porque cada uno fue construido de una forma distinta, como ocurre por ejemplo en la carretera de Valladolid.
Pinchando en cada tramo del mapa interactivo online se despliega una ventana que contiene cierta información del tramo, como la calle en que está ubicado, longitud (2), firme y en ocasiones, la justificación de la propuesta. Toda esta información está también recogida en una tabla que se puede ver más abajo, en este mismo documento (3).
LOS TRAMOS PRIORITARIOS PARA BCB
En marzo de 2020, el Grupo de Trabajo de ciiclabilidad de Burgos Con Bici elaboró un informe sobre la red ciclista de la ciudad de Burgos en el que se establecían las vías cuya ejecución consideramos prioritarias. Esta propuesta fue elaborada a petición de la concejalía de movilidad y fue presentada en el registro del Ayuntamiento de Burgos. Aquí abajo puedes ver el mapa online y más abajo el documento Puedes descargarlo aquí.
(2) Las longitudes de los distintos tramos son las calculadas automáticamente por la aplicación Mapas de Google. Asimismo, hemos hecho varias comprobaciones con medidores de rueda homologados y la diferencia es mínima o ninguna.
(3) Los tramos 605 Y 606 no se encuentran en el municipio de Burgos, pero conectan la ciudad con rutas de interés turístico-cultural.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/09/BAnner-Plan-de-ciclabilidad-scaled.jpg7312560BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-09-14 17:42:172025-02-21 17:19:00Plan de ciclabilidad para Burgos 2020. Y tramos prioritarios.
La semana pasada han finalizado la ejecución de corredores ciclistas provisionales en Burgos para facilitar y fomenta el uso de la bici en la desescalada y nueva normalidad. Tienen el formato de ciclocalles y ciclocarriles. A grandes rasgos comunican (1) la zona sur de la ciudad con el HUBU, por el eje C/ San Pablo, puente San Pablo, C/ Santander, Avda. del Cid, Pozanos y (2) Gamonal con el centro de la ciudad por la C/ Vitoria.
Para hacer presentes las bicicletas en estas nuevas vías y para reivindicar este nuevo espacio en el que podemos circular en bici con prioridad, os animamos a usarlos todo cuanto podáis. Es la mejor forma de acostumbrarnos todos a compartir de forma calmada estas vías.
A modo de inauguración y para que se vayan viendo bicis, os proponemos una «Paseo» el jueves 25 de junio de 2020. No se trata de una bicicletada ni manifestación. Por eso, la idea es hacerlo en grupos de 6 personas cada hora, para prolongar la presencia de bicis, a modo de goteo, a lo largo de todo el día. Cada grupo queda a cada hora en punto en el MEH.
El recorrido total es de unos 11 km y se hace en 40 minutos aproximadamente. Se sale del MEH, puente San Pablo, hacia avenida Arlanzón, Plaza del Rey, calle Vitoria hasta glorieta que cruza con la calle Juan Ramón Jiménez y calle Esteban Sáez de Alvarado. Se vuelve por calle Victoria hasta la Plaza del Cid, calle Santander, Avda. del Cid hasta glorieta Luis Borges, se da la vuelta, Avda. del Cid, Pasaje de Radio Popular, Calle San Lesmes, Calle Vitoria, puente San Pablo.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Paseo-ciclocalles-Burgos.jpg6681940BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-06-23 23:29:182025-02-08 01:54:46Paseo-inauguración ciclocalles y ciclocarriles Burgos
LA BICI COMO MEDIO DE TRASNPORTE URBANO IDONEO FRENTE AL COVID-19
Desde el principio del estado de alerta hubo dudas sobre si se pocía circular en bici en los desplazamientos permitidos por el decreto. Los colectivos ciclistas insistimos que sí y en que, además, era mejor y más recomendable. Además Conbici ha puesto en marcha un Asesoramiento de ConBici ante denuncias injustas por ir en bicicleta ante denuncias injustas por uso justificado de la bicicleta.
Hace semana y media (10 de abril), la Coordinadora Conbici planteaba una desescalada del confinamiento con la bici como protagonista de la movilidad en entornos urbanos. Se organizó una acción conjunta y se invitó a todos los colectivos asociados (BCB es uno de ellos) a plantear medidas a las administraciones locales para que, no solo faciliten, sino que también fomenten el uso de la bici en el tiempo que vaya a durar la obligación de mantener una distancia física entre personas para evitar el contagio. ¿Por qué? Pes porque, aparte de sus múltiples ventajas mil veces repetidas, la bici garantiza la distancia mínima de seguridad frente al contagio y puede evitar una irrupción masiva del coche en la ciudad, toda vez que haya rechazo al transporte público por un tiempo.
A principios de la semana (13 de abril) pasada se hizo público que Francia ya estaba planificando un desconfinamiento en que la bici se perfila como elemento de movilidad idóneo. La difusión de esta noticia en España por distintos medios acabó precipitando un comentario de la Ministra de Transición Ecológica diciendo que estudiarían esta buena idea.
En respuesta a la acción promovida por ConBici, varios colectivos han hecho sus respectivas propuestas. Esta información se está centralizando en la web de ConBici.
Burgos Con Bici ha elaborado también una propuesta de movilidad, poniendo en valor la idoneidad de la bici, para el tiempo que dure la exigencia de distancia física entre personas para evitar el contagio. A lo largo de esta semana presentaremos esta propuesta en el Ayuntamiento. Puedes verla en el siguiente documento. Para navegar por el documento, pasas el cursor por encima y, en la parte inferior se mostrarán unas herramientas de navegación.
ACTUALIZACIÓN 28 de abril de 2020. La siguiente infografía y el documento .pdf que puedes ver más abajo, fueron publicados por el Ministerio de Transición Ecológica el 28 de abril de 2020.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/04/Banner-En-bici-contra-el-covid-scaled.jpg9142560BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-04-19 22:46:272025-04-10 17:15:15En bici contra el COVID-19. Medidas para Burgos
SE PUEDE USAR LA BICI PARA LOS DESPLAZAMIENTOS PERMITIDOS EN EL DECRETO DE ALARMA POR COVID-19
Tanto la coordinadora ConBici, como coordinadora nacional del reto #30diásenbici, en sendos análisis del decreto de alarma interpretan que NO ESTÁ PROHIBIDO usar la bici para los desplazamientos permitidos.
Burgos Con Bici ha creado la siguiente petición en change.org. Las peticiones en esta plataforma son muy concretas y dirigidas a aspectos claros y bien definidos. Entre los distintos puntos de mejora de la circulación ciclista, hemos elegido este.
Recuerda que después de firmar la petición en change.org, es necesario confirmar en tu cuenta de correo electrónico.
En Burgos, tras la aprobación de la Ordenanza de Movilidad que entró en vigor el pasado Enero y asociado con ésta, se ha dictado un decreto de alcaldía donde se prohíbe la circulación de bicicletas por el casco histórico de la ciudad. Dada la configuración urbana de la ciudad, en la práctica, dicha prohibición puede acabar con el uso cotidiano y creciente de la bicicleta como medio de transporte alternativo para muchos ciudadanos.
Proponemos que, al menos, en algunas calles del centro se nos permita circular para que podamos seguir nuestro itinerario más natural sin tener que bajarnos de la bicicleta.
Creemos que este derecho se puede ejercer en condiciones de seguridad absoluta para los peatones, respetando su total derecho a circular seguros y despreocupados por las calles peatonales de nuestra ciudad, estableciendo, como ya indica la Ordenanza, limitaciones al uso de la bici si las circunstancias lo aconsejan.
La supresión del decreto permitiría a las y los ciclistas urbanos de nuestra ciudad y a los cicloturistas de paso- Burgos es camino de Santiago- una circulación respetuosa por espacios compartidos como tantas veces disfrutamos en otras ciudades europeas.
La prohibición general de circulación de bicicletas por todas las zonas peatonales y, concretamente, por el centro de Burgos son dos de los puntos flojos de la ordenanza y del decreto de alcaldía que regula algunas excepciones a esta norma, pero que son muy escasas.
Aquí puedes ver el ANÁLISIS COMPLETO de la Ordenanza de Movilidad de Burgos elaborado por BCB.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/03/BCB-Change.org_.-centro-de-Burgos-scaled.jpg10872560BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-03-07 08:19:582025-02-08 02:14:24FIRMA por la supresión del decreto que prohibe el paso de bicicletas por el centro de Burgos
Otra convocatoria anónima para concentrarse en bici. Esta vez en blanco, por la modificación la ordenanza, en general, para conseguir una ciudad más limpia y segura.
Es el tercer llamamiento masivo a los usuarios de bicicleta para poner el foco sobre los problemas que está causando la ordenanza de movilidad. Representa una nueva llamada de atención al ayuntamiento, que pone en marcha la norma sin la necesaria previsión de nuevas vías ciclistas y cortando el flujo ciclista de la ciudad con la prohibición de atravesar el casco histórico.
La presencia de las bicis en la ciudad, en concentraciones, bicicletadas y con el constante uso diario puede ayudar a revertir el sentido de la ordenanza (y/o del decreto de alcaldía de áreas de tráfico restringido). Y también visibiliza la imperiosa necesidad de conectar la red ciclista y de construir nuevas vías específicas y exclusivas para bicis. ¡Participa!
Desde Burgos Con Bici, remitimos de nuevo al análisis que hemos hecho de la ordenanza y recordamos que quizá sea mejor que las protestas estén dirigidas a objetivos claros, contra los puntos donde la ordananza y la praxis del gobierno municipal fallan . Puntos que, en nuestro análisis, se concretan en los apartados rojos (2, 4 y 19) y en parte en los azules (3 y 13).
FECHA Y HORA: Domingo 1 de marzo de 2020 a las 13:00
LUGAR: Plaza Mayor.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/02/Banner-nueva-bicicletada.-Domingo-1-de-marzo.jpg8822488BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-02-27 20:02:232025-01-29 18:00:04Nueva bicicletada. Domingo 1 de marzo
Cada dos años, la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), publica el «Barómetro de la bicicleta». El Ayuntamiento de Burgos pertenece como socio a la RCxB. El último es el de 2019 y se publicó el 10 de diciembre. Se miden variables nuevas y las que se repiten se representan de forma distinta a otros años, lo que dificulta la comparativa con anteriores barómetros (2017 y 2015). Alguno de los nuevos datos se refieren a la evolución del uso de bici por género y entran en escena los VMPs. Entre las motivos de uso de la bici suben la preocupación por el medio ambiente y la movilidad. Los factores disuasorios más importantes para el uso de la bici son el tráfico y la insuficiencia de vías ciclistas específicas. Aumenta la percepción de falta de respeto de ciclistas a peatones y disminuye la de conductores de coche a ciclistas. Aquí puedes ver la noticia con la que la RCxB hizo público el barómetro.
INFORME COMPLETO
A continuación puedes ver el informe completo. Es un archivo .pdf. que también puedes descargarte aquí. Para pasar página pon el cursor sobre la ventana del documento y en el fondo aparecerán unas herramientas de navegación.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/02/Banner-barómetro-2019.jpg7922188BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-02-16 21:51:212025-02-08 01:57:58Barómetro de la bicicleta. 2019
El documento que puedes ver a continuación es un análisis de la ordenanza en términos de movilidad ciclista elaborado por Burgos Con Bici. Se analizan los 20 aspectos más relevantes de la ordenanza. Se incluye además una cronología de todo el proceso que puedes ver a lo largo del documento, al final de cada página. Tiene muchas referencias enlazadas a las que se puede acceder pinchando sobre cada llamada (numeritos azules) o pinchando en las referencias que figuran al final del documento. Puedes DESCARGARLOAQUÍ:
El siguiente documento contienen la misma información organizada en una tabla, ordenada por temas y con referencias directas a los artículos de la ordenanza.
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/02/Banner-Análisis-Ordenanza-BCB.jpg.jpg8102000BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-02-09 01:23:142021-01-04 12:54:16Ordenanza de movilidad. Análisis de Burgos Con Bici
La reciente aprobación y entrada en vigor de la Ordenanza de movilidad ha vuelto a reavivar el debate sobre la acción municipal en términos de fomento de la movilidad sostenible y defensa del medio ambiente. Por eso, los colectivos que organizamos un debate similar anterior, hemos considerado oportuno hacer una reedición. El debate se celebra el día siguiente a la entrada en vigor de la ordenanza. Seguro que se hablará largo y tendido de ella. No te lo pierdas.
Será el miércoles, 12 de febrero de 2020, a las 19:00. En la sala Polisón.
Para estar al día con la ordenanza, puedes echarle un vistazo al análisis que hemos elaborado en Burgos Con Bici. Puedes verlo aquí.
Nota de prensa conjunto de los colectivos organizadores
https://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/02/Captura-de-pantalla-2020-02-10-a-las-18.10.10-scaled.jpg9022560BCBhttps://www.burgosconbici.org/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Logo-BCB_fondoblanco-png.webpBCB2020-02-09 01:00:342025-02-08 01:58:22Debate sobre medio ambiente y movilidad urbana